You are on page 1of 243
NSN NS EYycate Cte LeceM Og Gp rade aptule 1 coptulo empieza con una dobe pina enla que ae presenta una ppanordmica del trabajo que realizar en él un vinculo internet, un {aller de Competenca ectra el conaejo de un personae bao el tuo de "Sociedad educadora" (G} Solucisn de problemas (E:) Competencias de manejo de informa Enestadoble pagina presenta, on fata debe pigin, con vinculo a interne, conta de forma de agra de fj, una esrategia dos seccionse para a solucin problemas reacionodos + Matembeas y medion on la tematica dol capitulo yofrece + Comunicacén yrepresentacin matematie Nines 3 internet. ae Su desarrollo te hace competente en a lactura ® inerpretacion de informacion en la que hay informacion matematic, Contenido y desarrollo de competencias 7A ratamiento de loe conteridos parte de a evocscion de tus saberes previos del andlisis de una stuacion real. Ensequida, ete invita a practicar acompafado de una gui, a comprender ya frmaliar el Eonceptoy a desarollar tus competencies En ese par do gins encontrarés fnlaces con mae actividades y consejos para ol desarollo de valores ye competencias Cludadanss (5) Ciencia, Tecnologia y Sociedad Esta doble pigs puedes identitcar dos saccionesy encontrar vinculos a internet ‘+ Desarolo y evolucién de a teenologia. + Apropiacén y uso de herramiontas. Fin de capitulo ry capitulo finaliza cen una doble gina en la que podeés dar cuenta ‘detus progresos a tas de dos + Apender a aprender + Pon a prucba ts zompetencias Co ntenido :CvANTO SE? EVALUAGON DIMGNOSTICA 1. Representacién de conjuntos 2. Relacién de pertenencia 2. Unién einterseccién de conjuntas 4, Sistema de nurmeracién decimal 5.Los millones 6. Valor dels ira de un numero 7. Relaciones de orden con nimeros hasta de sate cfras 8. Adin de nimaros naturales 9, Propiedades de la adicién 10, Sustraccin de nimeros naturales 11, Entimacién de sumas y do diferencias RESOLUCION DE PROBLEMAS Sumo o esto pare iqualar CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD CConegirel ingreso de nimeros en a caleuladora ee |APRENDER A APRENDER Pos) PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS. Rectas, angulos 1. Recta, semiectas y segmentos y poligonos 2, Relaciones entre reetas 43, Angulos y sus clases 4. Tringulos y evadiltoros 5. Clases de tringulos 46, Cireuloy cxcunferencia RESOLUCION DE PROBLEMAS Representa tringulosy cuadristeros CCOMPETENCIAS DE MANEJO DE INFORMACION, Matemticas y medios ‘Comunicacion y representacién matematica APRENDER A APRENDER PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS, 1. Relacion entre asicién y mutipeacin, Trminos de la mutiplcacion 2 Repato de as tabs de mukiplicar 3. Operadores multiplicaivos 4. Propiedades conmutativay asociativa da a mukiplicacion 5. Mukiplicaci6n por una cra 6. Propiedad distrbutiva de la muliplicacion 7. Mukiplicacion por dos 0 més ras 8. Miktilos de un nimera 9. Nomeros ordinals 10. Némeros romanos RESOLUCION DE PROBLEMAS Aplico operadores mulipicativos CIENCIA, TECNOLOGIAY SOCIEDAD Corregirel ingreso de signos en le caleladore | [APRENDER A APRENOER Can) PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS NUMERICO 1. Magnitudesy unidedes 2. Elmeto, sus mikiplos y submaltiplos 3.Elperimetro 4. Medicion de superficies 5. Area de triéngulos 6. Area del ctingul y del cusdrado 7. Horas, minutos y segundos 8. Medicin dela maca 9. Medicisn del volumen 10, Medicion de la cpacidad RESOLUCION DE PROBLEMAS Hallo ol rea de figura bicimensionales CCOMPETENCIAS DE MANEJO DE INFORMACION Matemticas ymedios CComunicaciny representacion matemstica APRENDER A APRENDER PENSAMIENTO PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS METRICO PRUEEA SABER La medicién Movimientos en el plano y sélidos ») geométricos 1. La vision y sus teminos 2, Divsén exactay disién inexacta 2. Dvisor de una cia 4. Divsiones con cetos en el dividend 5. Dhisiones con cores en ol cociente 6. Divisor de dos cas 7. Divisores de un nimero 8, Nimeros primes y ndmeras compuestos 9. Crteriae de divisibiidad RESOLUCION DE PROBLEMAS Hago repartos equittivos ‘CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD Jrarquizar operaciones [APRENDER A APRENDER PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS. 1 Sierra 2, Plano cartesian 2. Traslacin de figuras 4, Reflexion de figuras 5, Prismasy pirdmides 6.Clingkos y conos RESOLUCION DE PROBLEMAS ‘Aplica movimientos en el plano CCOMPETENCIAS DE MANEJO DE INFORMACION Matemsticas y medios CComunicacion y epresentacion matematica APRENDER & APRENDER PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS. Fracciones 1. Representacién de fracciones 2 Fraccién de un eonjunto 3. Comparacin de facciones 4 Fracciones propias@ impropias 5. Fracciones homogéneas yheterogéeas 4 facciones equivalentes 7. Armlifcacién y simplifcaciin de frascones 8. Fraccién de un ndmero 9, Adin de fracciones homagéness 10. Sustraccién de facciones homogéneas RESOLUCION DE PROBLEMAS Combino operaciones de fracciones CIENCIA, TECNOLOGIA ¥ SOCIEDAD Calculer eon decimals APRENDER A APRENDER PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS ieee el Estadistica alstic 2.Grafcas de puntos y de linea y variacion 3. Petogramas con agrupacién 4. Lectura de gras circuares 5.Lameda 6. Eventos segues, posilese impositles 7. Expresin dal cambio 8. Secuencia con patrin activo {9, Secvencias con patrén muplcaive 10. Expresiones equivalentes 11 Iqualdades 12, Eeuaciones [RESOLUCION DE PROBLEMAS Establezco secuencias con patrones mitplicatvos ‘COMPETENCIAS DE MANEJO OE INFORNACION Matemsticas y medios PENSAMIENTOS CComunicacion y representociin metomstica ESTADISTICO Y [APRENDER A APRENDER VARIACIONAL PON A PRUEBA TUS COMPETENCIAS PRUEEA SABER RECORTABLES ~%Cuanto sé? Realiza las siguientes actividades. Su desarrollo te permitira dar cuenta de los conocimientos adquiridos en afios anteriores, poner en evidencia tus competencias en el uso de las. mateméticas o determinar actividades que te permitan superar las posibles cificultades antes de iniciar este nuevo curso. Pensamiento numérico + Lee y escrbe correctamente nimeros de cinco cifras e identifica en ells el valor de sus cis. (@ Estos nimeros fueron seleccionados en un sorteo de un centro comercial. Completa la tabla con los nimeros de los premios. a a i son eh sty fa Sa Se descompone ) [83517 Ocheriay ocho mil qurlensos ceo | "30000 + 4000 + 80 + ‘90648 ‘Ochenta y un mil quinientos setenta + Resse siuaconesaithas con nimeros natures (© Obsserva los precios de cada articulo y resuelve las situaciones planteadas. 1 EL, a clio. 35.764 | “Raqueta S210 | Libro de colorear $36 876 ‘Cuaderno argollado $15 390 : + :Cusnto debe pagar un cliente que compra una caja de marcadores y un cuaderno? RY Debe pagar pesos, | J ‘= {Cudnto valen el juego de monopolio y el lro de colorear? R/Valen pesos. “+ {Cuanto debe devolver el dependiente de le miscelénea a un cliente que paga con un billete de '§ 20000 un cuaderno argollado? R/ Le debe devolver pesos. + 4Cuanto més vale un libro de colorear que un monopolio? 0 R/Vale pesos més, '* Calcula la diferencia entre el valor de una raqueta y unos marcadores. R/La vale pesos més, (TEIETateamelere ati) + Establece relaclones entre la icin yla mutilcaciin (© Escribe la multiplicacién que corresponde a cada adicién. Calcula el resultado. +9494 Koon BF BR Ko AEM E MR Ke BEEBE EFM | A434 94943494 ETI Ke omina el algoritmo de la muiplicacion (@colorea de! mismo color la botella y la etiqueta que le corresponde. 0 + Etablece relaciones entre la mutiplicaci y la isin © completa la tabla. Recuerda la relacién entre la multiplicacién y la di Dividend Divisor Conente Residue 45 9 2 3 8 4 65 9 aM 8 bal —- © Pensamiento espa + deni yreconoce los elementos de un slo ©) Modela en ples cada uno de los sélidos y cuenta sus elementos. Completa la tabla. — { = Nombre Cubo _Pirémide Nimeros de vertices _ Nimero de ait Pensamiento métrico + Caleua el perimetro ye rea de figuras planes @ calcula et perimetro y el area de las siguientes figuras. our . Pegmevo = en Preto = on ‘rea = Pensamiento estadistico = Domina la interpretacién y representacién de gréficas de barras. (© Ena siguiente tabla aparecen las ventas reslizadas en el Almacén Variedades el jueves por la tarde. Termina de dibujar el diagrama de barras correspondiente. ‘rte | Canid Marcadores (9 ft Parqués (6 . Monopolio _|10 al {. Libros 8 f iG Raqueias (5 Nees [12 Ai Pensamiento variacional + Establece sacuencias numéricas ascendentes 0 descendentes. OC completa las siguic 4 115 230 4s ites secuencias numéricas. 5 10 SEWETseh us 10 Halla valor de una expresion numérica identicaigualdades, | DResuelve las operaciones de las dos columnas. Relaciona las que tienen expresiones equivalentes. 9 +3= 8+ 25x3= a -17= 55+32= Autoevaluacién + {Qué conozco? + UEn qué debo mejorar? + {Cual es mi compromiso? 50 +25 = 65-40= 16x2= Hs =0 elikeriee) El uso de parqueaderos es una buena costumbre que contribuye a descongestionar las calles, a agiizar el trfico de las ciudades y en consecuencia a disminuirel tempo de desplazarniento de ur lugar a otro. Para calcular la tarifa que eben pagar sus usuarios por un tiempo determinado se hace uso de operaciones rratematicas. En esta unidad repasards las reglas del sistema de numeracién decimal y ganarés habilidad ten el manejo y comprensién del significado de algunas ‘operaciones con nmeros naturales. Desarrolla tu habilidad para calcular en \WESEAERSMOT J conjunts y sus operacir El sistema do numeracin 4 oaecain Estimacion de suas ycferencias Gmnesyrocomunesente. IN mprende leer riidades en aus05 Para controlar mis Competencias lectoras Factura de un parqueadero Cada ver que alguien dea l carro en un parquesdero debe cexigic una facture que ragistre la hora de entraday de slide del vehiculo, el tiempo de parqueo y el valor del sericiorecbido. Estas facturas son de gran utiidad para clientes y duefos de parqueaderos (Observala facture de parqueo e identifica en elle algunos de sus clomentos, eaeicason del remem | ceablecmente eso.vetbn — Nim de fetura Pica del vehi = TL tes ence y de mon 200-9529 na sale oe $3 e688 oe ™ a Valor 2 pagar ‘TOTAL: $9750.08 ~ Lae ‘Comprende Contesta las preguntas: + (A qué hora ents y a qué hora salé el caro del parqueadero? + {Cuinto dinero page el dente? *+ {Cunt le dieron de wielas 5 pagé con unbilete de 10000? iw educadora ey Contolarlos tempt de tntradsy sada do lx coros ee cairn eee se mec B< tiempo necerais pa stigns el vai que debe pagar e tno de los cients de un Parqveadero, JUAN CARRILLO Representacién de conjuntos Saberes. + Un conjunto es una coleccién de objetos o elementos que comparten previos una propiedad o caracteristica. Se nambran con una letra mayéscul y se representan por comprensién, por extensién y en diagramas de Venn, LJulién encuesté a sus amigos sobre su deporte favorito y escribié en unalsta sus respuestas: hockey, atletismo, badminton, baloncesto, tens, natacién, voleibol, fitbol, raquetbol, polo, séftbol, béisbol, squash, bolos y tenis de mesa. ;Cuales de los deportes mencionados se juegan con raqueta? * Para dar respuesta a la pregunta, se buscan los deportes ‘que comparten la caracterstca mencionada en la pregunta y se forma can ellos un conjunto, (Deportes que se juegan con raqueta} {bidminton, tenis, raquetbol, squash, tenis de mesa} Q 7 (badminton, tenis, raquetbol, 7 squash, cenis de mesa, 4 C= Deportes que se uegan en equipo} iQ - hockey, D Representa entre laves los siguientes conjuntos. | = (Deportes indivicuales} A= {Deportes que se juegan en el agua} E = {Deportes que se juegan en tu colegio} Un conjunto se representa por comprensién cuando se escribe entra llaves la caracteristica comiin de sus elementos. = {Dias de la semana} Un conjunto se representa por extensién cuando se escriben o dlbujan todos sus elementos entre llaves separados por comas = flunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sébado, domingo} Un conjunto se representa en diagramas de Venn cuando se escriben © dibujan todos sus elementos entre una linea curva cerrada © lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sébado, domingo, PESneeenrcnens jén. Representa en diagramas de Venn los siguientes conjuntos. Ten en cuenta la caracteristica de sus elementos. + G= (Lewas dela palabra “deportista"} Educacin + H= letras de la palabra "carinante") + J = {Nimeros mayores que 1? y menores que 25} + B= {Nimeros pares menores que 19) DB Modelacién. Escribe dos elementos mas en cada conjunto. Después, represéntalos por comprensién. + F = ftridngulo, ctculo, } + T= {ten, cohete, 5 ) + K = {Bogotd, Cali, : ) LE N12, 14,16, 18,20, copa Solucién de problemas B Lina asiste a clase de tenis uno de los dias habiles cuyo nombre empieza por m. {Qué dias puede ser la clase de tenis de Lina? D Relacién de pertenen Saberes + La relacién de pertenencia se establece entre los elementos y los conjuntos. Previos « Para indicar que un elemento pertenece a un conjunto se usa el signo €. Cuando un elemento no pertenece aun conjunto se utiliza el signo €. Durante las pasadas vacaciones, Raquel y su familia fueron en automévil a la costa atlantica. Durente su recorrido vsitaron las siguientes ciudades colombianas. Cali, Manizales, Medellin, Monteria, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, + {Misité Raquel la cudad de Sincelejo? :Y Cartagena? «= Para dar respuesta a las preguntas se establecen relaciones de pertenencia, Sincelejo no pertenece a C. > Sinceleio € C Cartagena pertenece a C. > Cartagena € C RI Raquel no visit Sincelejo, pero si fue a Cartagena. Renee eric) BD Observa el conjunto de las ciudades vistadas por Raquel y su familia. Escibe © 0 €, segin corresponda. acuta... Manizales... Monteria.....C. Ipiales Bogots....C Richacha. Barranquilla Santa Marta B Consulta el mapa de Colombia y escribe tres cludades que no pertenezcan al conjunto C. (Ciudades vsitadas por Raquel en sus vacaciones} 5 y O--= Un abjeto o elemento pertenece a un conjunto cuando cumple con la caracteristca comin que determina el conjunto. Se escribe con el signo €. + El gato pertenece al conjunto de los animales mamiferos (M) Gato EM. Un objeto o elemento no pertenece a un conjunto cuando no tiene la caracteristica comtin que determina el conjunto. Se escribe con el signo €. + La paloma no pertenece al canjunto de los animales mamiferos (M) Paloma € M, Desarrolla tus competencias B comunicacién. Escribe tres itos que pertenezcan a cada conjunto. Competencias + A= {Nameros impares menores de 20} ci ‘+ B= {Letras de la palabra “paquete"} Razonamiento, Analiza las relaciones dads y forma el conjunto V. Después. Represéntalo por comprensién aev fev rev ev oev eev 2eV vev iev Ve! vet , Solucién de problemas Un equipo de futbol esté conformado por jugadores cuyos nombres o apelidos empiezan por a letra M. ,Cudles de los siguientes jugadores pueden formar parte del equipo? Justifica tus respuestas. + Marcela Gomez # Emesto Medina + Julisn Terves Inés Moncada + Andrés Fonseca * Manuel Orozco B Unién e interseccién de conjuntos Saberes La unién yl interseccién son operaciones entre conjuntos. Previos. «La unién permite reurir todos los elerentos de dos o més conjuntos en uno solo, sn repetir elementos. Se representa con e signo U. + Laintersecciin permite defnir un nuevo conjunto formado por los elementos comunes alos conjuntos dados. Se rearesenta con el simbolo 7 Orlando y Felisa asisten los miércoles a clase de cocina. En la ppréxima clase Orlando prepararé un esponjado de maracuys ¥ Felisa, un pastel de fresas. Qué ingredientes debe comprar la mama de Orlando y Felis para la clase del miércoles? {Cuisles son comunes para las dos recetas? + Para saber qué se debe comprar, se escrban los ingeedientes de cada receta y se busca el conjunto unién, + Para saber los ingredientes comunes @ las dos recetas, se busca cl conjunto interseccién, ™, R/ La mamé de Orlando y Felisa debe comprar maracuyS, leche condensadsa, crema de leche, azicar, reso y harina Para las dos recetas debe comprar crema de leche y azicar. Gener) ED Observa el diagrama y escribe los elementos de cada uno de los conjuntos dados. La unin y la interseccién son operaciones de conjuntos que se utizan para resalversituaciones concretas relacionadas con la fornacion de fequipes o de grupos que compartan una o mas caracterisicas. C= (Felipe, Alejandro, Lucas, Tamas, Angélica) D = (Samuel, Lucas, Lucia, Daniel} CUD = ffelipe, Alejandro, Lucas, Tomas, Angélica, Samuel, Lucta, Daniel} CAD = {lucas} PERT cn BD Ejercit Halla el conjunto unién en cada caso. E @; = oo 6 0.3 6) 8, 10, NS EUF=( FUG=4 EuG={ ) Modelacién. Escribe los elementos de cada conjunto y halla las intersecciones dades. Represéntalas en diagramas de Venn. H = {letras de la palabra “amigo” J= {letras de la palabra “colegio") Hal Ing Hod (letras de la palabra “compafiera"} Comunicacién. Retnete con uno de tus compafieros ¢ invitalo a formar la unién y lainterseccién de los conjuntos Ky L. K = [compateros del curso que tienen hermanos} L= {eompaferos del curso que cumplen en agosto} Solucién de problemas BB Dibyja el diagrama que muestre las actividades lias cen as que participan algunos nis. + Julio, Hemando y Teresa prefieren el baile + AALina ya Femando les gusta a culinara, + Rodkigo prefiere el bailey lacunar, + David le gustan las tres actividades. + Constanza y a Magdalena les gusta el sjecrez. DB Sistema de numeracién decimal Saberes «1 sistema de numeracién decimal es usado universalmente; tiene como previos principio la formacién de grupos de diez elementos: diez unidades de un Std cuelquieraforman una unidad cel orden inmeciato superior. 10 unidades = 1 decena, 10 decenas = 1 centena, En una pequefia fébrica de bombones empacan los dulces en bolsas de die2 unidades. Sila produccién de una maiana fue de 36783 dulces, ;cudntas bolsas utlizaron para epacarlos?, cusntes dulees quedaron sin empacar? «= Para caleular el nimero bolsas utiizadas conviene descomponer 1 nero 36783 on sus érdenes de unidades. (Becenas de il | Unidades demi | Cenenas | Decenas_[ Unidades | ats 6 Z 8 3 3 decenas de mil 30000 unidades 6 jnidades de mi £6000 unidades 7 centonas = 700 unidades 8 decenas = 80 unidades Bunidades= + Bunidades ~ 36783 unidedes R/ Como con 36783 se pueden formar 3678 grupos de diez y sobran 3 unidades, utilizaron 3678 bolsas y quedaron sin empacar tres dulces. ere ED Completa la tabla. Observa el ejemplo. Se descompone Gedenes Nimers e@eee 4/39/87 .40000-+ 2000 + 900 + 80-+7 | 4398) 7098 | | 71895 80000 + 1000 + 600 + 20+ 9 24715 | 9/6|o|4/3 @ Pemenarno numero sreoH8 8 oon En el sistema de numeracién decimal, los ndimeros de cinco cifras estén formados por decenas de mil, unidades de mil, centenas, decenas y unidades. @'@ ele 3/1/7/2 5 31725 se lee: treinta y un mil setecientos veinticinco PEE BA Rizonamiento. Observa los (cones que representan las unidades, as decenas, las centenas y las unidades de mil. Después, completa las Tuna =| Tes) Cempetencas 1 Tunidad de mil = + Senecesitan «para igualar el valor de una ¢. + Con 100% se forman . + Para formar 1 mse necesitan °. * Con se forma .- ‘Comunicacién, Escribe los nimeros de cinco cifras formados por: 750 centenas Sdecenas de mil 29 unidades de mil 4123 decenas ID Erercitacion Relaciona cada nimero con su descomposcén, Solucién de problemas — Para hacer el perio escolar del colegio de Mercodesy Santiago se necestan 16000 hojas. Silos ojos vienen en poquetes de 100, zeuintos paquctes necestan? eumeen @ B Los millones Saberes + Aj contar colecciones cuyas cantidadss son muy grandes se utilizan los millones, Previos que son la unidad de orden inmediato superior a las centenas de mil Una unidad de millén equivale a 10 centenas de mil 1. uM = 10.cm = 100 dm = 1000 un = 10000 ¢ = 100000 d = 1000000 u Bogoté es la ciudad més poblada de Colombia. Segiin el censo del aio 2005, cuenta con 7363762 habitantes. {Como se lee el numero de habitantes de Bogota? “= Para leer el nimero habitantes de Bogati conviene utilizar la casila que indica os érdenes de unidades, u @ G62 ee 7[3[6[3[7[6[2 / El niimero 7 363762 se lee siete millones trescientos sesenta y res mil setecientos sesenta y dos. Si se descompone en sus érdenes de unidades: 7 unidades de millén 7000000 unidedes 3ecentenas de mil = 300000 unidedes 6 decenas de mil = £60000 unidedes 3 unidacles de mil = 3000 unidedes 7 centenas 700 unidedes| 6 decenas Dunidedes 2unidades + unidedes 7363762 unidedes eee ee nc) BD Colorea las casilas que tienen cantidades que necesitan de los millones. ete CE a3 “Reba de Vaan tek dei a fe 5 abt de aise “lentes una oda unavign wn programs Q vorrei ae Un millén se forma con centenas de mil Para escribir una cantidad con millones se necesitan siete cifras. Los nlimeros de siete cifras estén formados por unidades de millin, ccentenas de mil, decenas de mil, unidades de mil, centenas, decenas y unidades. “|\@ @@ eee 2,0 4'5 3 6 8 2085368 se lee: dos millones cuarenta y cinco mil trescientas sesenta y ocho. PeFECen esa seu Ejercitaci6n. Completa la tabla. Después escribe la descomposici6n de cada Grdenes News 1 | @|@ @ © @ @ 7876543 5963251 si[elo olelse 2 3098 157 4 6 4 5 7 2 4 BB Escrbo con letras ls siguientes nimeros 3675980 s76s073 5987561 2076004 1B comunicacin,Escibe cada nimero. Represéntalos en un dbaco. + uM +3em+8dm-+Sum+9e+5d+9u + BuM+2cm+9um+5c+3d+1u + 7uM+6dm+tum+3e44d + 2uM+9em47.dm-+4um+6u Solucién de problemas Andes tiene shorrados 25 blltes de $1000. Diego tiene tres billets de'$ 10000. ,Qutntene mas dinero aorredo? ,cudnto més? Felipe compré un disco que pagé con dos billetes de $ 10000 y siete billetes de $ 1000. ,Cusnto le costé el disco a Felipe? © Valor de las cifras de un nimero Saberes + En un ndmero, cada cifra tiene un valor de posicién diferente que depende Previos del lugar que ocupe. La pasteurizadora de leche "Lavaca fei" produjo durante del i timo mes 274891 livos de leche entera y 187924 los de leche deseremads. 3 + Observa que las dos cantidadies estén formades por las mismas cifras ubicadas en distinta posicién, lo «= Para que dos ndimeros tengan el mismo valornoessufciente §—§ “>? og {que coincidan todas sus cifras; estas, ademas, deben estar en a li misma posici6n. Por eso, las cifras que cuentan cada clase de leche producida representan cantidades cistintas + Sise descomponen los ntmeros en sus érdenes de unidades, se observa més claramente esta diferencia 274891 = 200000 + 70000 + 4000 + 800+ 90 + 1 187924 = 100000 + 80000 + 7000 + 900+ 20 + 4 ‘Observa que la cifta 2 de 274891 tiene un valor de posicion de 200000 unidades, mientras que la cifra 2 de 187925 vale apenas 20 unidades. eee Tc) AD Expresa el valor que representa cada cifra ena cantidad de leche entera producida en la Velorposcional | 200000 on aaa, E! sistema decimal es un sistema de numeracién posicional, en el que el valor de un digito 0 cifra depende de su posicién dentro del @ & @ © e@@ ele eee Observa que en 3645477, la cifra 4 se repite dos veces; cuando ocupa la posicion de las decenas de mil representa 40000 unidades; cuando cocupa la posicién de las centenas, representa 400 unidades, PEE Modelacién. Relaciona el or idades que ocuy uno de los nmeros. Después, escribe su valor de posicién. 43 817 Unidades 4 3817 Decenas 43817 Centenas 4381 7 Unidades de mil 43817 Decenas de mil ‘Comunicacién. Selecciona verdadero (V) 0 falso (F), seatin corresponda, Justifiea tus respuestas. + Elvalor de 4 en 3468 es 4000, vor + £15367, el 3 vale 300. vor + Lacira 2de 12653 vale 2000, vor + Lacifra7 de 7810 vale 70000. vor BB Escribe ol valor dela cifra8 en los siguientes nimeros. 810675 703819 581416 214280 248125 700048 Solucién de problertas BB Hernando obtuve 35678 puntos en eljuego de palabres desu computador Tatiana obtuvo 25876, [Obtuviern el miso puntaj? ,Cudnto vale cra Sen eda une de los numoros que exprozan los purtjesobteridos por ls nies? Y el 8? Relaciones de orden con nimeros hasta de siete cifras Saberes «Para establecer una relacin de orden entre dos o més nimeros se empieza Previos pores cifras de mayor orden; si son guales, se comparan los demés cifas hast llegar la unidodes,s es necesario, Una empresa que prepara comidas para colegios repartié 321 8% raciones de comida durante el aro pasado, y 389475 a lo largo de este afo. ¢Cuindo ha repartido més raciones? + Para dar respuesta a la pregunta, se comparan los dos niimeros 4. Primero, se comparan las centenas de mil, 2, Como las centenas de mil cainciden, se comparan las decenas de mil aH GeOe®@ &G@Ge008 916 7[5 anon cia 3l2{i1lelsle 3.89 4 3.8/9/4 7/5 3cm=3em 2dm<8dm Las centenas de mil coinciden Entonces 321896 < 389475, 2 Tambign 22 puede dacir que 289475 os mayar que 221 296, 389475 > 321896 / La empresa ha repartido més racones Geetekne ee rc) ED scribe os signos mayor que (>), menor que (<) 0 igual a (=), segin corresponds: 34567 ......34479 35678... 209765 3109654.....970176 56983... 56983 589654... 589981 378 ...... 3780 PA Ordena los nimeros de cada cuadro, de acuerdo con la instruccién. De mayor amenar De menor a mayor 34157 34200 34080 | 34318 34256 34157 | 34256 34318 | 34200 34080 De mayor a menor: De mener a mayor: El establecimiento de relaciones de orden permite solucionar situaciones cotidianas en las que se realizan comparaciones, Siempre {que se comparen dos cantidades, se presenta una dela siguientes stuaciones. = Una es mayor que otra Juan es mayor que Andrés porque Juan tiene 15 afios y Andrés, © Una es menor que otra Ricardo tiene menos plata que Jimena porque Ricardo tiene $ 25670 Jimena, $ 52130 * Una es igual a otra Camila y Ferrando quedaron empatados. Ambos obtuvieron 32876 Dennen imeros de los recuadros para completar los ‘enunciados, 94176 35896 93176 15756 = ces mayor que 93784. : ‘es menor que 15765, - cestd entre 25895 y 35897, . es el mayor de los numeros dados. Razonamiento. Escribe el numero mayor y el menor que se pueden formar con las cifras dadas. | (LEE Cr cg ars eo Nr eR 4.2-8-0-6 7-2-6-3-1-5 (_0-1-5-3 - “T-4-6-1-6-0 Solucién de problemas ‘Observa la tabla cog las distancias saltadas en la prueba de salto largo por los cuatro finalistas. Determina el orden en el {que quedaron clasificados. (tur seta [Antonio | 1320m | 12%em | 1230m | 133cm_) ee 2 Adicién de nameros naturales Saberes « La adici6n es una operacién de nimeros naturales que sirve para resolver revios _situaciones concretas. Las cantidades que se suman se llaman sumandos y el resultado, suma o total La clase de Emilio organizé una campafia de recoleccién de papel usado. EI mes pasado recogieron 15796 .gramos de papel, y este mes han recogido 13847 kilogrames. gCuanto papel han recogido en total? + Para averiguatlo, se suman 15796 13847 1. Primero, se suman las unidades 6Gee@e@ 1/517 916 +[1]3[et4 7 ig 2. Después, se suman las decenas. | 3. Luego, se contintia con el mismo procedimiento hasta liegar a las unidades de mayor orden, S#@eee e@i@ ele 115)7 6 ooo oo ej eselae! 7 4|7 | 3 43 7 + +1 [318 z[9[6 R/ En total han recogido 29663 kilogramos de papel Err) 5 eee ec) BD Colcula el papel recogido en la clase de Marta si llevan tres meses en una campata similar ala de la clase de Emilio y en cada mes han recogido 13456, 11987 y 15308 kilograms, respectivamente, En |a clase de ttarta han recogido @ ree Laadicién es una operacién que permite solucionar situaciones en las que se realizan actividades como agrupar, agregar © comparar. @@ee0e a EE Tenia Sones Me regalaron LEEAw 9g 33 Tengo PERCE ese D Ejercitacién. Resuelve las siguientes adiciones. 4789 340815362 12640 +95 +9678 = +.4982.-—_+ 28070 BD Razonamiento. Averigua los nimmeros que faltan en las siguientes adiciones. Competencias ciudadanas 3/4/0|8 16 3 018 z + si9{Ol4 6(0/3/119 7 4/015 8 [B Modelacién. Escribe verticalmente los sumandos y calcula. 3456 + 34768 + 36750 6876 + 2569 + 985 146098 + 836789 601987 + 7895467 BB comunicacién, Completa la siguientes orion = Elnimero que tiene tres centenas de mil, cinco centenas y cuatro decenas mas que 2567B es, * Elnimero que tiene seis decenas de mil, cuatro centenas y nueve Unidades mas que 341078 es Solucién de problemas 1B Enla Feria del Libro vendieron 2995 libros de poesia y 3425 libros de aventuras. ,Cusntos libros ‘vendieron en total?, Todos los afios, en el barrio donde vive German, corganizan la fiesta de la bicicleta. El aio pasado prticiparon 1875 vecinos; este afio asistieron 199 personas mas que el afo pasado. ;Cudnta gente pantcipé este aio? D Propiedades de la adicién Saberes «La propiedad conmutativa de la adicisn permite cambiar el orden de los Previos sumandos sin que se altere la suma, 4+7=11 744=11 La propiedad modulativa enuncia que al sumar un numero con el caro, al resultado es el mismo ndmero. 324+0=32 407 +0 =409 * La propiedad asociativa indica que los surandos se pueden agrupar en diferente orden, sin que el resultado cambie. (35 + 15) + 28 = 50 + 28 = 78 35 + (15 + 28) = 35 + 43 = 78 El encargedo de la produccién de dos fincas cafeteras leva en una taba el registro de as arrobas de café recolectadas en cada finca. En cual finca se recogié mis café? ( Lunes | Mares | Miércoles) as) |[Sontoreco | a1 0 Agucaia | 76 | 41 | 50) = Pora dar reapucsta 2 I pregunta oe nacecaro ealeulr le produccién de cada fina, 5 san vores 41+ 50+76 C 17 R/ Enlas dos fincas recolectaron la misma cantidad de café. Genie kcruer ic) BD Une las adiciones que tienen el mismo resultado. 23+ 67 + 45 45673 + 14098 7875 + 2986 298 + 673 + 341 3A1 + 673+ 298 45 + 23+ 67 14098 + 45673 2986 + 7875 O ee roncouorone La adicién cumple las propiedades conmutativa, modulatva y asociatva, Estas propiedades facilitan el céloulo numérico. « Propiedad conmutativa 4+7=11 7+4=11 + Propiedad modulativa 7563 +0 « Propiedad asociativa (73 + 27) + 95 = 100 + 95 = 195 7563 0+ 234 = 234 PErEek rea scien ritaci6n. Agrupa los sumandos que sumen 100 y calcula las sumas. 77 +68 +23 | 15 +85 +234 66 +376 +34 493 + 51+ 49 BD Modelacién, Agrupa los sumandos deforma diferente ala representaday comprucbala propiedad esociatva dela aici G+7)+10+(2+8) Pe 10 +104 10 30 BD Razonamiento. Resuelve los siguientes cuadrados magicos. Recuerda que la suma de las fila, las columnas y las diagonales es la misma, Solucién de problemas En nuevo pedido de adomos parla cabeza lageron 450 dademas de color az, 328 de color oj y 270 de color blanc. {Cudntas ademas legaron en total? [1 Sustraccion de numeros naturales Saberes + La sustraccién es una operacién que se realza con nimeros naturales y sive previos par resolver stuacionesconcretas. Ls terminos de a sutracin son el frinuendo, el sustraendo, ya diferend En un almacén de perfumes habia 13450 frascos al ‘empezar el mes. Si se han vendido 2832, cudntos quedan en el almacén? + Para calcular les frascos de perfume que quedan fen el almacén se debe restar 13450 — 2832, 1. Primero, se restan las unidades, Ge e@@ 1f3[4[s |" = 2) Bp aed 8 2, Después, se restan las decenas. 3. Luego, se continda con el mismo procedimiento hata llegar a las unidades de mayor orden. 1/3 [4[s|0 1 | 3a|"4| 5 | 0 2aeaaaile2 2{e[3l2 1/8 nalsoseouauaee! R/ Quedan 10618 frascos de perfume, Gene) BD Calcul los frascos de perfume que quedan en una perfumeria sal empezar ol mes habia 26784 y han vendido 9658. {rascos de perfume, La sustraccién es una operacién que permite solucionar situaciones €en las que se realizan actividades como quitar, comparar o buscar diferencias, ee 3 = Dinero de Rail e 3. + Dinero de Sara 4 9 = — Diferencia 12654 6805 345678 — 605 = 11873 -9715 - 98453 Razonamiento. Averigua los niimeros que faltan en las siguientes sustracciones. 7[6[9[3[5 5 3 8 = = 1iais 3[23{sl7 41 712 [D) Modelacién. Calcua las diferencias y completa la tabla Taieesae) 467094 — 234986 3985612 709980 Solucién de problemas B Enel zoolégico de Barranquilla hay un elefante que [peta 2208 Kdlogramos y un oso de anteojos que pesa 176 klogramos. ¢Cuéntos klogramos més que el oso de anteojos pesa el elefante? 1B) Margarita esta llenando un élbum de 975 laminas. Si ya tiene 508, zeusntas le faltan para llenar el dlbum? ‘Tomés quiere comprar una maleta de $ 165780. Si ya tiene ahorrados § 93601, ceusnto dinero le falta para poder comprar la maleta? Estimacién de sumas y diferencias Saberes. «En muchas ocasiones es importante estimar sumas y diferencias. Drevios «Para estimar el resultado de una adicén, se aproximan los sumandos ala unidad que mas convenga y luego se suman. 3956 +2138 4000 + 2000 = 6000 ‘Para estimar el resultado de una sustraccin, se aproximan el minuendo y el sustraendo y se realiza la sustraccién. 8376 — 3786 8000 — 4000 = 4000 Felipe fue al supermercado con $ 19350. Si quiere ‘comprar un vaso de helado de $ 7235 y unos chocolates de $ 3978, zaproximadamente cudnto Es vale mis de 6000 u > Elévale 6000 u (> El6 vale menos de 6000 u 426341860213 1235608 245936 16794 134098 BB Completa en tu cudderno. (Minaendo | Sustroendo | Diferenia >) 17) 23876 567987 [32 345987 | 123980 ® Camila tenia $ 9650, compré una bolsa de dees y le quedaron § 6700. ,Cusnto costé la bolsa de duices? | BD Enelestadio de una ciudad hay sillas para 38600 espectadores. Sia uno de los partidos entraron 4578 mujeres y 8923 hombres, ,cuéntassilas quederon desocupadas? DD Andes tione $ 56348 y Tomés tiene $ 23589 més que Andrés. Carlos tiene tanto dinoro como Andrés y Toms juntos. eCusnto dinero tiene Carlos? [Dd Escribe la operacién correspondiente, calcula y responde. + Sie minuendo es 6000 laciferencia es 3500. :Cual es el sustraendo? * Sie! primer sumando es 3456 y a suma es 9999, {Cual es segundo sumando? Interpreta las pistas y descubre el nimero cocutto. * Elnimero es mayor que 20 y menor que 50, * Lacifta de las unidades es un nimero imper. + Lac de las decenas es nimero impar. * Lacifra de las decenas es igual ala cira de las unidedes. Pon a prueba tus competencias Gafas en oferta Como Camila perdié sus gafas, fue a la 6ptica pare comprar unas nuevas. Copia en tu cuaderno la opcién que resulta més barata que la oferta. + Lamontura verde y lentes orgnicos * Lamontura verde y lentes normales. * Lamontura rojay lentes orgénicos. + Lamontura roja lentes normals. Camila necesita lentes orgénicos. Ademés no puede gastarse més de $15000 sobre la oferta. + {Cuntocuedta cada gaa con ls lentes orginicos? + {Cusnto puede gest Carle? * Compara cada precio con la cantidad que puede gastar Camila. Qué gafos comprara? woe GD cat ciforents tiposs Reconocer éngul Identificar poligonos en tos clementos de tu entorno ofa Abele \ El voleibol es un deporte en el que dos equipos de seis, jugadores se enfren:an sobre un terreno de juego liso separados por una red central. Cada equipo trataré de pasar el balén por encima de ella hacia el campo del equipo contrario. El trabajo de esta unidad te permit’ identificar rectas, semirrectas y segmentos; establecer relaciones entre las rectas, identificar caracteristicas de trisngulos y circulos, y ver la utilidad de las mateméticas para el desarrollo de un juego de voleibol. Clasifica elementos geométricos en WWAG:=RRIRGUSAOS: Pera elaborar duos tecnicos. Para lees hora en un reloj de manecilas Rectas,semirrecisy segmentos Relaciones entre rectat ‘Angulos y sus cases Peraidentificstidngulos Nd Planilla de resultados finales El voleibol es un deporte colectivo que desarrolae! sentido social y exige de eadle uno de los integrantes de un equipo su tspiritu de cooperacisn Cada vez que se juega un partido de voleibol se registran en tuna planila cada uno de sus detalles la fecha yel lugar del juego, los nombres de los jugadores y los bites, los puntos {ganados por cada equipo, los tiempos de descanco soicitados, la duracign de cada uno de los sets, et. (Observa al facsimile que muestra una parte de una planila en la que se registan ls resultados finales. - j TUURESULTADOS 4} eauipos jugadores cao GED ABE TE nw y daca | are peeR Tce ae es [612 Puntos obtenidos poesés cups Hora de inicio del pide Hora de fnlcacén el paride Garador del partido Comprende Analiza la informacié dela plailay contesta UAqué hore empezé el {Qué ecuiposojugaren? ,Quién gond? {Qué po de lineas puedes ver en ella? {Pocrise dstacar un cuadelstro y un crclo? Erregisto ocdenad de cada tuna de Is jugadas deur patio facta a organizacion de ampeonato y la premacion el erprtu deporte, Rectas, semirrectas y segmentos Saberes * Las lineas estén formadas por puntos que se unen siguiendo una direccién previos —determinada. Desde una colina que hay an su municipio, Gloria observé una gran lanura, dos casas y ol desplazamiento de un avin. Después oe, Tepresent6 en un dibujo que vo. Represent la estla del avin con una semiecta l : _ oe Represent lines dal horzonte con una rts, VV Represent las casas con puntos, *Dos puntos limitan una porcién de recta, * Un punto divide una recta en dos semiectas:* pos Pentos lien punto punto punto 4 1 ee —___- oe — semivectas arent eee GD Rodea con color rojo las rectas, con azul las semirrectas y con verde los segmentos. (oa seen Una recta no tiene principio ni fin. Se amplia indefinidamente en dos sentidos. Una semirrecta tiene principio, pero no tiene fin. Un segmento es una porcién de recta limitada por dos puntos 0 extremes, PESnnER nr cne com = Un segmento rojo de 2cm jén. Representa en tu cuaderno. © Una semirrecta verde de 4 cm © Una recta azul de 6 em B)Ejerciacién, Rode con color azul las lines poigonales CY a a Solucién de problemas 1D Daniela y sus amigos diujaron Knees on una A 5 cuadricula, Juan dibujé la recta que pasa por * cl punto C; Luz, la semirrecta que pasa por pe D; Luis, el segmento que tiene extremos en AyB,y Daniela dibujé la otra linea. Cémo A describirias la linea que dibujé Daniela? meoocoe © P Relaciones entre rectas Saberes * Segiin la manera en que se ubiquer dos rectas en el plano, pueden ser previos _ paralelas, secantes o perpendiculares. Un sefior va con su bicicleta por un camino que ‘cruza las vias del tren, + Las vias del tren son lineas rectas que conservan la ‘misma distancia entre ella y por tanto no se cortan Estas son lineas paralelas. *El camino recarrido por el sefor se corta con las vias del tren, Las rectas que se cortan, © que al prolongarlas terminan por cortarse, se llaman secantes, Rectas paralelas Rectas secantes Rectas perpendiculares eK ee Son ects que nose corten aunque se Sanvactas que se cortan cuando se Son rectus que se coranyforman prolenguen rolongan. ‘uato secoresgualee emi) GD Marca conv sila afirmacién es correcta y con ¥ si es incorrecta, a , een , ~ son lineas paralelas. | \ PA Dibuja sobre una hoja cuadriculada tres pares de lineas parallas y dos pares de lineas perpendiculares. Dos rectas son paralelas cuando por mucho que se prolonguen JL rhunca se cortan, ~ \\ Dos rectas son perpendiculares cuando al cortarse forman cuatro sectores iguales, Jt oILGa Desarrolla tus competencias BE) Modelacién. Observa la figura y relaciona los elementos de las dos | ' Dy Razonamiento. Complete el plano. © La avenida Ferd es paralelaa In avenida Argentina * La avenida Guatemala 6s perpendicular ala Perd © Laavenida Venezuela es secante a la Per Solucién de problemas Bi Traza sobre el disefolineas perpendiculares y paralelas ala linea azul. Ten en cuenta el lugar donde se eruzan las circunferencias. Usa distintos colores para cada tipo de lineas. Educacion YS Rectas paralelas ryt Reclas secantes syt a Rectas perpendiculares tyu Ten en cuenta las pistas. CS > Ses Angulos y sus clases Saberes + Dos rectas secantes forman cuatro regiones llamadas dngulos. previos Desde la colina, Rosa observa un cruce de dos caminos fen el que se forman cuatro ngulos. Los lades son los bordes del oS _ anauto “> El vértice es ol punto donde se cortan los lades. * Los angulos pueden ser de diferentes tipos: Angulo recto Angulo agudo | Genera GD Sefala todos los angulos que aprecies, utilizando colores diferentes. —+ x = Se AA Rodea con color verde los angulos rectos. Un angulo es Ia regién limitada por dos semirectas, El ngulo tiene dos lados y un vér Los angulos pueden ser rectas, agudos u obtusos. Angulorecto Angulo agude Angulo obtuso Ze \o Mide 90 grados 0". Mida menos da 3 Mide més 907 PEs ‘Modelacién. Utiliza un transportador para clasificar los dngulos que forman los brazos de las tijeras, segtin sean rectos, agudos u obtusos. fe fs ts ts Solucién de problemas Cuando Alicia empie indica los minutos est en las 12 y con la otra manecilla forma un “Angulo recto, AV4 Lareja de un parque es una linea poligonal abierta, :Cual de estos dibujos corresponde a la reja? B Las manecillas del reloj de Terese forman un angulos recto. Si el minutero sefala el ridmero 12, gqué hora puede ser? La ruta del bus escolar Camilo dibujé el plano de la ruta que realiza el bus desde su casa hasta el colegio. Comprende Deseribe la ruta que toma el autobtis desde la casa de Rodrigo hasta el colegio. Vv Relaciona ‘Observa el mapa y contesta la preguntas. * {Qué avenidas son paralelas a la carrera 247 © {Qué avenidas son perpendiculares a la calle 687 © {Qué avenida es secante a la Ciudad de Cécuta? © {Qué tipo de éngulo forman la calle 68 y la avenida Ciudad de Cucuta? So . V { Razona Establece una ruta desde la casa de Rodrigo hasta el colegio que pase cerca del ago. i El teléfono es uno do los grandes inventos de la humanidad, ‘Aunque mucha gente cree que este se le debe a Graham Bell, hoy se sabe que quien realmente logré transmitir la voz a través de un cable fue el italiano Antonio Meucci ve El trabajo de esta uridad te permitiré ampliar tu conocimiento sobre le multiplicacién y reconocer las. propiedades que cunple; identificar los numeros ordinales y romanos, y ver la utiidad de las matematicas para el analisis de los datos que tiene una factura de servicio telefénico. Todo sobre la multilicacién en WWESSHnER/MtO? Relacién entre adeiény smultiplicacion 21a resolver situaciones Repaco de las tablas de mltipllear ue requieran dls ‘Operadores muliplicatvos rmulipiacion ara orden los Propiedades des multipicacén ae flementor de un uray diferencias. Resolver situacionas concretas Multiplieacién per una cia conjunto asociadas alas operaciones | Multipicacién dedos © mis cifras ora leer la numeracion de adlcin y sustraccin can Maltiplos de un romero dels eaptulas de un naturales Nameros ordinales libro Factura de servicio telefénico ‘Cada mes llega tu casa una factura del servicio telefnico. En ‘lla puedes encontrar, ademas de los nimeroscelefSnicos con los que te comunicaste, otros datos necesario para aprender ‘a disfrutar de este servicio con responsabilidady evita la realizacion de llamadas innecesari. ‘Observa un facsimile de una parte de una factua del servicio telefénico identifica en ella algunos de sus elementos. = Operedor dl warmer Saas |_Nembrey dreecién eesitot dal titult Vaor total a pager a ae Period del Impuestos ‘Usimos consumos devon ‘Comprende ‘Analiza la informacién de la planillay contest Como se presentan ls times consumes de vos? {De ‘euantos meses puedes conocer el consumo? {De qué manera puedes caleular el valor a pagar? En cusnto aument6 0 disminuyé el consumocon respecte al mas anterior? A qué crees que se deba esta diferencia? Sociedad educadora Tenerinformacion sobre las lamadas telefénicas que se realizan desde ia casa ayuda a la organizacion de los gastos familiares ‘CATALINA RIARO Frneenna ot Oren oF ETB Relaci6n entre a i6n y multiplicaci6n. Términos de la mul Saberes.* La multiplicacién es una operacién de nimeros naturales que se asocia Previos a ituaciones en las que se rednen varias cantidades iguales. En estos casos, la multiplicacion puede expresar como una accién de sumandos iguales + Los términos dela multiplicacin son los factores y el producto. Cuando Oscar nacis, pesaba 4 kilogramos. Ahora pesa nuove veces mas. {Cunto pesa Oscar ahora? + Para averiguar el peso de Oscar se suman nueve veces los kilos que pesd al nacer. APA+as at deat deat a=% + Pero es mucho mas corto averiguar el peso de Oscar con tuna muttiplicacién, oxa = 6 fectores producto + Muliplicar 9% 4 es lo mismo que sumar9 veces 4 #/ Oscar pesa ahora 36 klogramos Eemierce err) BD Averigua el peso que gana un bebé en una semana si sabes que desde que nace hasta que ‘cumple tres meses, aumenta aproximadamente 25 gramos cada dia. Seo me Elbbebé gana... gramos. BD Completa la taba. ‘icin Mulkiplieacién| EEE | — 3+3+3 | breton \ ol x6 = 24 =— producto La multiplicacién es una operacién de nimeros naturales que sine para resolver situaciones concretas, La multiplicacién se puede expresar como una adicién de sumandes iguales b+b+646=24 4 veces 6 es igual a 24 4« ~ factores Peon rene ién. Escribe los factores y el producto de las si Educacién ‘Multiplicacién Factores Producto) 7x9 5x6 4x7 12x2 6xio | 1B Modelacin, Escrbe cuatro parejas de factores cwyo producto sea 36, Observa ol ejemplo. re ages x = % x = % x = % aoa ea? 6 x x 7 = 36 x Solucién de problemas Nicolés tiene 9 afos,y su abvelo tiene slete veces su edad. {Cuntos afos tiene el abuelo de Nicolés? BRepaso de las tablas de multiplicar Saberes * Las tablas de multiplicar se puede representar en una gran cuadricula, revios con sus lados nurerados del 1 al 10. Esta tabla de multiplicarrecibe el nombre de "tabla pitagorica” Durante el primer afio de vida, el peso de un bebé habitualmente se triplica. Averigua el peso aproximado de dos bebés que al nacer pesaron 3 kilos y 7 Ibras, respectivamente. + Para averiguar el peso de los bebés se puede consultar la tabla pitagérica, * Se ubican los pesos de los bebés (3y 7) en la lines horizontal y el nimero de veces que aumenta (3 en la linea vertical. El cuacko en el que se cruzan es &| producto que indica el peso aproximado de los bebés. x[1]2[3]4 eee 4 BE fa) 3 6 ie Ea EERE 40 (ies | 10 | 15 | 20 50 (6 6/12 18 | 2% 60 (i 7 | 14 [21 | 28 | 35 | 42 | a9 | 56 | 63 | 70 ge) um) 2) 48 | 56 | 64 | 72 | 60. 99 18 7 | 3% 45) 54 | 63 | 72/| 81 9 6070 80 90 100 | 1010, 20) 30 40 50 R/ El bebé que nacié de 3 kilos pesa 9 kilos y el que nacié con 7 libras, pesa 21 libras. Genital BD Averigua ol peso aproximado que tendré al cumplir un ato un bebé ‘que nazea con un peso de 9 libras. a ees 5 Un bebé de 9 libras al nacer pesaré aproximadamente ... libras al cumplir un afo, La tabla pitagérica es muy itil para hacer multiplicaciones. Es importante aprender a userla con rapidez Para calcular el producto de dos niimeros, se busca uno en la linea horizontal yel otro, en la vertical. El cuadro en el que se cruzan es el producto. Competencias 5 x Tos 3 x 9 = ci Mk 7x 6 = 5 x 8 = 8x 4 = 2x 3 = 4x 5 = 9 x 6 = BI Busca en la tabla pitagérica tres formas diferentes de obtener los rniimeros indicados. Xoo 16 an Xo 16 Xoo 20 Xone = 2A Xo 24 Razonamiento. Dibuja las flechas que partan de 63 hacia las lineas horizontal y vertical de la tabla pitagérica y completa x = 8 x = 6 Utiliza la tabla pitagérica para calcular: * Los jugadores de tres equipos de baloncesto. * Elnimero de llantas de cinco automéviles. * Laccantidad de dias de seis semanas. * El nimero de personas que pueden viajar fen nueve carros si en cada uno caben cinco pasajeros, © Operadores multiplicativos Saberes + Los operadores multiplicativos faclitan la solucién de situaciones previos concretas y se aplican para realizar célculos de multiplicacién o de divsién. * Los operadores multiplicativos asodados a la multiplicacién se aplican para hallar el doble, el triple, el cuddruple, el quintuple, etc., de una cantidad. Para preparar una torta de chocolate, Ricardo y Felisa utilizaron, entre otros ingredientes, ocho huevos, dos: cucharaditas de polvo de hornear y seis cucharadas de cocoa, Si quieren hacer una torta que alcance para el doble de las raciones, ,cudntos huevos necesitan? + Para saber la cantidad de huevos que se necesitan para obtener el doble de las raciones se aplica el operador “el doble”, 8 -Yea) — we / Una torta para el doble de personas necesita 16 huevos. [eee ae) ED Calcula la cantidad de cucharaditas de polvo de hornear y las cucharadas de cocoa que necesitan Ricardo y Felisa para la nueva torta 6) —- weeny ——- Necesitan....cucharaditas de polvo de homear y ‘cucharacas de cocoa Calcula la cantidad que se obtiene al aplicar cada operador. 215 )—> 302 ou ——- Para calcular el doble, el triple, el euddruple, el quintuple, etc., dl una contidad se aplican operadores muitiplcativos. @—e) El doble de 371 es 742. Desarrolla tus competencias DB) Modelacién. Resuelve el cruci Horizontale: 41 Triple de 79, a|bie 2. uintuple de 88. 3. Doble de 342 4. Tiple de 23 Verticales 2. Doble de 34 b. Triple de 116. «. Séxtuple de 1 191 Rone Solucién de problemas B) Observa los ingredientes de la receta. Modificalos como sila fueras 2 prepararla para el triple de personas. merce @ B Fropiedades conmutativa y asociativa de la multiplicaci6n Saberes * La propiedad conmutativa de la mulipicacién permite cambiar el orden previos de los factores sin que se altere el producto, Bx6=43 6x8=48 + La propiedad asociativa facilita el célculo de productos con varios factores ya que permite agruparlos en diferente orden, sin que el resultado cambie. (8X 20) x 4= 8 x (20x 4) 160 x 4=8 x 80 La abuela de Rosario fotografias de toda la familia. Cada lbum tiene 20 paginas y en cada pagina hay ocho fotografias. {Cuantas fotografias tiene en total? + Para dar respuesta a la pregunta se puede proceder de dos formas diferentes: 1. Se calculan las fotos de cada album. 1. e caleulan las paginas de los cuatro Berney $llumes | 20x 4 = 80 2. Se caleulan las fotos en los cuatro 2. 5e calcula el total de fotos. albumes. | 8 x 80 = 640 oO Sacer | 8 x (20 x 4) = 640 (8 x 20) x 4= 640 R/ La abuela tiene en total 640 fotos. Emenee) BD Observa el ejemplo. Completa las iqualdades aplicando la propiedad conmutativa de la rmukiplicacién. . Oe ennemen | La multiplicacién cumple las propiedades conmutativa y asociativa. Estas propiedades facilitan el calculo numérico. Propiedad conmutativa 5x9=45 9 9x5=45 Propiedad asociativa 6x (12 x 5) = 6 x 60 = 360 PERSE eee Razonamiento. Escribe los factores que faltan en estas igualdades. a x 48 x 8 48 iOmex = 0 eet 0200) x 100 = 900 100 x Modelacién. Comprueba si son ciertas estas igualdades. Multiplica primero los factores que estan dentro del paréntesis. (80 x 10) x 2 = 30 x (10 x 2) 30 x 6 X (100 x 3) = (6 x 100) x 3 BX oon Bane XB BD Ejercitacién, Completa estas igualdades aplcando la propiedad associative de la mukiplcacin y halla el producto. 4x (12x 5)=4x = (11x 4) xX 9= x Solucién de problemas BB Natalia y Pablojuegan Monopolo. Natalia fa secedto cuatro puntos cinco voces 8 Pablo, cinco puntos cuatro veces 3 .Cusntas csilas ha adelantade Cada uno? ,Quién ha avanzado mé? ® Multiplicacion por una cifra Saberes Para multiplicar un nimero de més de una cifra por otro de una, se previos _multiplican de derecha a izquierda las cifras del primer nimero por el segundo, En la época de vacaciones, el abuelo de David y Ménica compra todos los dias 1125 gramos de jamén para preparar séndwiches para todos sus nietos. Custos grames de jamén compre en + Para dar respuesta a la pregunta se rmultiplica 1125 x 7. 1. Se mulipican las unidades. |. Semultiplican las decenas. meee | meee 1/1 | 2m5 1 142 5 he Wr bet 3 "ei, 5 7x5=35 7xX2=14,144+3=17 + Se escrben las 5 unidedes y se * Se escriben las 7 decenas y reagrapon Ise 3 deconae seragrups 1 contena 3. Se multiplican las centenas. 4, Semultiplican las unidades de mil. 1/1[215 1125 x 2 7181715 7X1=7;7+1=8 7x1=7 © Se escriben 8 contenas. *Se escriben las 7 unidades de mil y/ El abuelo compra 7875 gramos de jamén ala semana. Beene ic) ED Caleuls los productos. Qs ene

You might also like