You are on page 1of 5

COMPORTAMIENTO Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

INFORME SOBRE ACTIVIDADES OUTDOOR

Facundo Alvez
Outdoor Training: ¡Team Building para Directivos!

A pesar de que es extrapolable a distintos grupos de personas como pueden ser empleados o
grupos deportivos o escolares, el Outdoor Training enfoca más a un grupo reducido de personas,
preferiblemente altos directivos o responsables de departamento. Algunos lo asemejan al Team
Building, pero el Outdoor Training va mucho más allá.

No se trata de simples actividades para trabajar la construcción de equipos, hablamos de


actividades que buscan extraer un alto rendimiento de sus participantes más allá de las paredes de
la oficina. Las personas que gestionan equipos, presupuestos, tiempos y viven entre reuniones se
ven obligadas, a menudo, a forzar la máquina… ¿Tienen tiempo para dedicar a la reflexión? La
respuesta, la gran parte de las veces, es no.

Es por ello, que grandes empresas y Startups con una visión innovadora empieza a ejecutar este
tipo de dinámicas para sus directivos, responsables de departamento, jefes de tienda, etc., con el
principal objetivo de potenciar el liderazgo, la motivación, la comunicación, la toma de decisiones
y la superación personal.

¿Qué es Outdoor Training?

El Outdoor Training es un conjunto de dinámicas o cursos formativos que combinan actividades al


aire libre con estudiadas sesiones de reflexión. De Outdoor (al aire libre) y Training
(entrenamiento), nace esta forma de potencias equipos de alto rendimiento.

Utilizando la práctica y la experiencia, el Outdoor Training, potencia el cambio en la manera de


pensar y de actuar de grupos reducidos de personas de alto potencial. Se incide, mediante análisis
previo, en aquellos aspectos que el grupo necesita mejorar. Los participantes se desarrollan
personal y profesionalmente, a la vez que mejoran su rendimiento individual y en equipo. Después
de un programa personalizado, los participantes deberían ser capaces de conocer sus fortalezas,
así como sus debilidades.

Algunas empresas aprovechan para combinar un off-site meeting con Outdoor Training. Hablamos
de compañías muy avanzadas e innovadoras que buscan explotar la innovación de sus empleados
de alto rendimiento.

FACUNDO ALVEZ 2
¿Cómo funciona una dinámica de Outdoor Training?

En un Outdoor Training, los participantes deberán trabajar en equipo para superar retos continuos
con el objetivo de cumplir una meta final. Los especialistas de Outdoor Training son contratados
por la empresa para que se integren en un equipo o departamento con unos objetivos o
resultados esperados concretos.

Posteriormente a la actividad se dedica tiempo a la reflexión los aprendizajes asimilados, los


cambios experimentados y las conclusiones. Unos días después, tanto el equipo organizador por
parte de la empresa, como los participantes, reciben un exhaustivo informe del proceso
experimentado por el equipo con unas conclusiones generales y unas pautas a seguir para mejorar
y reforzar las deficiencias detectadas.

¿Cuál es la base del Team Building para Directivos?

El Outdoor Training no se trata de enseñar, se trata de dar las herramientas a los miembros de los
equipos de alto rendimiento para que aprendan por sí mismos de forma experiencial. Basado en el
método del problema-solución, el especialista será capaz de percibir las cualidades, fortalezas,
defectos y problemas del equipo. A partir de entonces, y utilizando la reflexión será capaz de crear
puentes que incrementen la productividad y mejoren el funcionamiento del equipo.

¿Cómo percibe el especialista en Outdoor Training las cualidades y defectos?

Un especialista en Outdoor Training es capaz de leer el lenguaje corporal, la forma de


comunicarse, el método de liderazgo, la coordinación del equipo, las mentes analíticas y las
mentes accionables o productivas.

A partir de lo que observa, utiliza el ingenio y la experiencia para formular preguntas sobre el
comportamiento individual y en equipo que promueve la reflexión e invita a explorar las formas de
mejorar el funcionamiento como equipo.

¿Cómo se organiza un Outdoor Training?

Los especialistas en Outdoor Training necesitan un análisis previo del perfil de los participantes. El
experto se reúne con los organizadores del evento o dinámica (responsables de recursos
humanos, CEO, director de departamento, director de zona…) y formula un seguido de preguntas

FACUNDO ALVEZ 3
para crear un Buyer Persona y conocer la cultura y valores de la empresa.. Además, si es posible,
se reúne con los participantes del programa de manera individual. De esta manera, diseña un plan
personalizado adaptado a las características de los participantes y las necesidades de la empresa.

Pasos para diseñar un plan personalizado de Outdoor Training:

1 – Análisis Previo – Conociendo a los participantes

Reunión con los organizadores (RRHH, CEO, directores) y entrevista individual personalizada. Se
analizan las necesidades de la empresa y las características de los participantes del equipo de alto
rendimiento para diseñar el plan de Outdoor Training.

“Definiendo el perfil de los participantes”

2 – Diseño del programa – Preparando el Outdoor Training

El responsable del programa, a partir de los resultados del análisis previo, determina el tipo de
actividades y acciones a desarrollar para cumplir con los objetivos marcados por la empresa. Se
crea un plan de acción y se presenta al organizador de la empresa para su aprobación o ligeros
cambios. Una vez aprobado, se prepara el material necesario, así como los espacios para
desarrollar las dinámicas. Por último se elige un monitor en función de los aspectos a trabajar en el
plan de acción.

“Diseñando un plan personalizado para los Directivos”

3 – Outdoor Training – Actividades y Retos

Esta es la fase principal del proyecto. En esta fase, el monitor recibe a los participantes, se
presenta y da a conocer las actividades que se van a llevar a cabo y los objetivos de estas. Una vez
acabada la presentación inicial, se pasa a desarrollar todas y cada una de las actividades o retos
marcados en el plan de acciones. Después de cada reto, se destina tiempo a la reflexión y la
gestión de estas. Si así lo desea la empresa organizadora, estas actividades son grabadas y se
puede reflexionar a través del visionado de las imágenes punto por punto.

“Desarrollando las dinámicas de Team Building de Alto Rendimiento”

FACUNDO ALVEZ 4
4 – Informe final – Programa de acciones continuadas en la empresa

Al finalizar las actividades y retos y haber recogido las reflexiones de todos los participantes del
equipo de alto rendimiento, el monitor experto dedica tiempo a recoger todas en un informe. En
este informe detalla las reflexiones generalizadas, los puntos fuertes del equipo detectados, las
debilidades y los puntos a mejorar. Además, diseña un plan de acciones a desarrollar in-house en
la empresa para fortalecer y potenciar el equipo de alto rendimiento para conseguir una mayor
productividad y consecución de objetivos. En muchos casos, la empresa solicita que el experto
participe de los proyectos para llevar un seguimiento.

“Recopilando información de las sesiones”

5 – Seguimiento – ¿Estamos cumpliendo con los objetivos?

Como todo en esta vida, no sabemos si las cosas funcionan si no dedicamos tiempo a medir. Por
ello, el experto se reúne con la empresa para debatir acerca del desarrollo del plan de acciones, la
consecución de objetivos y los cambios en la forma de funcionar de los equipos de alto
rendimiento. Si se cree conveniente, se desarrolla un nuevo plan de acciones de Outdoor Training.

“Medir, Medir y Medir”

FACUNDO ALVEZ 5

You might also like