You are on page 1of 1

Si la proporción representa, la relación armónica del todo, y de una parte con la otra, y la

escala sugiere la relación de su tamaño, con respecto al entorno y a otros objetos,


¿Cómo impactaría esto, en el mundo del Diseño?
La escala y la proporción forman parte de los principios del diseño de interiores, estos
términos son comúnmente usados como sinónimos por quienes no distinguen las diferencias
entre ambos conceptos, por ello, el profesional del diseño se dedica a comprender estos términos
y a usarlos como base para diseñar de forma armónica todo tipo de ambientes,
independientemente de cuál sea el estilo de diseño a plasmar, los principios a los que se hace
alusión deben estar inmersos dentro del concepto inicial para que exista un sentido armonioso
dentro de un todo universal.
En este sentido, la proporción y la escala impactan en el ojo humano al visualizar un
espacio, generando agrado o desagrado a simple vista, una habitación inmensa puede tener
muebles inmensos, proporcionados entre sí y con la edificación, pero a una escala incorrecta para
el ser humano ya que una persona no podrá sentarse en ellos, de igual forma, no sólo podemos
hablar del ser humano, también podríamos hacer énfasis en un zoológico, donde exista un
terrario con espacios diseñados para serpientes, todos con una excelente proporción entre sí y
con el espacio en general, pero al momento de ingresar a un jaguar a uno de estos cubículos, se
percibirá que estos están a una escala incorrecta para quien hará uso de éste (el jaguar) ya que
realmente están diseñados para serpientes y estas son una especie con un tamaño más reducido.
De esta forma, podemos darnos cuenta de que la proporción y la escala van de la mano,
pero no son lo mismo, por ello, al momento de diseñar hay que hacer uso de estos conceptos
básicos e ir desarrollando el proyecto de forma tal que el espacio y los elementos dentro de este
estén proporcionados entre sí y con el todo y que, además, estén a una escala adecuada para
quien haga vida en los ambientes.
Teniendo estos conceptos bien definidos, se pueden desarrollar proyectos armoniosos, los
cuales no tendrán un patrón determinado, el diseño es arte y en el arte no existen dogmas, sin
embargo, existen principios que al tomarse en consideración permiten que todo se una, se sienta
bien, cohesivo y armonioso.
En otro orden de ideas, los principios que se mencionan en los párrafos anteriores se
describen a continuación:
 Balance.
 Ritmo.
 Proporción.
 Escala.
 Armonía.
 Unidad.

You might also like