You are on page 1of 4

Denny A. De León Savión.

100592878.

Capítulo III: Origen y Evolución de la Universidad Autónoma


de Santo Domingo. (Primera parte)

• ¿En qué fecha fue fundada la Universidad


Autónoma de Santo Domingo?
28 de octubre de 1538.

• ¿Quiénes fueron los Dominicos?


La Orden de los Predicadores, también denominada Orden de Santo Domingo o Dominicos fue
una de las primeras órdenes religiosas, que se instalaron en las colonias hispanoamerica- nas
para propagar el evangelio y convertir a los nativos a la fe católica.

• ¿Quién fundo la orden de los Dominicos?


Santo Domingo de Guzmán.

• ¿Quién fue el Papa Paulo III?


Fue un Papa de la Iglesia católica que fundó la UASD mediante la Bula In Apostulatus Culmine.

• ¿Quiénes fueron Santo Domingo de Guzmán y Santo Tomás de Aquino?


Santo Domingo de Guzmán fue un presbítero castellano y santo católico que vivió entre 1170-
1221, un hombre emprendedor, predicador infatigable, fundador y organizador de la Orden de
los predicadores. Fue un hombre sencillo con una profunda vida interior de gran ecuanimidad y
compasión.

Santo Tomás de Aquino fue un presbítero, fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la
orden de los predicadores, es considerados el principal representante de la enseñanza
escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática. En la materia de la
metafísica, su obra representa una de las fuentes más citadas del siglo XIII, además de ser punto
de referencia de las escuelas en pensamiento tomista y neotomista.

• ¿Cuántas facultades tenía la UASD cuando fue fundada?


Tenía cuatro facultades: Medicina, Derecho, Teología y Artes.

• ¿Qué universidad europea le sirvió de modelo a la UASD para su fundación?


La universidad de Alcalá de Henares.

• Hable de la Bula In Apostulatus Culmine.


El Papá Paulo III en esta se dispuso fundar y erigir la Universidad de Santo Domingo
cuyos promovidos iban a los grados de Bachilleres, de Licenciados, Doctores y
Maestros respectivamente. “Gozarán de todos y cada uno de los privilegios,
inmunidades y favores que poseen, usan y gozan los que son promovidos a los mismos
grados en las Universidades de Alcalá, de Salamanca o cualquier Universidad de los
Reinos de España.”
• ¿Cómo podemos definir los símbolos?
Son signos que establecen una relación de identidad con una realidad,
Generalmente abstracta, a la que evoca o representa.

• Enumere los símbolos de la UASD.


El emblema, la bandera, el himno universitario, la cátedra universitaria, el alma mater
y él aula magna.

• Hable del himno universitario.


Representa un canto al conocimiento científico, a la enseñanza, a la educación, a la
libertad y a la verdad científica. Debe entonarse en todas las actividades académicas
oficiales como lo señale el protocolo oficial. El Himno Universitario no podrá ser
distorsionado, ni transformado, ni hacer adaptaciones desde el punto de vista
musical. Todos los coros, de los recintos, centros y subcentros universitarios y todas
las grabaciones que se realicen, deberán respetar las letras, la partitura y el arreglo,
musical realizador por sus autores.

• ¿Quién fue el autor de las letras del himno universitario y en que fecha lo
escribió?
Fue escrito por Ramón Emilio Jiménez, en 1939.

• ¿Que forma tiene la bandera de la UASD?


Rectangular.

• ¿Cuántos colores adornan la Bandera Universitaria?


Dos, el azul añil y blanco.

• ¿Qué significado tiene el color azul añil o cielo en la bandera?


Estabilidad, libertad, ciencia y la dignidad.

• ¿Qué significado tiene el color blanco en la bandera?


La pureza y la verdad.

• ¿Qué significa izar y arriar la bandera en las horas establecidas?


Para mi es el recordatorio de lo que esta significa.

• Habla del emblema o escudo universitario.


Es la imagen que identifica a la Universidad como institución, está a constituido por
el conjunto de signos y símbolos que comunican su esencia, por lo que es
reconocido a nivel nacional y mundial y que constituyen parte de su patrimonio
cultural.
• ¿Qué forma tiene el emblema o escudo universitario?
Ovalada.
• ¿En cuantas partes queda dividido el emblema o escudo universitario y cuáles
son?
Son tres, la académica, la política y la religiosa.

• ¿Qué hay en la parte superior izquierda del emblema o escudo universitario?


Contiene una imagen que simboliza el águila imperial bicéfala de la familia
Habsburgo.

• ¿Qué significado tiene el águila bicéfala en la parte superior izquierda?


Esta representa la parte política del emblema.

• ¿Qué hay en la aprte superior derecha del emblema o escudo universitario?


Se encuentra la cátedra de Santo Tomás de Aquino, discípulo de Santo Domingo de
Guzmán, fundador de los Dominicos.

• ¿Qué significado tiene la cátedra de la parte superior derecha?


Esta representa la parte académica del emblema ya que en esta cátedra era en la que
Santo Tomás de Aquino se paraba a dar sus discursos e impartir.

• Describe los elementos simbólicos que conforman la parte inferior o mitad del
óvalo del Emblema o Escudo universitario.
En esta aparece un galgo que sostiene una tea entre sus fauces e incendia el globo
terráqueo, sobre el galgo hay dos ramas entrecruzadas: una de laurel y otra de
palma y encima de estas, una estrella que simboliza una marca de nacimiento que
tenía Sant Domingo de Guzmán.

En general, ¿Qué significado tiene la parte inferior?


Esta representa varias cosas sobre la Orden de los Predicadores como su fogosa
oratoria y el triunfo de esta por lo que poría decirse que representa la parte religiosa.

• ¿Qué forma tiene el Aula Magna?


Esta tiene forma de un bohío taíno como manera de conservar la cultura aborigen
que habitaba la isla al darse el encuentre entre las dos culturas el 12 de octubre de
1492.

• ¿Cómo se llama el diseñador del Aula Magna y en qué fecha?


Fue diseñada por el arquitécto francés Dunoyer de Segonzac en 1957.
• ¿Qué es la Madre Nutricia o Alma Máter?
Es un monumento representado por una mujer que con sus pechos al desnudo,
representa la ciencia y la sabiduría que nutre las generaciones a través de la
educación y la enseñanza. Ella sostiene en sus manos el escudo de la univsersidad,
símbolo de la fuente del saber, donde abrevan las personas para alimentarse del
conocimiento científico. Alma madre, madre espiritual, madre del alma. Es la propia
universidad. La autoría de la escultura corresponde al escultor español Benjamín
Saúl.

• Habla de la Cátedra de Santo Tomás de Aquino.


Esta era utilizada por el rector en los actos solemnes que se celebraban en el Aula
Magna. Es una relíquia de la época colonial que fue tallada en caoba en el siglo XVI.

• ¿Cómo se reza el Lema Universitario?


Este va debajo del nombre de la Universidad.

You might also like