You are on page 1of 20

MOMENTO 1 FISICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

ESTUDIANTES:

KELLY CATHERINE CARRILLO BLANCO

JUAN CAMILO GIRALDO ARISTIZABAL

JUAN DIEGO PEREZ

PROFESOR:

IVAN CAMILO LOMBANA

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA

INGENIERIA CIVIL

SEMESTRE 3

IBAGUE
LABORATORIO #1 EXPERIMENTOS

https://campusuccedu-
my.sharepoint.com/:p:/g/personal/kelly_carrillob_campusucc_edu_co/EeIFodKBviVAhusvnojBxDcB_VZeOLOp4gL9TK
oeIw2O9w
LABORATORIO # 2 LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL

m (kg) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
F (pN) 60 125 195 260 325 395 460 525 595 660

GRAFICA Y FORMUA DE LA PENDIENTE

700
600
500 y = 66.727x - 7
400
F (pN)

300
200
100
0
0 2 4 6 8 10 12
m (kg)
d (m) 0,8 1 1,5 2 2,5 3 4 5 6 7
F
(pN) 1035 660 295 155 100 65 35 20 10 5

GRAFICO Y FORMULA DE LA PENDIENTE

F (pN)
1200

1000

800

600
F (pN)

400

200

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
-200 y = -115.17x + 615.75

-400
d (m)
LABORATORIO #3 LEY DE COULOMB

Q (uC) 10 20 30 40 50 60 70 80 90
F (N) 32 64 96 128 160 192 224 256 288

GRAFICO
350
288
300 256
250 224
192
Axis Title

200 160
128
150
96
100 64
32
50
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Axis Title
Q (uC) 10 20 30 40 50 60 70 80 90
F (N) 32 65 97 130 162 195 227 260 292

GRAFICO

350
292
300 260
250 227
195
200 162
F (N)

130
150
97
100 65
32
50
0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Q (uC)

PUNTO 3

d (m) 0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 1,8 2


F (N) 465 200 114 73 51 37 28 22 18

GRAFICO

500

400

300
F (N)

465
200

100 200
114
0 73
0.4 51
0.6 37
0.8 28
1 22
1.2 18
1.4
1.6
1.8
2
d (m)
CONCLUSIONES

La fuerza es inversamente proporcional a la distancia, porque a mayor distancia menor es la fuerza.

Apartir de la experiencia con el laboratorio virtual se pueden obtener varias conclusiones acerca del comportamiento
de las líneas del campo respecto a las líneas equipotenciales y de la relación de estas últimas con la distribución de
carga. La ley de Coulomb influye bastante en nuestra vida cotidiana por eso es bueno que la conozcamos más a fondo.
En los resultados obtenidos se evidencia que las líneas decampo salen de las cargas positivas y entran a las líneas
negativas, además podemos asegurar que estas nunca de cruzan sin importar como está distribuida la carga.
LABORATORIO #4 ENERGIA MECANICA

Masa 2
Masa 3

Masa 4

Conclusiones

Teniendo en cuenta lo anterior, nos damos cuenta de que a medida que el cuerpo
tengas más peso tendrá más fuerza. Mientras la energía cinética sube, la potencial baja
dando que la energía mecánica sea la misma excepto a lo último. No obstante, en
algunos casos ésta cambia durante el transcurso y en otros es proporcional.
Velocidad 20
Velocidad 30

Conclusiones
Nos damos cuenta que la energía mecánica al momento de la caída del cuerpo esta se mantiene
constante. La cinética y la potencial son inversamente proporcionales.

Afecta mucho en el resultado ya que dependiendo de la masa todo varía incluyendo su velocidad.
Velocidad -30

Conclusiones

Se concluyó que la velocidad de 30m/s solo toma valores de subida y bajada, la mayoría de su energía
cinética se obtiene en movimiento ascendiente; la velocidad de -30m/s solo se obtienen valores de
bajada ya que se inició desde 30m de altura y el peso de su masa no dejaba que este se impulsara.

You might also like