You are on page 1of 2

Valoración del pueblo andino

Por: Aracely

José María Arguedas es un escritor peruano muy reconocido en el ámbito


mundial. Yawar fiesta la primera de sus novelas que trata sobre una
injusticia contra el pueblo indígena al no dejarlos realizar una pelea
tradicional entre un toro y un cóndor representando al criollo y al indígena
respectivamente. ¿Qué representa José María Arguedas para el mundo
andino? Representa a todas esas personas que han sido ridiculizadas, todos
a quien por lo menos una vez los han menospreciado por sus raíces, por
tener distintas costumbres o simplemente por no ser del agrado, solo por
ello han sido rechazados. José María Arguedas llegó para mostrar esas
adversidades e injusticias en nuestro país.
Yawar Fiesta en una novela que esta ambientada en el pueblo de Puquio.
Publicada en 1941. Trata de una corrida de toro al estilo andino y es esto
justamente lo que enfurece a el Sub perfecto quien está en contra de que
se lleven a cabo estas corridas. Él y mucha gente dominante prefería al
estilo español y con un torero profesional. En la manera tradicional, esta
corrida de toro se realiza con un cóndor que va amarrado en el lomo del
toro, de esta manera representando al indígena y al criollo
respectivamente. El sub perfecto odiaba que se realizaran estas costumbres
y también discriminaba a los indígenas. Se podría decir que en la actualidad
no ha cambiado mucho esta manera de pensar ya que nadie puede negar
que en algún momento de su vida ha visto o ha sido parte de la
discriminación. Una persona que viene de la sierra de nuestro país o incluso
también de la amazonía es y sigue siendo discriminado. Por mi parte
siempre he estado en contra de esto la discriminación. José María Arguedas
es un escritor que siempre se destacó por apoyar a el pueblo andino, ya que
él pasó su infancia y si adolescencia rodeado de personas que sufrían toda
clase de discriminación. Él alzó su voz a través de estas novelas basadas en
la discriminación. Eso es la huella más resaltante que lo diferencia de los
demás escritores peruanos. Es realmente impresionante que se encuentra
vigente hasta el día de hoy. Si quiero trabajar en una construcción como
ayudante solo por ser de la sierra me pueden pagar menos por el trabajo
que voy a realizar o incluso no darme el trabajo. Justamente es lo que
Arguedas quería cambiar con sus novelas para dar a conocer al Perú
profundo y olvidado para que el mundo observe que no tiene porqué ser
así, ya que todos somos iguales y con las mismas oportunidades.
Para terminar, quiero resaltar la importancia de visitar la sierra de nuestro
país, para así por darnos cuenta de lo maravilloso de sus paisajes, sus
historias y cuentos que cada cerro tiene y sobre todo las costumbres que
aún se realizan. Para último debo agradecer a nuestro escritor José María
Arguedas por abrirnos las puertas de su universo andino que es nuestro
Perú.

You might also like