You are on page 1of 7

BOLETÍN MENSUAL

TERAPIA
HOMA
ARGENTINA
AÑO 1, NRO. 7
17 de Noviembre de 2021

NOTA DEL EDITOR

LITERATURA HOMA

CENIZA CURATIVA HOMA

HABLAN LOS VOLUNTARIOS

CONTACTOS
NOTA Literatura
HOMA
DEL
EDITOR

RETORNO AL ORIGEN
de Juan Ojeda S.M.
Las cosas en todo el mundo
están cambiando con una rapidez
nunca antes vista. Son las con-
secuencias de innumerables ca-
denas de errores producidos por
nosotros mismos: la humanidad.
Sin embargo antes de que
todo esto aconteciera Grandes
Nosotros estamos
Maestros comenzaron una prepa-
hacien­ do un proceso ración, fue justamente para estos
científico. Esto signifi- momentos. Antiguas enseñanzas
ca que cualquier per- se restauran para vivir en estos
sona en cualquier par- tiempos álgidos.
te del mundo puede Es así, para ayudar, que en marzo de 2020 se da a conocer
hacer estos fuegos el libro Retorno al Origen, escrito tan solo en trece horas por
curativos de la manera Juan Ojeda S.M., compartiendo palabras dichas por su Maestro
Shree Vasant Paranjpe.
adecuada y obtendrá La primera edición en Argentina se realizó en Junio de 2021
similares resultados, y estuvo a cargo de Érica Barbera, voluntaria de Terapia Homa
entonces la teoría se del servicio de Juan en nuestro país.
puede comprobar y los “Quiero compartir mi alegría por
resultados se pueden la oportunidad de haber podido llevar
medir. Estamos res- adelante la edición del libro Retorno al
Origen. Fue una experiencia interesan-
taurando un conoci- te y hermosa, ya que a lo largo del pro-
miento que nos da una ceso fueron apareciendo personas pa-
opción de subsisten- cientes, amorosas y muy profesionales
cia para atravesar el que guiaron dicho trabajo.
Es un honor para mí haber podido
cambio del clima, para materializar dicho libro ya que nos pre-
ser autosuficientes en para para el colapso climático.
cuanto a alimentos, y Nos invita a aquietar nuestra men-
te, a irradiar amor hacia nuestro próji-
para calma mental. mo, siendo beneficioso para nosotros y
para la atmósfera.”
Juan Ojeda S.M. Érica Barbera, Buenos Aires

REALICE AGNIHOTRA, PURIFIQUE LA ATMÓSFERA


CENIZA
CURATIVA
HOMA
AL SERVICIO DE LA VIDA

En la antigua ciencia de la vida, COMPARTIENDO TESTIMONIOS


Ayurveda, se menciona que el efec­
“Hola. Soy Rosana Famularo. En Julio
to sanador del fuego del Agnihotra
queda alojado en la ceniza. En con­ de 2021, a pocos días de cumplir 62 años
secuencia su efecto queda disponi­ recibí un diagnóstico de carcinoma de mama
ble en forma de ceniza. Esta ceniza bilateral hormonodependiente. Después del
no puede ser comprada o vendida. cimbronazo de la noticia, me puse a modificar
“Terapia Homa es una ciencia y lo que de mí dependía, principalmente los há­
quienes deseen experimentar con bitos alimentarios. Ingresé a un protocolo de
esta práctica en los ámbitos de la ag­ investigación y comencé el tratamiento que
ricultura, medicina o bienestar per­ no incluye, en mi caso, quimio ni rayos. Erica
sonal solo deben creer en su expe­ Barbera, mi terapeuta, que me acompañó y
rien­cia, esto nos hace ubicarnos en la acompaña, en este nuevo camino, me habló
posición de ser cada cual un cientí­ de las cenizas Homa. Rosana Famularo, Buenos Aires.
fico.” Extracto del libro Círculos de
Era cuestión de
Salud Homa, de Juan Ojeda S.M.
Los beneficios comprobados de la probar y sumar­
utilización de la ceniza curativa de las. Además de
Agnihotra son muchos y aplicables tomarlas, incor­
tanto a la salud humana y animal, poré el hábito de
como también para la vida vegetal y untarme el pecho
de los recursos na­turales de nuestro y las clavículas
planeta. cada noche. Mi
mantra era el que
me decían en mi infancia: “Sana sana colita de rana, si no sana hoy sanará mañana
por la mañana”. En los sucesivos controles mensuales, el equipo médico registró,
al tacto, una reducción en la mama derecha y se les hacía difícil encontrar el bul­
tito en la izquierda. La tomografía del pasado octubre confirmó que no había nada
en la mama izquierda y que el tamaño de los ganglios axilares y supraclaviculares
derechos se habían reducido un 40%, como así también el bultito en la derecha.
Continúo mi tratamiento confiada en que todo lo bueno suma.”
HABLAN LOS VOLUNTARIOS NUEVAS PERSONAS
LLEGAN A HOMA

Durante el trasncurso del año 2021, nuevas personas llegaron a los


Fuegos Curativos HOMA. Debido a las restricciones conocidas por todos,
las cuales imposibilitaron que Juan Ojeda pudiera viajar personalmente
a nuestro país para compartir esta enseñanza, un equipo organizado por
él, tuvo la oportunidad de realizar este servicio, de manera virtual, como
una medida alternativa ante las adversidades.
La primera capacitación comenzó en el mes de Abril, y la segun­
da en el mes de Julio. De esta manera, los Sagrados Fuegos Curativos
Homa, llegaron a las vidas de nueve personas que recibieron toda la
información con todo el cariño, dedicación, y fidelidad a lo que se desea
trasmitir desde el servicio de Juan Ojeda S.M. para Argentina, tal y como
él lo recibiera de su Maestro Shree Vasant Paranjpe.
“Yo no sabía que existía esta terapia,
una amiga me mandó la información de
cuando irían a Malargüe, y desde ahí co­
mencé en la búsqueda de esta terapia, me
pareció maravilloso este servicio, y siempre
pensé que lo iba a lograr por evolución, si
me lo merecía. ¡Y lo logré, hacer el taller
y conseguir la pirámide! Hace una semana
que los practico, y ya veo algunos benefi­
cios, en cuanto por ejemplo a la toma de
decisiones. ¡Y he visto un crecimiento expo­
nencial en las plantas! Unas hojas que nun­
ca pasaron de 10cm puedo decir que miden
más de 30cm. Así que voy por más logros,
Patricia Perri
todavía no preparo la ceniza para tomar,
¡pero lo haré a la brevedad!
¡Siento que esta práctica me produce mucha Paz! Estoy feliz, lo
voy logrando, me encanta esta práctica, siempre me gustó el fuego, y
cada vez que lo enciendo, siento que enciendo mi corazón.

Patricia Perri, San Martín, Mendoza.


AGRICULTURA
HOMA
CENIZAS CURATIVAS HOMA PARA LA TIERRA Un suelo que se en­
cuentra dentro de una
atmósfera de Terapia
Homa retiene mejor
“A mediados del año 2019,
la humedad que cual­
me rencontré con una amiga des­
quier otro suelo. Esto
pués de mucho tiempo. Cuando
es debido al ghee y a
vino a casa de visita le comenté so­
la retroalimentación
bre una planta, conocida acá como
de la Terapia Homa
Santa Rita, que había sido destro­
en la atmósfera.
zada por mi perro. Ella me contó
Cuando viene la llu­
acerca la Terapia Homa que venía
via nutricional, tanto
practicando, y que la ceniza resul­
los nutrientes como la
tante de los Fuegos que encendía,
humedad se mantie­
tenían propiedades curativas para
nen en el suelo como
la salud de las personas, los ani­
Tallo al inicio del tratamiento una unidad. Esto pro­
males y las plantas. Ella ofreció
duce una vegetación
traerme ceniza, si yo quería, para de mejor calidad. Pa­
probar ayudar a la planta a recu­ rece fantástico pero
perarse. En ese momento no creía es cierto.
que fuera posible, la daba práctica­ Al cultivar con Tera­
mente por muerta. Pero como no pia Homa, hay una in­
tenía nada que perder acepté. Co­ teracción con el suelo
mencé espolvoreando cenizas en que hace que los nu­
pequeñas cantidades alrededor del trientes que en él se
tallo, en la tierra, y luego la rega­ encuentran sean más
ba con agua que tenía un poco de potentes. Cuando ta­
ceniza diluida, unas tres veces por les nutrientes no se
semana aproximadamente. encuentran presen­
Brotes luego de dos meses
tes, el proceso HOMA
Para mi sorpresa y alegría, luego de un mes comen­
los restituye logrando
zaron a surgir nuevos brotes, de lo que quedaba del tallo.
el crecimiento con los
Asíque continué regando la planta con el agua con ceniza
nutrientes necesarios
Homa durante un buen tiempo más.
continúa... para una vida sana.

TERAPIA HOMA
CENIZAS CURATIVAS HOMA
PARA LA TIERRA
...continuación

¡Hoy, dos años después la Santa Rita


está saludable y ha crecido muchísimo!
Después de esta experiencia, no dudé
en utilizar la ceniza curativa también para
tratar el tronco de un roble en mi jardín,
que comenzó a secretar una especie de re­
sina o goma, y se le notabam las ramas
enfermas. Tenía gomosis. Y al tiempo de
aplicarle la ceniza Homa, dejó de secretar
y se recuperó en unos dos meses.
Tiempo después, una de mis amigas
me comentó que estaba por tirar una plan- La misma planta, Santa Rita, octubre de 2021

ta que se le había secado, ya que hasta en el mismo vivero, cuando ella había ido a
consultar para comprar algún producto que pudiera ayudar a recuperarla, le habían
dicho que aparentemente estaba seca totalmente y que mejor la tirara.
Con toda confianza esta vez le aseguré que podía recuperarla con las cenizas
de los Fuegos Homa. Primero lo dudó, ya estaba decidida a tirarla, pero a pesar de
su excepticismo e incredulidad, cuando le conté sobre la Santa Rita, me dio su planta
para que intentara curarla, total no tenía nada que perder.
Comencé con el mismo tratamiento, regándola con agua con ceniza diluida, y
también espolvoreando ceniza sobre el tallo.
¡Hoy la planta se encuentra saludable, hermosa, y llena de flores! La cenizas
parecieron devolver la vida a estas dos plantas, logrando lo que parecía imposible.”

Verónica Forlenza, Buenos Aires

15 marzo 2020 25 marzo 2020 31 marzo 2020 2 junio 2020 27 noviembre 2021
TERAPIA HOMA
y las abejas
Las abejas son unos insectos extre-
madamente sociables, muchas especies
viven en colonias establecidas en forma
de enjambres y en los que se organizan
CONTACTOS en una estricta jerarquía de tres rangos
sociales: la abeja reina, los zánganos
EN y las abejas obreras. Habitan en todos
los continentes de la Tierra excepto en
ARGENTINA la Antártida, y se trata de uno de los in-
sectos más antiguos, del que se sabe,
puebla nuestro planeta desde hace pro-
bablemente 100 millones de años. Se co-
nocen más de 20.000 subespecies de
+54 9 2944 291478 abeja, divididas en 7 familias reconocidas. 
Las abejas son los insectos polinizadores por excelencia y
tienen una función esencial para el equilibrio de la naturaleza,  ya
que contribuyen activamente a la supervivencia de muchas espe-
cies de plantas que se reproducen gracias al transporte de polen
que llevan a cabo estos pequeños animales al alimentarse del néc-
+56 9 7883 0724 tar de las flores. Muchas de estas plantas las usamos los seres
humanos para producir algunos de nuestros alimentos. Viven una
media de cinco años. La enorme importancia que tienen estos
insectos es que, por un lado son polinizadores naturales de más
del 75% de los cultivos alimentarios y, por otro lado, el 85% de
las plantas del mundo dependen directa o indirectamente de las
abejas.
La Ciencia Védica explica que sólo el
zángano produce, si habita en una atmós-
fera Homa, una hormona altamente medici-
nal. Este conocimiento es aún ignorado por
la Ciencia occidental. Estas hormonas ayudan
también a que los niveles nutritivos de los
vegetales y las frutas produzcan cosechas de
mayores proporciones.
Las abejas son atraídas hacia la atmós-
fera HOMA a medida que la cantidad de ener-
gía que reciben del fuego de Agnihotra las
ayuda a desempeñarse con mayor eficiencia.
Cuando trasladamos esto a la polinización,
las abejas pueden ayudar a incrementar el
rendimiento de las cosechas. Esto es particu-
larmente cierto con el maíz, los tomates, las
frutillas y otras frutas.

HOMA literatura HOMA Malargüe


HOMA Buenos Aires HOMA Villa la Angostura
HOMA San Martín de los Andes

You might also like