You are on page 1of 7

REGLA INFERENCIA SIGNIFICADO SIMBOLO CONECTOR

DOMINANTE
PONENDO PONENS AFIRMANDO AFIRMO PP CONDICIONAL
TOLLENDO TOLLENS NEGANDO NIEGO TT ()
ADJUNCION ADJUNCION A CONJUNCION
SIMPLIFICACION SIMPLIFICACION S (&)
TOLLENDO PONENS NEGANDO AFIRMO TP DISJUNCION
PONENDO TOLLENS AFIRMANDO NIEGO PT (V)
DOBLE NEGACION DOBLE NEGACION DN NEGACION
()

REGLA DE DEMOSTRACION;
Pasos en virtud de los cuales se da la deducción de una regla de inferencia

1. Se parte de una deducción: siempre les voy a decir que deducir


2. A la izq. Siempre va una numeración continua de las proposiciones empleadas
3. A la dere. Siempre van las operaciones (regla de inferencia) + numero de las
proposiciones empleadas

Gráficamente:

Deducir….

(1) p
(2) p
(3) PP (1,2)

¿Por donde comenzar a deducir?

1. Atómica
2. Monádica
3. Molecular
4. Simplificación (regla de inferencia)
CONECTOR DOMINANTE CONDICIONAL…

PONENDO PONENS TOLLENDO TOLLENS


Afirmando- Afirmo Negando-Niego

En el caso que el conector dominante sea En el caso que el conector


Un condicional, si afirmo el antecedente, Dominante sea un condicional,
Entonces afirmo el consecuente si niego el consecuente, entonces niego
El antecedente
AFIRMAR IMPLICA:
 Dejar la proposición como está NEGAR IMPLICA
 Si es afirmativa, pues se deja así. – Colocar una negación a la prop.
 Si es negativa, se deja así

PONENDO PONENS (PP)

Deducir: B (3)  F  (A & B) P


(4) (A & B)  (R V S) P
(1) A  B P (5) F PP 1,2
(2) A P (6) A & B PP 3,5
(3) B PP 1,2 (7) RVS PP4, 6

DEDUCIR S DEDUCIR  N
(1) R  S P
(1)  P  S P (2) R P
(2)  P P (3)  S  Q P
(3) S PP 1,2 (4) Q  N P
(5) S PP1,2
DEMOSTRAR  S (6) Q PP3,5
(7) N PP4,6
(1) R   S P
(2) R P DEDUCIR B
(3)  S PP 1, 2 1. GE P
2. EK P
DEMOSTRAR R V S 3. G P
4. KL P
(1) C V D P 5. LM P
(2) (C V D)  F P 6. MB P
TOLLENDO TOLLENS

DEMOSTRAR:  A (4) C PP2,3


(5) A TT1,4
(1) A  B P
(2)  B P DEMOSTRAR  A
(3) A TT 1,2
(1) AB P
DEMOSTRAR A (2) BC P
(3) C P
(1) A  C P (4) B TT 2,3
(2) B  C P (5) A TT1,4
(3) B P

DOBLE NEGACIÓN

Regla en donde en un UNICO PASO se:

 Pasa de una afirmación a una doble-negación; o


 De una doble negación a una afirmación

Xro NUNCA se pasa de una negación simple a una doble negación

DEMOSTRAR A

(1) A p
(2) A DN1

DEMOSTRAR A

(1) A p
(2) A DN1

DEMOSTRAR C

(1) B P
(2) AB P
(3) A C P
(4) A TT1,2
(5) C PP3,4
DEMOSTRAR F

(1) G H P
(2) G  F P
(3) H P
(4) G TT1,3
(5) F PP2,4
(6) F DN5

DEMOSTRAR  A

(1) AB P
(2) BC P
(3) CD P
(4) D P
(5) C TT 3.4
(6) B TT 2,5
(7) A TT 1,6

DEMOSTRAR A

(1) AB P
(2) B P
(3) A TT1,2
(4) A DN 3

CONECTOR Y

ADJUNCION – Construir un conjunto a partir de proposiciones dadas (una proposición


molecular a partir de proposiciones dadas)

DEMOSTRAR A & B
(1) A P
(2) B P
(3) A & B A 1,2
SIMPLIFICACION – Descomponer un conjunto en sus proposiciones compositivas
(descomponer una proposición molecular en sus proposiciones compositivas)

DEMOSTRAR B (4) S TT2,3


(1) A & B P (5) Q PP1,4
(2) B S1 (6) S & Q A 4,5

DEMOSTRAR Q
DEMOSTRAR S (1) P & Q P
(1)  R & T P (2) Q S1
(2) S  R P (3) Q DN2
(3)  R S1
(4)  S TT2,3 DEMOSTRAR B & D
(1) B & C P
DEMOSTRAR A & B (2) B  D P
(1) C  A P (3) B S1
(2) C P (4) D PP2,3
(3) C  B P (5) B & D A 3,4
(4) A PP1,2
(5) B PP2,3 DEMOSTRAR A & C
(6) A & B A 4,5 (1) A & B P
(2) C  B P
DEMOSTRAR S & Q (3) B S1
(1) S  Q P (4) C TT2,3
(2)  (T & R) P (5) C DN4
(3) S  (T & R) P (6) A S1
(7) A & C A 5,6

CONECTOR (DOMINANTE) O (V)

2 Reglas de inferencia:

TOLLENDO PONENS (Negando - Afirmo) PONENDO TOLLENS (Afirmando - Niego)


Al negar cualquier proposición Al afirmar cualquier proposición
(antecedente-consecuente) (antecedente – consecuente)
necesariamente afirmo la otra necesariamente niego la otra

DEMOSTRAR A DEMOSTRAR A
(1) A V B P (1) A V B P
(2)  B P (2) B P
(3) A TP 1,2 (3)  A PT 1,2
EJERCICIOS

DEMOSTRAR A & B (6) B TP1,5


(1) B P
(2) B  D P DEMOSTRAR R
(3) A V D P (1) Q V S P
(4)  D PP1,2 (2) S P
(5) A TP3,4 (3)  (R & S)  Q P
(6) A & B A 1,5 (4)  Q TP 1,2
(5) (R & S) TT 3,4
DEMOSTRAR B (6) R & S DN5
(1)  A V B P (7) R S6
(2)  A  E P
(3)  E P
(4) A TT2,3
(5) A DN4

PREG

You might also like