You are on page 1of 2

El agua del planeta

La Hidrósfera
Es la parte de la Tierra ocupada por agua, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso, como los océanos, los mares, los
ríos, los lagos, las aguas subterráneas, el hielo y la nieve. Esta masa hídrica se clasifica en aguas oceánicas y aguas
continentales, según la cantidad de sales disueltas.
 Aguas oceánicas: se conocen como agua salada e incluyen océanos y mares. No son aptas para el consumo humano
por la gran cantidad de sales disueltas, aunque permiten el desarrollo y supervivencia de un gran número de seres
vivos.
Los océanos contribuyen a regular el clima, aportar oxígeno,
recursos alimenticios y minerales.

 Aguas continentales: se conocen como agua dulce, aunque ello no significa que tengan un sabor azucarado, sino que
tienen menor cantidad de sales disueltas que las aguas oceánicas. Incluyen ríos, arroyos, lagos, lagunas pantanos,
acuíferos, casquetes polares, glaciares y nieves. Son aptas para el consumo humano.

Distribución del agua


La hidrósfera ocupa el 70% del planeta Tierra; el 30% restante corresponde a los continentes. La mayor parte del
agua presente en nuestro planeta se encuentra en mares y océanos. El agua salada representa el 97% del total del agua de la
Tierra.
No obstante, solo el 3% del agua que existe sobre la superficie terrestre es apta para el consumo humano. Muchos
de estos cuerpos de agua son de difícil acceso porque forman parte de casquetes polares, nieve y glaciares, el agua en
estado sólido representa el 68% del total del agua dulce.
El agua subterránea representa la mayor fuente de agua dulce en estado líquido y ocupa casi el 30% del agua dulce.
Esta fuente de agua es la más utilizada para consumo humano, pero también es vulnerable a la contaminación.
Las aguas superficiales corresponden al 2% restante, de las cuales los lagos y lagunas son las más abundantes,
aunque no siempre resultan accesibles para las personas. Los ríos representan un pequeñísimo porcentaje del agua dulce
terrestre y, en general, se utilizan para riego.
La cantidad de agua destinada al consumo humano es un porcentaje muy pequeño del total de agua de la Tierra. Esta
es la razón por la cual es tan importante cuidar el agua.

El agua del planeta


La Hidrósfera
Es la parte de la Tierra ocupada por agua, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso, como los océanos, los mares, los
ríos, los lagos, las aguas subterráneas, el hielo y la nieve. Esta masa hídrica se clasifica en aguas oceánicas y aguas
continentales, según la cantidad de sales disueltas.
 Aguas oceánicas: se conocen como agua salada e incluyen océanos y mares. No son aptas para el consumo humano
por la gran cantidad de sales disueltas, aunque permiten el desarrollo y supervivencia de un gran número de seres
vivos.
Los océanos contribuyen a regular el clima, aportar oxígeno,
recursos alimenticios y minerales.

 Aguas continentales: se conocen como agua dulce, aunque ello no significa que tengan un sabor azucarado, sino que
tienen menor cantidad de sales disueltas que las aguas oceánicas. Incluyen ríos, arroyos, lagos, lagunas pantanos,
acuíferos, casquetes polares, glaciares y nieves. Son aptas para el consumo humano.

Distribución del agua


La hidrósfera ocupa el 70% del planeta Tierra; el 30% restante corresponde a los continentes. La mayor parte del
agua presente en nuestro planeta se encuentra en mares y océanos. El agua salada representa el 97% del total del agua de la
Tierra.
No obstante, solo el 3% del agua que existe sobre la superficie terrestre es apta para el consumo humano. Muchos
de estos cuerpos de agua son de difícil acceso porque forman parte de casquetes polares, nieve y glaciares, el agua en
estado sólido representa el 68% del total del agua dulce.
El agua subterránea representa la mayor fuente de agua dulce en estado líquido y ocupa casi el 30% del agua dulce.
Esta fuente de agua es la más utilizada para consumo humano, pero también es vulnerable a la contaminación.
Las aguas superficiales corresponden al 2% restante, de las cuales los lagos y lagunas son las más abundantes,
aunque no siempre resultan accesibles para las personas. Los ríos representan un pequeñísimo porcentaje del agua dulce
terrestre y, en general, se utilizan para riego.
La cantidad de agua destinada al consumo humano es un porcentaje muy pequeño del total de agua de la Tierra. Esta
es la razón por la cual es tan importante cuidar el agua.

You might also like