You are on page 1of 1

Firmado digitalmente por :

MURGAS SOLORZANO Hernan Alfredo FAU


20555195444 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 23.11.2021 10:30:51-0500
Superintendencia
Nacional de Intendencia de Sub Intendencia de
Fiscalización Laboral La Libertad Resolución

“Año del Bicentenario del Perú : 200 años de Independencia”

ORDEN DE INSPECCIÓN N° 1045-2021-SUNAFIL/IRE-LIB


EXPEDIENTE SANCIONADOR N° 437-2021
Trujillo, 22 de noviembre de 2021

De acuerdo a lo previsto en el literal a) del artículo 53.3° del D.S. N° 016-2017-TR, se dispone
notificar el Informe Final de Instrucción N° 946-2021/SUNAFIL/IRE-LIB/SIAI de fecha 19 de
noviembre de 2021, emitido por la Autoridad Instructora - Sub Intendente de Actuación
Inspectiva Víctor Eduardo Diaz Santisteban, quien concluye que no acoger la existencia de
infracciones a la labor inspectiva, en consecuencia, NOTIFÍQUESE al sujeto inspeccionado JJJ
_INSUMEDIC S.A.C. ; otorgándole un plazo de cinco (05) días hábiles computados desde el acto
de notificación, para que formule los descargos que estime pertinente y de no contar con
domicilio fiscal dentro de la jurisdicción de la Intendencia de La Libertad cumpla con señalar
su correo electrónico, ante esta Sub Intendencia de Resolución de la Intendencia Regional de La
Libertad- SUNAFIL, al vencimiento del cual, con o sin el referido escrito de descargos1, se
proseguirá con el trámite correspondiente. Emitida la resolución correspondiente se notificará
automáticamente a su casilla electrónica de conformidad con el Decreto Supremo N° 003-
2020-TR, concordante con resolución de Superintendencia N° 114-2020-SUNAFIL.Notifíquese

1
El administrado deberá presentar su escrito de descargos dirigido a la Sub Intendencia de Resolución de la Intendencia Regional
de La Libertad- SUNAFIL, observando los requisitos establecidos en el artículo 113° y 124.1 de la Ley del Procedimiento
Administrativo General, Ley N° 27444, aplicable supletoriamente al presente procedimiento; adjuntando, de ser el caso, el
documento que acredite facultades de representación suficientes del administrado para este tipo de procedimientos.
Reducción de multa prevista en el Art. 40 de la Ley N° 28806 concordante con el Art. 49 del D.S. N° 016-2017-TR
Las multas previstas en esta Ley se reducen en los siguientes casos:
a) Al treinta por ciento (30%) de la multa originalmente propuesta o impuesta cuando se acredite la subsanación de infracciones
detectadas, desde la notificación del acta de infracción y hasta antes del plazo de vencimiento para interponer el recurso de
apelación.
b) Al cincuenta por ciento (50%) de la suma originalmente impuesta cuando, resuelto el recurso de apelación interpuesto por el
sancionado, éste acredita la subsanación de las infracciones detectadas dentro del plazo de diez (10) días hábiles, contados desde
el día siguiente de su notificación. En ambos casos, la solicitud de reducción es resuelta por la Autoridad Administrativa de Trabajo
de primera instancia. En caso de reiteración en la comisión de una infracción del mismo tipo y calificación ya sancionada
anteriormente, las multas podrán incrementarse hasta en un cien por ciento (100%) de la sanción que correspondería imponer, sin
que en ningún caso puedan excederse las cuantías máximas de las multas previstas para cada tipo de infracción.
Art. 47.A del D.S. 016-2017-TR
Artículo 47-A.- Eximentes de sanción Constituyen eximentes de sanción por la comisión de infracciones las situaciones previstas en
los literales a), b), d), e) y f) del numeral 1 del artículo 255 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
i. Respecto del literal a), deben estar referidas a hechos producidos antes de la primera actuación inspectiva en la cual participe el
administrado, debiendo ser acreditados con documentos públicos de fecha cierta, salvo que sean hechos de conocimiento público.
ii. Respecto del literal b), que la disposición esté contenida expresamente en una norma con rango de Ley. iii. Respecto del literal d),
que la orden de la autoridad competente esté materializada en el acto administrativo o resolución correspondiente y se encuentre
vinculada estrictamente con la imposibilidad de cumplir con la obligación objeto de fiscalización. iv. Respecto del literal e), que el
administrado, antes del inicio de las actuaciones inspectivas, debe estar comprendido en los alcances de la disposición administrativa
que origina o contiene el error alegado.
Art. 48.1 del D.S. 007-2017-TR
(…) Las multas se expresan en Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Las escalas de multas previstas para las micro empresas y
pequeñas empresas, definidas según la ley que las regula, contemplan la reducción del cincuenta por ciento (50%) establecida en el
tercer párrafo del artículo 39 de la Ley. Para acceder a las tablas previstas para micro empresas y pequeñas empresas, el sujeto
inspeccionado podrá presentar su constancia de inscripción en el Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa – REMYPE para
acreditarse como tal hasta la interposición de los descargos correspondientes ante la autoridad sancionadora.

You might also like