You are on page 1of 33

Pluralidad y compromiso con la verdad

85

DETRÁS
DE LAS CIFRAS
Elecciones municipales y regionales

Director:
2022
Julio Failoc Rivas Octubre 11
En esta edición: Semanario
digital
APUNTES DEL DIRECTOR
Detrás de las Cifras 3
Luis Espejo Morante
El nuevo escenario de la antipolítica 4 Director:
Vicente Sánchez Julio Failoc
Porky prefiere ser agitador antes que alcalde 6 Comité Editorial:
Óscar Vásquez Michel Azcueta
Solo cambiaron de camiseta 8 Julio Failoc
Yaneth Cueva
Neptalí Carpio Patricia Correa
Lima: ¿potencia mundial o ciudad global? 10 Rafael Díaz
Denis Rojas
Luis Vilcatoma Salas
Un inicial balance de los partidos políticos 12 Equipo de edición:
Denis Rojas
Gerardo Távara Castillo
Marcela Suca
Universidad y región 14 Elizabeth Ticona
Walther Salas Raa Lorena Gómez
Las elecciones: vista detrás de cifras y porcentajes 16
Contacto:
Julio Failoc, DECÁLOGO DEL CANDIDATO GANADOR j_failoc@yahoo.es
Asesoría gratuita para la segunda vuelta 18
https://web.facebook.com/
Ricardo Oviedo Zavala FailocPeru/?_rdc=1&_rdr
Transferencias y fiscalización 20
Un buen servicio es la regla,
SENTIR DE CADA DÍA no la excepción; por ello,
¡O te echas o te quedas solo! 21 en busca de la mejora de
nuestros servicios queremos
Jorge Manco Zaconetti escucharlos; los invitamos a
Quellaveco: la minería enviarnos cualquier sugeren-
cia, queja o reclamo al correo:
debe sembrar agua 22 dec.sac.grupo@gmail.com
Ana María Dueñas Vara
Mil horas o mil tigres: ¡He ahí el dilema! 24
Meme de la Semana

Eduardo Jesús Chocano Ravina


El tren no partió 25
Cazador de Troles 27
Andrés Sotil, POEMAS URBANOS
Menú que da Indigestión 28
ASÍ HABLA MALACHOWSKI
Daniel Alcides Carrión 29
Rubén Aguilar Zavaleta, SUPLEMENTO ESPECIAL
VOTO ES CONFIANZA 31

Fuentes de fotos de carátula: La República.pe, Radio Onda Azul.

Fuente: FaceBook.
Editorial

Elecciones municipales y regionales

Detrás
APUNTES DEL DIRECTOR
Julio Failoc Rivas
Economista

de las Cifras
cia en el cobro, en el caso de mientos regionales puede

L o cierto es que el trabajo político y


la organización partidaria han sido
sustituídas por la “audacia” y el sentido de
Somos Perú y la señora Liu,
pero lo cierto es que ninguno
de estos dos partidos tienen
resultar un atentado mayor
contra la democracia, en el
sentido de que ésta se sus-
base social o trabajo político tenta en la institucionalidad
la oportunidad de los dueños y/o dueñas de desarrollado previamente, y en la fortaleza que le dan
estas franquicias políticas que son utilizadaspor lo que el éxito obtenido los partidos, además de que
para cobrar cupos o para poner estos tiene que ver con la selección la mayoría de movimientos
aparatos al servicio de los intereses de los (con mucha antelación) de regionales no ha sido otra
los candidatos más popula- cosa que la descentraliza-
mercaderes de la educacón y/o grupos de
res o con mayores posibili- ción de los peores vicios de
poder. dades electorales, prueba los partidos nacionales, lo
de ello es que la mayoría de que nada aporta al fortale-
sus candidatos quedaron en cimiento de la instituciona-
segundo o tercer lugar en las lidad democrática. Prueba
elecciones pasadas, y que de ello son los movimientos
todo hacía suponer que “ya regionales que llevaron a la
les tocaba”. gobernación regional a Luis
Torres en Tacna y a Jaime
Lo cierto es que el trabajo
Rodríguez en Moquegua,
político y la organización
a pesar sus vinculación con
partidaria han sido sustituí-
posibles actos de corrupción.
das por la “audacia” y el sen-
tido de la oportunidad de los Se entiende el hartazgo
dueños y/o dueñas de estas frente a la clase políticas y a
franquicias políticas que son los partidos que representan,
utilizadas para cobrar cupos lo que se ha expresado en las
o para poner estos aparatos útimas elecciones regionales
al servicio de los intereses de y municipales, no obstante,
Fuente: Diario la República. los mercaderes de la educa- urge una reforma electoral
Si el Jurado Nacional de % de gobiernos regionales cón y/o grupos de poder. No que ayude a promover la
Elecciones —en las recien- cada uno, entre el 9 y el 14 nos queda la menor duda de formación de nuevos políti-
tes elecciones regionales y % de los gobiernos provincia- que el que paga para acceder cos y a renovar los partidos
municipales— hubiera apli- les, y el 9 % de los gobiernos al poder no tiene otro pro- políticos existentes, para que
cado la valla electoral, salvo distritales— son los que ten- pósito más que el de robar o tengan una organización
Somos Perú y Alianza para el drían mayor arraigo o mejor el de usufructuar del mismo. transparente y descentra-
Progreso, la desaparición de organzación en los territo- lizada, con reglas claras en
Hay muchos que han cele-
los partidos sería inminente. rios donde triunfaron con sus mecanismos de financia-
brado la derrota de los par-
No obstante, hay algo más respecto al resto de partidos miento y de selección de sus
tidos que sumando todos sus
detrás de las cifras que la políticos; empero no nece- candidatos en competencia,
logros, apenas han logrado el
derrota de los partidos polí- sariamente se trata de eso. con filtros internos eficien-
32 % de los gobiernos regio-
ticos y la victoria de los movi- tes que eviten la infitración
Algunos podrían decir que nales, el 38 % de los gobier-
mientos regionales. de personajes que tienen
fue por la eficiencia en el nos locales provinciales y el
deudas con la justicia y, de
Se podría interpretar fal- gasto, o en el caso de Alianza 35 % de los gobiernos locales
manera especial, que forta-
samente que Somos Perú para el Progreso por su plata distritales. Sin embargo, no
lezcan la democracia en el
y Alianza para el Progreso como cancha, mientras otros se han puesto a pensar en
país.
—que lograron ganar el 12 lo atribuirían a una efecien- que la victoria de los movi-

3
Política

El nuevo Luis Espejo Morante


Analista social
y especialista

escenario
en prevención de conflictos

de la antipolítica
actitud del alcalde electo y no

E l escenario ha cambiado con un presidente alineado a la tanto ideológica ni programática


derecha; hoy la señora K y el nuevo alcalde lo rechazan
por no ser parte de la “limeñitud” conservadora, expresada
como algunos piensan, porque
ahora los tres profesan el mismo
credo derechista.
en la actitud del alcalde electo y no tanto ideológica ni
programática como algunos piensan, porque ahora los tres Entonces, es muy probable que
en adelante el señor alcalde
profesan el mismo credo derechista. intente desplazar a la señora K
—y al profesor— (¿pensando en
las futuras elecciones presiden-
ciales?), porque la derecha debe
tener un solo líder: entonces,
no es descabellado pensar que
la razón para oponerse radical-
mente a dialogar con el Presi-
dente y no haber sostenido diá-
logos holgados con la señora K
encuentra su explicación en este
calculado razonamiento.
Las condiciones están dadas,
pues el rotundo fracaso electo-
ral de las izquierdas y derechas
también le favorece al alcalde
electo para profundizar la pola-
Fuente: Líbero // Agencia EFE. rización del país, calculando la
Al Presidente no le ha costado a segunda vuelta), 60.3% en presencia del psicópata etno-
mucho alinearse y ser parte de provincias y 65.3% en distritos, cacerista. Recordemos que ha
la derecha política, acompañado las otras 7 membresías políticas triunfado en Lima la Conserva-
de la pactada y doméstica “opo- están por debajo del 4%. dora, con más de 12 millones
sición” congresal; aprovechando de habitantes y centro del poder
Ante la rotunda presencia de político y económico del país.
de paso la pausa generada por
los movimientos regionales, de En realidad, como señala Jorge
las elecciones regionales y
inmediato el Presidente ha con- Bruce, en adelante la psicopa-
municipales para reacomodar
vocado a las nuevas autoridades tía de los caudillos será el factor
sus fuerzas ante la desastrosa
para establecer alianzas, y forta- desencadenante que ahondará
derrota de todas las izquierdas y
lecer su presencia ante un Con- la polarización del país.
derechas excepto, como señala
greso cada vez más desgastado
Julio Failoc en su columna, APP El comportamiento extre-
y un gabinete necesariamente
que ha logrado el 12% regional, mista y beligerante del nuevo
inútil, para no ensombrecer su
9,2% provincial y 9.1% distri- alcalde solo agudizará la crisis
desastrosa y sospechosa gestión
tal; y Somos Perú que obtiene logrando elevar la victimiza-
gubernamental.
el 12% regional, 14.4% provin- ción del mediocre Presidente;
cial y 9.2% distrital; y el dato El escenario ha cambiado con en suma, hoy tenemos dos
más interesante que ha tomado un presidente alineado a la aprendices, enfrentándose por
muy en cuenta el profesor, es el derecha; hoy la señora K y el el pírrico poder de gobernar un
rol desempeñado por los movi- nuevo alcalde lo rechazan por país camino a la anomia, pero
mientos regionales que logran el no ser parte de la “limeñitud” el presidente debe tener muy
68% en gobernaciones (9 pasan conservadora, expresada en la en cuenta que el haberse tras-
4
ladado hacia la derecha con un Entonces, la ciuda-
Congreso en ruinas y un gabi- danía organizada
nete inútil (ambos falderos y deberá prepararse
corruptos) no lo salvará de la para convertirse en
brutalidad y achoramiento de la una alternativa cen-
extrema derecha. trista democrática,
luchando por un
En estas condiciones solo queda
espacio entre dos
levantar el ánimo de la ciuda-
psicópatas deci-
danía para los nuevos tiempos
didos a continuar
que se vienen, pues la corrup-
haciendo antipo-
ción continuará hasta cuando la
lítica extrema, de
sociedad civil lo permita, de ahí
ahí la importancia
la urgencia de organizar a los
de contar con una
nuevos movimientos sociales y
base programática Fuente: Líbero // Agencia EFE.
comunidades andinas y amazó-
capaz de convocar
nicas, antes que el radicalismo
y abrirse paso entre estos dos radical, ambos sin la menor idea
extremo del psicópata etnocace-
extremos, el primero nacido de qué hacer con el poder para
rista decida incendiar Roma en
de la Lima conservadora y el gobernar el país.
un arranque delirante de gran-
segundo del sur históricamente
deza que en verdad le sobra.

5
Política

Porky prefiere
ser agitador
Vicente Sánchez
Abogado y analista político

antes que alcalde


que es un buen alcalde y que está

P orky ha decidido jugar con fuego. ¿Terminará hecho atento a solucionar los problemas
de la ciudad antes que internarse
chicharrón y con él la ciudad? Si ha ofrecido a Lima hacerla
una potencia mundial debe saber que tiene que trabajar en una campaña electoral inter-
minable.
en eso, no en el juego de las sillas de poder de la extrema
derecha. No olvidemos que una de las
razones de la caída de la popula-
ridad del ex-alcalde Jorge Muñoz
fue ponerse en plan de político
opositor y que la ciudad aún no
le perdona a Forsyth dejar la
alcaldía de La Victoria en plena
gestión para irse a una campaña
presidencial. Esa es la evidencia
reciente pero no la única. Lo cierto
es que la capital castiga a quien
la mira como simple peldaño de
sus ambiciones. Eso sin mencio-
nar la maldición vigente de que
ningún alcalde de Lima pasó al
sillón de Pizarro. Con este lanza-
miento anticipado de férreo oposi-
tor, puede que para Porky el sillón
de Rivera el Viejo sea su páramo
político y no la cosecha fértil de
Fuente: Grupo Perú Mundo. respaldo popular.
Rafael López Aliaga, antes incluso 1980: con 26.3% de votos váli- En segundo lugar, las últimas elec-
de juramentar como alcalde, ha dos está por debajo del 34.8% de ciones demuestran que Renova-
querido marcar a fuego su prio- Eduardo Orrego, elegido alcalde ción Popular más allá de Lima,
ridad política en adelante: ser el por Acción Popular en 1980. aún no pega. Los únicos partidos
agitador de masas del espacio de ¡Desde hace 42 años todos los que rompen el cordón limeño
oposición derechista al régimen alcaldes de Lima tuvieron mayor son Somos Perú y Alianza para el
castillista en camino a una can- votación que él! Progreso, y de manera parcial en
didatura presidencial, y no tanto algunas zonas. Todos los demás,
el gestor eficiente de una ciudad Hay otro dato significativo: en especialmente los partidos tradi-
repleta de problemas para sus número de votos obtenidos, López cionales, desaparecen en el mapa
ciudadanos. Aliaga queda detrás de Alberto nacional.
Andrade en las elecciones de 1995
Es una apuesta de alto riesgo, (1´376,397 frente a 1´495,533, La nueva configuración política
pero no sorprendente si se mira respectivamente). Es decir, ¡no nacional, la relativa presencia de
bien el posicionamiento político supera los votos de los últimos los partidos y la persistencia de
del nuevo burgomaestre. ¿Será el alcaldes desde hace 27 años! los movimientos regionales en
beneficio mayor que el costo polí- provincias y regiones, es para-
tico que dicha decisión implica? ¿Qué significa esto? Que su legi- dójicamente un balón de oxígeno
timidad de origen (la voluntad para el oficialismo. No porque las
En primer lugar, no es una cosa popular) es débil y tiene que cons- nuevas autoridades sean afines
ínfima que sea el alcalde con truir primero una mayor legitimi- a Castillo sino por la necesidad
menor votación porcentual desde dad de ejercicio. Debe demostrar
6
de presupuesto de aquéllas y las elecciones, Lima se consagra derecha no va a ser fácil. El fuji-
urgencias de las necesidades de como la trinchera mayor contra morismo ha demostrado (más de
la población que apenas ingresar Pedro Castillo, siendo un exce- una vez) que puede desaparecer
les exigirán cumplir. lente río revuelto para ganancia de la votación subnacional y rea-
de pescadores en el campo de la parecer rutilante en las elecciones
Asimismo, ante la caída del cerro- extrema derecha. La lucha por la generales.
nismo y la aparición del nuevo hegemonía conservadora en Lima
polarizador Antauro Humala, la es un abierto campo de disputa López Aliaga ya le mandó el
extrema derecha no quiere que- con el fujimorismo y con los que domingo pasado un primer
darse atrás y prefiere sacrificar por ahora se acogen en el para- dardo: “Creo que Keiko Fujimori,
la gestión antes que la presencia guas de Avanza País. En mi opi- al igual que yo, ya debemos en
política y mediática. nión, esta es la principal razón que esta elección (presidencial) dejar
explica el exabrupto porkiniano. a un candidato de consenso”. Si
Para los ciudadanos peruanos, si el fujimorismo dice que no (lo que
ya es inaceptable que el propio Que Renovación Popular logre es predecible), entonces él tendrá
gobierno nacional sea la agencia ganar la alcaldía provincial y 12 la excusa perfecta para intentar
de empleo de los paisanos del pre- distritos limeños frente a Avanza ser el candidato a la presidencia
sidente, el nido de la corrupción País (5 distritales), y a Fuerza el 2026 -o antes si las hubiere-.
familiar y de sus amigotes, y el Popular que no logró ninguna
desgobierno absoluto, con mayor plaza, sin duda es un aliciente Porky ha decidido jugar con fuego.
razón debemos ser exigentes con para querer pasar de la represen- ¿Terminará hecho chicharrón y
los gobernantes locales para que tación local a la nacional lo más con él la ciudad? Si ha ofrecido a
se dediquen a lo que ofrecieron pronto posible. Lima hacerla una potencia mun-
en campaña: gobernar. dial debe saber que tiene que tra-
Pero desplazar a Keiko Fujimori bajar en eso, no en el juego de
En tercer lugar, con las últimas de la centralidad opositora de las sillas de poder de la extrema
derecha.

7
Política

Solo cambiaron Óscar Vásquez


Periodista y exasesor presidencial

de camiseta

proa de la maquinaria publicitaria,

M l b
shows, los patrocinadores, ocultos tras bambalinas, por la cantidad de
artistas presentados.
seguirán torciendo la voluntad popular con su circo mediático
l
ahora los mítines son el atractivo,
orquestas y

que siempre termina en compromisos económicos. Estos El resultado de esa voluntad popu-
b l
lar ha sido sorprendente, en Tacna
l lse eligió un gobernador l con pri- b
sión domiciliaria que puede ter-
llenarse los bolsillos con la plata de todos los peruanos. minar con una condena efectiva
en cárcel. En buena cuenta las
ánforas han puesto como titular
de la región a su compañera de
fórmula, para muchos, una ver-
dadera incógnita.

Un hecho curioso es la elección


de dos alcaldes provinciales, en
Cuzco y Moquegua, que ya pasa-
ron a mejor vida. Se trata de
Frank Yuca Meza en Paucartambo,
región imperial, fallecido en un
trágico accidente junto a dos can-
didatos a regidores. La alcaldesa
será la segunda regidora Miriam
Hancco. Juan José Casilla Maldo-
nado, en la provincia de Gene-
ral Sánchez Cerro en Moquegua,
perdió el equilibrio y se cayó a un
abismo en plena campaña. Flérida
Fuente: La República.
Meza Ramos la primera regidora
es ahora la alcaldesa electa. Se
La sorpresa de los movimien- el desprestigio de los partidos espera que los difuntos les den
tos regionales desplazando a los tradicionales, se apresuraron en una manito desde el más allá,
viejos partidos en las elecciones, subirse al coche de los movimien- para que cumplan una buena
nos trajo la ilusión de una pri- tos locales para evitar el anti voto, gestión.
mavera política, una verdadera generado por las trapacerías de
renovación de líderes tomando los los líderes nacionales. Siempre hay excepciones, una
espacios dejados por aquellos que de ellas se produjo en Arequipa,
se han convertido en la pesadilla Algunos ya fueron gobernado- donde el Gobernador electo, Rohel
de la democracia. res, otros, alcaldes de larga data, Sánchez, postuló por primera vez
sin faltar los que fogueados en y ganó. No era un desconocido
Pasados los efectos de la fiesta anteriores procesos ya se habían para la población, su prestigio
electoral, encontramos que son ganado un nombre y seguidores académico y el ejemplar rectorado
los mismos líderes de sus regio- fieles. Los electores expresaron en la San Agustín, fue su carta de
nes que solo habían cambiado de su voluntad abrumados por cam- presentación.
camiseta. Con el olfato político pañas con diferente formato, pero
afinado en diversas campañas, iguales objetivos. Ya no es la pro- Los resultados nos dejan con la
los viejos zorros, vislumbrando paganda televisiva el mascaron de miel en los labios, no es una gran

8
renovación, solo es un cambio nes primarias sean una realidad, bambalinas, seguirán torciendo
de camisetas, esto nos aclara solo así, más ciudadanos probos la voluntad popular con su circo
el panorama. El surgimiento de y capaces se animaran a parti- mediático que siempre termina
nuevos líderes requiere un pro- cipar en política, aportando esa en compromisos económicos.
ceso de maduración y el cambio cuota de honestidad que tanta Estos enjuagues de filibusteros,
obligado de las reglas de juego. falta hace. expertos en sacarle la vuelta a
la ley, mantendrá la vigencia de
Es importante que se fortalezcan Mientras las campañas desembo- los corruptos, acostumbrados a
los partidos, que la democracia quen en fiestas y costosos shows, llenarse los bolsillos con la plata
interna funcione y las eleccio- los patrocinadores, ocultos tras de todos los peruanos.

9
Política

Lima: Neptalí Carpio


Periodista

¿potencia y analista político

mundial o ciudad global?


obtener un rango de preponderan-

L a propia lógica de confrontación irradia un pesimismo cia internacional se usa el término


b l l l Global”. Para la urbanista
“Ciudad
Saskia
reconocer logros y oportunidades porque se cree que es darle
l l
Sassen una gran metró-
polis adquiere ese rango cuando
ventaja al adversario. Los propios limeños muchas veces no obtiene cualidades diferentes a
valoramos nuestra capacidad de resiliencia, demostrada tantas
otras ciudades por su capacidad
veces. de articulación, influencia en la
economía mundial y la cultura.
Es por esa funcionalidad que las
ciudades cobran, en el marco de
la nueva economía mundial, un
notable cariz global.
Es en este reto y mega tenden-
cia mundial donde se ubica ya
la ciudad de Lima, para acer-
carse a estas ciudades globales
de segunda generación. Existen
oportunidades en el marco de
cinco ámbitos:
a) Por ser miembro de la Comu-
nidad Asía – Pacífico, articulán-
dose a las economías más
emergentes a nivel mundial;
b) La creciente demanda de bienes
y servicios especializados para
Fuente: Dreamstime. atender la gran demanda de los
países de la Cuenca del Pacífico,
La reacción al triunfo en Lima de los XVIII Juegos Panamericanos lo que requiere el desarrollo de
una opción conservadora, como la el 2019, aconsejaban que ese infraestructuras y equipamien-
de Rafael López Aliaga, muestra evento deportivo no se desarro- tos, pero también capacidades
un estado de inconsciencia o de lle; porque imaginaban que no institucionales y desarrollo de
pesimismo sobre las posibilidades éramos capaces de realizarlo. Sin recursos humanos especializa-
que tiene nuestra ciudad, a pesar embargo, el megaevento fue un dos;
de todos sus problemas y caren- rotundo éxito, pese a los agoreros
cias, para posicionarse a nivel del pesimismo. c) Por las repercusiones que impli-
internacional en las próximas ¿? cará la posibilidad que el Perú
Es posible que el responsable de logre ingresar en la Organiza-
Ha sido patético que, justo cuando
esa reacción excesivamente pesi- ción para la Cooperación y el
nuestra capital fue sede del 52º
mista sea el propio López Aliaga, Desarrollo Económicos (OCDE);
Período Ordinario de Sesiones de
por la infortunada idea de propo-
la OEA, las redes sociales hayan d) Por tener sedes de más de 35
ner como slogan “Lima, Potencia
sido inundadas de mensajes como empresas transnacionales y
Mundial”; cuando ese es un tér-
si fuera utópico que nuestra capi- que en los próximos 10 años
mino apropiado para las ambicio-
tal adquiera un mejor rango eco- podrían sumarse a unas 100
nes de un estado o una nación,
nómico, turístico y cultural. Esa empresas multinacionales más;
mas no para una ciudad. En la
actitud me hizo recordar a quie-
teoría urbana, cuando una ciudad e) Al haberse convertido en una
nes, meses antes de desarrollarse
capital o metropolitana aspira a de las ciudades que mayores
10
índices de inmigración prove- reuniones fue el evento de la FIFA, llaron en el 2019 y el Campeonato
nientes de Venezuela, España, desarrollado a inicios del 2018. Mundial Sub 17, que se desarrolló
Argentina, Colombia, Chile, Por otra parte, desde hace varios en septiembre del mismo año con
entre otros; y años se viene desarrollando la la participación de otras ciudades.
Feria Internacional del Libro (FIL)
f) Al ser sede de importantes Es fundamental destacar que
con la participación de 12 países,
eventos de integración, econó- estas reuniones y eventos interna-
incluyendo algunos de Europa.
micos, deportivos y culturales cionales no solo tienen un impacto
en los próximos años. Solo la pandemia pudo interrum- positivo en la imagen del país, sino
pir esos avances, pero se empie- también en la economía nacional y
Prueba de ello es que el Buró
zan a revertir con el reciente con- en el afán de mostrar los resulta-
de Convenciones y Visitantes de
clave de la OEA. Sospecho que los dos de un esfuerzo desplegado en
Lima informó que, por ejemplo, al
negativos efectos de Covid 19 y la los últimos veinte años, orientado
cierre del ejercicio anual del 2017,
prolongada crisis política han mar- a generar estabilidad y un marco
la ciudad capital captó 650 millo-
chitado estas tendencias, pero no atractivo para las inversiones y
nes de dólares, una cifra mayor
creo que sea imposible revertirlas. lograr que el desarrollo vaya de
al presupuesto de la Municipalidad
La propia lógica de confrontación la mano con la igualdad de opor-
de Lima Metropolitana, por la rea-
irradia un pesimismo sobre la tunidades.
lización de grandes eventos como
ciudad, la que muchas tiene como
congresos, seminarios y simposios En consecuencia, si realizáramos
justificación no reconocer logros
de primer nivel. Esta capacidad un cuadro comparativo sobre los
y oportunidades porque se cree
organizativa es producto de varias avances logrados y los requisi-
que es darle ventaja al adversario.
experiencias, basta con recordar tos que se establecen para lograr
Los propios limeños muchas veces
la Quinta Cumbre de Países de la categoría de “Ciudad Global”
no valoramos nuestra capacidad
América Latina, el Caribe y la podríamos obtener una matriz
de resiliencia, demostrada tantas
Unión Europea (ALC-UE), que se positiva. Esa matriz, sujeta a indi-
veces.
desarrolló en la capital peruana en cadores y medios de verificación
el 2008 y la Cumbre del Foro de la Por otra parte, Lima ha sido desig- en el planeamiento de la ciudad
Cooperación Económica Asia-Pa- nada entre los 10 mejores desti- en los próximos 20 años, será un
cífico (APEC), que se celebró en nos turísticos del mundo, según punto de referencia para formular
el mismo año en Lima. la página de reserva de viajes propuestas en torno a que políti-
Booking.com. Por recomenda- cas públicas, financiamiento, cam-
También se celebró, entre otros:
ción de esta reconocida página bios institucionales, infraestruc-
un encuentro ministerial de la
de reserva de viajes, Lima ha tura y desarrollo de tecnologías de
Conferencia de las Naciones
sido colocada entre los 10 mejo- información y comunicación que
Unidas sobre Comercio y Desa-
res destinos turísticos del mundo deben ocurrir en nuestra ciudad
rrollo (UNCTAD) y la Vigésima
según Promperú. Sin duda, nues- para atreverse a posicionar una
Cumbre de las Partes sobre
tra comida es el principal atractivo imagen internacional que le per-
Cambio Climático de la ONU
para los turistas. “La ciudad se mita sentar las bases para obtener
(COP20), donde se registró una
está volviendo más popular entre el rango de “Ciudad Global”, en
asistencia de cerca de 20,000 per-
los viajeros”, tal como asegura el este caso, de segunda generación.
sonas en diciembre del 2014. De
equipo de Booking.com, quienes
igual manera, en el 2015 se efec- Los parámetros señalados deben
encuestaron a 18,509 personas,
tuó el encuentro de las Juntas de ser determinantes para asegurar
de las cuales el 41% está inte-
Gobernadores del Banco Mundial la capacidad de una ciudad como
resada en destinos con cultura e
y del Fondo Monetario Internacio- Lima en tener éxito en los merca-
historia y otro porcentaje similar,
nal, por alrededor de 100 días, y dos globales, pero también para
en gastronomía.
en el 2016 se celebró un encuen- asegurar la gestión de las con-
tro de similar envergadura con la Nuestra capital no solo conquista secuencias negativas de la glo-
Cumbre APEC, que tuvo 100 reu- el paladar, la aventura de los balización y aseguran un mejor
niones adicionales, de las cuales deportes extremos —como el futuro económico con calidad de
el 40% se realizaron en Lima. parapente— y de los acuáticos — vida para sus ciudadanos. Y es
como el surf y bodyboard— tam- que, la fluidez global urbana es el
Lima ya viene obteniendo acele-
bién llaman a muchas personas. nivel de entendimiento global, los
radamente la experiencia nece-
La Ciudad de Los Reyes, que tam- conocimientos y las prácticas que
saria para organizar cumbres
bién atrae por su historia y cul- les hace triunfar en una economía
internacionales de carácter polí-
tura, se ubica en el puesto 9 de la mundial cada vez más interco-
tico, económico o cultural. En el
lista liderada por la ciudad japo- nectada.
2018, como ciudad y como parte
nesa de Sapporo; Bogotá también
del Perú, se participó en la orga- La Ciudad de Los Reyes atrae por
se encuentra en la compilación de
nización del Dakar 2018, con una su historia y cultura; no solo con-
destinos. Las capitales de Perú y
presencia aproximada de 5,000 quista por el paladar, la aventura
Colombia son los únicos lugares
visitantes; la Octava Cumbre de de los deportes extremos —como
de Sudamérica recomendados por
las Américas se llevó a cabo en el parapente— y de los acuáti-
Booking.com. A todo lo anterior
ese mismo año, en la que tuvimos cos —como el surf y bodyboard—
debemos agregar el impacto posi-
la presencia de los presidentes de también llaman a muchas perso-
tivo que tuvieron los 18º Juegos
todo el continente y otra de las nas.
Panamericanos, que se desarro-
11
Política

Elecciones Regionales y Municipales

Un inicial Luis Vilcatoma Salas


Doctor en Filosofía

balance y analista político

de los partidos políticos

políticos nacionales, más presen-

E l que lo nacional partidario se haya debilitado hasta el cia de los movimientos políticos
punto de la desaparición real y formal de algunos partidos
políticos tanto de derecha como de izquierda, se debe a
regionales o viceversa; donde la
fuente motora de esta relación
se halla en lo nacional que en
factores extra e intra partidarios que juegan al unísono en elsu ocaso es reemplazada por lo
desempeño partidario considerado como una unidad. regional, como lo que ha suce-
dido en este último proceso elec-
cionario.

El que lo nacional partidario se


haya debilitado hasta el punto de
la desaparición real y formal de
algunos partidos políticos tanto
de derecha como de izquierda,
se debe a factores extra e intra
partidarios que juegan al unísono
en el desempeño partidario con-
siderado como una unidad.

En los factores extra partidarios


hay que destacar por el momento
Fuente: El Comercio.. dos cuestiones importantes: las
condiciones materiales que evo-
Las elecciones del 02 de octu- o la crisis de los partidos políti- lucionan y gravitan en el país y
bre para definir a las autoridades cos denominados “tradicionales” las condiciones subjetivas de la
regionales y municipales se han reflejada en la ausencia o ende- población nacional. Ambas se
configurado en una coyuntura ble presencia en esta ocasión encuentran en procesos irrever-
donde políticamente lo regio- electoral. sibles de dislocaciones, rearti-
nal-local se encuentra, más que culaciones, contradicciones y
nunca, enlazado con la coyuntura En razón a ello es que los balbu- transformaciones inusitadas fruto
nacional por la condensación y ceos incoloros de algunos voce- de acumulaciones en diferentes
fuerza de los factores nacionales ros improvisados del oficialismo periodos de la sociedad peruana
que arrastran todas las particu- “castillista”, tratando de explicar cuyos hitos más cercanos habría
laridades de la formación social, los resultados electorales que no que encontrarlos en las crisis
hacia un solo centro problemá- le son nada favorables, no tienen económicas sucesivas de los años
tico de entendimiento y de acción ninguna base real como la afir- 80 y 90, las reformas neolibera-
colectiva, más allá de los deseos mación aquella de que “una cosa les y la globalización, la pande-
de los actores sociales y políticos son las elecciones regionales y mia Covid-19 y la emergencia
comprometidos directa o indirec- otra las elecciones generales” de nacional, y toda la oleada global
tamente. Guido Bellido. desestructurante que estamos
experimentando con la multipo-
Prueba de ello es que los can- Puesto en el escenario de los laridad y la guerra Rusia Ucrania,
didatos regionales y locales no hechos, encontramos un com- que están transformando las con-
han podido dejar de referirse a portamiento relacional entre los diciones subjetivas de la pobla-
la confrontación del Ejecutivo partidos políticos nacionales y ción nacional en el sentido de
con el Congreso y asumir su los movimientos regionales, de un sujeto social y políticamente
propia campaña electoral como manera tal que, a menos pre- fragmentado, pero comunicado
un reflejo de esta contradicción; sencia regional de los partidos e informado de alguna manera

12
hiperindividualista en el extremo cha y la izquierda oficial; ambos que no aparece en estas circuns-
del individualismo, pragmático en la reproducción abstracta de tancias; pero que aparecerá con
y muy ladeado al corto plazo o un cálculo racional sin vida e toda seguridad en la ejecutoria
la inmediatez en la pretensión inane, sin mitos ni autocrítica, institucional una vez colocados
humana como una manera de desprovistos de una totalidad en el poder regional y munici-
sobrevivir en el torbellino social discursiva, con una mentalidad pal, salvo honrosas excepciones
y/o de gozar en el día a día. subjetivista superficial, inmedia- indudablemente.
tista, sectorializada y de libretos
Recolocándonos ahora en el esce- ocultos personalistas; en razón a Ello explica la ralentización drás-
nario intra partidario, es decir, lo cual hemos tenido una cam- tica, en este escenario electoral,
en la forma cómo estos procesos paña sin debates importantes, de partidos políticos como Perú
contextuales materiales y subje- más de gestos y figuras que de Libre, Acción Popular, Fuerza
tivos se han venido procesando ideas. Popular y Juntos por el Perú, y
en la mentalidad individual y el achicamiento de APPP, Somos
colectiva de los partidos políticos, Una campaña de apariencias Perú, Podemos y Renovación
encontramos una profunda dislo- donde ha predominado lo exte- Popular entre otros con marcada
cación entre el pensamiento y la rior, que aparece en los gestos, tendencia hacia la baja popular a
realidad. Entre un pensamiento y la propaganda, que no coincide pesar de haber logrado algunas
conservador de la llamada dere- con lo interno de los candidatos y alcaldías.

13
Política

Universidad Gerardo Távara Castillo


Abogado y analista político

y región

apoyar en bibliotecas populares,

L as organizaciones políticas carecen de voluntad para


articular sus acciones desde el nivel regional hacia el
distrital y viceversa (.) Es necesario, pues, contar con
organizaciones vecinales, postas
médicas, vacaciones útiles y
diversas formas de voluntariado.
un actor —o coalición de actores— con capacidad para
Ha pasado mucho tiempo y —
convocar y convencer a las nuevas autoridades regionales al menos— dos importantes
y municipales de la necesidad de sentarse a pensar y actuarmomentos de reforma univer-
sitaria:
coordinadamente en favor de la gobernabilidad y el desarrollo
territorial. 1. El de los 80 con la antigua
ley Alayza-Sánchez, cono-
cida así por sus impulsores los
exsenadores Ernesto Alayza
Grundy (PPC) y Luis Alberto
Sánchez (APRA).

2. Y el más reciente, que ha


buscado recuperar la calidad
de la formación universitaria
mediante un proceso de licen-
ciamiento a cargo de un orga-
nismo autónomo, como es la
SUNEDU, y hacer frente a la
proliferación de universidades
privadas (facilitada durante el
régimen de Alberto Fujimori),
muchas de las cuales resulta-
ron ser solo un negocio renta-
ble pero de pésima calidad.

A enero de 2022, la SUNEDU


Fuente: Ojo Público. había otorgado licenciamiento
a 93 universidades y se lo había
denegado a 48. Existe en el Con-
En los últimos meses, he tenido De mis años en la Universidad
greso de la República un esfuerzo
oportunidad de retomar con- Nacional Mayor de San Marcos
persistente de grupos de inte-
tacto con autoridades, docentes y mi experiencia dirigencial
rés en diversos partidos por dar
y estudiantes de universidades en movimientos universitarios
marcha atrás en esta reforma,
públicas y privadas de distin- durante la década de los 80,
debilitar al organismo supervisor
tos departamentos. Este reen- recuerdo que parte del debate
y flexibilizar los requisitos para el
cuentro me ha permitido volver era introducir la proyección
funcionamiento de universidades
a confirmar el gran aporte que social como una de las funcio-
que no acreditan las condiciones
las universidades de nuestro nes de la universidad, además
para ser tales.
país realizan y el potencial que de la formación profesional y la
tienen; no solo en términos aca- investigación. Por ese entonces,
Todo esto viene a colación de
démicos sino también en la pro- entendíamos la proyección social
las recientes elecciones regio-
yección para el desarrollo en sus como la organización de grupos
nales y municipales. Me explico.
territorios. de estudiantes que salían hacia
Primero: Tengo la convicción de
barrios y comunidades para
14
que, en la mayoría de casos, los
partidos o movimientos gana-
dores de los gobiernos regiona-
les y locales no han tomado con
suficiente seriedad la elabora-
ción de sus planes de gobierno.
Segundo: La campaña electoral
ha dado escasa importancia y
espacio al debate de propues-
tas y programas de gobierno y
desarrollo. Tercero: No será fácil,
pero sí indispensable, propiciar
que autoridades regio-nales y
municipales coordinen entre sí
el diseño y la puesta en marcha
de políticas públicas en favor de
las regiones, sus provincias y Fuente: El Comercio.
distritos.
más allá de su circunscripción. Es principalmente por las universi-
Es en este tercer punto donde necesario, pues, contar con un dades públicas y privadas que
creo que las universidades tienen actor —o coalición de actores— cuenten con licenciamiento oficial
una responsabilidad que cum- con capacidad para convocar y y reconocimiento social en cada
plir para promover un efectivo convencer a las nuevas autori- región. Los meses que restan de
gobierno del territorio. dades regionales y municipales aquí al 01 de enero de 2023 son
de la necesidad de sentarse a una oportunidad para preparar e
Las organizaciones políticas care- pensar y actuar coordinada- iniciar esa tarea, la misma que
cen de voluntad para articular mente en favor de la goberna- debería continuar a lo largo de
sus acciones desde el nivel regio- bilidad y el desarrollo territorial. los cuatro años de gobierno.
nal hacia el distrital y viceversa;
carecen también, en muchos Mi apuesta y propuesta es que Se trata de un nuevo encuentro
casos, de una mirada que vaya esa responsabilidad sea asumida entre universidad y política.

Fuente: Logros Perú. INFOBAE. IPAE. RPP.


15
Política

Las elecciones: Walther Salas Raa

vista detrás
Sociólogo, analista político

de cifras y porcentajes
Gobierno, lo hizo en 13 regiones y

e l pueblo elector le ha dado un mensaje a Castillo bien no ganó en ninguna; Fuerza Popular
claro, ya no eres el hegemónico, ni con propios ni extraños (FP) se presentó en 10 regiones.
Estas son algunas de las cifras del
sumados, no te tomes mi nombre. Al Congreso le ha enviadouniverso de 25 regiones. Supongo
su mensaje también, asume tus decisiones porque esta es la que el partido de Gobierno hubiera
nueva correlación de fuerzas por mandato de la democraciaquerido estar en todas las opciones
de elección para así demostrar su
representativa. Al Ministerio Público y Poder Judicial, tambiénpoderío, sin embargo, su líder polí-
le envió su mensaje, por ser autónomo, haz lo correcto. tico, Vladimir Cerrón, indica que
solo lo hicieron en 59 alcaldías, tres
provinciales y 56 distritales, por lo
visto, nadie le ha observado ese
dato, también postularon a gobier-
nos regionales.
Un detalle: salvo las seis regiones
indicadas líneas arriba, 19 fueron
ganadas por movimientos regio-
nales. Otro detalle interesante, el
gobernador más votado (47.2%)
fue el de Ayacucho, el menos
votado, fue el de Cajamarca con
solo 20%, quien va a segunda
vuelta.
Para evaluar la elección de munici-
palidades provinciales, seguiremos
la misma lógica anterior. De 196
provincias a nivel nacional, APP, de
Fuente: EFE. Acuña, ganó en tres (Apurímac, Ica
y la Libertad), SP, también en tres
Las Elecciones Regionales y Muni- los “postulantes” a elegir, expresan (Cusco, Loreto y San Martin). PL se
cipales del domingo 2 de octubre, finalmente nuestro voto consciente presentó sin éxito a 11 provincias.
diríamos que ya están casi defini- o, una vez más, nuestras reitera- FP solo lo hizo en 6 provincias, en
das, por lo tanto, da la posibilidad das equivocaciones que nos cuesta el caso de ellos, no ha sido una
de ver detalles e interpretarlas por luego reconocer. constante presentarse a gobiernos
sus resultados. La Oficina Nacional regionales ni locales, su estrate-
En la elección de gobernadores
de Procesos Electorales (ONPE) nos gia siempre estaba cifrada en el
tenemos algunas curiosidades:
indica que hubo 18 millones 521 mil gobierno nacional y congreso. Unos
nueve regiones no lograron pasar
313 asistentes y 5 millones 421 mil detalles: de 25 capitales de regio-
la valla del 30%, por lo tanto, se
553 ausentes que representan un nes, 19 han sido ganadas por movi-
van a segunda vuelta. Alianza para
significativo 25.65%. mientos regionales. Otro, el alcalde
el Progreso (APP) de César Acuña,
El marco de referencia electoral son ganó en tres regiones (La Libertad, con votación más baja (15.4%) es
los mil 874 distritos, 196 provin- Lambayeque y Tumbes), Somos el de Arequipa, el de más alta vota-
cias y 25 regiones. Estas cifras son Perú (SP) en otras tres (Cajamarca, ción (54.4%) está en Cajamarca.
los indicadores para las opciones Cusco y San Martin); salvo Cusco, En otra mirada, estas elecciones
políticas expresadas en partidos, parece ser que las fortalezas de recientes marcan una pauta res-
movimientos regionales y locales. ambos están en el norte del país. pecto de la correlación de fuerzas,
Los “electores” aparecen tan solo llámese partidos políticos, movi-
APP se presentó en 19 regiones,
como “números” que juegan para mientos regionales y locales. Las
Perú Libre (PL), el partido de
muchas posibilidades y estrategias, Elecciones Presidenciales y Con-
16
gresales de 2021, también tuvo su nes, su fuerza está en el Congreso lo tanto, expresa mejor nuestras
indicador respecto de opciones polí- con sus 24 representantes, siendo emociones, rechazos, convicciones
ticas. La primera vuelta dio ganador la primera mayoría. y deseos. La democracia repre-
a Pedro Castillo con cerca del 19%, sentativa encuentra en ellas una
Entonces, en esa perspectiva, el
seguido de Keiko Fujimori con 12%. buena referencia. Las elecciones
pueblo elector le ha dado un men-
En segunda vuelta ganó Castillo con congresales, los tuvimos cerca y se
saje a Castillo bien claro, ya no eres
escasa diferencia haciéndose noto- fueron, ya no regresarán ni serán
el hegemónico, ni con propios ni
rio casi un “mita a mita”. los mismos. Al Presidente, lo vemos
extraños sumados, no te tomes mi
cada vez más lejos. Tomando la
Pero, el mejor referente político nombre. Al Congreso le ha enviado
palabra al Presidente, es momento
sobre la base de la democracia su mensaje también, asume tus
que el pueblo le diga algo a él y al
representativa, lo tuvo el resul- decisiones porque esta es la nueva
Congreso, el pueblo decidió, “ahora
tado de la elección de congresis- correlación de fuerzas por mandato
decidan ustedes”.
tas, veamos: Ganaron FP (24), PL de la democracia representativa.
(16), Acción Popular (14), Bloque Al Ministerio Público y Poder Judi- El final de mi artículo antes de las
magisterial (10), APP (9), Renova- cial, también le envió su mensaje, elecciones decía: “Sospecho que la
ción Popular (9), Avanza País (9), por ser autónomo, haz lo correcto. clase política está a la expectativa
Perú Democrático (7), Integridad y Finalmente, al conjunto de las Fuer- del resultado del 2 de octubre. Hay
Desarrollo (6), Cambio Democrático zas Armadas, tu visibilidad es estra- que comparar lo que salga elegido
(5), Podemos Perú (5), SP (5), Perú tégica por lo que representan, no con el original Congreso y con la
Bicentenario (5) y los no agrupa- por el soporte interesado. actual correlación de los propios
dos (6), esos que fueron menos y aliados. El “pueblo elector”, la
Finalmente, las elecciones regio-
del mínimo. democracia representativa, mar-
nales y municipales son más cer-
cará su pauta, a cruzar dedos. La
Esta correlación de fuerzas, resul- canas a nuestras vecindades y
justicia sabe qué hacer, el Congreso
tado de la votación, tuvo giros ines- ciudadanías, los tenemos a vuelta
y el pueblo decidirán. Esperemos.
perados en razón de la cuestionada de esquina, es más nuestro y, por
gestión del Poder Ejecutivo, liderado
por el presidente Castillo. Se hizo
evidente un nuevo alineamiento,
dije días atrás en mi columna perio-
dística: “Desde un inicio el Ejecu-
tivo dio muestras de falta de todo
y se puso en evidencia. Necesitaba
de apoyo y soporte del Legislativo
a través de una “mayoría” para las
votaciones, solos no alcanzaban esa
posibilidad. Se buscaron aliados
ideológicos y aliados interesados
con quienes negocia prebendas a
cambio de apoyos permanentes a
sus propósitos, los cuales no daban
luz de nada. Todo indica que los
apoyos ideológicos e interesados
deben haber tenido un costo-be-
neficio alto”. Los temas de alinea-
miento de congresistas fuera de
bancada oficialista, tenían que ver
con votos de confianza, interpe-
laciones, censuras y pedidos de
vacancia; esa era la “madre del
cordero”, esa era la necesidad y
obligación. De otro lado, en el Con-
greso cuesta mucho juntar los 87
votos para la vacancia porque los
aliados ideológicos e interesados
están bien “convencidos de sus
convicciones y acuerdos”.
Haciendo un alineamiento de
ideas y estrategias, el partido de
Gobierno, Perú Libre, en estas elec-
ciones se ha visto reducido a la
mínima expresión; usando palabras
de Castillo, “que lo diga el pueblo,
bueno, el pueblo lo dijo”. El partido
de su aliado, Acuña, obtuvo solo
tres gobiernos regionales de 25 y
tres provinciales de 196. Fuerza
Popular no cuenta en estas eleccio-

17
Política

Asesoría gratuita
para la
segunda vuelta DECÁLOGO DEL
CANDIDATO GANADOR
Julio Failoc Rivas

política en el oficio más vil de todos.

¿ Tan difícil es entender que los resultados electorales y los


bajos porcentajes alcanzados por los dos candidatos que ¿Tan difícil es entender que los resul-
pasaron la segunda vuelta obedecen a esta coyuntura y al tados electorales y los bajos porcen-
tajes alcanzados por los dos candi-
hartazgo que generó en la población? ¿Por qué insistir en unadatos que pasaron la segunda vuelta
estrategia de campaña centrada en la guerra sucia cuando obedecen a esta coyuntura y al har-
tazgo que generó en la población?
junto con ello el incremento del voto nulo y viciado? ¿Por qué insistir en una estrategia
de campaña centrada en la guerra
sucia cuando sabemos que esta lo
único que trae es más desconfianza y
junto con ello el incremento del voto
nulo y viciado? Cuidado que el voto
nulo o blanco es como la duda porque
termina favoreciendo al reo. Los elec-
tores están asqueados de ver tanta
basura escarbada y mostrada en las
redes sociales. ¿Realmente alguien
cree que uno de los candidatos está
capitalizando?
Otro asunto aparte son los troles de
ambos lados, que en lugar de con-
vencer a los electores terminan insul-
tando al que se atreve a decir que va a
votar por algún candidato o va a viciar
su voto. Los acusan de ignorantes o
de imbéciles; incluso le sacan hasta
Fuente: El Comercio.
“la madre” que uno ya no tiene. No
hay respeto por las mujeres y menos
Me preocupa el poco entendimiento nulos y blancos se incrementen y ter- por los adultos mayores.
que tienen —del contexto— los can- minen favoreciendo a los candidatos
didatos que pasaron a la segunda seriamente cuestionados?
Al margen de la posición que tenga
vuelta. De otra manera no entende- frente a las elecciones de la segunda
ría porque, en lugar de plantear un El contexto plagado de corrupción
vuelta en las nueve regiones, quiero
debate programático de cara a las en todos sus niveles ha marcado y
darles un consejo a los dos candidatos
elecciones, los candidatos terminen sigue marcando la agenda electoral
en buena onda: céntrense en disemi-
priorizando la guerra sucia sin cuartel que ha tocado la piel de los electores.
nar sus propuestas de gobierno en lo
como estratégica de campaña. El presidente Castillo, el Congreso,
último que queda de campaña, sino
los poderes que imparten justicia,
¿Acaso creen que los electores, a quieren ser arrasados por los votos
los empresarios, los políticos y los
estas alturas, no saben quiénes son nulos y blancos.
ex presidentes de los últimos treinta
los candidatos chuecos o de que pie años, involucrados en actos de Ah, me olvidaba, lo más importante:
cojean? ¿No fue suficiente la guerra corrupción, no han hecho otra cosa ¡manden al diablo a sus troles que
sucia de la primera vuelta —de todos más que incrementar la desconfianza le están haciendo juego a los votos
contra todos— que hizo que los votos de la población y han convertido la nulos y blancos!
18
19
Regional

Ricardo Oviedo Zavala


Periodista, Director

Transferencias
de Programa Debate
de Radio Tacna
roviedoz1@hotmail.com

y fiscalización

denunciado manejos irregulares

A un con los cuestionamientos en contra de algunas del presupuesto público, parte del
autoridades electas; un buen sector de la población, que cual, y siempre de acuerdo a las
incluye a los que votaron a favor y en contra de los elegidos,denuncias, se habría empleado en
la millonaria campaña del alcalde
cree que ninguna autoridad futura pueda realizar un peor distrital para postular a la munici-
b palidad provincial. Las quejas se
amplían al manejo de personal,
trabajadores que no aparecen en
ninguna planilla y obras sobreva-
luadas.
Hay situaciones similares en otras
municipalidades y, desde luego, en
el propio gobierno regional. Aun
con los cuestionamientos en contra
de algunas autoridades electas; un
buen sector de la población, que
incluye a los que votaron a favor y
en contra de los elegidos, cree que
ninguna autoridad futura pueda
realizar un peor gobierno que el
de las gestiones que finalizan a fin
de año. Sin embargo, no se tiene
la seguridad si esa mejora en la
administración pública se refiera
también al uso adecuado de los
Fuente: Gobierno del Perú. dineros del Estado.
Pasadas las elecciones municipales Unanue, por ejemplo, tenemos Hay que reconocer que, en el
y regionales, no se está hablando entendido que el gobierno regional aspecto del uso del presupuesto
mucho sobre los Comités de Trans- recién se ha preocupado en cono- público, la sociedad civil ha fallado.
ferencias. El tema es complicado, cer el estado situacional del edificio Ha dejado que se presenten las
y lo es tanto para los que se van a medio construir. Ha solicitado al irregularidades sin mayores pro-
como para los que vienen. Las Colegio de Ingenieros que emita testas y sin concretar los liderazgos
autoridades electas no pueden reci- un informe; pero nadie piensa que necesarios como para cohesionar
bir cuentas falsas, presupuestos ese informe, de darse, sea cubierto a los profesionales independientes
que se han ejecutado en el papel en el tiempo para que termine la y formar instituciones honorables
pero que no corresponden a nin- actual gestión regional. El gober- que se encarguen de fiscalizar a
guna obra física o gastos corrientes nador Tonconi está denunciado por las autoridades de turno. Si bien
que incluyen a empleados fantas- haber cometido presuntas irregu- es cierto este tipo de entidades no
mas. Tampoco se pueden recibir laridades con el Consorcio Tacna — tendrán decisiones ejecutivas, tam-
proyectos que están cuestionados encargado de la obra— tanto en la bién es cierto que pueden obtener
y que han motivado que algunas construcción del nuevo nosocomio, datos por Transparencia para man-
autoridades se encuentren con pro- como por el tema de la transferen- tener al día a la población sobre el
cesos fiscales y judiciales. Si bien cia de fondos. ¿Y recién se preo- gasto público. De todas maneras,
es cierto, las nuevas administracio- cupa de emitir un informe sobre debe haber fiscalización y también
nes asumen el activo y el pasivo el estado en que se encuentra el exigencias al Ministerio Público y
de las gestiones anteriores, ello no edificio? al Poder Judicial para que actúen
significa que se tengan que heredar según el marco de la ley y no en
Se presentan otros casos, como
problemas sin que antes pasen por base a otro tipo de intereses.
el referente a la municipalidad
el tamiz de la Contraloría.
distrital Gregorio Albarracín Lan- Así están las cosas.
En el caso del nuevo hospital chipa. Los dirigentes distritales han
20
¡O te echas
o te quedas solo!
SENTIR DE CADA DÍA
Denis Rojas

Ramón Ríos despertó sudando y deses- Ramón quiso romper el hielo con su Se dirigió a su despacho saludando a
perado, sus gritos habían sido sofocados esposa “¿te acuerdas?, pasamos el último quienes encontraba a su paso, pero no
por las frazadas bajo las que dormía —por cumpleaños de Carlos en la chacra, toda dejaba de pensar en su situación, había
costumbre y no por necesidad pues el aire la familia y el pueblo estuvieron presen- sido difícil llegar a tener el cargo más alto
acondicionado en el dormitorio las hacía tes… creo que la María está enamorado del en el país peleando voto a voto, con apoyo
innecesarias— Jennifer lo sacudió del Carlos” y ella riendo le dijo “¡ay Ramón!, tu de la gente sencialla, hasta ganar a los
brazo sin decir su nombre “¿qué pasa… te pasas, a todos los quieres casar antes de que siempre tuvieron el poder... pero más
otra vez tu pesadilla” —ella había apren- tiempo… Carlitos tiene primero que pensar difícil había sido gobernar, sin gente en
dido en su pueblo que mucha gente no en su carrera”. Él la miró con cariño mien- quien confiar, ni paisanos, ni familia, ni los
regresó nunca de su pesadilla cuando lo tras masticaba con sosiego un trozo de del partido con quienes ganó el sillón pre-
despertaron llamándolo por su nombre— yuca. sidencial, y sin aliados… ahora caminaba
“síii, otra vez lo mismo…” le respondió solo, en un gobierno sin claras definiciones
Cuando acababa su plato le dijo mucho
adormilado mientras se secaba con las y con limitadas posibilidades de hacer lo
más serio “… nos metimos en problemas
sábanas satinadas el sudor que cubría bueno, lo justo con lo que siempre soñó…
por dejar que la familia y los paisanos
su cara. Lo ayudó a secarse mientras le sin saber cómo construirlo.
hagan su empresa. No pensamos en coi-
decía con cariño “tienes que decírselo al
mear, en llenarnos de plata, solo queríamos
psicólogo, él te puede ayudar…” y Ramón le
que ellos se aseguren, que guarden para
respondió molesto “… ¿ayudar a qué?, yo “... te pasaste Denis, no pensé que ter-
más adelante… pero creo que se les fue la
sé cuál es la causa del problema, y sé tam- minarías justificando a este presi... bien
mano…” y ella le dio la razón “… es que
bién que estos psipcólogos no me pueden sabes que chiquito o grande es robo, es
nunca lo preparamos, no lo organizamos
ayudar a resolver mis problemas, y eso es corrupción, aunque lo hayan hecho igual
como debía, solo los dejamos, y sabíamos
la causa de mis pesadillas”. otros presidentes, así que será mejor que
que nuestros muchachos eran buenos, pero
no engañes...”, esa acusación fue muy
Más adelante, sentados en el gran come- se rodearon de gente muy ambiciosa... les
directa, pero cuando empezó a escribir
dor con muebles dorados, los mozos les pusieron no miles, sino millones, y cayeron
esta columna sabía que había el riesgo
servían con gran afabilidad para luego pues …”, la miró y con mucha compren-
de que se le exija definiciones, así que
retirarse. Mientras desayunaban Jennifer sión le respondió “si pues, tarde nos dimos
solo pudo responder “estimado, en esta
intentó nuevamente de rconfortarlo “... cuenta de todo lo que estaban manejando.
columna trato de escribir y describir lo que
oye Ramón, es cierto que no sabías cómo Sabíamos de los otros presidentes y todos
siente la gente en nuestro país, no de dar
era esto, no es tu culpa, y estoy segura que, nos decían que así era el gobierno, y quisi-
línea ni impulsar lo que creo son mis lecturas
como siempre, saldrás bien parado y …”, no mos creer que no había nada de malo...”
y propuestas; no sé si lo consigo, así que
la dejó continuar y levantó un poco la voz sentenció Ramón y continuó “... no vimos
déjalo allí...”
para preguntarle “… ¿y lo dices tú?... no te que quienes perdieron las
has dado cuenta de que estuviste a punto elecciones estaban a la espera
de que te encierren… estamos jodidos y de un error para chancarnos,
seguiremos así en los próximos años, hasta para destruirnos…”, Jennifer
que se acabe mi gobierno…”, ella entendió le dio la razón “… si pues, los
su molestia y calló mientras le servía su políticos y su prensa exagera-
rico y humeante caldo de gallina. Ante su ron cada error, cada falta…
cansancio, en las últimas semanas había y ahora, estamos separados,
determinado que los desayunos los toma- con juicios, expuestos como si
ría antes de las 7 de la mañana, con su fuéramos los peores ladrones
esposa y su familia —aunque esta vez sus que ha tenido el Perú …”, sus
hijos estaban fuera—. Este momento en ojos se habían cargado de
familia sin que nada ni nadie lo moleste lágrimas las que amenaza-
le había servido para calmar su ansiedad, ban con caer. Él le tomó la
aunque varios días había asumía desde mano y la apretó con fuerza,
la madrugada las tareas propias de su mientras se levantaba para
mandato. iniciar sus tareas de gobierno. Fuente: Elvalleinformativo.com.
21
Hidrocarburos y Minería

Mayores conflictos sociales

Quellaveco: Jorge Manco Zaconetti


Investigador UNMSM
y experto en Minería
e Hidrocarburos

la minería
debe sembrar agua
mente escaso en épocas de estiaje

S i la demanda internacional de cobre llegara a los 30 (sequías) que se desperdicia en las


millones de toneladas con precios al alza, en el Perú se temporadas de lluvias, y resulta
producirán con la producción adicional de Quellaveco un poco
de vital importancia su regula-
ción para los agricultores, y para
más de 2.8 millones de toneladas, lo cual nos coloca como el la población en general.
segundo productor global del metal rojo. No tengo la menor simpatía por
las actividades extractivas que
profundizan nuestra dependencia
económica con la exportación de
productos primarios como concen-
trados de cobre y otros minera-
les. Pero sí asumo y reconozco la
importancia que tienen los ingre-
sos directos e indirectos genera-
dos por la actividad minera, por su
efecto multiplicador en el conjunto
de la economía.
Siempre he sostenido que la mine-
ría en nuestro país puede repre-
sentar mejores y mayores tasas
de crecimiento económico, pero
ello no necesariamente trae con-
sigo un mayor bienestar social, por
la permanencia de instituciones
políticas y económicas extracti-
Fuente: RPP. vistas en nuestro país, que no son
responsabilidad exclusiva de los
Esta frase le corresponde a don menores. titulares mineros.
Alberto Benavides de la Quin- En la presente coyuntura somos
Sin embargo “ad portas” del
tana, en un artículo que publicó testigos de las protestas de los
inicio de sus operaciones comer-
en el diario “El Comercio” y que agricultores del Valle de Tambo,
ciales, gremios agrarios del Valle
me convenció sobre la necesidad en la provincia de Islay en Are-
del Tambo y las autoridades del
de buscar puntos de encuentro quipa contra las decisiones que
gobierno regional de Arequipa
(Tinkuy) entre las actividades han tomado el gobierno regio-
cuestionan los permisos hídricos
agrarias y las mineras. Con la nal de Moquegua y la Autoridad
a favor del proyecto Quellaveco
tecnología moderna ambas acti- Autónoma del Agua (ANA) sobre
ante la Presidencia de la República
vidades son complementarias, si determinados permisos sobre el
y el ministerio de agricultura. ¡Lo
existe voluntad política e interés uso del agua para el proyecto Que-
cual constituye una pésima señal!
compartido. llaveco, que necesitará 22 millones
En verdad, lo que se debiera hacer de metros cúbicos de agua para la
Si las empresas mineras más
para enfrentar y resolver los con- producción cuprífera.
importantes del país tipo Anta-
flictos que se manifiestan entre las
mina, Volcan, SPCC, Cerro Verde, Si se tiene presente que la
actividades agrícolas y mineras,
Antapaccay y claro está el grupo empresa minera Quellaveco ha
es el diálogo, la transparencia de
Buenaventura, construyeran socializado el problema del agua
la información y el rigor cientí-
represas como lo ha hecho Minera con las diversas comunidades y
fico sobre el tratamiento hídrico.
Quellaveco los conflictos serían autoridades de la región Moque-
El agua es un recurso relativa-
22
Fuente: Tiempo Minero.

gua desde el 2008, y como parte nico por provenir de una región por la falta de información, y de
de los acuerdos ha construido la volcánica, pues ese líquido sí socialización sobre las ventajas del
represa de “Vizcachas” que se ali- puede ser utilizado en las acti- tratamiento hídrico.
mentará de dos ríos denominados vidades mineras. Por ello, esta- En verdad, el país ha tenido que
Titere y Vizcachas que son afluen- mos ante una situación positiva esperar casi 30 años para hacer
tes del gran Rio Tambo que ali- para todos, y se necesita mayor realidad este proyecto que aumen-
menta el valle del mismo nombre, difusión de las ventajas del inter- tará la participación del país en
la solución debe ser técnica. cambio hídrico que cuenta con el la producción mundial de cobre.
apoyo del gobierno regional de Si la demanda internacional de
El Tambo es un valle rico de 15
Moquegua. cobre llegara a los 30 millones de
mil hectáreas donde se producen
cebollas, ajos, papas, maíz entre Si se tiene presente que los cauda- toneladas con precios al alza, en el
otros en una agricultura ligada al les del Rio Tambo que tiene varios Perú con la producción adicional de
mercado interno, donde tiempo afluentes descarga 500 millones Quellaveco se producirán un poco
atrás las organizaciones agrarias de metros cúbicos por año que se más de 2.8 millones de toneladas,
y dirigentes mercenarios negocia- pierden en la mar, con la represa lo cual nos coloca como el segundo
ban permisos para no oponerse de “Vizcachas” se almacenarían productor global del metal rojo.
al proyecto “Tía María” de SPCC, 60 millones de metros cúbicos Es más, en el marco de su respon-
estamos advertidos de las con- que servirán especialmente en las sabilidad social, Minera Quellaveco
secuencias políticas y sociales de épocas de estiaje, al servicio de ante el efecto tributario del “arras-
no resolver positivamente este la agricultura. Si esto lo hubiese tre de pérdidas” que significaría el
conflicto. realizado la SPCC para hacer rea- no pago del impuesto a la renta
lidad el proyecto de “Tía María”, durante los primeros cuatro años
La referida represa de Vizcachas
estaríamos cumpliendo la máxima de iniciada la explotación comer-
construida por la empresa Quella-
de Don Alberto Benavides: “La cial, se ha comprometido a finan-
veco —que tiene como accionista a
minería debe sembrar agua.” ciar un fondo social de S/ 1,000
la trasnacional Angloamerican— es
de suma importancia para la agri- UNA OPORTUNIDAD millones de soles para el gobierno
cultura regional. Tiene una capa- regional y gobiernos locales de
Si se tiene presente que con los Moquegua.
cidad de reservorio de 60 millones
precios actuales del cobre alre-
de metros cúbicos de agua, que Por todos estos antecedentes para
dedor de US $ 3.50 la libra, con
estará a disposición de los agri- la economía peruana y regional del
tendencia al aumento y con costos
cultores del valle del Tambo y de sur no solamente para Moquegua,
de producción de US $ 1.50 a US
Moquegua. se debe resolver positivamente
$ 1.75 la libra de cobre, se puede
A cambio, Minera Quellaveco afirmar que la explotación cuprí- este conflicto, pues están en juego
tomará las aguas del río Titire, fera en Quellaveco será renta- US $ 5,500 millones de dólares
que no son aptas para el consumo ble, pero también era de esperar de inversión, y el 0.5 % del creci-
humano ni para la agricultura por mayores conflictos mineros por miento económico del PBI peruano
su alto contenido de boro y arsé- intereses políticos, y en este caso para el 2023. ¡Estamos advertidos!

23
Economía

Mil horas Ana María Dueñas Vara


Magíster en Administración
Estratégica de Empresas,

o mil tigres:
Directora Ejecutiva del Instituto Violeta

¡He ahí el dilema!


habitación, sobre tu cama y sí,

N o cabe duda que hablar de la frazada tigre es hablar de es la conocida y vieja confiable:
frazada de tigre ¿sabías que esta
tradición en nuestro país porque ¿quién no recuerda verse
frazada tiene 134 años? ¿sabías
abrigado desde niño por esta frazada en los momentos de que existen versiones de nuestro
mayor frío? y es que no puedo dejar de contar una anécdota:ícono emblema contra el frío en
Mientras veía Juegos de Tronos y escuchaba la frase “el México y Ecuador? Pues, te cuento
que la historia de esta frazada se
invierno se acerca”, se publicaban memes donde se veía a Jonremonta allá por el año 1888 por
Snow con una frazada de tigre sobre él. dos extranjeros.
Sin embargo, 10 años después se
alcanza el indudable éxito de la
fábrica de tejidos Santa Catalina
debido a que Mariano Prado Ugar-
teche se hizo socio de la fábrica y
potenció su expansión. Luego de
varios sucesos en contra, como
la competencia de fibras sintéti-
cas y la “cooperatización” que le
implantó Velasco (haciendo que
la empresa pase a manos de sus
trabajadores), fue recién en 1992
que la empresa pasa a sus actua-
les dueños, la familia Aragón.
No cabe duda que hablar de la
frazada tigre es hablar de tra-
dición en nuestro país porque
¿quién no recuerda verse abrigado
desde niño por esta frazada en
Fuente: RPP. los momentos de mayor frío? y es
que no puedo dejar de contar una
“Hace frío y estoy lejos de casa”, inició la primavera; sin embargo, anécdota: Mientras veía Juegos
así empieza la mítica canción se ha pronosticado que la neblina de Tronos y escuchaba la frase “el
de Los Abuelos de la Nada con y la llovizna matutina nos seguirán invierno se acerca”, se publicaban
la inconfundible voz de Andrés acompañando. memes donde se veía a Jon Snow
Calamaro (por cierto, este 15 de con una frazada de tigre sobre él.
Por otro lado, el Ministerio del
octubre el Salmón regresa a nues-
Ambiente (Minam) precisó que Y es así que todos caemos ante
tro país). Esta estrofa ¡vaya que
la temperatura máxima sería de los encantos de este acogedor
encaja con el clima que estamos
20°C. Entonces, como bien lo abrigo y si tú todavía te pregun-
enfrentando en los últimos días! y
calificó nuestro arquitecto y escri- tas ¿dónde encuentro una? Basta
que, de acuerdo al Senamhi (Ser-
tor Héctor Velarde Bergmann, la que vayas a la cuadra 4 del jirón
vicio Nacional de Meteorología e
“panza de burro” de nuestro cielo Carabaya en el centro de Lima y
Hidrología del Perú), la tempe-
seguirá en los próximos días, así encontrarás este emblema contra
ratura en Lima y Callao para el
como el frío y la humedad estarán el frío. Así que ya no esperes mil
mes de octubre fluctuará entre
presentes. Pero, no todo está per- horas para comprar un producto
los 13°C y los 19°C pero, acaso
dido porque para todo hay solu- peruano o saber un poco más de
¿no estamos en primavera? Y sí, el
ción y esa solución de seguro ya la que ya tienes en casa.
pasado jueves 22 de setiembre se
la tienes en este momento en tu
24
Reflexiones

El tren
Eduardo Jesús Chocano Ravina
Estudiante de Derecho
en la Universidad de Lima
y Filosofía en la Universidad TECH

no partió

nal de Elecciones (JNE) ejecute

¿ En qué culmino todo esto?: Las cédulas de sufragio no el mandato cautelar presente en
la resolución N° 001 recaída en
contaban con el logo del partido Avanza País para las el expediente N° 5770-2022-31-
elecciones distritales en Lince. 1801-JR-DC-05; en la cual, se dis-
pone a inscribir y publicar la lista
de candidatos del partido men-
cionado a las elecciones en Lince
hasta que se culmine el proceso
constitucional que se encuentra
llevando.
Esto se entiende en la resolución
N° 01698-2022-JEE-LIO1/JNE del
expediente N° ERM.2022007641
que el Jurado Electoral Especia-
lizado de Lima Oeste 1 expide.
En el cual resuelve, en su artí-
culo segundo, que se publique
la lista del candidato en el portal
electrónico institucional del JNE
y el panel institucional del Jurado
Electoral Especial de Lima Oeste
1. Además, en su artículo cuarto,
se resuelve que se remita la reso-
lución a la Oficina Descentrali-
zada de Procesos Electorales de
Lima Oeste 1 para que se ejecute
Fuente: Página de Facebook “Lucho Flores”. inmediatamente; por lo que se
entiende oficializada la candida-
Las elecciones regionales y muni- día: Renovación Popular, Partido tura.
cipales 2022 generaron el clá- Morado, Partido Democrático El procedimiento continuó y por
sico debate sobre quien dirigirá Somos Perú, Podemos Perú, medio del oficio N° 00418-2022-
el rumbo del distrito, provincia y Juntos por el Perú, Alianza para L1O1/JNE, el JNE se comunica con
región. En el caso de Lima, como el Progreso, Fuerza Popular, Par- la Oficina Nacional de Procesos
siempre, el foco de atención tido Político Nacional Perú Libre y Electorales (ONPE) y recibe el
resultó en sus candidatos para Avanza País - Partido de Integra- acuse de recibido el mismo día
la alcaldía. Si gana tu candidato ción Social. Una elección reñida 20 de setiembre. Recalco tanto la
para la alcaldía de Lima, la pro- que declaró como vencedor al fecha debido a que en el oficio N°
babilidad de que su partido gane partido representado por la “R”; 002396-2022-SG/ONPE, dirigida
en la elección distrital es grande. el problema: se olvidaron de un hacia el Personero Legal Titular
Esto, sumado a que existe el voto partido. del partido afectado Aldo Borero
golondrino, genera que las elec- Rojas, comunica que la Gerencia
Lucho Flores, representando al
ciones distritales pasen desaper- de Informática y Tecnología Elec-
partido del tren, tuvo problemas
cibidas por los medios de comu- toral de la ONPE por medio del
para lograr la inscripción de su
nicación tradicionales. informe N° 000405-2022-GITE/
candidatura. Sin embargo, el
En el distrito de Lince se encon- 20 de setiembre del presente ONPE del 01 de octubre indicó que
traban 9 candidatos para la alcal- año logró que el Jurado Nacio- ya culminó con la generación de
los formatos para imprimir las
25
listas electorales y el padrón. esto?: Las cédulas de sufragio no a que al no colocar el símbolo
contaban con el logo del partido del partido afectado se alteró el
Lo más resaltante del informe
Avanza País para las elecciones resultado de las elecciones en el
es que se menciona que la infor-
distritales en Lince. Derechos distrito de Lince. En la actualidad,
mación utilizada para lo anterior
como el de ser elegido y a elegir el candidato ya realizó el pedido
fueron los datos actualizados
resultan vulnerados, ya que la lista de la nulidad de las elecciones en
hasta del 23 de setiembre. Esto
de Avanza País no pudo postular el distrito de Lince, pedido que el
quiere decir que si se encon-
y los vecinos fanáticos de la can- sábado 08 del presente mes pro-
traba anterior a la fecha de envió
didatura no pudieron expresarle cedió. Quedemos atentos a cómo
del oficio por parte del JNE a la
su apoyo al votar. Lo cual viola el termina ¿otro candidato estará
ONPE, en el cual se le indica que
artículo 36 de la Ley de Elecciones conforme con la decisión?
debe ejecutar inmediatamente la
Municipales, Ley 26864, debido
resolución. ¿En qué culminó todo

Fuente: La Guajira Hoy.com.


26
(aún hay nostálgicos de gobierno regional. Aquí algu- Provincias, Pasco, Piura y
una Tacna blanca e his- nas anotaciones que espero Moquegua.
Cazador pana que nunca existió,
pero igual la imaginan).
ayuden a aclarar:
AMAZONAS: van a segunda
1. La Municipalidad Metro- vuelta los candidatos regio-
de Troles 5. En resumen, uno de politana de Lima (MML) nales Gilmer Horna (Senti-
cada cuatro ciudadanos tiene un régimen espe- miento Amazonense Regio-
no quiso ver la relación cial que le permite ejercer nal) con el 24.3% y Grimaldo
Odón Yance Hinostroza: “Torres - Cuellos blancos”, competencias de gobierno Vásquez Tan (Victoria Ama-
Presagio en el sur cumplido volteó la mirada ante sus regional, además de las zonense) con el 22.6%.
procesos penales, ignoró municipales. A partir de
Formidable aporte al análi- CAJAMARCA: Roger Guevara
su falta de capacidad, 2011, parte de dichas
sis de las elecciones muni- (Somos Perú) con el 20 % y
fue ciego ante su actitud competencias regionales
cipales, qué tal certeza del Andrés Villar Narro (Frente
cínica, fue prejuicioso, fue fueron solicitadas y reci-
semanario Apuntes a Lápiz Regional de Cajamarca) con
racista y fue sordo ante los bidas por la MML vía el
#83, vaticinaron cinco días 19.5%.
monumentales cuestio- Programa de Gobierno
antes quiénes iban a ganar namientos que con razón Regional de Lima Metro- CALLAO: Miguel Cordano
en primera vuelta (Arequipa, se le hacen (el que haya politana. (Contigo Callao) con 28.4%
Cuzco, Puno y Tacna); y las votado por Torres que elija y Ciro Castillo (Más Callao)
razones por las cuales eran 2. A unque la MML tiene
su motivo). con el 24%.
favorecidos por los electo- también competencias
res desconfiados o lapsos de gobierno regional, sus CUSCO: Werner Salcedo
para votar por un candidato Hugo Navarro: No hacer autoridades son elegidas (Somos Perú) con 28.9% y
corrupto. Es una muestra que nada y no decir nada es el bajo la Ley de Elecciones Edy Cuéllar (Movimiento
en las provincias se hace un trabajo más difícil que existe, Municipales. Regional Inka Pachacútec)
buen periodismo de opinión. pero para hablar huevadas se con 19.4%.
3. Es importante no con-
¡Felicitaciones amigos! necesita de otro para que las
fundir con el Gobierno LAMBAYEQUE: Alexander
escuche. Digo esto porque
Regional de Lima (GRL) Rodríguez (Alianza para el
hoy se han dado algunos
Enrique Azocar: Sobre la que está integrado por Progreso) con 20.7% y Jorge
momentos incongruentes
elección controversial del las demás provincias del Flores (Somos Perú) con el
entre sí. El papa Francisco
Gobernador de Tacna departamento, es decir, 19.7%.
invita en una visita oficial al
sin incluir a Lima Metropo- LIMA PROVINCIAS: Rosa
Hay muchas hipótesis en presidente del Perú, Pedro
litana. Las autoridades del Vásquez (Unidad Cívica Lima)
torno a un triunfo electoral Castillo Terrones. 56 con-
GRL se eligen bajo la Ley con 27.064% y José Bautista
inesperado. No creo en la gresistas de un Congreso
de Elecciones Regionales. (Patria Joven) con 19.7%.
hipótesis de la victimización con 94% de desaprobación
que postulan algunos. Tengo le niegan el permiso. 4. Es diferente también al PASCO: Zumel Trujillo (Pasco
cuatro hipótesis: caso de la Provincia Cons- Verde) con 22.662% y Juan
Rafael Bernardo López-
titucional del Callao. Ahí Chombo (Somos Perú) con
1. Se trata de un tacneño Aliaga Cazorla, alcalde
sí se superponen en un 21.2%.
blanco (Carita, exalcalde virtualmente electo, será
mismo territorio la Muni-
de Tacna, también es alcalde de Lima y represen- PIURA: van Reynaldo Hil-
cipalidad Provincial del
tacneño pero es color tará a Lima; pero se olvida bick (Unidad Regional) con
Callao y el Gobierno Regio-
“puerta” para algunos que el Presidente personifica 24.688% y Luis Neyra (Con-
nal del Callao.
“tacneños netos”). a la nación (artículo 110 de tigo Región), con 17.9%.
la Constitución Política del 5. L as autoridades de la
2. Va a repartir lotes a “medio Estado), aun así, le pide su Municipalidad Provincial JAMOCHO Y GILIA EN
mundo” pisando normas y renuncia. (¿?) Ahhhh... y que del Callao se eligen bajo la MOQUEGUA
el interés de la comunidad se asile en algún país. Ley de Elecciones Muni-
(otros candidatos también En la región Moquegua,
cipales, mientras que las donde por primera vez en
lo prometieron, pero no Mientras tanto, Pedro Cas-
autoridades del Gobierno la historia regional habrá
les creyeron, a Torres sí, tillo Terrones se reúne en
Regional del Callao se segunda vuelta, se medirán
pues ya lo hizo). Palacio de Gobierno con el
eligen bajo la Ley de Elec- en las urnas el veterano Jaime
secretario de Estado de los
3. Radio Uno asoció el ciones Regionales. Alberto Rodríguez Villanueva
Estados Unidos de América,
concepto de “gestión Antony Blinken, sin pedirle (71) del Movimiento Kau-
corrupta” con el hecho de permiso a nadie. Rafael Pacheco Cerrato: II sachun y la jovencita Gilia
que la autoridad procede VUELTA EN MOQUEGUA Y Ninfa Gutiérrez Ayala (32)
de Puno (no es casual su ¡Esa es la diferencia ladies de Somos Perú. Jamocho,
OTRAS OCHO REGIONES
ojeriza contra Tonconi y and gentlemen...! considerado como un político
su silencio ante los actos Debido a que ninguna fór-
amigo de las grandes mine-
ilegales de Torres). mula regional llegó al 30% de
Gerardo Távara: A propósito ras, alcanzó 27 mil 441 votos
votos válidos, en noviembre
4. La sensación de que “la de las recientes elecciones, se válidos (28%), mientras que
habrá segunda vuelta electo-
identidad tacneña” se ha preguntado mucho sobre Gilia Ninfa (conocida como
ral en las regiones de: Ama-
está perdiendo por culpa el régimen especial de la la embajadora de la minería)
zonas, Cajamarca, Callao,
de autoridades puneñas Municipalidad Metropolitana pasó a segunda vuelta con 24
Cuzco, Lambayeque, Lima
de Lima y sus funciones de mil 105 votos válidos (24.6%).
27
Menú
que da
Indigestión POEMAS URBANOS
Andrés Sotil Chávez

¿A dónde va el Perú? Mientras Lima se divierte El ruin etnocacerismo


¿En retro o pa´ adelante? Antauro está creciendo. reclama sangre y fuego.
Esto verá el votante Reservistas aplaudiendo La raza no es un juego,
en el próximo “menú”. su griterío de hombre fuerte no más el sucio criollismo
que invoca y pide la muerte que supone continuismo
La Plaza de Armas de Lima de corruptos delincuentes, del látigo español.
la tienen los extremistas: de todos los presidentes, Hay que tomar el control
Las fuerzas sindicalistas y hasta su brother Cosito. del gobierno de blanquitos,
que roban desde la cima En prisión bien guardadito dar poder a los cholitos,
tienen subida la estima preparando lavar mentes. a los hijos del Dios Sol.
tras su astuto negociado
con el Congreso sembrado El peligro ¿dónde está?
de corruptos y de niños No en su grito de odio
que por sus “verdes” cariños sino en el vacío podio
ya merece ser cerrado. que le diga ¡Basta Ya!,
que ponga un hasta acá
Los partiduchos sembrados a su ciego fanatismo.
postularán sin rubor ¿No nos bastó el Senderismo?
a ladrón y a violador Es hora de combatir
con sus símbolos manchados con propuestas su destruir
y sus buches bien saciados. por el real peruanismo.
Las letras bien conocidas,
herramientas deslucidas, Menú que da indigestión
el músculo que no late, náuseas y mucho más,
y el vehículo a contrate, sin olvidarnos jamás
desperdiciaron sus vidas. del pionono lagartón
que dio gran vacunatón
El lápiz ya vio su fin, a su familia y amigos.
chicotazo electoral Rojo y facho son castigos
por gobernarnos tan mal. de veinte años caviar
En huelgas, un valentín que no supo bien cerrar
y en la silla, arlequín. a antiguos enemigos.
Y cruzando la vereda
invocando a Castañeda ¡Peruanos reaccionemos!
está Porky nuevecito Se viene más extremismo
con su conocido grito. dizque fundamentalismo
¿tú crees que el sí pueda? ¿Qué es lo que proponemos?
Luego no lloriqueemos
“Lima Potencia Mundial” como por Tarapacá
triste slogan de campaña o el Huascar aún allá.
al nivel de la patraña Propuestas en Democracia,
del “No más Pobres” brutal. o nos vendrá la desgracia
Ni a Potencia Regional de Antauro versus la K.
llegaremos en diez años.
Un gobierno más de engaños
que solo sabrá insultar,
con rabietas sin parar
por el cerrojo de caños.
28
Daniel Alcides Carrión

ASÍ HABLA MALACHOWSKI


Ana María Mlachowski Rebagliati

Fue en Cerro de Pasco, ubicada en los al viejo Guadalupe en la calle de la Cha- firmaría con el nombre de Daniel Alci-
límites de las nieves eternas; aquella carilla; aquel de la modesta capilla cuyo des Carrión a quien sus amigos llama-
ciudad de paisaje desolado, donde la macizo portón de madera permanecía ban “Carrioncito”, por su baja estatura.
vida es dura y desagradable; la fría siempre cerrado; donde al centro del Dos años más tarde se presentó a la
ciudad donde sus “callejuelas chuecas, patio se alzaba una pila sombreada por Facultad de Medicina de San Fernando
angostas y descuidadas se retuercen los árboles de troncos nudosos que uno pero circunstancias del momento hicie-
entre filas irregulares de casas”, algunas, con otro entrelazaban sus ramas. ron que él no aprobara el ingreso. Esta
vistosas casas abrigadas por el calor A los veinte, con el título de Bachiller desaprobación lo animó a continuar
que brotaba de sus pequeñas chime- bajo el brazo, se matricula en la Facul- sus estudios pero, lamentablemente,
neas levantadas junto a “miserables el día que llegó hasta la calle del Novi-
chozas...”. La ciudad que, cuenta ciado para matricularse, Chile
una antigua leyenda, “un indio declaró la guerra al Perú, lo que
que se había alejado más de lo obligó a Daniel, como a muchos
acostumbrado de su choza, buscó jóvenes de la época, a estudiar
junto a una ladera del Cerro de la carrera de su preferencia o a
Santiestevan protección contra dejarla pues, como diría Hernán
el frío; encendió una fogata y a Velarde, “la patria en peligro lla-
la mañana siguiente encontró, maba a sus vástagos...”.
para gran sorpresa suya, que Un año después, en 1880,
las piedras debajo de la ceniza ingresó a la Facultad de Medi-
se habían derretido y convertido cina de San Fernando, la misma
en plata...”. Fue en Cerro de que recorrió Cayetano Here-
Pasco, la ciudad del clima frío y dia, aquella ubicada frente a
ventoso, “con fuertes tempora- la umbrosa plazuela de Santa
les y largas nevazones” donde Ana, la del misterioso galán de
en agosto del año 1857 nació noche, de los aromos y los flo-
Daniel A. Carrión García. Poco ripondios, tan amados por las
se sabe de sus primeros años. viejitas insomnes; floripondios
Se sabe que su padre, natural que destacan al lado de las rojas
de Ecuador, médico y abogado, cucardas por su blancura, por su
había fallecido cuando Daniel modestia y por su perfume, que
tenía apenas ocho años. Se el poeta brasileño Sousândrade
sabe que estudió en la única compara con “las virtudes de las
escuela municipal de aquella limeñas”.
ciudad entonces cosmopolita
para más tarde estudiar en el Fuente: SciELO Perú. “En algunos valles que llevan de
colegio San Ramón de Tarma la la Costa a la Sierra, en especial
tad de Ciencias de San Marcos donde
cual, contraria a Cerro de Pasco, está tuvo como compañero de aula a Fede- en este de Surco —escribe Tschudi— hay
enmarcada por fragantes eucaliptos y rico Villarreal quien, rápidamente, determinadas vertientes cuya agua los
oscuros sauces. indios jamás beben”, advirtiendo al
destacaría como un gran matemático.
forastero con el grito de “¡es agua de
Fue en 1871 cuando Carrión, adoles- Fue en esa etapa de estudiante san-
verruga!” Los viajeros no beben del
cente de catorce años, en compañía de marquino la vez que Carrión adoptó su
agua de los manantiales, por ende, no
su padrastro, Alejo Valdivieso, se tras- segundo nombre: Alcides. Desde ese
sufren de verruga, mientras que si la
lada a la ciudad de Lima para ingresar momento todos los documentos los
29
toman una sola vez contraen el mal. Chávez, diciéndole al
Hasta mulas y caballos que beben “el momento: “Si muero
agua de verruga, frecuentemente son qué importa el sacrificio
atacados...”. de mi existencia si con
ello presto un servicio a
Daniel Alcides Carrión venía investi-
la humanidad doliente”.
gando la verruga peruana desde 1881,
es decir, desde los veinticuatro años, Durante los días que
cuando el doctor Manuel Odriozola, en duró el experimento,
nombre de la Academia Libre de Medi- hasta que la agonía se
cina, convoca a un concurso público acentuó, Carrión, dio
sobre esta enfermedad. Sin duda que cuenta de los sínto-
Carrión se sintió más que entusiasmado mas. Fue trasladado
de poder participar y, como esta convo- del Hospital Dos de
catoria estaba abierta también para los Mayo a la Maison de
extranjeros, tuvo como rival al médico Santé, el 4 de octubre
chileno Vicente Izquierdo. Daniel Alci- de 1885 para morir al
des Carrión estaba muy interesado en día siguiente, a los cua-
la investigación, especialmente, de renta días de inocula-
la verruga, pero también de la fiebre ción, a los veintiocho
infecciosa conocida como “fiebre de la años. Sus últimas pala-
Oroya”, enfermedades que al haberse bras fueron: “C’est fini”.
extendido en las serranías habían cau- Sin embargo, minutos
sado gran cantidad de víctimas, sobre antes de pronunciar- Fuente: Medicina UNMSM.
todo, entre los trabajadores que cons- las, alcanzó a decirle a Chávez: “Aún minó que no hubo delito alguno ni cul-
truyeron el Ferrocarril Central. no he muerto, amigo mío; ahora les toca pabilidad contra Evaristo M. Chávez...
a ustedes terminar la obra comenzada
“Después de hacer observaciones clínicas
siguiendo el camino que les he trazado”.
durante cuatro años sobre la verruga y
Fuentes:
de reunir todos los datos posibles sobre Poco tiempo después, el sub-prefecto
ella, deseó Carrión —acaso estimulado de Lima, enterado de este hecho, con- • Quince Plazuelas, una Alameda y un Calle-
por la noticia de que el médico chileno sideró que Carrión “había cometido un jón por Pedro M. Benvenutto Murrieta
Izquierdo estudiaba también la misma suicidio u homicidio calificado conde- • Sucedió en el Perú / Daniel Alcides Carrión
enfermedad— conocer sus primeras fases nado por las leyes (...)”. Así se inició un • Testimonio del Perú 1838 - 1842 por
(...)”. Quiso hacerse la inoculación a sí extraño expediente que culminó final- Tschudi
mismo y luego la efectuó Evaristo M. mente cuando el juez del crimen dicta- • Peruanos del Siglo XIX por Jorge Basadre

Fuente: Universidad de Piura.


30
Su
ple
ment
oe
spe
cia
La caída libre l
de los partidos políticos Nacionales

VOTO
ES CONFIANZA
Rubén Aguilar
Periodista,
Unidad de Investigación AaL.

...

En líneas generales, los que aún conservan algo


de6acxX'aXade6a…xb6aci|XªxX6xª…a¸idxª
XacixXa6eª˙eaXeªáXeX6acaegx¸íade
˘XeZxª˙aX˙etaeªáX¸ataXdx6a…xªici|X
de…a¸idxª¸adicixXeª‡AdeNáªdeíxNxª
»e¸tA6iaXa…a¸ae6»¸xg¸eªxXxª¸efe¸iNxª
aAZaXa»aíª»xdeNxª»e¸Fe¸a»x…6a¸t
Xxª»x¸e6»e¸‡

El más reciente proceso electoral ha evidenciado una gran mente nada, los sobrevivientes, nuevamente son Somos
realidad política que se veía llegar, “la progresiva desa- Perú y Alianza por el Progreso, logrando 3 regiones cada
parición de los partidos políticos nacionales”, un hecho uno, uno el Frente de la Esperanza y uno Avanza País.
que este semanario ha tocado en diversos artículos, los
que fueron confirmados con el escrutinio 2022, pues este CAÍDA LIBRE
conteo de votos les ha dado el poder a los movimientos
regionales. Como lo habíamos mencionado en el primer párrafo, este
proceso electoral evidenció una gran realidad, los partidos
A simple vista, han desaparecido del mapa los partidos nacionales están en “Caída Libre”, observamos que, los
políticos que tuvieron una importante presencia
nacional en las elecciones presidenciales realiza-
das apenas el año pasado, Fuerza Popular y Perú
Libre, sin embargo, en Apuntes a Lápiz, usamos
el microscopio y observamos que de los 1 mil 845
distritos, Perú Libre obtuvo 73, mientras que Fuerza
Popular, apenas 3, Somos Perú, alcanzó 169 de
estos y Alianza para el Progreso 168, esto por des-
cribir quienes fueron los más y menos votados a
nivel distrital.

En gobiernos provinciales Perú Libre obtuvo 3, mien-


tras que Fuerza Popular cero, y nuevamente, los par-
tidos Somos Perú (con 28) y Alianza para el Progreso
(con 17) se ponen a la cabeza. Finalmente, en lo
referido a Gobiernos Regionales, definitivamente, los
dos partidos que pugnaron por el sillón presidencial
en segunda vuelta el 2021, no lograron absoluta-
Fuente: Meteored.
llamados partidos tradicionales, están desapa-
reciendo por completo del mapa peruano, por
ejemplo, el Apra, que en los últimos 40 años,
en dos ocasiones logró la presidencia de la
república; pese a que fue el mismo Alan García
Pérez, quien dejó en los 90´s un país en desas-
tre, en 2006 retornó glorioso, sin embargo, en
2022, el Apra, simplemente no participó.

En el caso de Acción Popular, el único presi-


dente de colocó ´por voto popular fue, Fernando
Belaúnde Terry, Valentín Paniagua Corazao, fue
un presidente transitorio, mientras que Manuel
Merino Lama fue presidente por 5 días, luego
de la vacancia de Martín Vizcarra. Este partido,
por lo menos este 2022, alcanzó 3 municipios
provinciales y 60 distritales, pero se evidencia
una tendencia retroceder aún más en las siguien-
tes elecciones. Fuente: blogs.iadb.org.
Somos Perú y Alianza para el Progreso, nos referimos a
El Frente de la Esperanza, fundado por Fernando Olivera, Avanza País, Podemos Perú, Fuerza Popular y Juntos
también conocido como Popi Olivera, es también un par- Por el Perú.
tido que aún permanece, pero que poco a poco continúa
retrocediendo, pero en menor medida, aunque tampoco El partido nuevecito que, de alguna manera logró incluso
fue un partido fuerte a nivel nacional, pero si permanece la alcaldía de Lima, es Renovación Popular, liderado por
en la palestra, con una región, 10 provincias y 35 distritos, Rafael López Aliaga, logró 2 provincias y 37 distritos.
podría decirse que “La escobita” aún sigue barriendo, no
con fuerza, pero aún lo hace. VOTO ES CONFIANZA

LOS SOBREVIVIENTES Voto es confianza, y por lo que vemos, la población confía


más en sus movimientos regionales que en los partidos
En líneas generales, los que aún conservan algo de la nacionales, esto al parecer, porque los sienten más cerca-
confianza de la población, son los partidos nacionales que nos, por que los partidos nacionales han sido destruidos
aún están en la categoría de “nuevos”, aunque ya están sistemáticamente por los medios de comunicación, en los
rayando la posición de partidos tradiciones. Además de que muestran a diario actos de corrupción, investigaciones,
sentencias entre otros,
aunque esto no quiere
decir que no ocurra en
los movimientos regio-
nales, por el contrario,
al parecer serían más
los casos de corrupción,
sin embargo, es poco
probable que un medio
de alcance nacional se
ocupe de temas provin-
cianos, mientras que
los medios locales, en
la mayoría de los casos,
son fáciles de silenciar.

En este proceso elec-


toral, también hemos
observado que los
votos nulos han osci-
lado entre el 6 y el 12%,
similares porcentajes se
dieron en los votos en
blanco, sin embargo
casi nadie habla de la
población que no fue a
votar, que fue entre el
23 y 24%, casi la cuarta
parte de la población no
está interesada en par-
Fuente: Los Angeles Times.
ticipar en los procesos electorales, y esto ya va más allá de hasta el siguiente proceso electoral, muchas tesis y antíte-
la pérdida de confianza en los políticos y sus partidos, esto sis se pueden realizar analizando este proceso por el que
ya está pasando a las líneas del desinterés del desarrollo atraviesa la realidad política nacional, más aún, cuando las
político del Perú, lo que, solamente es fruto de las acciones nuevas generaciones tienen poco interés en el desarrollo
desastrosas de la llamada “clase política”. político, cuando la población en general, ha optado por
rechazar a los partidos nacionales, por ser “una repre-
¿A DÓNDE CONDUCE ESTO? sentación del centralismo limeño”, cuando casi la cuarta
parte del país votante no quiere participar en los procesos
La pregunta del millón es ¿a dónde conduce esto?, pues electorales, mientras que los votos nulos y blancos van en
esta progresiva desaparición o retracción de los partidos crecimiento, alcanzando hasta el 14% (como en Ica) en
nacionales ¿podría causar la formación de nuevos partidos sus puntos más altos.
políticos usando y fusionando las bases de los movimientos
regionales? ¿pasaremos a una transición de conformar dos Es momento que las nuevas autoridades políticas recobren
o tres frentes políticos como ocurre en Estados Unidos y la confianza de la población, cumpliendo sus promesas de
otros países avanzados políticamente? La desaparición de campaña, atendiendo a la población en sus despachos, con
los partidos políticos nacionales ¿ocurre ante la ausencia la misma cordialidad que tuvieron, cuando fueron a tocar las
de nuevos líderes y la desaparición y/o pérdida de con- puertas de cada uno de estos pidiéndoles su voto a cambio
fianza a los líderes anteriores? Y… de una cajita de fósforos o un calendario; es momento de
tomar acciones que permitan a los ciudadanos, saber que
Un sinfín de interrogantes continuarán desarrollándose no se equivocaron votando.

Fuente: runrun.es.

You might also like