You are on page 1of 3
ao CONSORCIO PUENTE DEL SUR "Afi del Fortalecimiento de la Soberanfa Nacional” Uranmarca, 03 de octubre 2022 CARTA_183_2022/PSUR_R.O_WSHH SONSORCIO RMG Sefiores ‘PUENTE VEHICULAR INTERREGIONAL PAMPAS. CONSORCIO RMG Hi Manzana H lote 21 Urb. El ingeniero | Chiclayo 7 O46 OCT, 207 “RECIBI F Present. ~ fou pt Fiat De Atencién : Ing, Mario Esquivel Carazas Jefe de Supervisién de Obra 9°50 pot Asunto % Consulta sobre Necesidad de Enrocado en Pilares Referencia : a) Contrato N° 267-2020-MTC/21 De nuestra consideracién. Tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de manifestar lo siguiente: 1. Durante la ejecucién de la partida 02.01.03.02 RELLENO PARA ESTRUCTURAS CON MATERIAL PROPIO, de la partida general 02.01.03 PILARES, se ha realizado una evaluac referente al relleno considerado en el Expediente Técnico: Figura 01: Elevaci6n del Puente considerado en el Expediente Técnico Como se puede verificar en la figura 01, se contempla un relleno en el pilar Derecho que cubre hasta el nivel medio del pilar, al respecto, de cara a garantizar el correcto funcionamiento de la estructura durante eventos sismicos, y que puedan desarrollarse rotulas plasticas durante la ocurrencia de los mismos, es necesario que ambos pilares tengan libertad de movimiento y no se encuentren restringidos parcialmente por el relleno que se muestra en la imagen anterior. Por este motivo, esta Residencia no recomienda la ejecucién del relleno indicado en el en el volumen de Estructuras, donde se indica lo siguiente: fe of PuENE bet Sun “ING. WILFRED RAV HUARUARACA RESibent 4 Deora ‘CONSORCIO PUENTE DEL SUR ~ RUC: 20607048747 — Calle Ricardo Angulo N.° 834, San ° lima cps_legal/@puentedelsur.pe— telt.: 01 677 28 29 ot. hu CONSORCIO PUENTE DEL SUR "Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” Los pilares son de con armado, con columnas de placas una adecuada flexibilidad at paralelas para proporcs sistema ante las acciones de largo plazo {fiuj> plastics, contraceién, ete./ y ante los eventos extraordinarios (sismoy Fuente. Expediente Técnico, Informe N° 4 (Bstructuras), folio 003 ‘Ademés de lo indicado anteriormente, dado que la seccién y altura de ambos pilares son iguales, es mAs recomendable nivelar el relleno de ambos, de forma que se evite que la diferente altura de los rellenos ocasione diferentes rigideces entre ambos pilares, y permitiendo repartir las fuerzas inerciales sismicas entre ambos pilares por igual. En la norma AASHTO Seismic Bridge Design, en el apartado 4.1.2 se recomienda que las rigideces entre pilas no difieran en mas de un 25% (ecuacién 4.1.23), Como a la fecha, se ha realizado el relleno correspondiente en el margen izquierdo, se recomienda alcanzar el mismo nivel de relleno en el margen derecho, con el fin de brindar la misma rigidez a ambas estructuras y su comportamiento sea similar. Por lo tanto, la nivelacién del relleno en ambas margenes va a permitir una mejora del comportamiento de la estructura, debido a los motivos indicados anteriormente: ‘* Minima restriccién del movimiento de los pilares, principalmente durante eventos sismicos, no afectando a la flexibilidad del sistema © Reparticién de las fuerzas sismicas en ambas pilas de forma equilibrada. Al respecto de Io indicado en los parrafos precedentes, se realiza la siguiente consulta al Supervisor: ‘© Se debera mantener el relleno estipulado en el Expediente Técnico, o se tomar la recomendacién brindada por el Contratista de nivelar el relleno de ambos pilares, (derecho e izquierdo). 2. Revisando los estudios Hidrolégicos evaluados para el Puente, se tiene la siguiente informaciér ‘CONSORCIO PUENTE DEL SUR ~ RUC: 20607048747 — Calle Ricardo Angulo N.° 834, Sar fsidtay cps_legal @puentedelsur.pe tet: 01 677 28 29 au CONSORCIO PUENTE DEL SUR jlo del Fortalecimiento de la Soberanfa Nacional” Como se puede observar en la figura 02, se tiene que la Socavacién Potencial en el cauce de! rio, alcanza la cota 2063.70msnm, es decir la socavacién potencial en los pilares alcanza valores de entre 3.50m y 3.59 m para un dse= 3.92mm. | Ccuadco 20~ Resumen dea estimacibn de profundidad de socavacion Cota de fondo - Socavacion general Lisehtvan. Lebediew _ | Socavacnlocalenpllres-Mecras | 359 | 207158 330_| 27267 Soeavacignpotercla recomendado = [2osso[ - | 206370 [= | 206380 Fuente. Expediente Técnico, Informe N° I1l-4 (Estudio Hidrologia e Hidrdulica), folio 57-1 Asimismo, se verifica que el Pilar Derecho se encuentra muy al borde del cauce, y por ende es el mas propenso a una socavacién a corto plazo del relleno proyectado, por ende, en base a los valores considerados en el Expediente Técnico, se recomienda considerar una proteccién a los bordes del cauce, principalmente en la zona donde se ubican los pilares, esta proteccidn cumplirfa la funcién de una proteccién de Defensa Riberefia con el fin de proteger la socavacién proyectada y aumentar la resistencia del pie de talud detrés de la Pila derecha que se encuentra mas propensa a estas acciones erosivas al borde (pie de talud de terreno). Al respecto, en base a lo descrito en los parrafos precedentes, se le consulta al Supervisor. ‘* Siconsidera la necesidad de implementar lo recomendado por el Contratista afin de construir una proteccién de rocas (con didmetros de hasta Imt), ubicadas en el pie de talud del relleno propuesto, con el fin de proteger el pie de talud del pilar ubicado en la margen derecha. Sin otro particular, nos despedimos de usted. Muy Atentamente: CCarchivo. ‘CONSORCIO PUENTE DEL SUR — RUC: 20607048747 — Calle Ricardo Angulo N.® 834, San Isidro, Lima ops_legal@puentedelsur.pe ~telf: 01 677 28 29

You might also like