You are on page 1of 4

Cuestionario Periodo 3 Factores humanos y SMS

1. Según el módulo 2es el estado en que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los
bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo
Seguridad Operacional.

2. Según el módulo 1 es un enfoque sistemático para la gestión de la seguridad operacional,


que incluye la estructura orgánica, las líneas de responsabilidad, las políticas y los
procedimientos necesarios para ese fin.
SMS

3. Si hay actividad humana o sistema diseñado por el ser humano que esté totalmente libre
de riesgos y errores
Verdadero
Falso

4. Según el módulo 2 Las causas y consecuencias de los errores operacionales no son lineales
en su magnitud
Verdadero
Falso

5. La cultura según el módulo 2 consta de 2 diferencias.


Verdadero
Falso

6. Según el módulo 3 El método que responde a los acontecimientos que ya ocurrieron tales
como incidentes y los accidentes es definición de.
Método Reactivo.

7. Según el módulo 3 el método que busca activamente identificar riesgos potenciales a


través del análisis de las actividades de la organización es definición de.
Método Proactivo

8. Según el module 3 el método que documenta el desempeño espontaneo del personal y lo


que realmente ocurre en las operaciones diarias es definición de.
Método Predictivo

9. La evaluación de las consecuencias de un peligro, expresado en términos de probabilidad


y severidad, tomando como referencia la peor condición previsible
Riesgo
10. Condición u objeto que potencialmente puede causar lesiones al personal, daños al
equipamiento o estructuras, pérdida de material, o reducción de la habilidad de
desempeñar una función determinada
Peligro

11. Según el módulo 6 el Programa de seguridad del estado es.


SSP

12. Según módulo 6 el Nivel Aceptable de Seguridad Operacional es.


ALoS

13. Según el módulo 6 Es un Conjunto integrado de reglamentos y actividades encaminados a


mejorar la seguridad operacional es definición de.
SSP

14. Según el módulo 2 Los errores deben ser aceptados como un componente normal en
cualquier sistema donde los seres humanos interactúan con la tecnología es parte de.
Entendiendo los errores operacionales.

15. Según el módulo 2 Las estrategias de (_________) del error intervienen a nivel de las
fuentes del error, reduciendo o eliminando los factores contribuyentes
Reducción

16. Según el módulo 2 Las estrategias de (_______) del error intervienen luego que se ha
cometido un error, capturándolo antes que genere consecuencias adversas.
Captura

17. Según el módulo 2 Las estrategias de (__________) al error intervienen de manera de


incrementar la habilidad del sistema para aceptar los errores sin mayores consecuencias.
Tolerancia
18. Según el módulo 2 el reporte de seguridad efectivo cuenta con (___) características
principales.
5
19. Según el módulo 2 las organizaciones y la gestión de la información patológica es la que.
Esconde la información

20. Según el módulo 2 las organizaciones y la gestión de la información Burocrática es la que.


Restringe la información

21. Según el módulo 2 las organizaciones y la gestión de la información Generativa es la que.


Valoriza la información
22. Según el módulo 2 cuales son los tres tipos de cultura.
Nacional, organizacional, personal.

23. Cuál es el nombre del primer fundamento para identificar los peligros.
Entender los Peligros

24. Cuál es el nombre del segundo fundamento para identificar los peligros.
Identificar los peligros

25. Cuál es el nombre del tercer fundamento para identificar los peligros.
Análisis de los peligros.

26. Cuál es el nombre del cuarto fundamento para identificar los peligros.
Documentación de los peligros

27. Cuál es el nombre del primer fundamento para identificar el riesgo.


Gestión del riesgo

28. Cuál es el nombre del segundo fundamento para identificar el riesgo.


Probabilidad del riesgo

29. Cuál es el nombre del tercer fundamento para identificar el riesgo.


Severidad del riesgo

30. Cuál es el nombre del cuarto fundamento para identificar el riesgo.


Índice/ tolerabilidad del riesgo

31. Cuál es el nombre del quinto fundamento para identificar el riesgo.


Control/mitigación del riesgo.

32. La posibilidad que un evento o condición insegura pueda ocurrir es definición de


Probabilidad

33. Los posibles efectos de un evento o condición insegura, tomando como referencia la peor
condición previsible
Severidad

34. Medidas que eliminan el peligro potencial o que reducen la probabilidad o severidad del
riesgo
Mitigación
35. Las defensas principales en la aviación son Tecnología, entrenamiento, Reglamentación.
Verdadero.
Falso.
36. Es la cultura que abarca el sistema de valores de cada nación individualmente es definición
de.
Cultura Nacional
37. Es La cultura que diferencia los valores y comportamientos de organizaciones específicas.
Cultura Organizacional.

38. ES la cultura que diferencia los valores y comportamientos de grupos profesionales


específicos.
Cultura Profesional.
39. Según el módulo 7 el sistema de gestión de la calidad es.
QMS

You might also like