You are on page 1of 12

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LAS RELACIONES

INTERNACIONALES

Adriana Marcela Álzate Rodríguez

Luis Alberto Acosta Toro

Yefri Jiménez Díaz

Administración de Empresas, Fundación universitaria Área Andina

Negocios Internacionales.

Franci Paola Lozano Piraquive.

2022
INTRODUCCIÓN

Para iniciar con el desarrollo de la actividad evaluativa del eje 4, es necesario conocer acerca
de un tema muy importante como lo es la comunicación en negocios o presentaciones de
mercado. Por eso, es usual utilizar herramientas comunicativas, las cuales prácticamente son
un conjunto de capacidades que posee el individuo y se pueden ir desarrollando a lo largo de
su vida con el objetivo de poder comunicarse de una forma más eficiente, y potenciar sus
relaciones sociales.

Por lo anterior, esta actividad ayuda a cada integrante del grupo a poner en práctica habilidades
comunicativas que representan un avance personal y laboral en futuras propuestas o
presentaciones de mercado.

Por último, se realizará una presentación de mercado de la empresa colombiana Virtual


Technologies para representar nuestro servicio tecnológico a una empresa española llamada
Isvisoft y entrar al mercado internacional.

OBJETIVO GENERAL:

Diseñar una presentación de la empresa colombiana Virtual Technologies para llegar al


mercado europeo, por ejemplo, en el mercado de desarrollo de Software en países como
España.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

● Tener claras las herramientas para mejorar la comunicación para la presentación de la


empresa colombiana en mercados europeos.
● Aplicar todos los conceptos de ejecución de las habilidades comunicativas para obtener
información.
● Identificar las características de cada uno de los componentes del taller para obtener un
buen resultado en la realización de este.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Para la ejecución de este taller el grupo seleccionará una empresa con el propósito de llegar a
mercados europeos y les proporcione información respecto a: misión, visión objetivos, metas,
historia. Entre otros datos necesarios para el desarrollo de la actividad.

VIRTUAL TECHNOLOGIES: EMPRESA COLOMBIANA

Virtual Technologies es una empresa especialista en consultoría para proyectos y desarrollo de


soluciones de valor agregado para automatización de servicios, contando con alta experiencia
y un reconocido Know How en toda Latino América.

Misión:

Nuestra organización se dedica al desarrollo de plataformas ominicanal que permiten


automatizar y mejorar los procesos de servicio al cliente y operaciones transaccionales de las
organizaciones.

Visión:

En el 2025 Virtual Technologies busca ser la mejor fábrica de soluciones de automatización


transaccionales omnicanal en el mercado Latinoamericano.
Virtual mantendrá una permanente investigación, innovación y desarrollo buscando un
mejoramiento de procesos y experiencias para los clientes.

Organigrama:
Valores Corporativos:

ISVISFOT: EMPRESA ESPAÑOLA

En isvisoft desarrollamos ideas. No nos limitamos a programar, sino que nos implicamos al
100% con tu proyecto. Asesoramos tanto en tecnología como en UX/UI y aportamos nuestra
propia experiencia en productos digitales y soluciones informáticas. Dedicamos tiempo y
valoramos las ideas y proyecto de nuestros clientes, incluso antes de que exista un compromiso
alguno.

Nos caracterizamos por perseguir la innovación y no dejar que la tecnología nos limite.
Adaptamos la tecnología al proyecto, somos flexibles y buscamos la mejor solución para
obtener un resultado de una calidad y con un estilo propio de nuestro equipo.

Misión:

Ofrecer la más alta calidad en nuestros productos y servicios. Como expertos en el desarrollo
de software y soluciones tecnológicas, nos esforzamos por involucrarnos, avanzar, crecer y
mejorar continuamente en lo que hacemos, con el objetivo de entregar siempre lo mejor.
Guiados por estos principios, nuestro objetivo es lograr la máxima satisfacción de nuestros
clientes y usuarios, a través de un enfoque de trabajo basado en la razón, el sentido común, la
sostenibilidad, la eficacia, el alto valor añadido y la mejora continua.
Visión:

Nuestro objetivo es crear, trabajar y vivir con tecnologías que permitan a la sociedad
organizarse de manera eficiente, equilibrada y equitativa en todo el mundo.

Valores:

Nuestra pasión por lo que hacemos nos lleva a buscar siempre los mejores resultados,
adquiriendo un alto compromiso con el éxito de todos los proyectos en los que participamos.
Como empresa, tenemos un enfoque del trabajo simple y ágil. Nos centramos en generar el
máximo valor y resultados palpables para nuestros clientes. Nuestra disposición para trabajar
se une a una actitud de mente abierta para escuchar las necesidades del cliente y hacer realidad
su visión. Aceptamos con valentía la innovación en nuestras soluciones tecnológicas, pero sin
perder de vista la precisión, el equilibrio y la coherencia. Nos enorgullecemos de la confianza
que aportamos en nuestras relaciones comerciales y fomentamos activamente un clima de ética
laboral, integridad, honor y transparencia.

2. Diseñar y presentar diapositivas o fotografías que describan el proceso de presentación del


producto en el mercado.

El producto que a continuación presentamos es un software multi-swith con la capacidad de


generar un universo de transacciones en la que el cliente puede hacer pagos de servicios,
convenios y apuestas deportivas en línea, compra de loterías etc:

Fuente propia
MEDIOS DE COMUNICACIÓN

La comunicación es una de las variables del marketing mix a través de la cual se pretende
informar y persuadir al cliente y otros interesados para el logro de unos objetivos concretos.
Esta debe ser adaptada a cada mercado, y más en el ámbito internacional. No sólo debe ser
adecuada en el idioma o el lenguaje, sino también en la cultura, los valores y la forma de pensar.
Por lo tanto, debemos ser consecuentes con el país elegido.

No existe un medio más eficaz que otro a la hora de exportar servicios, ya que depende de la
jerarquización, tipo de cultura y del tipo de público objetivo; es por eso que en nuestro caso
hemos elegido ISVISOFT.COM empresa ubicada en Valencia España, dedicada a la
programación informática y a la cual le estamos ofreciendo nuestro servicio VIRTUAL
TECHNOLOGIES una red de canales de pagos, corresponsalía y servicios con plataforma
tecnológica.

Para conocer cuál es el mejor medio de comunicación en cada situación hay que tener clara la
estrategia y priorizar herramientas y acciones. Los medios básicos de comunicación que se
emplean son la publicidad, la promoción, la venta personal y las relaciones públicas.

Publicidad: Será un mecanismo para difundir las campañas publicitarias a la empresa objetivo
Isvisoft.com, teniendo un alcance para transmitir los beneficios, ventajas y valor añadido en la
oferta de nuestros servicios. Serán empleados diferentes canales publicitarios para generar
mayor efecto, esto se dará a través de las redes sociales, publicidad móvil, videos online,
difusiones entre otros.

Promoción: Buscaremos tener un impacto duradero mediante un recurso informativo en


Valencia España, buscando estar en los principales medios de comunicación de esta localidad
(noticieros, revistas, páginas web, redes sociales, prensa etc.), donde se menciona nombre de
nuestra a empresa a menudo, lo que traerá un mayor atención y confiabilidad por la empresa
objetivo.

Venta personal: La venta personal será una oportunidad única en la que, además de un
acercamiento más humano, nos posibilitará demostrar los beneficios del servicio. Además,
Isvisoft.com tendrá la oportunidad de hacer preguntas, y el vendedor se ocupará de cualquier
preocupación que tenga sobre el servicio. Se realizarán ventas directas, ya sean por llamadas,
física o chat; además de ser una estrategia individual que se puede argumentar y llevar a cabo
a larga distancia, se podrá adaptar con la creatividad y estrategia de manipulación que conlleva
al convencimiento de adquirir el servicio de VIRTUAL TECHNOLOGIES. Sin duda será el
medio de comunicación más asertivo con ventajas significativas.

Relaciones públicas: Este medio de comunicación permite el intercambio comercial, así como
velar por el cuidado de la imagen de la compañía en otros países, a su vez fortalecerá la
reputación dentro de la industria de servicios que ofrecemos. Por esta razón se aplicará esta
técnica mediante una planeación y adaptación de planes como estrategias de ventas con el país
receptor, estableciendo relaciones de comunicación interna y externa, para eso se tendrá
presente los medios de comunicación líderes en opinión, las instituciones de gobierno de la
localidad, estar actualizados en las estrategias culturales, sociales y económica de Valencia
España. Además, debemos contar con un grupo de expertos que estudien las necesidades de
Valencia España en cuanto al servicio que estamos ofreciendo, para tener un conocimiento
adecuado a la hora de negociar con ISVISOFT.COM.
Infografías:
CONCLUSIÓN

El panorama del comercio internacional conlleva a la realización y consolidación de


estrategias adecuadas en los mercados nacionales e internacionales, que les permita un
crecimiento sostenido en el futuro. Es así que, durante el desarrollo del presente plan de
negocios, se determinó que, para lograr una comercialización exitosa en la venta de servicios
internacionales de la empresa VIRTUAL TECHNOLOGIES a la empresa Española
ISVISOFT.COM, necesariamente se deben tomar en cuenta diversos aspectos como el
consumo de estos servicios del mercado meta ya que nos indica cuánto se consume y qué
porcentaje de ese consumo podemos satisfacer, ventajas y desventajas que tiene el aliarnos con
otras empresas, los medios de comunicación de que se deben utilizar para un asertivo
acercamiento y expectativas de la empresa aliada ya que, sin estas, no podríamos ofrecer un
servicio que el cliente final quiera comprar.

El trabajo se ha basado en estudios empíricos, casos prácticos y cálculos propios para aportar
pruebas diversas sobre cómo puede el comercio de servicios aliarse con otras empresas
internacionales, para promover el crecimiento y el desarrollo. Por último, es sustancial tener
en cuenta la importancia de las relaciones internacionales y las alianzas entre países para entrar
a competir en mercados globales a nivel de tecnología e innovación, lo que encamina a las
compañías al éxito empresarial.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Technologies, V. (s.f.). Virtual Technologies. Obtenido de Grupo Empresarial Virtual. Página


web de la compañía: https://virtual.com.co/wp/

Fundación universitaria Área Andina. (s/f) Negocios Internacionales. Propongamos.


Consultado el 29 de septiembre https://areandina.instructure.com/courses/30771

Salinas, C. P. (2022). Cámara Madrid. Obtenido de https://www.mba-


madrid.com/marketing/medios-publicitarios/

Sordo, A. I. (2022). Marketing Lectura de 20 Min. Obtenido de


https://blog.hubspot.es/marketing/estrategias-comunicacion

You might also like