You are on page 1of 4

MUNICIPIO DE PUERTO BOYACA

Núcleo Educativo No 5721


Institución Educativa José Antonio Galán
Nit. No 820.001.156 – 1
DANE 115572000321
Licencia de Funcionamiento No 02412 de sept 30 de 2002
Resolución de Aprobación de Estudios No 010142 de 30 de Nov 2019 Secretaria De Educación
De Boy.

GUIA DE APRENDIZAJE #1
PERIODO 2

ÁREA: LENGUA CASTELLANA GRADO: SEXTO A-B-C


DOCENTE: YENNY MARITZA HOLGUÍN RUÍZ

Fecha de implementación: 04-05-2021


Fecha de entrega: Plazo máximo 10-05-2021

Aprendizajes Esperados:
 Emplear estrategias en la elaboración de resúmenes.
 Recoger la información más relevante en un texto.
Instrucción o metodología:
 La guía se desarrolla en el cuaderno del área.
 El trabajo debe ser realizado por el estudiante.
 La letra debe ser lo más clara posible para que al enviar los trabajos
se puedan leer con facilidad.
 Las fotos del trabajo se deben enviar en el orden del desarrollo de las
actividades de la guía.

Ámbito Conceptual:

Exposición
precisa de
Reducción ideas
de texto a principales
aspectos de un texto
importantes
El
resumen

Extractar un Forma
determinado abreviada
asunto o de un texto
Información original
materia
concisa de
un asunto o
tema
Pasos para la realización de un resumen
Con el fin de realizar un buen resumen, se deben considerar los siguientes pasos:
1) Leer, escuchar y/o mirar con atención.
2) Comprender el material y las ideas fundamentales.
3) Resaltar la información relevante (Subrayar).
4) Redactar con palabras propias las ideas del autor, teniendo en cuenta la
organización de ideas del texto original.
5) Revisar lo escrito (organización de ideas y conexión entre ellas).

Texto: “Diario de Clara”

Miércoles 10 de junio de 1864


Hoy por la mañana, cuando terminábamos de almorzar, mi papá me dio un regalo.
Venía perfectamente bien envuelto y tuvo que abrirlo con mucho cuidado.
¡Era este diario!

Mi mamá le preguntó molesta, para qué me lo daba y mi papá contestó que todas
las señoritas en México tenían ya uno como éste: “Es para que apunte sus
impresiones y recuerdos, lo que suceda en su vida.”

Mi mamá, enojada, repuso que yo era apenas una niña y que no tenía nada que
escribir a escondidas. Esto me sorprendió y al ver mi cara de asombro, mi papá me
explicó que los diarios son absolutamente privados, que nadie puede ni debe leerlos,
pues se trata de una posesión íntima, exclusiva para los ojos de su dueña, que es la
única que tiene derecho a abrirlo. Confieso que esto me encantó. Por primera vez
en mi vida tendré algo que es solamente mío. Mi papá me prometió que nadie podría
abrir y menos leer este diario, pues “es como si fuera tu más cercana amiga, la de
más confianza, a la que puedes decirle todo lo que piensas y todo lo que sientes, con
la gran ventaja de que es una persona muda, que no habla ni irá de chismosa sobre
lo que escribas”.
Mi mamá, mientras tanto, hacía muecas y gestos; se notó claramente que no le gustó
nada el regalo que me hizo mi papá.

Luego él se fue a la notaría a trabajar y yo subí corriendo a mi cuarto a examinar con


detalle mi nuevo diario. Es muy bonito; tiene su cerradura y una llavecita para que
yo sea la única que pueda abrirlo. Las tapas son duras y en ellas mi papá mandó
grabar mi nombre, pues dice con letra muy elegante: Clara Eugenia Reza y Pliego.
Las hojas son de papel muy fino pero al verlas sentí un poco de miedo. Las hojas en
blanco me aterrorizan. ¿Seré capaz de escribir algo? A lo mejor nunca sucede nada
digno de ser recordado, pues ¿qué le puede pasar de emocionante a una niña como
yo que apenas voy a cumplir los quince años? El diario está impreso en Austria.
Parece que en México está de moda todo lo austríaco; se venden sillas y mesas
austríacas, bueno, hasta un emperador austríaco tenemos ya, como el que acaba de
desembarcar en Veracruz, Maximiliano.

Villalpando, J. M. (2002). Rincondelecturas.com. (S. Planeta, Editor) Recuperado el


28 de Julio de 2014, de http:// rincondelecturas.com/lecturas/60012-diario-de-
clara/60012-diario-de-clara.php.

ACTIVIDAD DE EXPLORACIÓN:

1. Escucha con atención el video “fin de semana de juan” y contesta:


¿De qué manera le contó Juan su fin de semana a Ana, con detalles o lo
más destacado?
¿Por qué al final, Ana dice que se necesita un resumen?

2. Lee bien la información y toma los apuntes sobre el resumen y los


pasos para hacer un resumen. (complementar con video: pasos para
elaborar un buen resumen)

ACTIVIDAD DE ESTRUCTURACIÓN:

3. Lee el texto “Diario de Clara” subraya las ideas principales.

4. Contesta:
 ¿Para qué sirve un diario?
 ¿De quién era el diario?
 ¿Quién se lo regaló?
 ¿Por qué a la mamá le disgustaba que su hija tuviera un diario?
 ¿A qué le tenía temor la niña? ¿Has sentido lo mismo?
 ¿En qué lugar se desarrolla la historia?
 ¿Te gustaría tener un diario? ¿Por qué?

ACTIVIDAD DE TRANSFERENCIA:
5. Teniendo en cuenta las ideas subrayadas, escribe el resumen del
texto.

You might also like