You are on page 1of 15

Se denomina collage (del francés coller, que traduce “pegar”) a una técnica artística consistente en la

construcción de obras plásticas mediante la aglomeración o conjunción de piezas o recortes de distinto


origen, dándoles un tono unificado. En otras palabras, se trata de armar una obra con pedacitos
obtenidos de otras fuentes.

¿Cuáles son los elementos de un collage?


Un collage es un cuadro compuesto de diferentes trozos de materiales pegados sobre la superficie,
puesto que coller significa en francés pegar. Los materiales más usados suelen ser planos, como telas,
cartón, papel, fotografías, recortes de periódicos, trozos de plástico, etc.

¿Cuál es el objetivo de realizar un collage?


El collage es la acción de combinar algo: surge de unir dos o más elementos diferentes para crear uno
solo. Se puede hacer de varias formas: cortando, rasgando o superponiendo
objetos, lo grandioso de esta técnica es que el artista es libre de
elegir el material que va a utilizar.

Collage tridimensional:
Aquellas obras en que los objetos incrustados no sólo cumplen un papel bidimensional
(largo y ancho), o sea, no sólo forman parte del cuadro, sino que proponen una experiencia
tridimensional, con profundidad, textura y perspectiva.
Pintando Luces y Sombras
(Diferentes Contrastes)
Pintar sombras y luces es uno de los ejercicios más importantes en pintura. Constituye un estudio tonal que
comprende a la vez el matiz del color y su cantidad de luz.
Las variaciones de luz , osea del TONO ,constituyen la complicada visión del entorno puesto que la visión del
mundo no es posible ni en el extremo de la máxima luminosidad , ni en el de oscuridad absoluta .Por ello, todo
tiene un tono más o menos cerca de la luz o de la oscuridad.
DIMENSIÓN TONAL:

DIRECCIONES DE LAS SOMBRAS EN LOS OBJETOS CON UN FOCO DE LUZ CENTRAL:


PINTURA EN PAPEL PERIÓDICO

Pintar sobre papel periódico, generan fondos únicos, con texturas muy interesantes.
Pareciera como si las imágenes y el texto de las notas también estuvieran pintados.
Pero en realidad se trata de hojas de periódicos que hacen las veces de un lienzo.
RETRATO
Retrato,es la pintura, imagen o representación de una persona. El retrato más frecuente tiene una
expresión plástica (una pintura, una fotografía o una escultura) que imita a la persona real. La
intención es reproducir con la mayor exactitud posible el aspecto físico y la personalidad del sujeto
retratado.
Se llama retrato a la imagen que representa a una persona.
Paso 1 Bocetado Del Retrato
Con un lápiz bastante claro o con el mismo carboncillo, pero aplicando la menor
cantidad de fuerza posible, realizaremos un boceto simple, algo como las líneas guías,
esas líneas que utilizaremos para ir guiándonos durante el resto del dibujo.

Paso 2 Repisado O Delineado Del Retrato


Vamos a delinear todas las partes del rostro, parte por parte, incluyendo el borde de
la cara en el dibujo.
Todo este delineado funciona para empezar a darle forma al dibujo y empezar a
colocar cada parte en su lugar.

Paso 3 Fondo Del Retrato O Rellenado De La Forma

Al ya tener listo el delineado y las líneas guías, vamos a obtener un color base de
fondo utilizando algún material como una servilleta, algodón o difumino.
De esta forma le damos un valor base a nuestro dibujo, de esta forma la piel del retrato
que estemos haciendo ya tendrá ese tono base, para que luego empecemos a agregarle
más detalles.
Paso 4 Agregar Volumen Al Retrato

Ahora utilizando un carbón más fuerte o apretando más el carbón a la hoja sin llegar
a dañarla, vamos a agregar aquellos lugares con mayor oscuridad.
De esta forma le empezamos a dar más forma y más volumen a nuestro retrato a
carboncillo. Y después de dibujar esos lugares más oscuros, entonces con un papel o
un algodón, lo pasaremos para difuminar esas partes.
Paso 5 Agregar Contraste Al Dibujo

El contraste lo que hace es agregarle más valor al dibujo, vamos a dibujar con carboncillo aquellas
partes que se vean realmente oscuras.O sea que dibujaremos esos negros, lo que está más negro en el
dibujo.
HAND LETTERING
lettering es el arte de dibujar letras a mano de manera creativa.

¿En qué consiste el lettering?

El lettering es una forma de dibujar y de crear un abecedario propio pero haciendo uso
de las letras, dibujándolas de manera creativa. Para empezar, no es necesario tener una
‘buena letra’ para hacer lettering (ya que las propias letras pueden considerarse formas
a dibujar), solo hay que tener paciencia, contar con el material adecuado y echar mano
de la imaginación ya que es una técnica que se aprende poco a poco. El hand lettering
se emplean lápiz y rotuladores.

Por supuesto, también ayuda a practicar los distintos tipos de alfabeto y los diferentes
tipos de letras, como la tipografía encriptada o las letras con molde, entre otras.
Alrededor de las letras, es habitual incluir elementos decorativos como los dibujos de
flores, por ejemplo.
PLANTILLAS HAND LETTERING (practicar repasando el lado derecho)

You might also like