You are on page 1of 4

ESCUELA: Humanidades

CURSO: Neurociencia y Aprendizaje

TEMA: ¿Cómo aprende el cerebro

SEMESTRE: 2022 – II
UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO

CICLO: IV

DOCENTE: Dra. Tania Geovanna Polo


lópez

ALUMNA: Maibi Judith Moreno Ulloa


COMO APRENDE

EL CEREBRO
El cerebro humano se encarga de todas las

funciones y procesos relacionados con el

pensamiento, la intuición, la imaginación, la

lúdica, la acción, la escritura, la emoción, la

conciencia e infinidad de procesos que,

gracias a la plasticidad entendida como la

capacidad que posee el cerebro para

cambiar respondiendo a las modificaciones

del entorno, puede modificar las conexiones

entre neuronas, la red de capilares que les

proporcionan oxígeno y nutrientes y

producir nuevas neuronas, todo ello, durante

la vida de la persona y no solamente en la

adolescencia o los primeros años de adultez

como se creía anteriormente


EL CEREBRO LA IMAGINACIÓN

La imaginación del estudiante se desarrolla

considerablemente, vinculada a las tareas

¿CÓMO APRENDE EL
docentes, aunque se presenta con más

LA MEMORIA fuerza la fantasía, que lo hace "soñar

CEREBRO ADOLESCENTE?
despierto" en relación con el futuro y

1. La memoria del
situaciones presentes.
A pesar de los cambios
estudiante también

ocurridos en su personalidad, el
experimenta cambios. Se caracteriza por una mayor productividad

estudiante, aparentemente
2. Comienza a usar
y una tendencia al desarrollo de la

inmerso en la etapa de la
conscientemente los
imaginación creadora.
recursos mnémicos
juventud, continúa siendo un

3. Es más racional ya
El estudiante sigue mejorando en su

adolescente, por lo que el


capacidad de aprender especialmente en

que, para la

estudio de su profesión
construcción,
lo cognitivo, lo que está condicionado por

conserva su carácter de
asimilación y
las nuevas condiciones intelectuales de las

actividad esencial en esta


apropiación del
que ya hicimos referencia, pasando a un

etapa, ya que favorece el


contenido, utiliza
segundo plano los aprendizajes

desarrollo de la personalidad,
procesos tales como la
manipulativos.
tanto en su contenido como en
comparación, la

sus funciones. sistematización y la

clasificación.
EL CEREBRO
EL PENSAMIENTO LA EFECTIVIDAD
DESCRIPCIÓN/RESUMEN DE LA ACTIVIDAD

en esta etapa puede alcanzar un


En la adolescencia se recorre otro escalón decisivo, es decir, si es o no

desarrollo elevado, apareciendo el llamado


un valor.
pensamiento teórico. El desarrollo del

pensamiento se pone de manifiesto con la

los valores penetran el alma de las actitudes, las organizan, priorizan y

posibilidad del estudiante de fundamentar

sus juicios, de exponer sus ideas de forma


justifican. Del amplio paquete de actitudes de los años previos surgirán

lógica. unos pocos valores que dirigirán la vida del joven.

Los procesos afectivos se van configurando en la adolescencia, desde

EL LENGUAJE
sus formas más elementales, variables y situacionales: los afectos y las

En esta etapa se habla de un pensamiento


emociones, hasta sus formas más complejas y estables: los

conceptual, cuando el estudiante es capaz de


sentimientos; hasta convertirse en actitudes y valores, configurados en

renunciar a su punto de vista egocéntrico

la afectividad humana, mediados por el amor.


sobre las cosas, para entenderlo según lo

hacen los demás, lo que es diferente del

sentido que la lengua les atribuye.

You might also like