You are on page 1of 2

Bienes y Derechos

Reales
2do semestre

Unidad 1. Los Derechos Reales


Mi experiencia de aprendizaje
Comparación entre el derecho real y el personal
Cuadro comparativo

Complete el siguiente cuadro comparativo, exponiendo las diferencias entre los


derechos reales y los derechos personales mediante la identificación de
sus características; además, proporcione un ejemplo de cada caso, explicando
cuáles elementos reúne para ser un derecho real o personal.

 En el derecho real: sujeto activo-sujeto pasivo.


 En el derecho personal: sujeto acreedor-deudor.

Derechos reales Derechos personales


 son los derechos que se  En oposición a los derechos
constituyen sobre las cosas. personales que se constituyen
 El sujeto activo de los derechos sobre las personas.
reales es el titular y el que  se dividen en acreedor que es
ejerce el derecho sobre las el que exige el cumplimiento de
cosas. la prestación.
 El sujeto pasivo es el que se ve  Deudor es el que tiene la
sujeto a no perturbar la obligación de cumplir con la
potestad del activo o cumplir la prestación.
obligación.
Ejemplo: Ejemplo:
Si yo tengo una propiedad puedo Si yo me dedico a hacer prestamos yo
aplicar mi derecho real para hacer uso me convierto en acreedor y la persona
de ese objeto y rentarla y así a la quien le preste en deudor, de esa
convertirme en un sujeto activo y a forma yo exijo el cumplimiento de la
quien se la rente seria un sujeto deuda y el deudor es el que tiene que
pasivo. cumplir con la obligación de cubrir esa
prestación.

Conclusió n: el derecho real es una relació n entre persona y cosa, y el derecho personal
entre persona y persona.

You might also like