You are on page 1of 48

CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No.

286 DE 2021

“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y OBRAS COMPLEMENTARIAS DE


LA MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS POR EL EJERCICIO DE
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA,
SANTANDER - GRUPO 2”

INFORME DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN


EL TRABAJO
E
IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO DE
BIOSEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DEL
Periodo del 09 de agosto
CONTAGIO al 08 septiembre
DEL COVID-19. No.1 de 2021

ALCALDIA DE BUCARAMANGA
PERIODO: DESDE EL 17 DE NOVIEMBRE AL 16 DE DICIEMBRE
DE 2021

ELABORO:
Nombre: ANDRÉS VILLAMIZAR DURÁN
Cargo: PROFESIONAL HSEQ

Firma:
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

1. OBJETIVO DEL PROYECTO.

CONTRATO No. 286 DE 2021 “CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y


OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO
DE BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO 2”

1.1 CUADRO DE IDENTIFICACIÓN Y RESUMEN DEL CONTRATO DE OBRA


PÚBLICA No 286 DEL 2021.

En el Corregimiento Dos de Bucaramanga, sus habitantes cuentan que hace unos


60 años se levantó un rústico puente para facilitar la movilidad en cuatro veredas
de la zona. Aunque pasaron varias décadas, las más de 600 familias que habitan
allí actualmente usan el paso elevado que se hizo con madera y cables de acero.
Su estructura “no ha cambiado nada en más de medio siglo”, afirma la comunidad.
El piso, elaborado con tablas, debe resistir el paso de caballos, mulas y de
vehículos con cargas de alimentos que producen los lugareños.
Lea también: Las necesidades ‘se abren campo’ en el sector rural de
Bucaramanga
Los líderes comunales afirman que cada tres años se debe hacer mantenimiento
al puente, y señalan que han tenido que reunir dinero entre los vecinos para hacer
las reparaciones “porque la Alcaldía no ha estado pendiente”.
Recientemente el Municipio inició tareas para arreglar este paso elevado, que se
ubica en inmediaciones de la vereda Bolarquí Bajo, en el kilómetro 12 de la vía
que desde Bucaramanga conduce a Matanza.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

María Flórez, líder comunal de la vereda Bolarquí Bajo, narró a Vanguardia que
“hace más de 40 años vivo en la vereda y desde que tengo memoria existe ese
puente. Es un paso muy importante para cuatro comunidades. Además de ser
nuestra salida principal, por ahí sacamos lo que producimos; somos agricultores,
piscicultores, avicultores y porcicultores.

1. PERSONAL ADMINISTRATIVO Y OPERATIVO.

1.1. RELACIÓN DE PERSONAL OBRA.

A continuación, se relacionan las actividades adelantas del sistema de gestión de


Seguridad y Salud en el trabajo.

2. RELACIÓN DE PERSONAL EN OBRA.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

A continuación, se relacional el personal presente en la ejecución del contrato y


que estuvo en los frentes de obra durante el periodo del presente informe.

PERSONAL ADMINISTRATIVO
No. NOMBRE CEDULA CARGO ARL EPS AFP
1 Angie Lorena Monsalve Ordoñez 1100963525 Ingeniera Residente Sura Sanitas Porvenir
2 Angie Liceth Moreno Sanguino 1100894648 Profesional Social Sura Nueva EPS Porvenir
3 Andres Villamizar Duran 1098654568 Profesional HSEQ Sura Nueva EPS Porvenir
4 Mayra Alejandra Carrillo 1098737322 Ingeniera civil Sura Salud total Porvenir
Fuerzas
5 Edinson Carpio Alandete 73112484 Conductor Sura militares Colpensiones
EPS
6 Ludwing Alberto Cancelado 91517447 Conductor Sura Salud total Porvenir
7 Roberto García Ballesteros 91200712 Conductor Sura Nueva EPS Colpensiones
Tabla 1. Relación de personal administrativo.

PERSONAL OPERATIVO
No. NOMBRE CEDULA CARGO ARL EPS AFP
9 Pedro Antonio Zarate 5663368 Maestro de obra Sura Sanitas Colpensiones
10 Néstor Iván Moreno Rey 1005307695 Ayudante obra Sura Nueva EPS Protección
11 Oscar Josué Bernal Vargas 91542008 Topógrafo Sura Sura Protección
Carlos Eduardo Montealegre
12 1019104255 Cadenero 1 Sura Sanitas Porvenir
Cediel
13 Víctor Alfonso Angarita Nieto 91539891 Operador Sura Coomeva Porvenir
Tabla 2. Relación de Personal operativo

PERSONAL RETIRADO DEL MES


No. NOMBRE CEDULA CARGO ARL EPS AFP
1 Fuerzas
Edinson Carpio Alandete 73112484 Conductor Sura militares Colpensiones
EPS

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Tabla 3 personal retirado.


Ver anexo 3. paz y salvo.

2.1. VERIFICACIÓN DE AFILIACIONES, PAGOS A SEGURIDAD SOCIAL.

Se adjunta al presente informe copia de la afiliación a seguridad social (EPS, ARL


y AFP) y del personal nuevo en la empresa y copia del pago de la planilla de
seguridad social. Ver anexo 1. Afiliaciones de pago.

2.2. EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES

Se adjunta los exámenes médicos ocupacionales de ingreso del personal nuevo.


Ver anexo 2.

2.3. INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN.

Antes del ingreso del personal a la empresa se realiza la respectiva inducción en


el sistema de gestión integral, con el fin de dar a conocer generalidad de la
empresa, políticas, reglamentos, plan de emergencia, peligros a los que estarán
expuestos, que hacer en caso de accidente de trabajo, uso, mantenimiento y
reposición de EPP, entre otros, igualmente se hace el proceso de reinducción
pasado un año en la empresa dejando registro en el formato F-SISO-01. Ver
Anexo 4.

3. RECURSO LOGISTICO.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Se relacionan a continuación los vehículos usados para el presente periodo del


Consorcio Vía Rural 01.

3.1. RELACIÓN DEL EQUIPO Y MAQUINARIA UTILIZADO POR EL


CONSORCIO VIA RURAL 01.

Los vehículos y la maquinaria pesada tienen un dispositivo sonoro para reversa. En el


transporte de materiales desde las fuentes de materiales a sitios de obra, se mantuvo
siempre la carga cubierta con lonas de alta resistencia de tal forma que se eviten los
regueros de materiales sobre las vías.

Al momento de traslado de maquinaria de frente a otro frente de obra se cuenta con


escolta.

MAQUINARIA Y EQUIPO DEL PROYECTO


CANT VEHÍCULO, EQUIPO O TIPO PLACA- MC
MAQUINARIA
CVR-01 CAMIONETA CHEVROLET LUD D MAX BXN264
CVR-02 CAMIONETA DUSTER DUSTER GUZ481
CVR-03 CAMIONETA NISSAN NISSAN ABT434
CVR-04 RETROEXCAVADORA JOHN DEERE MC205294
Tabla 4. Relación de equipos y maquinaria.
Se anexa documentos de los vehiculos y maquinaria. Ver anexo 5

3.2. PLAN DE MANTENIMIENTO DE VEHICULOS/EQUIPOS.

Los mantenimientos de los vehículos que nos prestan un servicio a la empresa


7G7 S.A.S.; por requerimientos nacionales por el cual se reglamenta la Ley 903 de
2004” cada seis (6) meses, los vehículos tipo volqueta, camperos y entre otros.
Realizan un mantenimiento preventivo que se llama tecnomicanico obligatorio para
la movilidad de ellos mismos. La documentación se envía con anticipación de los

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

vehículo y equipos a la interventoría con sus soportes para su revisión y


aprobación para el ingreso obra, donde se incluye SOAT, TECNOMECANICO Y
TARJETA DE PROPIEDAD.

3.3. INSPECCIÓN DE VOLQUETAS.

7G7 S.A.S. hizo uso de las volquetas de las placas XKF714, JAJ101, SZ013 y INA
312 para el periodo 09/10/2021 al 08/11/2021.

4. INFORME MENSUAL HSEQ.

4.2. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE MANEJO


AMBIENTAL.

4.2.1. DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS.

 Se realizan charlas y capacitaciones al personal de obra para el manejo de


disposición de los residuos sólidos.

 La empresa Recuperadora de Residuos Sólidos Urbanos Resur Ltda tiene


como domicilio principal ... CARRERA 11 # 23 -44 en la ciudad de

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

BUCARAMANGA, SANTANDER para la disposición final de los residuos y


su aprovechamiento final para ser amigable con el medio ambiente y sus
recursos naturales y/o ecosistemas e nichos.

 Nuestro punto de acopio se encuentra en la bodega para la disposición final


de estos residuos.

 Una vez tengamos una capacidad aceptable para la disposición de estos


residuos se realizará la entrega directa al proveedor.

RELACIÓN DEL BOTADERO EL PARQUE.

VIAJES/PROMEDIO BOTADERO EL CANT/CUBOS MES


PARQUE
10 VIAJES KILOMETRO 160 PERIODO
9 VÍA CUBOS 09 OCT-
LEBRIJA 08 NOV-
2021
Tabla 5. Relación de viajes promedio al botadero.

La CDMB autorizo para adelantar las obras del parque de los periodistas por parte
de la Alcaldía de Bucaramanga, identificar que los escombros generados son
producto de la obra serán llevados a la escombrera o Botadero el parque para su
disposición final.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

5. SEÑALIZACIÓN DEMARCACIÓN DE AREAS DE TRABAJO.

Al iniciar el frente de trabajo se realiza la señalización y demarcación, encerramiento


del área necesaria a intervenir, de acuerdo al plan de manejo de tráfico y señalización
por dirección de tránsito “PMT”.

6. SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN DE AREAS DE TRABAJO.

6.2. SEÑALIZACIÓN DE PUNTOS CRITICOS.

En el desarrollo de las actividades se cumplieron los parámetros básicos de control de


tránsito, con el fin mitigar el impacto generado por la obra del parque de los
periodistas, brindando un ambiente seguro y cómodo a los peatones, conductores,
pasajeros, personal de la obra y vecinos del lugar del parque, y en el ámbito de las
normas establecidas para la regulación del tránsito.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Se atendieron las recomendaciones emitidas por la interventoría y se mantuvo una


adecuada señalización perimetral del área y vertical de las vías, de acuerdo con las
normas de seguridad vial y las condiciones topográficas y geométricas del parque.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Se realiza mantenimiento de la señalización y demarcación de las áreas de objeto


del proyecto.

SEÑALIZACIÓN DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN DEL PARQUE.

Se realizó mantenimiento y delimitación, señalización de las área


perimetral del parque.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

CONTROLADORES DE TRAFICO.

7G7 S.A.S., cuenta con uno (1) controlador de tráfico encargados de la


organización de la circulación vehicular y peatonal alrededor de la zona de
influencia de la obra, encargado de la seguridad de los equipos operativos
involucrados y del público.

ÁNALISIS DE TRABAJO SEGURO.

Se diligencia los formatos de Análisis de Trabajo Seguro - ATS para las diferentes
actividades de obra, tales como topografía, Tronzadora de corte de acero para
estructura de bancas, en el mismo lugar de trabajo y con los propios trabajadores,
los peligros a los que están expuestos al realizar su labor diaria y así mismo
establecer los respectivos controles. Ver anexo 6.

 ATS TRONZADORA.
 ATS DE TOPÓGRAFÍA.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

7. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y


VALORACIÓN DE RIESGOS.

Anexo 7 matriz IPVR (7G7 S.A.S.).

8. PLAN DE EMERGENCIA.

Plan de emergencia es la planificación y organización humana para la utilización


óptima de los médicos técnicos previstos, con la finalidad de reducir al mínimo las
posibles humanas o económicas que pudieran derivarse de la situación de
emergencia.
Red Asistencial
Entidad Nivel de Dirección Teléfono
atención

Clínica Chicamocha IV Nivel Calle 40 No. 27A – 22 6459680 –

018000112004

Clínica Carlos Ardila Lule IV Nivel Cra. 24 No. 154-106 6384160 -

Urb. El Bosque

Clínica Bucaramanga IV Nivel Carrera 33 No. 53 - 27 6436131 –


6436231

Hospital Universitario de III Nivel Cra 33 No. 28 – 126 6346110


Santander

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Fundación Cardiovascular de IV Nivel Calle 155A N.23-58 6396767


B/Manga (Florida Blanca)

Clínica Metropolitana III Nivel Av. González Valencia # 55b- 6473365


10

Hospital Internacional de IV Nivel Floridablanca No. 7 La 6390000 -


Colombia FCV Parcela Piedecuesta 6394040

Tabla 6. Plan de emergencia.

PLAN DE EVACUACIÓN.
Conjunto de acciones y procedimientos tendientes a que las personas
amenazadas por un peligro protejan su vida e integridad física mediante su
desplazamiento hasta y a través de lugares de menor riesgo.

PROCESO DE EVACUACIÓN.

Primera fase: Tiempo transcurrido desde el momento en que se origina el peligro


hasta que alguien lo reconoce.

En la fase de detección una vez sea identificado el peligro, la persona que lo


detecta informara al COMITE DE EMERGENCIAS, quien se cerciorara de la
veracidad de la misma a través de las dependencias u organismos
responsables.

Segunda fase: Tiempo transcurrido desde que el peligro se detecta hasta que se
toma la decisión de activar el sistema de alarma y evacuar.

Tercera fase: Definida como el tiempo transcurrido desde el momento en que se


comunica la decisión de evacuar hasta que empieza a salir la primera persona.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Cuarta fase: Esta fase corresponde al tiempo transcurrido desde que sale la
primera persona hasta que sale la última.
En esta fase de salida, el líder de evacuación dirigirá la salida del personal a
través de la ruta de evacuación cerciorándose de que no quede nadie en
estructura y verificando: que el personal no corra, que no se devuelva por
ningún motivo, que se dé prioridad al personal con mayor riesgo.
Adicionalmente deberá verificar en el punto de reunión y contar personal
evacuado.

de emergencia.

Camilla de primero auxilios


Extintor
Botequín
ELEMENTOS DE EMERGENCIA Punto de encuentro
7G7 S.A.S. Salida de emergencia
Ruta de evacuación
Señalización preventiva

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Capacitación al personal de obra

Tabla 7. Elementos de emergencia.

Anexo 8. Plan de emergencia.

Anexo 9. Inspección de camilla y botequín de primeros auxilios.

PLAN DE EMERGENCIA

En caso de presentarse un suceso repentino o una emergencia acudir a los


siguientes brigadistas:

ANDRES VILLAMIZAR HSEQ

ALEXA ROCIO INGENIERA RESIDENTE

SANTIAGO VALLEJO INGENIERO DE APOYO

CARLOS ALEXANDER MAESTRO OBRA


PROCEDIMIENTO A SEGUIR ANTE LA EMERGENCIA

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Tabla 8. Personal de la brigada de emergencia.

Anexo 10. Asistencia de brigada.

8.2. Zona de cuidado de Salud

7G7 S.A.S., cuenta con un espacio destinado para el cuidado de salud y área para
la aplicación de protocolo en caso de posible caso de COVID-19, el cual cuenta
con una silla, botiquín dotado para la atención de emergencias y camilla rígida fell.
En esta zona se mantiene publicado el protocolo de actuación en caso
sospechoso, los teléfonos de las EPS y secretaria de salud municipal.

INSPECCIONES DE SEGURIDAD.

La Inspección de Seguridad, según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el


Trabajo, es una técnica analítica de seguridad que consiste en el análisis realizado
mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos
para identificar los peligros existentes y evaluar los Riesgos en los puestos de trabajo.

Durante el periodo se realizaron las siguientes inspecciones, en los frentes de obra del
proyecto. Ver anexo 11.

 Inspección de botiquín y extintores.


 Registro de uso de EPP.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

GESTIÓN DEL RIESGO DE EMERGENCIAS.

7G7 S.A.S., cuenta con los equipos e insumos para la gestión del riesgo de
emergencias, donde se mantiene un botiquín dotado, extintor de polvo químico
seco y camilla rígida Fell, así mismo se cuenta con las rutas de evacuación
claramente definidas y el punto de encuentro.

9. SEGUIMIENTO AL PAPSO.

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD COVID-19.

IMPLEMENTACIÓN PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA


PREVENCION DEL CONTAGIO DEL COVID-19

Construcción y Consultoría 7G7 S.A.S., cuanta con un protocolo de Bioseguridad


para la prevención del Contagio del COVID-19, aprobado con la interventoría cuyo
objetivo es definir las medidas de prevención y de mitigación para reducir la
exposición y contagio del COVID-19, en los diferentes escenarios donde el

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

personal operativo y administrativo desarrolla el contrato No. 153 DE 2021,


celebrado entre la Alcaldía de Bucaramanga y la CONSTRUCCIÓN Y
CONSULTORÍA 7G7 S.A.S.

A continuación, se relacionan las actividades implementadas en cumplimiento del


protocolo de bioseguridad de Construcción y Consultoría 7G7 S.A.S., para la
prevención del contagio y propagación del COVID-19.

10. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL


PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

10.2. Responsable de Bioseguridad

Construcción y Consultoría 7G7 S.A.S., cuenta con un Profesional HSEQ


encargado de garantizar el desarrollo y evaluación permanente del protocolo de
bioseguridad.

10.3. Ayudante de Bioseguridad.

7G7 S.A.S. También cuenta con un ayudante de bioseguridad capacitado y


entrenado para el apoyo de la implementación del protocolo de Bioseguridad,
quien es el encargado de la desinfección de las áreas de contacto común con la
ayuda de una bomba con spray y solución desinfectante de amonio cuaternario,
así mismo de administrar el punto de hidratación, manipulación del punto de
asepsia, y la toma de temperatura aleatoria al personal que se encuentra
laborando durante la jornada.

10.4. Higiene de manos

7G7 S.A.S., cuenta con un sistema de lavado de manos artesanal donde se


garantiza permanentemente el suministro de agua, jabón y toallas desechables;
igualmente se mantiene publicado el protocolo de lavado de manos.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Se capacita al personal en la implementación de dicho protocolo y el ayudante de


seguridad cuenta con una alarma tipo pito para alertar mínimo cada tres horas al
personal sobre la higiene de manos.

Así mismo se evalúa que los trabajadores realicen lavado de manos al ingresar a
la obra, con una periodicidad mínima de 3 (tres) horas, después de entrar en
contacto con superficies que hayan podido ser contaminas por otras personas
(manijas, herramientas, sillas entre otras), antes y después de ir al baño, después
de manipular dinero, antes y después de comer y al finalizar la jornada laboral,
donde el contacto con el jabón debe durar mínimo de 20 a 30 segundos.

10.5. Uso de tapabocas

7G7 S.A.S. Consiente que uso de tapabocas en fundamental para evitar el


contagio, es por esto que realizó entrega de tapabocas anti fluidos a cada
trabajador, así mismo se capacita al personal de la empresa en el uso, limpieza,
custodia y almacenamiento del mismo y evalúa que todos los trabajadores,
contratistas y personal que ingrese al parque de los periodistas, lo use de forma
obligatoria durante la permanecía en la obra, así mismo se les informa que dicho

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

tapabocas debe ser usado en áreas con afluencia masiva de personas y en el


transporte público.

10.6. Distanciamiento Físico

Se capacita y se solicita al personal mantener el distanciamiento físico, es decir,


permanecer al menos a 1 metro de distancia de otras personas en todo momento,
cuando se realiza proceso de ingreso, en las charlas de seguridad, consumo de

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

alimentos, momentos de descanso, en el lavado de manos y en la ejecución de


actividades.

10.7. Hidratación

El consorcio cuenta con un punto de hidratación de agua en bolsa de 300 ml, para
garantizar que el personal ingiera hidratación constante, esto como medida de
prevención ante el COVID-19, dicho punto es manipulado únicamente por el
personal de seguridad, así mismo periódicamente se realiza la desinfección de
este punto.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

10.8. Desinfección de EPP y objetos personales

A cada trabajador se le hizo entrega de un atomizador con alcohol para que lo


porte y use de forma permanente para la desinfección de objetos personales,
EPP, entre otros.
Así mismo haga desinfección de manos si se moviliza en transporte público y
desinfección de las partes de contacto común de la moto, bicicleta o vehículo
particular.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

10.9. Cambio de ropa

Se verifica mediante inspección visual que los trabajadores ingresen y salgan de la


obra en ropa de transporte, la cual deben lavar de manera diaria. Por tal razón a
cada trabajador se le entrego una dotación de camisa y pantalón adicional a la
contemplada por ley, como medida para garantizar que los trabajadores realicen el
lavado diario de las prendas usadas para la ejecución de sus labores.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

10.10. Medidas de seguridad durante la jornada laboral

Se cuenta con una fumigadora y solución de amonio cuaternario para la


desinfección periódica durante la jornada laboral de herramientas, elemento de
protección personal, baterías sanitarias, puntos de hidratación, puntos de asepsia
y demás áreas y objetos de contacto común.

10.11. Limpieza y desinfección de baterías sanitarias

El lavado de las baterías sanitarias se realiza de forma diaria por parte de la


empresa Baños portátiles S.A.S, donde se deja constancia de dicho lavado,
adicional a esto el ayudante de seguridad realiza desinfección periódica con
amonio cuaternario a las zonas de contacto común.

10.12. Insumos de Bioseguridad y EPP

Se garantiza el suministro permanente de los insumos de bioseguridad necesario


para la limpieza y desinfección tales como:

 Jabón líquido de manos


 Alcohol industrial al 70%
 Amonio cuaternario
 Gel antibacterial

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

 Toallas desechables
 Tapabocas desechables
 Fumigadora manual.
 Manejo de residuos sólidos.
Ver anexo 12.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.


El dia xxxx se reúne el copasst para revisar los temas que involucra la gestión
hseq del proyecto

Em el anexo xxxx se evidencia el acta de copasst

DESARROLLO

1. Se Prosigue a realizar el comité.


2. Desarrollo del tema.

• Se reúnen en el parque de los periodistas en la carrera 17 con avenida rosita los


asistentes mencionados anteriormente con el fin de llevar acabo la reunión
mensual del copasst.

• Se recuerda al copasst sobre sus funciones con respecto a lo estipulado por el


marco legal:

• Participar de las actividades de promoción, divulgación e información, sobre


seguridad y salud en el trabajo entre empleadores y trabajadores, para obtener su
participación activa en el desarrollo de los programas y actividades del SG-SST.

• Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento del SG-SST en los


lugares de trabajo de la empresa e informar sobre el estado de ejecución de los

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

mismos a las autoridades de seguridad y salud en el trabajo cuando haya


deficiencias en su desarrollo.

• Recibir copias, por derecho propio, de las conclusiones sobre inspecciones e

investigaciones que realicen las autoridades de seguridad y salud en el trabajo en


los sitios de trabajo.

• Proponer a la administración de la empresa o establecimiento de trabajo la


adopción de medidas y el desarrollo de actividades que procuren y mantengan la
salud en los lugares y ambientes de trabajo.

• Proponer y participar en actividades de capacitación en seguridad y salud en el


trabajo dirigido a trabajadores, supervisores y directivos de la empresa o
establecimiento de trabajo.

• Colaborar con los funcionarios de entidades gubernamentales de seguridad y


salud en el trabajo en las actividades que estos adelanten en la empresa y recibir
por derecho propio los informes correspondientes.

• Vigilar el desarrollo de las actividades que, en materia de seguridad y salud en el


trabajo, debe realizar la empresa de acuerdo con el reglamento de higiene y
seguridad industrial y las normas vigentes; promover su divulgación y observancia.

• Colaborar con el análisis de las causas de los accidentes de laboral y


enfermedades laborales y proponer al empleador las medidas correctivas que
haya lugar para evitar su ocurrencia. Evaluar los programas que se hayan
realizado.

• Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes,


maquinas, equipos, aparatos y las operaciones realizadas por el personal de

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

trabajadores en cada área o sección de la empresa e informar al empleador sobre


la existencia de los factores y sugerir las medidas correctivas y de control.

• Estudiar y considerar las sugerencias que presenten los trabajadores en materia


de seguridad y salud en el trabajo.

• Servir como organismo de coordinación entre empleador y los trabajadores en la


solución de los problemas relativos a la seguridad y salud en el trabajo. •
Tramitar los reclamos de los trabajadores relacionados con la seguridad y salud en
el trabajo.

• Solicitar periódicamente a la empresa informes sobre accidentalidad y


enfermedades laborales con el objeto de dar cumplimiento lo estipulado en la
resolución 2013 de 1986.

• Se realiza mantenimiento a señalización y encerramientos en el frente de trabajo.

• Seguimiento a la implementación del protocolo de bioseguridad en el parque de


los periodistas.

Ver anexo 13 Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

COMITÉ CCL

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

EL dia xxxxx del mes de noviembre en el campamento de obra se reúne el comité


para revisar tmas de acosolaboral y demás actividades que le competen

El acta se puede evidenciar en el anexo xxxxx

PARA EL MES DE DICIE,BRE

De acuerdo a la normatividad xxxxx dexxxx el comité se reúne cada 3 messe dado


que esta reunión se realizo el mes anterior para este periodod del informe NO SE
REALIZA DICHA reunión.

MEDEVAC.

Permite clasificar la emergencia y establecer su atención, y tambien


permite
registrar la emergencia con el fin de establecer indicadores de primerios
auxilios.

Ver anexo 14. Medevac.

INDICADORES.

FRECUENCIA DE ACCIDENTALIDAD.

FRECUENCIA DE ACCIDENTALIDAD

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

(Número de accidentes de trabajo que se presentaron en el mes / Número de


trabajadores en el mes) * 100

Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb


Frecuencia de accidentalidad
2021 2021 2021 2021 2021 2022 2022

Numerador 0 0 0 0 0 0 0

Denominador 37 44 46 0 0 0 0

Resultado 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Por cada cuarenta y cuatro (44) trabajadores que laboraron


Interpretación
en el mes, se presentó un accidente de trabajo al mes

Tabla 9. Indicadores de Frecuencia de Accidentalidad

SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD.

FORMULA SEVERIDAD DE ACCIDENTALIDAD

Número de días de incapacidad por accidente de trabajo en el mes + número de días


cargados en el mes / Número de trabajadores en el mes) * 100

Severidad de Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb


accidentalidad 2021 2021 2021 2021 2021 2022 2022

Numerador 0 0 0 0 0 0 0

Denominador 37 44 46 0 0 0 0

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Resultado 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Por cada cuarenta y seis (46) trabajadores que laboraron en el mes,


Interpretación
se perdieron 0 días correspondientes al colaborador accidentado.

Tabla 10. Reportes de Accidente e Incidentes.

PROPORCIÓN DE ACCIDENTALIDAD TRABAJO MORTALES

FORMULA PROPORCIÓN DE ACCIDENTALIDAD TRABAJO MORTALES

(Número de accidentes de trabajo mortales que se presentaron en el año / Total de


accidentes de trabajo que se presentaron en el año ) * 100

Proporción de Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb


accidentes de
trabajo mortales 2021 2021 2021 2021 2021 2022 2022

Numerador 0 0 0 0 0 0 0

Denominador 0 0 0 0 0 0 0

Resultado 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Interpretación En el año, el 0% de accidentes de trabajo fueron mortales

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Tabla 11. Accidentalidad trabajos mortales.

AUSENTISMO:

AUSENTISMO

(Número de días de ausencia por incapacidad laboral o común en el mes / Número de


días de trabajo programados en el mes ) * 100

Ausentismo por Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb


causa médica 2021 2021 2021 2021 2021 2022 2022

Numerador 6 2 1 0 0 0 0

Denominador 37 44 46 0 0 0 0

Resultado 6.16% 22% 0.46% 0% 0% 0% 0%

En el presente periodo se perdió 0.46% de días programados de


Interpretación
trabajo por incapacidad médica

Tabla 12. Prevalencia de la enfermedad laboral.

11. ENTREGA DE EPIS.

Anexo 15. Entrega de EPPS

Anexo 16. Inspección de EEPS

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

12. INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS EN OBRA.

INSPECCION DE HERRAMIENTAS MENORES

Estado
HERRAMIENTAS CANT.
CUMPLE REQUIERE CAMBIO

PALAS 12 X

PALAS 13 X

BARRAS 3 X

PORRAS DE 18L 4 X

PORRAS DE 4L 4 X

CINZEL 3 X

MACHETAS 3 X

SEGUETA 1 X

MARTILLOS 2 X

ESCUADRA 1 X

BROCHAS 2 X

LIMA 1 X

PALETA PARE 1 X

CHALECO 1 X

PARAGRAGA 2 X

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

INSPECCION DE HERRAMIENTAS MENORES

Estado
HERRAMIENTAS CANT.
CUMPLE REQUIERE CAMBIO

BICHIRUQUE 3 X

TIJERAS 1 X

CARRETILLAS 4 X

CABOS DE PICA 7 X

CABOS DE PALA 6 X

TALADRO INALAMBRICO 1 X

PULIDORA BLACK 1 X

DISCOS DE TUXTENO 3 X

DISCO DE CORTE 2 X

DISCO DE PULIR 2 X

DECAMETRO 1 X

NIVEL DE MANO 1 X

PALUSTRE 4 X

PINZÓN 1 X

TROMPO 2 X

SALTARÍN 1 X

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

INSPECCION DE HERRAMIENTAS MENORES

Estado
HERRAMIENTAS CANT.
CUMPLE REQUIERE CAMBIO

RANA 1 X

Tabla 14. Inspección de Herramientas Menores.

Anexo 17. Inspección de herramientas menores.

17. REGISTRO DE CHARLAS Y CAPACITACION EN HSEQ.

CAPACITACIONES

 Capacitación de manejos de residuos sólidos.

CAPACITACIONES, CHARLAS Y INDUCCIONES.

ASISTE % % DE
FECHA TEMA CAPAC CHA NCIA DE ASISTENCIA ASISTENCIA
ITACIÓ RLA PROYECTAD
N A
Inducción del personal. X 14 14 14
09/10/2021 Entrada y salida de X 1 13 13
personal de obra
10/10/202 DOMINGO
1
11/10/2021 Punto de hidratación X 1 12 13

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

ASISTE % % DE
FECHA TEMA CAPAC CHA NCIA DE ASISTENCIA ASISTENCIA
ITACIÓ RLA PROYECTAD
N A
12/10/2021 Punto de asepsia X 1 19 19
13/10/2021 Accidentes de trabajo y su X 1 15 19
investigación
14/10/2021 Coordinador de alturas X 1 20 20
15/10/2021 Hoja de vida de los equipos X 1 17 20
16/10/2021 Primeros auxilios X 1 14 14
17/10/2021 DOMINGO
18/10/2021 FESTIVO
19/10/2021 Tormentas eléctricas X 1 18 18
20/10/2021 Trabajo seguro en alturas X 1 20 20
21/10/2021 Ataque de calor X 1 20 22
22/10/2021 Riesgo eléctrico X 1 22 22
23/10/2021 Extintores de incendios X 1 22 22
24/10/2021 DOMINGO
25/10/2021 Brigada de emergencia X 1 25 25
26/10/2021 Peligros en excavación X 1 25 25
27/10/2021 Protección para la cabeza X 1 24 25
28/10/2021 Utilizar la cebra peatonal X 1 28 28
para cruzar a la obra
29/10/2021 Señalización preventiva de X 1 24 24
obra
30/10/2021 Capacitación del protocolo X 27 27
de bioseguridad.
31/10/2021 DOMIGNO
01/11/2021 FESTIVO
02/11/2021 Campaña de seguridad de X 1 26 26
las manos
03/11/2021 Pausas activas X 1 28 28
04/11/2021 Punto de asepsia X 1 28 28

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

ASISTE % % DE
FECHA TEMA CAPAC CHA NCIA DE ASISTENCIA ASISTENCIA
ITACIÓ RLA PROYECTAD
N A
05/11/2021 Lavado de manos X 1 28 28
06/11/2021 Desinfección de X 1 29 29
herramientas menores
07/11/2021 DOMINGO
08/11/2021 Desinfección de epp X 1 29 29
TOTAL Charlas y capacitaciones. 1 23 23 547 558
Tabla 15. Charlas y Capacitaciones.

Ver anexo 18. Charlas y capacitaciones.

13. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

13.2. DOTACIÓN Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.

A todo el personal se hace le hace entrega de su dotación y elementos de


protección personal según factor de riesgo al que va a estar expuesto, igualmente
se hace reposición de los mismos por vida útil, dejando registro en F-EPP.
Ver Anexo 19.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

13.3. CAPACITACIONES Y CHARLAS DE SEGURIDAD.

Durante el periodo de realizo capacitación y charlas de seguridad en los diferentes


frentes de obra con el personal, en temas tales como:

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

18. PLAN DE TRABAJO ANUAL.

PLAN DE TRABAJO ANUAL

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EJECUTADO % CUMPLIMIENTO

Inducción y/o re-inducción en el Sistema Integrado


de Gestión, funciones, responsabilidades, SI 100%
procedimientos de trabajo seguro.

Entrega de EPIS SI 100%

Investigación de accidentes de trabajo SI 100%

Calcular indicadores SI 100%

Entrega de dotación SI 100%

Actualizar matriz de identificación de peligros,


SI 100%
Aplicación encuesta perfil sociodemográfico

Tabulación y análisis encuestas perfil


SI 100%
sociodemográfico.

Diligenciamiento pre operacionales de SI 100%

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

PLAN DE TRABAJO ANUAL

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EJECUTADO % CUMPLIMIENTO

herramientas, maquinas, entre otros.

Inspección de Camillas – Botiquín, extintor SI 100%

Inspección de EPPS SI 100%

Señalización y demarcación de áreas de trabajo. SI 100%

Seguimiento a documentación conductores SI 100%

Realización Exámenes médicos ocupacionales de


SI 100%
ingreso

Análisis ausentismo por accidente de trabajo,


SI 100%
enfermedad laboral o común.

Realización de pausas activas SI 100%

% CUMPLIMIENTO TOTAL 100%

Tabla 16. Plan de trabajo Anual.

Anexo 20. Plan de Capacitaciones y Cronograma de actividades.

19. COPASST Y COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

ANDRÉS VILLAMIZAR DURÁN

REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADOS

SANTIAGO VALLEJO LONDOÑO

SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES DEL COPASST

FECHA
ACTIVID
PROPUES ESTADO DE
AD PARA RESPONSAB SEGUIMIEN OBSERVACIO
TA DE LA
REALIZA LE TO NES
EJECUCIÓ ACTIVIDAD
R
N

COMITÉ
PARITAR ANDRES 15 OCT- 22-OCT CUMPLIMIEN
IO DE VILLAMIZAR 2021 2021 TO COPASST
SST

Tabla 17. Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.


Anexo 21. Comité paritario SST.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

ALEXA ROCIO VILLAGRANDE

VIGIA COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL REPRESENTANTES DE LOS


EMPLEADOS

CARLOS ALEXANDER AYALA

SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES DEL COVILA

FECHA
ESTADO
RESPO PROPUE SEGU
ACTIVIDAD PARA DE LA OBSERVACI
NSABL STA DE IMIEN
REALIZAR ACTIVIDA ONES
E EJECUCI TO
D
ÓN

La profesional Angie ANDRÉ 22-0CT- 02- CUMPLIM


Moreno, realiza una S 2021 NOV- IENTO
capacitación de VILLAM 2021 COVILA
convivencia laboral con el IZAR
personal de obra y sus
obligaciones a cumplir
para el mejoramiento y
entorno laboral.
 Buen trato.
 Respeto entre
compañeros.
 Trabajo en
equipo.
 Valores,
responsabilidad

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR

ALEXA ROCIO VILLAGRANDE

VIGIA COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL REPRESENTANTES DE LOS


EMPLEADOS

CARLOS ALEXANDER AYALA

SEGUIMIENTO A ACTIVIDADES DEL COVILA

y ética.
 Puntualidad.

Tabla 18. Comité de convivencia laboral.


Anexo 22. Comité paritario de convivencia laboral.
14. Investigación de accidente

La empresa 7G7 S.A.S. en proceso constructivo a la fecha de corte del 09 de octubre al


08 de noviembre no se ha presentado ningún accidente de trabajo.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

15. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES

CONSTRUCCIÓN Y CONSULTORIA 7G7 S.A.S., está comprometido e


involucrado con el bienestar integral de sus trabajadores y del medio ambiente,
implementa el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo e
Implementación del Protocolo de Bioseguridad el cual está encaminado al
mejoramiento continuo y control de los peligros que atentan contra la salud de sus
trabajadores, los recursos físicos y financieros, asumiendo la responsabilidad a
nivel gerencial y poniendo en práctica las medidas necesarias que contribuyan a
mantener y mejorar los niveles de eficiencia en las operaciones de la empresa
para brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro, agradable y productivo.

Por lo anterior, es de vital importancia cumplir con los lineamientos de seguridad y


salud en el trabajo, establecidos por la normatividad laboral colombiana y los
lineamientos establecidos por el contrato.

7G7 S.A.S., acata las recomendaciones emitidas de forma verbal y/o escrita
emitidas por parte de la interventoría.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

LISTA DE ANEXOS.

ANEXO 1: AFILIACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL.

ANEXO 2: EXAMENES OCUPACIONALES.

ANEXO 3: PERSONAL RETIRADO DEL MES.

ANEXO 4: INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN.

ANEXO 5: DOCUMENTOS Y MAQUINARIA.

ANEXO 6: ÁNALISIS DE TRABAJO SEGURO.

ANEXO 7: MATRIZ IPVR (7G7 S.A.S.).

ANEXO 8: PLAN DE EMERGENCIA.

ANEXO 9: INSPECCIÓN DE CAMILLA Y BOTIQUÍN.

Página
INFROME No.1 7
CONTRATO DE OBRA PÚBLICA No. 286
Versión: 00
DE 2021
“CONSTRUCCION DE PLACAS HUELLAS Y
OBRAS COMPLEMENTARIAS DE LA
MALLA VIA VEREDAL, VIABILIZADOS
POR EL EJERCICIO DE PRESUPUESTOS
PARTICIPATIVOS DEL MUNICIPIO DE
BUCARAMANGA, SANTANDER - GRUPO
2”

ANEXO 10: ASISTENCIA DE BRIGADA.

ANEXO 11: INSPECCIONES DE SEGURIDAD.

ANEXO 12: INSUMOS DE BIOSEGURIDAD.

ANEXO 13: COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

ANEXO 14: MEDEVAC.

ANEXO 15: ENTREGA DE EPPS.

ANEXO 16: INSPECCIONES DE EPPS.

ANEXO17: INSPECCIONES DE HERRAMIENTAS.

ANEXO 18: CHARLAS Y CAPACITACIONES.

ANEXO 19: REGISTRO DE EPP INDIVIDUAL.

ANEXO 20: PLAN DE CAPACITACIONES Y CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

ANEXO 21: COMITÉ PARITARIO SST.

ANEXO 22: COMITÉ DE COVIVENCIA LABORAL.

Página
INFROME No.1 7

You might also like