You are on page 1of 1

Gnoseología:

(del griego “gnosis”: conocimiento, y “logos”: doctrina). Teoría del conocimiento:


doctrina filosófica sobre la capacidad del hombre para conocer la realidad y
alcanzar la verdad; doctrina de las fuentes del conocimiento (sentimiento, razón) y
de las formas en que éste se realiza (percepción, representación, concepción,
juicio, deducción, etcétera).
El punto de partida de toda gnoseología es la solución materialista o idealista del
problema sobre cómo se relaciona nuestro conocimiento del mundo que nos rodea, con
el mundo mismo. La gnoseología materialista parte de que, fuera e independiente de
nosotros, existen objetos, cosas, cuerpos y que nuestras sensaciones son, en
esencia, imágenes del mundo exterior. La filosofía idealista sostiene que el
conocimiento humano, o es reflejo de la idea (Platón, Hegel), o se confunde con la
existencia misma, que sólo se manifiesta en las percepciones del hombre (idealismo
subjetivo de Berkeley y los machistas), o niegan, por principio, la posibilidad de
conocer el mundo (agnosticismo de Hume y Kant).
fdhvshvfkasbdjkgsdajgfasldgfgasdlfgas

You might also like