You are on page 1of 5

Cuestionario Sobre la Porcicultura

1. ¿Cuánto tiempo dura la gestación de una cerda?


2. ¿Cuánto tiempo dura la lactancia de una cerda?
3. ¿Cada cuánto tiempo se presenta el calor en una cerda adulta?
4. ¿Cuántos días tarda una cerda para entrar en celo después de ser destetada?
5. ¿Cuánto pesa un lechón al nacimiento?
6. ¿Cuántos lechones puede tener una cerda de genética al nacimiento?
7. ¿Cuánto pesa un lechón al destete, de 21 días de edad?
8. ¿A los cuántos días debemos ofrecer alimento a los lechones?
9. ¿Qué tipo de alimento debemos dar a los lechones lactantes?
10. ¿Es necesario tener agua a disposición para los lechones lactantes?
11. ¿Por qué deben tener calefacción los lechones recién nacidos?
12. ¿Qué prácticas de manejo debemos hacer al lechón recién nacido?
13. ¿Cuándo debemos poner a mamar el lechón recién nacido?
14. ¿Hasta las cuántas horas es posible pasar lechones de una cerda a otra?
15. ¿Qué tipo de comedero debo usar para suministrar el alimento balanceado a los
lechones?
16. ¿Cuál debe ser el Manejo y alimentación de las cerdas?
17. ¿Cómo sé qué una hembra entra en Calor?
18. ¿Cuál debe ser el Manejo durante el parto?


¿Cuánto tiempo dura la gestación de una cerda?
Dura entre 114 a 115 días.

¿Cuánto tiempo dura la lactancia de una cerda?


En las granjas tecnificadas, la lactancia de una cerda debe durar entre 21 y 28
días.

¿Cada cuánto tiempo se presenta el calor en una cerda adulta?


Entre 19 y 23 días.

¿Cuántos días tarda una cerda para entrar en celo después de ser
destetada?
Una cerda debería entrar en celo entre los 3 y los 7 días post destete.

¿Cuánto pesa un lechón al nacimiento?


Un lechón debería pesar entre 1,3 y 1,5 kilogramos.

¿Cuántos lechones puede tener una cerda de genética al nacimiento?


Una cerda de genética puede tener más de 12 lechones.

¿Cuánto pesa un lechón al destete, de 21 días de edad?


Su peso oscila entre 5.5 y 6.5 kilogramos promedio.

¿A los cuántos días debemos ofrecer alimento a los lechones?


Desde los 8 días de edad.

¿Qué tipo de alimento debemos dar a los lechones lactantes?


PREINICIADOR DP.

¿Es necesario tener agua a disposición para los lechones lactantes?


Si debemos tener agua disponible para los lechones lactantes, siempre y cuando
sea de excelente calidad microbiológica, ya que si ésta no es de buena calidad,
pueden presentarse problemas de diarrea.

¿Por qué deben tener calefacción los lechones recién nacidos?


El lechón recién nacido debe tener calefacción por las siguientes razones:
 Nacen húmedos, enfriándose rápidamente.
 Tienen una piel muy delgada.
 Su superficie corporal es muy pequeña.
 Su sistema para regular la temperatura no lo tienen desarrollado.

¿Qué prácticas de manejo debemos hacer al lechón recién nacido?


 Garantizar un consumo mínimo de calostro por lechón de 200 c.c.
 Se debe hacer la curación del ombligo, que quede lo suficientemente largo que no
roce con el piso y desinfectarlo con tintura de yodo. Esta práctica se realiza al
primer día de nacido.
 Al descolmillar el lechón, ser muy cuidadosos de no lastimar o herir las encías o la
lengua. El momento apropiado para hacerlo es al segundo día de nacidos, al igual
que la aplicación de hierro.
 Castrar el lechón en caso de que esta práctica aún persista, ya que en muchos
casos se utilizan programas de inmunocastración (castración química).
¿Cuándo debemos poner a mamar el lechón recién nacido?
El lechón debe mamar tan pronto nazca, con el fin de que consuma suficiente
cantidad de calostro, el cual lo protegerá de enfermedades durante su primera
etapa de vida, mientras inicia su plan de vacunación.

¿Hasta las cuántas horas es posible pasar lechones de una cerda a otra?
No deben pasar más de 24 horas después del parto, ya que la leche de la cerda
empieza a secarse y el lechón puede morir de hambre. Debemos contar los
pezones funcionales o sea que den leche y el número de lechones a pasar no
debe ser mas de los pezones funcionales que posee la cerda.

¿Qué tipo de comedero debo usar para suministrar el alimento balanceado a


los lechones?
Se debe usar un comedero limpio y en buen estado, donde el lechón pueda comer
cómodamente y tenga una capacidad suficiente para mantener alimento fresco y
suficiente.

¿Cuál debe ser el Manejo y alimentación de las cerdas?


Las cerdas que van a formar parte del pie de cría deben entrar a la granja de una
edad aproximada entre las 15 y las 18 semanas de edad, con el fin de realizar una
buena aclimatación y poder realizar con buenos intervalos de tiempo el plan de
vacunas básico.

Se debe pedir aproximadamente, un 20% más de cerdas de la que en realidad se


necesitan; esto hace posible una futura selección en el época del apareo y permite
rechazar aquellas cerdas que han fallado en la concepción, o que no han
mostrado celo.

Durante las dos semanas posteriores a la entrada, los animales deben consumir
Chanchitos GP medicado, aproximadamente 2 Kg/hembra. A partir la segunda
semana posterior a la llegada y hasta la sexta semana después del ingreso, deben
alimentarse con Cría Cerdos Reemplazo, 2,2 Kg/hembra. Luego, hasta la semana
once posterior al ingreso, los animales deben consumir Cría Cerdos Reemplazo,
2,5 Kg/hembra. Tres semanas antes del servicio y hasta que este sea efectivo, al
animal se le cambia el alimento por Cría Cerdo Lactancia, de 2,8 a 3,0 Kg/hembra.
Hay que vigilar la condición corporal de la hembra en cada momento, para evitar
que las cerdas se engorden.

Es importante que las hembras al momento del servicio pesen entre 130 y 140 Kg
y tengan más de 225 días de vida.

¿Cómo se qué una hembra entra en Calor?


Hay que estar alerta para detectar una hembra en calor. La cerda se pone
nerviosa, inquieta, gruñe con más frecuencia, intenta montar a sus compañeras, la
vulva aumenta de tamaño. Casi todas las cerdas adultas en celo y un 50% de las
cerdas jóvenes, permanecen inmóviles cuando son presionadas en el dorso, aún
en la ausencia del macho. La mala observación de los calores cuesta mucho
dinero ya que los animales seguirán consumiendo alimento durante un ciclo más
(21 días).

¿Cuál debe ser el Manejo durante el parto?


El parto es un período fatigoso para la cerda, requiere buen cuidado y especial
atención.

Asegúrese de que la cerda tenga agua limpia y abundante a disposición.

Es aconsejable disponer de parideras cómodas, con el máximo de seguridad para


los lechones, que puedan ser lavadas y desinfectadas con facilidad. Estas no
necesitan ser complicadas o costosas.

Las parideras deben ser ajustables, construidas en tal forma que proveen espacio
de escape en todas las direcciones para lechones y deben ser lo suficientemente
amplias para que la cerda pueda echarse y deje mamar a los cerditos
cómodamente. Sin embargo no serán tan anchas que permitan a la cerda dar la
vuelta.

Las cerdas serán llevadas a parideras una semana antes del parto; se deben
bañar con agua y jabón no detergente y tratar contra parásitos internos y externos.

Consulte a su médico veterinario o a nuestros asesores técnicos en caso de haber


infecciones uterinas, inflamaciones de la ubre o una producción de leche
deficiente.

You might also like