You are on page 1of 23
La génesis del disefio del siglo xx 12 }odo cambio de siglo invita a 1a introspeccién. Cuando | acaba un siglo y empieza otro, los esctitores y os artistas comienzan a cuestionarse el saber convencional y a espe- cular sobre nuevas posibildadies de cambiar las crcunstanctas de la cultura. Por ejemplo, al acabar el siglo xv nacio una categoria nueva de diseho de tipografias, que se sigue llamando «estilo mo- demo» (véanse las figuras 8-17, 8-18 y 8-19) doscientos. aos despues. También en aquella época, el renacimiento neodlisico de fas formas grecorromanas en arquitectura, ropa, pintura ¢ilustra~ cidn (véase la figura 8-20) sustituy6 al diseno barraxo y al racocé, Cuando finalizé el siglo wx y comenz6 el siglo xx, en disciplinas como arquitectura, moda, diseno grafico y disehio de productos, los cisenadlores buscaron formas nuevas de expresién y los avan- ces tecnoldgicos e industriales alimentaron estas inguietudes. El ‘uevo vocabulario de diserio del Art Nouveau habla desafiado las convenciones del dseio victoriano. Fl Art Nouveau demostré que ‘se podian inventar formas nuevas, en lugar de copiarlas de le na- turaleza 0 de modelos hstéricos. Algunas disehadores de Escocia, ‘Austria y Alemania que se alejaron de la belleza serpenteante del dibujo natural en busca de una nueva flosotia estética que enca- ‘ata las cambiantes condiciones sociales, econémicas y culturales del cambio-de sigh investigaron el potencial del dibujo y el disevio abstractos y reduccionistas. Frank Lloyd Wright y la Escuela de Glasgow Durante los titimos afios del siglo xx, la obra del arquitecto estar dounidense Frank Lloyd Wright (1867-1959) se fue haciendo conocer entre los artistas y disefiadores europeos. No cabe duda de que sins de fuente de inspiracién pars los diseradores que evolucionaban del cunvilineo Art Nouveau hacia un enfoque recti- linea de la organizacién espacial, En 1893, Wright comenzd a tre boajar por su cuenta, Rechaz6 el historicismo y prefirié una floso- fia de earquitecturs organican, en la que la «realidad del edificios ro estuviara en el diseno de la fachada, sino en los espacio inte- Fiotes dindmicos en los que las personas vvlan y trabajaban, Para ‘Wright, el diseno orgénico tenia entidad, «algo en lo que la parte +5 al todo lo que el todo es a la parte y que esta totalmente dedi- ‘Caco a una finalidad.(..] Busca esa completitud de la idea en una ejecucion que es absolutamente fil al métode, fiel al propésito, Fiel al caracter» Fora Wright el espacio era la esencia del disohs y este hineapié fue a fuente de su profunda infiuencia en todes las areas del cisenio del siglo >. Busco en ls arquitecture ¥ el diseho japoneses un ‘mdelo de proporcian armoniasa y poesia visual; er la arquitectura y ¢ arte precolombinos encontré el ornarnento vivaz contenicio por la repetician matematica de divisiones espaciales horizontals y ver- Uicales. La repeticin que hace Wright de zonas rectangulares y su Uso de una organizacion espacial asimétrica fueron adoptados por (ts disehtadores, Ademds de la arquitectura, también se interesd por el disefio de muebles, material gréfico,tejdos, papeles pintae os y vidrieras de colores (véase la figura 15-1). Al comenzar el Siglo, se encontraba a la vanguardia cel movimiento modeno emergente. De joven, Wright dirigié una imprenta en un sétano con un ‘amigo y aquella experiencia le ensenié a incorporar a sus diserios el espacio blanco 0 vacio, a establecer parammelras y a ceise a ellos y a combinar materiales diversos en un todo unificado. A lo largo de su prolongada carrera, Wright regres6 de vez en cuando al dsenio gréfico. Durante el invierno de 1896-1897, colabor6 con ‘William H. Winslow en la produccién de The House Beautiful (Figura 12-1) del reverendo Wiliam C. Gannett, que se imprirnis con una prensa manual, usando papel fabricado @ mano, en la ‘Auvergne Press, en tiradas de noventa ejemplaces. Los diseftos de ‘marcos ornamentales de Wright se hacian con una lines fréail a ‘mano alzada que describia un rotivo de formas vegetales estiliza- das como una fligrane, The Studio y sus reproducciones de la obra de Beardsley y ‘oorop tuvieron mucha influencia en un grupo de jovenes artistas escoceses que entablaron amistad en la Escuela de Arte de Glesgow a principios de ia década de 1890, & dicector Francis H, Nowioery sera las afinidades entre el trabajo de dos aprendices de arquitectos que asistian a clases nocturnas —Charles Rennie ‘Mackintosh (1868-1928) y J, Herbert McNair (1868-1955)—y elde dos alumnas que asistlan a las clases diurnas: las hermanas ‘Margaret (1 865-1933) y Frances Macdonald (1874-1921). Los cua- tro estudiantes comenzaron a colaborar no tardaron en ser bau- tizados «Los Cuatro, La colaboracién artistica y la amistad acaba- on en matrimonio y en 1899 McNair se cas6 con Frances ‘Macdonald y al aio siguiente se casaron Mackintosh y Margaret Macdonald Estos jdvenes colaboradores, mas conacidos como ela Escuela de Glasgow, desarralaron un estilo dinico de originalidad lirica y complejdad simbdlica, Innovaron en un estilo geomético de com- posicién, suavicendo elementos florales y curviineos con una solide nen 222 _Capitule 12:La genesis del dseho del siglo xx THE HOUSE BEAUTIFUL secestireerantes Jou poems miner wurjy soa som8 #6 #1 ey WILLIAM C-GANNET m4 estructura recline. Las hetmanes Macdonald eran muy cligisas yenian eas smbolsasy mista. La conflencia dela estructura arquitectnica con el mundo de fantasia y ensue de las herma- nas dio origen a un estilo trascendental sin precedentes que ha sido desrito de diversas maneras:femenin, una fantasia de cuen- to de hades y un dessosiego melancoico los disetos de Los Cuatro se caracterizan por sus imigenes simbolias (figura 12-2) y su forma estiizada. Con ineas engi cas y sencilas definen planos de color homogenee. Un cartel para él Instituto de Bellas Artes de Glasgow (figura 12-3), dise- fado por Margret y Frances Macdonald en eolaboracian con J, Herbert Meta, demuestra la verticalidad ascenentey a inte agacisn de cums fluidas con la estructur rectangular que son catacteristicas de su obra mada, Nunca se habian vito antes en Escociainterpretaciones abstracts ée la figura humana, como fencl cartel de Mackintosh para The Scottish Musical Review (figura 12-4]y muchos observadores se inaignaron, per el direc tor de The Studio qued6 tan impresionado que fue a Glasgow 'y public dos articulas sobre el nuevo grupo en 1897. Recordé a los lectores The Stic que wa fnalided de um cartel es llamar la stencion y un poco de excentrcdad no quedaria fuera de lugar, siempre que despertara curiosidad y fascinara a los transex Sntes.[.] Hay tanto método decorativa en su perversion de la : humanidad que, a peso de todo el ridicule y los insults ave ha io provocado, es posible defender su tratamiento.» Gracias a estos articles, los artistas alemanes y austiacos se entearon ce que se estaba produciendo en Glasgow un movimiento de oposcén eT Frank Lloyd Weight y la Escuela de Glasgove Og eC) Da tea iin oyt Ryser ON ay a Cem LO Tad etyGay 23 224 Capitulo 12: La génesis del diseRo del siglo 26 12:5 Jessie Marion King, portadas dobles de The Defence of Guenevere de William Moris, 1904. La obra de King se caracteriza ‘por su eneraia vigorosey su fragildelicadeza, dos culidades apa rentemente conteadictoras. 12.6. Talwin Moris, tapas de la serie Red Letter Shakespeare, 2. 1908. Se consiguié un formato estandar y un lirismo grético sutil «en estas ediciones comerciales econémicas. 12-7. Talwin Morris, adornos de pagina dela serie Red Letter Shakespeare, ca. 1908. Esta sere reducida y de precio modesto debe su nombre ala impresién en dos colores, can los nombres de los per sonajes en rojo. Entre la introducién y la obra de teatro, cada volu- men tenia un elagante ornamento negee con un Bul roa. 12.8. Talwin Morris, paginas de la serie Red Letter Shakespeare, (2. 1908. El formato estndar tenia una estructura lineal riguross yelegantes mayisculas decorades 2 la linea principal del Art Nouveau, Los Cuatro alcanzaron noto- riedad en econtinente, sobre todo en Viena, pero en lsislas bri- ‘énicas les hicieron poco caso, En 1896, los organizadores de la ‘exposicién anual de artes y oficios de Londres las ivtaron 2 par- *iciar, pero fs anfitriones quedaron tan constemados que no los valvieron a Hamar, Mackintosh hizo aportaciones notables a la arquitectura del nuevo siglo y consiguid grandes logros en el disenio de objetos, sas ¢interiores como ambientes totals, Los Cuatro fueron pio- ‘eros en los disetos de interiores con paredes blancas bafadas de luz y con pocos muebles muy bien distribuides, en contraste com ls interiores complejos que se estilaban en aquella época. ‘ema principal de dsefio de Mackintosh son las lineas verticales scendentes, a menudo con curvas suaves en los extremos para atenuar el encuentro con las harizontales. Su obra se caracteriza 9r 18s formas altas y delgadas y el contrapunto de los éngulos 2ct0s frente a Ovales,citculos arcos, En sus muebles, se acen- 1a la sencillez de la estructura mediante elementos decorativos Gelicados. En los disefos de interiores, cada pequeti detalle se . En su posture solitria al 10 del sig, Loos arremeti6 contra la fic a la decoracion 2°510n @ los espacos vacios ce! siglo xx. ara él, «organicon decir «cunvlineo», sino usar las necesidades humanas der pare medit lo utiltaio. 12:17. Alfred Roller, Koloman Moser y Friedrich Kania, anuncios te el interior de la portada anterior de Ver Sacrum, 1858, Todos los anuncos y la composicién de toda la pgina estin disehados con sumo cuidado para evita el abarrotamiento gricoy la falta de armonia que se sucten producie cuando se amontanan anuncios pequetos 12-48. Adolf Bohm, pagina de Ver Sacrum, 1898, Los contornes liricos de ls drboles reflejados en un lago crean un ambiente ade- ‘cuado para un poema sobre drbles otofales. 12:18. Koloman Moser, ilustracién de una duquesa y pagina de. Ver Sacrum con el pooma «VorfrUhlings [Cemienzes de la prima. vera] de R. M. Rilke, 1901. Las formas geometricaselementales se repiten, formando motivoscinéticos comple. 12:20, Alfred Roller (diseRador¢ ilustrador), calendario de Ver Sacrum de noviembre ce 1903. Un marco exuberante rodea una llustracion estaciona, «Letzte Blatter» (Uitimas hojal los nume- ros y las letras rectangulares, excites a mano. ‘Aunque los monogramas personales de los artistas de la Sece- siOn transmiten una estética comin (igura 12-21, los distintos ‘miembros se especializaron en una o mas disciplinas: arquitec- ture, artesania, disefo grafice, disefo de interiores, pintura, iimpresion y escultura. Moser desempend un papel destacado en la definicion de un enfoque del ise. grafico, Su cartel del Calendario de Fromme (figura 12-22) combinaba simbolos misti- 05 con un espacio simplificado en dos dimensiones. De! trascen- FT TTT 230 Capitulo 12: La genesis del diseho del sigh 2x SIGIEZNG! BVCACINGYNG! IIRC RECARVNST LCA OSC AACICS PEC CCSMION IVAN SAN ZNZNZNAN Gentalismo de la Escuela de Glasgow se pasé a la fascinacion por metra, El cartel de Moser (figura 12-23) para le decimoter. -2 expasicion de la Secesién vienesa es una obbre maestra de ls 12 madura, Esta evolucion hacia la forma geométrica elemental jagramada por Walter Crane en su libro Line and Form a 12-24), Cuando los artistas de la Secesién vienesa recha- n e| estilo floral francés, se volvieron hacia las formas planas tuna mayor sencillez, El dsefio y la arkesania se fueron haciendo 2 vez més importantes a medida que esta metamorfosis cul 9 en un énfasis en los motivos geomeéiicos y la consteuccién disefios modulares, El lenguaje de cisero que surgi entonces aba cuadrados, rectangulos y cltculos de forma repetida inada. La decoracion y la aplicacién de ornamentos de. a del uso de elementos similares en secuencias paralelas, no Esta geornetria no: era mecainica ni rigida, sino sus 2 natural. ‘ed Roller (1864-1935) intvodujo innovaciones importantes ‘efi grafico con un control magistral de lineas, tonos y for- ples (figuia 12-25). Roller fue disehador y pintor de fias para el teatro, aunque su trabajo principal como grafico e lustrador fue para Ver Sacrum y para los car- 2: de las exposiciones de la Secesién. Su cartel de 1902 para la cuatta exposicin de la Secesion vienesa (figura 12-26) ! cubismo y el Art Decé. Su cartel para la decimosexta Gn, que tuvo lugar aciuel mismo afo (figura 12-27), sacri «giblided para alcanzar una densidad textural sin preceden- old Lafler (1874-1960) también anticind avances poste- sus imagenes simbolicas reduccionistas de contornos +225 y rasgos geométricos sencillos. En sus cartelese lustracio- 125 se convertian en signticados elementales, més que 2s (figura 12-28), La Secesion vienesa 231 12.21. Varios dsehadores, monogramas personales, 1902, Los monogramas dsefiados por los artistas de la Secesién se reproducen en el catdlogo de una exposilén de 1902. 42.22. Koloman Mose, cartel que anuncia el calendar de Fromme, 1899, El disefio de Moser, que el cliente siguié usando con cambios de color durante quince afos, representa una diosa del destino per- sonal que sostiene un anillo en forma de serpientay un reloj de arena, simbolos del ciclo eterno de a vida y el paso del tiempo. 12:23, Koloman Moser, cartel para la decimotercera exposicion de la Secesion vienesa, 1902: Los motives matematicos de cuadrados y rec. tangulos contrastan con las formas circulars dela figuras y ls letras. 12.28, Wolter Crane, diagrama de Line ancl Form, 1900. Este libro muy leido de Crane pronosticaba la evolucion de la forma hada la pureza ‘geométrica de la Secesionvienesa y la vanguardia del poscubismo. 12.25, Alfred Roller, disoRo de la tapa de un reloj de bolilo, 1900. La noche y el dia se representan mediante dos caracoles con los atributos del yn y el yang asiticos (el principio positvo y el nega- ‘vo de la naturaleza. ‘A comienzos de silo, tanto Moser como Hoffmann habian sido rnombrados profesores dela Escuela Vienesa de Artes Aplicada. Sus ideas sobre el dsefto nitido y geométrico, surgidas al despojar la influencia de Glasgow de susvirgenes, sus rosassimbolicas y su mis- ticismo, atraparon la imaginacion de sus alumnos. Con la financia- cin del industrial Fritz Wamndorfer, Hoffmann y Moser crearon los ‘Wiener Werkstatte [Tlleres de Viena] en 1903 ¢figuras 12-29 y 12-30), Surgida del Sezessionstl esta continuacién esprtual de los tallees de Morris buscaba una unign estrecha de las bellas artes con las ates aplcadas para disefiar lémparas, tejdos y objetos sieilares de uso cotidiano, entre los cuales incluian los libros, las tarjetas de falictacion y el resto del material impreso figura 12-31), Formados en un principio para producir los disefios de Moser y Hoffmann, los Tallees de Viena prosperaron y participaron en ellos: muchos colaboradores mas, € objetive era ofrecer una alternativa a los art= culos mal disefados y producidos en sere yal trillado historcisma, Se tenlan muy en cuenta la funcién, el respeto por los materiales ya armonia de la proporcién; la ornamentacién solo se empleaba ‘cuando cumplia estos abjetivos y no los violaba. Se empleaba a maestos carpinteros, encuadernadores, metalsts y marroquineros para trabajar con los aisenadores, en un esfuerzo por elevar las arte- Sanias al rvel de ls bellas artes. Moser dejo las Telleres de Viena en 1907 y su muerte, en 1918, cuando tenia cncuenta ats, truncé la catrere de un gran innovador de! disero, A partir de 1910, disminuyé en Viena el impuko creativo, pero s@ habla salvado el abismo entre el ornamento del siglo xx y el Art Nouveau por una parte y el funcionalismo racional y el formalismo geométrico del siglo xx por la otra, Los Talleres de Viena sobrevivie- ron al caos de la primera guea mundial y prosperaron hasta la poca de la depresién, cuando la dficultedesfinancieras forzaron su ciere en 1932. ef # Dy LNA AN Om) CANN ecewlenal Nase Lda SNCS) Ca sya Caray RY CaS fol ee | KLINGER BCCTHOVEN id Min op Rech oinoerd INT VERSACR een Peter Behrens y la Nueva Objetivided 233 al ISTANDIGH EADSSTEIUINGG SMELLING ee a Soil REERUAR AI HAGLASH WOW ABIS AN, (EAROO0N d HMRLRA, ter Behrens y la Nueva Objetividad Gesellschaft, 0 AEG, se considera

You might also like