You are on page 1of 13

CONSTITUCION POLITICA DE 1823

Fue la primera constitución del Perú fue del año


1823 fue un texto constitucional elaborado por
El primer congreso constituyente instalado en
1822
Fue promulgada por el presidente José Bernardo
De Tagle el 12 de noviembre de 1823 y nunca entro
Entro en vigencia
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1826

La constitución para la Republica peruana de 1826, más


conocida como la constitución vitalicia fue la
segunda carta política del Perú, elaborada por Simón
Bolívar
La Constitución también conocido como Vitalicia,
redactada por el mismo Bolívar, no fue discutida por
Congreso alguno, ni tampoco se convocó a la consulta
popular
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1828

 La Constitución Política de la República Peruana de 1828 fue la


tercera carta política de la República Peruana . Esta constitución
tabiém es conocída como la madre de las constituciones
Fue, discutida y aprobada por el segundo Congreso General
Constituyente del Perú y promulgada el 18 de marzo de 1828 por el
Presidente Constitucional de la República, mariscal José de La Mar.
Tuvo una duración de 6 años y fue bla primera en entrar en vigencia
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1834

 La Constitución Política de la República Peruana de 1834


fue la cuarta carta magna del Perú, que fue discutida y
aprobada por la Convención Nacional, nombre que
adoptó un Congreso Constituyente.
 Fue promulgada el 10 de junio de 1834 por el presidente
provisorio de la República, general Luis José de
Orbegoso. De carácter liberal, fue solo corrección de
ciertos artículos de la Constitución de 1828, tratando de
limitar los excesos del caudillismo militarista.
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1839

 La Constitución Política de la República Peruana de 1839


fue la quinta carta política del Perú, elaborada y aprobada
por un Congreso General reunido en Huancayo, por lo que
se le conoce también como la Constitución de Huancayo.
 Fue promulgado el 10 de noviembre de 1839 tuvo una
duración de 6 años
CONSTITUCION POLITCA DEL PERU DE 1856

 La Constitución de la República Peruana de 1856 fue la sexta


constitución política que rigió en el Perú, elaborada y aprobada
por una asamblea constituyente con el nombre de Convención
Nacional. luego del triunfo de la revolución liberal sobre el
gobierno de José Rufino Echenique.
 Fue promulgada el 19 de octubre de 1856, por el presidente
provisorio de la República, Mariscal Ramon Castilla. Tuvo una
tendencia marcadamente liberal y antimilitarista.
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1860

 La Constitución Política del Perú de 1860 fue el


séptimo texto constitucional de la Republica Peruana,
la cual fue discutida y aprobada por el Congreso de la
Republica reunido en Lima en 1860.
 Fue promulgada por el presidente constitucional de la
República Ramon Castilla, el 13 de noviembre del
mismo año.
 Esta Constitución ha sido la que más tiempo ha regido
en el Perú, pues duró, hasta 1920,( sesenta años.)
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1867

 La Constitución Política del Perú de 1867 fue la octava carta magna de la Republica del
Perú, que fue discutida y aprobada por el Congreso constituyente de 1867, el 29 de agosto
de ese año y promulgada el mismo día por el Presidente provisional de la República,
coronel Mariano Ignacio Prado. De carácter extremadamente liberal, estuvo en vigencia
unos pocos meses. No fue bien recibida por la ciudadanía, que rechazaba
mayoritariamente el liberalismo motivando a regresar a la constitución de 1960.
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1920

 La Constitución para la República del Perú de


1920 fue la novena carta magna de la Republica del
Perú.
 fue aprobada el 27 de diciembre de 1919 por la
Asamblea Nacional convocada por el presidente
provisorio de la República Augusto B. Leguia
 promulgada por este mismo el 18 de enero de 1920,
ya como presidente constitucional.
 Estuvo en vigencia hasta el 9 de abril de 1933,
cuando lo reemplazó la constitución de 1933.
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1933

 La constitución peruana de 1933, oficialmente constitución


política del Perú, fue la décima carta política de la Republica del
Perú.
 Fue promulgada el 9 de abril de 1933 bajo el gobierno del
Presidente Constitucional de la República Luis Sánchez
Cerro. Estuvo en vigencia hasta el 28 de julio de 1980.
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1979

 La Constitución para la República del Perú de 1979 fue la undécima carta magna de la
República del Perú que fue redactada en las postrimerías del Gobierno Revolucionario de las
Fuerzas Armadas de Francisco Morales Bermúdez por la Asamblea Constituyente de 1978,
convocada por el mismo con el fin de facilitar el retorno de la democracia, tras más de una
década de gobierno militar. Dicha Asamblea fue presidida por Víctor Raúl Haya de la Torre.
El texto constitucional fue sancionado el 12 de julio de 1979 y entró en vigencia a partir
del 28 de julio de 1980, con la inauguración del segundo gobierno constitucional del
arquitecto Fernando Belaunde Terry. Estuvo vigente hasta 1992, cuando fue suspendida por
el gobierno de Alberto Fujimori en cuya gestión entró en vigor la constitución de 1993.
CONSTITUCION POLITICA DEL PERU DE 1993

 La Constitución Política del Perú de 1993 es la norma


fundamental y constitución actual del Perú.,
 Esta antecedida por otros 11 textos constitucionales, fue redactada
a inicios del gobierno de Alberto Fujimori por el congreso
constituyente Democrático convocado por él mismo tras la
disolución del Congreso en el auto golpe de estado de 1992,
consecuentemente fue aprobada mediante el referéndum 1993.
 su promulgación fue el 30 de diciembre de 1993, entrando en
vigencia el 31 de diciembre de 1993.

TEMA Historia de las 12 Consntituciones del Perú

DOCENTE Mg Hilda María Bernal Cartolin

CURSO Constitución Política

INTEGRANTES Hermelinda Sotaya Maiz


Juan Daniel Sanchez Juarez
Juan Andre Romero Andrada

GRACIAS

You might also like