You are on page 1of 4

Análisis literario

“Amargos años de un estudiante”


1. AUTOR.- Jaime Aduana Quintana, nació el 6 de julio de 1958 en el
Hospital Obrero de la ciudad de Oruro - Bolivia. Sus padres don Froilán
Aduana Salazar y Elena Quintana Cabrera. A sus 4 años sus padres
migraron al centro minero de Colquiri del departamento de La Paz,
donde vivió su niñez.

Cursó primaria en el centro minero "Colquiri" terminó secundaria y


estudio en la Universidad de Técnica de Oruro recibiéndose como
administrador de empresas.

Antes de dedicarse a escribir él ejerció como administrador de


empresas en el centro minero de San José y después de ejercer años su
profesión se animó a escribir novelas y cambio su vida hoy sus libros
son muy requeridos.

2. SINOPSIS DE LA OBRA.- La historia comienza con Teodoro un joven


de carácter humilde, inteligente, en la cual se relata cómo sus padres
con esfuerzos lo apoyan para que cumpla su sueño que es ser una
persona profesional, luego de terminar la escuela, comienza la
universidad estudiando estudiando en la faculta de medicina una
carrera altamente costosa, nuestro personaje mantenía un situación
basta en su contra económicamente durante sus años de estudio, no
poseía luz eléctrica y cada noche se sentaba en una caja de cartón para
poder estudiar, tiempo después su padre enferma y muere, su familia
al quedar muy triste viaja a comenzar una nueva vida a la ciudad de La
Paz.

En el último año de universidad de Teodoro, su familia viaja a visitar la


tumba de su padre pero lamentablemente todos ellos murieron en un
accidente en el camión en el que viajaban, a lo cual Teodoro no le
quedan ganas de vivir por lo que trata de suicidarse no sin antes
llegarle una carta diciéndole que será padre

Al pasar los años vuelve a su país natal con sus hijos que querían saber
de sus raíces, lo cual piensa y reflexiona en las cosas importantes de la
vida.

3. ARGUMENTO.- la historia nos cuenta la vida de Teodoro un joven de


bajos recursos quien entra a estudiar a la escuela con el apoyo de sus
padres al terminar la escuela entra a la universidad y se a estudiar a La
Paz la carrera de medicina a los años su padre muere su familia se van
a vivir con él a La Paz y tiempo después su familia muere y él se queda
solo se entera de que va tener un hijo y se muda a Suecia con su
esposa cuando envejece vuelve a su país a ver la tumba de sus padres.

4. LOS PERSONAJES.-

PERSONAJES PRINCIPALES

 TEODORO ( PROTAGONISTA)

 DOMITILA (MADRE)

 CANCIO (PADRE)

 JIMMY

 DON TIMO

 DOÑA FELIPA

PERSONAJE SECUNDARIOS

 LEONARDO

 MARCELINO
 MAXIMILIANO

 FLORENCIA

 JOVANNA

 JOSE

 CRITOBAL

 MARCELO

 DOCTOR HARRY PLAMER

5. TEMAS DE LA OBRA.- La historia de Teodoro, es una en la que


resalta, por encima de todo, la superación a la discriminación, dado
que durante toda su travesía se encuentra con una sociedad fría y
despiadada que intenta detenerle de cumplir sus metas en la vida,
pero esto no le detiene, y le hace más fuerte.

6. PROBLEMÁTICA DE LA OBRA.- Uno de los problemas principales de la


obra es la discriminación la desigualdad social y económica la falta de recursos y
los problemas familiares

7. TEMA CENTRAL DE LA OBRA.- El tema central de la obra es que


nosotros podemos superarnos a nosotros mismo y conseguir lo que
nos proponemos cada día sin importar las dificultades en el hogar en la
familia ni nuestra situación económica porque cuando luchamos por lo
que nos apasiona o nos gusta y somos perseverantes lo podremos
conseguir todo en esta vida

8. ESPACIO.-

 Siglo XX

 El Alto
 La Paz

 Centro minero de Colquiri

9. COMENTARIOS.- La obra nos enseña a que no debemos rendirnos y a


luchar cada día más por nuestros sueños y por superarnos cada vez
más

La importancia que tiene Teodoro en la historia es casi total pues el es el claro


ejemplo de superación y constancia en la vida de que si nos proponemos algo lo
podemos llegar conseguir

El mensaje que nos da la obra es que la vida nos demuestra que si colocamos
nuestro esfuerzo y nuestra voluntad podemos llegar a conseguir nuestras metas.

10. VOLCABULARIO.-

Analfabetismo
*Mortalidad infantil
*Antepasados
*Emigrar
*Latifundistas
*Sociedad burguesa
*Resentimiento
*Sacrificio
*Injusticia social
*Plenitud

You might also like