You are on page 1of 5
A 2022 PRE-PROMOCION BASES PRESENTACION DE MONOGRAFIAS Escaneado con CamScanner |. ANTECEDENTES: En los meses de septiembre y octubre de 2022 en la Unidad Educativa Villa Imperial, se realizaré la primera “defensa de monografias como examen de grado”, organizado por la Direccién, Comisién Pedagégica y el rea de Lengua Castellana y Originaria de la Unidad Educativa EI objetivo de la redaccién de Monografias, es generar una instancia destinada al conocimiento, comprensién y anélisis de la realidad socio-cultural de los estudiantes recopilando conocimientos y experiencias ya sean bibliograficas 0 vivenciales, que contribuya al fortalecimiento de las capacidades de los estudiantes, en el contexto de la promocién. Las presentes bases tienen por objetivo promover y guiar la presentacién de trabajos de investigacién (monografias) que seran seleccionados para ser presentados ante un tribunal. Il PARTICIPANTES: Los estudiantes de 5° Ay B del nivel Secundario Comunitario Productivo. Los maestros del nivel Secundario Comunitario Productivo como tutores o guias. Los trabajos a presentar deben ser del tipo monografias, que seran elaborados de manera individual, considerando los elementos que se describen en los siguientes puntos de este documento. Ill CARACTERISTICAS DEL TRABAJO: La Monografia es un trabajo escrito, metédico y completo, relacionado con un tema particular, que tiene como objetivo informar a la comunidad sobre un nuevo conocimiento o enfoque de un asunto estudiado. Se realiza de una manera estructurada, con objetivos bien definidos, el uso de metodologias cualitativas, cuantitativas o mixtas, que organiza y utiliza los datos compilados y procesados, teniendo en cuenta las diferentes fuentes y autores sobre el tema estudiado, permitiendo investigar, recopilar informacién y analizarla para generar conclusiones sobre las evidencias encontradas. El objetivo principal de la monografla es exponer un tema originado de una profundizacién de una investigaciOn ya realizada, o como inicio de una nueva investigacién, pero siempre buscando una visién original que utilice y arroje datos no analizados anteriormente, o que sean abordados desde otro punto de vista, ofreciendo informacién que confirme o impugne hipotesis planteadas, resultando en un aporte para la sociedad. EI tipo de estudio o trabajo que implica la monografia y las temticas de esta convocatoria se presentan a continuacién. Escaneado con CamScanner 1. Tipos de monografia Las monografias pueden ser una compilacién de material 0 una investigacién inédita sobre un tema ‘Adems, pueden arrojar hipétesis nuevas o descartar y/o modificar conocimientos previos. Considerando lo anterior, las monografias pueden clasificarse de la siguiente manera: 4) Monografia de compilacién: A partir de un tema ya estudiado, se levanta toda la informacion existente para posteriormente analizarla y realizar una presentacién critica personal de la bibliografia recabada al respecto. Es fundamental referirse a distintos puntos de vista, y exponer una opinién propia de la temética y de la informacion recabada 6) Monografia de investigacién: A partir de un tema nuevo o poco estudiado, se realiza una investigacién original; buscando descubrir algiin elemento novedoso, considerando la informacién disponible. Es un estudio cercano a la experimentacién o a la investigacién cientifica, ¢) Monografia de andlisis de experiencias: El tema seleccionado se refiere a una experiencia vivida por el investigador, de la cual se sacan conclusiones que se comparan con otras semejantes. Se utiliza en situaciones que sélo pueden ser demostradas a partir de la préctica, poniendo a prueba teorias existentes, o investigando experiencias no relativas a las ciencias de experimentacién. 2. Tematica: Los trabajos de investigacién deben enmarcarse dentro de los ambitos de estudio de la realidad sociocultural de los estudiantes, estos temas seran determinados por el estudiante y su tutor. IV. PLAZOS Los trabajos de monografia deberén pasar por revision de los tutores para su presentacién final. ‘ACTIVIDAD. FECHAS RESPONSABLES 7 1 revision i Del 12 al 17 de Sep. | Tutores = = | 2 revision ___| Del 19a! fS5de ct. | Tutores a = Entrega de trabajo final 4B de octubre Prof. | “Revision de trabajos 22al 23 de oct. Comisién pedagégica | (Defensa | 24 a1 29 de octubre _ | Comisién pede aes —— Escaneado con CamScanner V. EVALUACION. Los trabajos serdn evaluados técnicamente por parte de la comision pedagogica y el maestro del area CONTENIDOS: ELEMENTOS DE LA MONOGRAFIA GUARDA INICIAL O DE RESPETO OBLIGATORIO HOJADETITULO DE LAMONOGRAFIA Be | OBLIGATORIO PORTADA © CARATULA INTERNA aa “OBLIGATORIO HOJA DE PRESENTACION DE LAS AUTORIDADES DE LA UNIDAD EDUCATIVA ‘OPCIONAL = a | HOJA DE APROBACION DE LA MONOGRAFIA a a | DEDICATORIA | OPCIONAL AGRADECIMIENTO i z | OPCIONAL JUSTIFICACION a oe ~~ | OBLIGATORIO. by INDICE GENERAL s OBUIGATONO /intaoouccion = F omlerivos GENERAL YESPEGIICOS ie Se DESARROLLO DE LA MONOGRAFIA nan ‘BLIGATORO CONCLUSIONS ——_ = | oauearono -RECOMENDAGONES——SS~S ae Foauicarono [reracicns 3 esters Fanos COBLIGATORIO| VI. FORMATO DE PRESENTACION: La monografia es un tipo de texto académico, por lo que debe ser desarrollada bajo una norma internacional que regule su presentacién. En este caso se utilizaré como referencia las Normas APA, claboradas por la “American Psicological Association”, que permitiré unificar el estilo y presentacién de los trabajos de monografias. a. Estilo: 1 contenido del trabajo debe ser presentado con claridad y precisién, apelando a una comunicacién eficaz die ideas y conceptos, sin redundancias, ambigiedades y generalidades que entorpezcan la comprensién, con una extensién adecuada para lo que se quiera comunicar. b. Formato parala presentacién de trabajos: 4 Tipo de letra: arial tamafio de letra. ¢Tamafio de la letra deberd ser como se detalla a continuacién: Cuerpo ARIAL 11. + ntertineado: (2.0), para todo el texto con inica excepcién en las notas a pie de pagina. EEE Escaneado con CamScanner © Mérgenes: 2.54 cm. Izquierda 2.54 Arriba, abajo, derecha ¢ Sangria: marcada con el tabulador del teclado a $ espacios. @ Alineacidn del texto: a la izquierda, también llamado quebrado o en bandera c. Organizacién de los encabezados: Los encabezados deben tener ntimeros ardbigos consecutivos. Nivel 1: Eneabezado centrado, en negrita, con mayisculas y mindsculas, ARIAL 12. Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda, en negritas, con maydsculas y minésculas. ARIAL 11 Nivel 3: Encabezado de pérrafos con sangria, negritos, maylisculos, mintsculos y punto final. ARIAL 11. Nivel 4; Eneabezado de parrafos con sangria, negritos, cursivos, maydsculos, miniisculos y punto final. ARIAL 14. Nivel 5: Encabezado de parrafos con sangria, cursivos, maydsculos, mindsculos y punto final. ARIAL 12. d, Tablas y figuras: Las tablas y figuras deben enumerarse con nimeros ardbigos, en el orden como se van mencionando en el texto (Tabla 1, Figura 1). Esto debe aparecer acompafiado de un titulo claro y preciso como encabezado de cada tabla y figura. e. Citas: Las citas textuales o directas se reproducen de forma exacta en el material, sin cambios o afiadidos. Se debe indicar el autor, afio y numero de pagina. Sila cita tiene menos de 40 palabras se coloca como parte del cuerpo del texto, entre comillas. Si la cita tiene mas de 40 palabras debe escribirse en un parrafo aparte, sin comillas, alineado a la izquierda y con un margen de 2,54 cm o 5 espacios de tabulador. f. Referencia: Se organiza alfabéticamente y se le coloca sangria francesa, de la siguiente manera: ‘¢ Libro: Apellido, A. A. (Afio). Titulo. Ciudad, Pais: Editorial Libro electrénico: Apellido, A. A. (Afio). Titulo. Recuperado de http://www... ‘© Publicaciones periédicas formato impreso: Apellido, A. A., Apellido, B. B, y Apellido, C. C. (Fecha). Titulo del articulo. Nombre de la revista, volumen (numero), pp-pp. © Publicaciones periddicas online: Apellido, A. A. (Afio). Titulo del articulo. Nombre de la revi volumen (numero), pp-pp. Recuperado de http:/ /www... © Referencia a paginas webs: Apellido, A. A. (Fecha). Titulo de la pagina, Lugar de publicacin: Casa publicadora, Recuperado de http://www... a, Escaneado con CamScanner

You might also like