You are on page 1of 4

Institución Educativa Privada “Nueva Esperanza”

INICIAL (R.D. 0614) – PRIMARIA (R.D. 1055-DREJ) – SECUNDARIA (R.D.1809-DREJ)

ÁREA: FÍSICA DOCENTE: ING. BRUNO SALINAS HANKE GRADO: 4° AÑO

TRABAJO MECÁNICO
El trabajo mecánico solo se realiza cuando sobre el
cuerpo esta aplicada una fuerza y el esta en movimiento.

WF = F . ∆r

Caso 1:

ASIGNATURA:
WF = F . ∆r
FISICA
Caso 2:
TEMA:
TRABAJO MECÁNICO WF = - F . ∆r

Y POTENCIA MECÁNICA Caso 3:

semana:

5-6 Caso 4:

DOCENTE:
ING. BRUNO SALINAS HANKE

www.nuevaesperanzasr.edu.pe Jr. Las Orquídeas N° 149 – Teléfono N° 064-331489 pág. 1


Institución Educativa Privada “Nueva Esperanza”
INICIAL (R.D. 0614) – PRIMARIA (R.D. 1055-DREJ) – SECUNDARIA (R.D.1809-DREJ)

ÁREA: FÍSICA DOCENTE: ING. BRUNO SALINAS HANKE GRADO: 4° AÑO

EJERCICIOS DE APLICACIÓN 5. Respecto al problema anterior, halle el trabajo


neto y la velocidad al final de los 10 m.
1. Un sujeto jala un bloque con una fuerza de 70
N., como se muestra, y lo desplaza 6 m. ¿Qué
a) 520 J, 52 m/s d) 800, 2 13
trabajo realizó el sujeto? (m = 10 kg)
b) 520, 2 13 e) 280, 2 13
a) 210 J c) 280 J, 52
b) 420
c) 100 F 6. Una fuerza “F” sube verticalmente un objeto
d) 700 de 5 kg. con una aceleración de 6 m/s2. ¿Qué
e) 600 d trabajo realizó dicha fuerza “F” luego de subir
3m?
2. En el problema anterior, si el coeficiente de F
rozamiento cinético es 0,5 ¿Qué trabajo a) 480 J
realizó la fuerza de rozamiento? b) 360
c) 300
a) 300 J b) 120 c) 150 d) 240
d) -120 e) -300 e) 180

3. Respecto al problema # 1 ¿Cuál es el trabajo 7. En el problema anterior. ¿Qué trabajo realizó


neto realizado sobre el cuerpo por todas las el peso del cuerpo?
fuerzas?
a) 150 J b) -150 c) 300
a) 100 J b) 120 c) 300 d) -300 e) 100
d) 420 e) 700
8. Un sujeto arrastra un cuerpo de 4 kg. de masa
4. Un bloque de 20 kg. inicialmente en reposo se sobre una superficie horizontal, ejerciendo
encuentra sobre una superficie horizontal si una fuerza de 10 N. Si el cuerpo se desplaza 5
es jalado por una fuerza F = 100 N, como se m con velocidad constante ¿Cuál es el trabajo
muestra y lo desplaza 10 m. de la fuerza de rozamiento?
F
a) 40 J

0,3; 0,2 37° b) - 40

c) 50

d) - 50
Halle el trabajo de la fuerza “F” y el trabajo
del peso. e) 0
a) 800J, 200J d) 1000 J, 200
b) 800J, 0 e) 800 , -200 J
c) 1000J, 0

www.nuevaesperanzasr.edu.pe Jr. Las Orquídeas N° 149 – Teléfono N° 064-331489 pág. 2


Institución Educativa Privada “Nueva Esperanza”
INICIAL (R.D. 0614) – PRIMARIA (R.D. 1055-DREJ) – SECUNDARIA (R.D.1809-DREJ)

ÁREA: FÍSICA DOCENTE: ING. BRUNO SALINAS HANKE GRADO: 4° AÑO

9. El cuerpo se desplaza de (A) a (B) con MRU.


13. Calcular el trabajo desarrollado por el peso
Halle el trabajo de la fuerza “F” (m = 10kg)
entre A y B.

a) 180
0,6; 0,4 a) 100 J A
b) 120 F m =2kg
b) 120
c) 0 d = 3m 7m
c) 140 V
d) 60
d) 180
e) - 120 B
e) 200

10. Una fuerza de modulo y dirección constante


traslada la partícula desde (A) hasta (B). ¿Qué 14. Si el bloque mostrado es llevado por F = 40N
trabajo ha realizado? a velocidad constante una distancia de 5m
durante 2s calcular la potencia del rozamiento.
B
a) 0
a) 100 WATT V
b) 120 J 4m
rugoso
b) – 100
c) 48 10 F
A C
F = 12N c) 200
d) 60
d) – 200
e) 96
e) cero
11. De la figura mostrada calcular el trabajo del
peso entre A y C. (m = 5kg).
B 15. El bloque mostrado es de 4kg y es levantado
por “F” a la velocidad de 3m/s. ¿Qué potencia
C 15m
desarrolla “F”?
20m
m a) 100 WATT F
V
A b) 120

c) 140
a) - 200 J b) - 150 c) - 100
d) - 250 e) - 300 d) 160

e) 180
12. Calcular el trabajo desarrollado por el peso.
Entre “A” y “B”
liso B
a) 420 J
m = 7kg
b) 320
c) 300
d) 220
37°
e) 120 A
8m

www.nuevaesperanzasr.edu.pe Jr. Las Orquídeas N° 149 – Teléfono N° 064-331489 pág. 3


Institución Educativa Privada “Nueva Esperanza”
INICIAL (R.D. 0614) – PRIMARIA (R.D. 1055-DREJ) – SECUNDARIA (R.D.1809-DREJ)

ÁREA: FÍSICA DOCENTE: ING. BRUNO SALINAS HANKE GRADO: 4° AÑO

TAREA DOMICILIARIA 5. Halle el trabajo hecho por la cuerda sobre el


bloque (B) hasta que el bloque (A) impacte con
1. Si el cuerpo cae de (A) hacia (B) y su masa es la polea. No hay fricción. mA = 4kg ; mB = 6kg.
de 8kg. Halle el trabajo realizado por el peso.
(A)
a) 48 J
A
a) 0
b) – 48 2m
b) 640 J
c) 32
6m
c) 480 µ B
d) - 32
d) 800
e) 60
e) 80 (B)
8m
6. Un proyectil de 4kg se lanza verticalmente
2. Un cuerpo se lanza como se muestra, halle el hacia arriba con Vi = 10 m/s. ¿Qué trabajo
trabajo realizado por el peso, desde (A) hasta realizó la fuerza gravitatoria hasta el punto
(B); Masa = 12 kg. de altura máxima?.

(B) a) 200 J b) -200 c) 100


a) 120 J
d) - 100 e) N.A.
b) - 120
10 m
c) + 120
7. Determinar el trabajo neto realizado sobre el
d) - 1200 V0 bloque de 2kg para un desplazamiento de 3m.
e) - 600 µc = 0,5
(A)

30N
3. Halle el trabajo de la fuerza variable “F” a) 5J
desde xi = 0 hasta x = 4
b) 10 37°
F(N)
c) 15
a) 05
d) 20
b) 7
37° e) 25
c) -7 2
d) 14
x(m) 8. Un bloque de 1kg. sube con velocidad
e) - 14
constante, halle el trabajo realizado por el
rozamiento para un desplazamiento de 2m.
4. Bajo la acción de cierta fuerza resultante, un 15N
cuerpo de 1 kg. parte del reposo y se mueve a) 15 J
rectilíneamente con a = 4 m/s2. ¿Qué trabajo b) - 15
10N
ha realizado dicha fuerza luego de 3s? c) 0
d) + 10
a) 144 J b) 72 c) 0 e) - 10
d) 200 e) N.A.

www.nuevaesperanzasr.edu.pe Jr. Las Orquídeas N° 149 – Teléfono N° 064-331489 pág. 4

You might also like