You are on page 1of 10

Informe de Resultados

Prueba de Lectura 4.° básico

Establecimiento: COLEGIO ESPANOL MARIA REINA

RBD: 1748
Nombre director/a: JUANA GARCÍA SANTA MARÍA
Nombre docente de la asignatura: YESSENIA ORTIZ PONCE
Curso: 4 A
Cantidad de estudiantes incluidos en este informe: 28
Fecha y hora de generación de este informe: 12/04/2021 12:46:29

Diagnóstico Integral de
Aprendizajes (DIA) Con esta información podrá:

• Diagnosticar el desarrollo de las habilidades lectoras


El objetivo de este diagnóstico es contribuir con del grupo curso.
información que oriente el apoyo a los estudiantes
• Identificar habilidades lectoras que requieran ser
en el área académica.
trabajadas con todo el grupo curso.
• Identificar estudiantes que requieren mayor apoyo.
• Ajustar la planificación de clases, a partir de la
información recopilada.
En este documento encontrará la siguiente
información para el establecimiento: Con esta información NO debe:

1.  Resultados según eje de habilidad. • Calificar o poner nota a los estudiantes, utilizando
los resultados de este diagnóstico, de acuerdo al
Compromiso de participación y buen uso, firmado
por el director al momento de adscribirse al DIA.
2.  Resultados por pregunta. • Predecir el desempeño futuro de los estudiantes
del curso en esta u otras asignaturas.

3.  Resultados por estudiante. Para analizar estos resultados consulte el documento
Orientaciones para el análisis y uso de resultados
de la Prueba de Lectura, que puede descargar en
la plataforma DIA.

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
1
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

1. Resultados según eje de habilidad ¿Qué permite esta información?

La prueba de Lectura evalúa los logros de los Permite diagnosticar el logro del curso en las
Objetivos de Aprendizaje (OA) priorizados de las habilidades involucradas en el proceso de comprensión
Bases Curriculares vigentes del año anterior. de un texto escrito. Se espera que los estudiantes
logren un desarrollo integrado y significativo.
En el gráfico 1 se presentan los porcentajes de
logro promedio del curso en cada uno de los ejes Para cada eje de habilidad, se calcula el promedio de
de habilidad evaluados en la prueba: Localizar, porcentajes de logro de todos los estudiantes en ese
Interpretar y relacionar y Reflexionar. eje. Por ejemplo, en un curso con tres estudiantes
cuyos porcentajes de logro en el eje Localizar son:
100 %, 20 % y 30 %, el porcentaje de logro promedio
del curso en ese eje será de 50 %.

Gráfico 1. Porcentaje de logro promedio del curso según eje de habilidad

Nota: Debido a que esta evaluación mide los Objetivos de Aprendizaje priorizados del año 2020, es deseable que los
resultados se aproximen al máximo de logro esperado.

En el gráfico 1 es importante: • ¿Son muy distintos los porcentajes de logro en los


ejes?, ¿hay algún eje con un porcentaje mucho
• Identificar el nivel de apropiación del curso de los menor de logro?
objetivos del currículum priorizado del año anterior.
• ¿Qué razones del ámbito pedagógico podrían
• Analizar las semejanzas o diferencias de los porcentajes explicar estos resultados?
de logro del curso en los distintos ejes de habilidad.
• ¿Qué acciones pedagógicas se podrían modificar o
Preguntas para analizar: ajustar?, ¿qué acciones nuevas se podrían generar?

• En general, ¿cuál es el nivel de apropiación del curso de


los objetivos del currículum priorizado del año anterior?

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
2
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

2. Resultados por pregunta

La tabla 1 presenta los resultados del curso en


cada una de las preguntas de la prueba. Además,
incluye el número de pregunta, tipo de texto, eje de
habilidad, indicador de evaluación o habilidad/es
específica/s a evaluar en cada pregunta, el porcentaje
de respuestas correctas (% RC) y, el porcentaje de
respuestas parcialmente correctas (% RPC), el que
se obtiene solo en algunas preguntas abiertas.

¿Qué permite esta información?

A partir del análisis de las respuestas del eje de


habilidad y específicamente del indicador de
evaluación, es posible identificar fortalezas o logros
de aprendizajes y desafíos o habilidades específicas
a trabajar con los estudiantes del curso.

En la tabla 1 es importante:
• Identificar las preguntas que tuvieron menos
respuestas correctas (menor % RC) y analizar qué
aspectos podrían tener en común. Por ejemplo,
mismo tipo de texto, misma habilidad, indicadores
de evaluación que apuntan a una tarea parecida
o relacionada.

Preguntas para apoyar el análisis:

Considerando la información de la tabla 1 y el gráfico 1:


• ¿Coinciden las preguntas que presentaron mayor
dificultad con algún tipo de texto, eje o indicador
de evaluación?
• ¿Qué indicador/es de evaluación es/son los menos
logrados en el curso?
• A partir del análisis realizado, ¿qué acciones
pedagógicas son posibles de generar?

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
3
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

Tabla 1. Resultados del curso en cada pregunta de la prueba

Tipo de
N.° preg. Eje de habilidad Indicador de evaluación % RC % RPC
texto

Interpretar y Infieren la causa o consecuencia de un


01 Narración 75.00
relacionar acontecimiento o una acción en un texto narrativo.

Interpretar y Infieren información relevante a partir de


02 Narración 89.29
relacionar elementos explícitos en el texto.

Interpretar y Infieren la causa o consecuencia de un


03 Narración 96.43
relacionar acontecimiento o una acción en un texto narrativo.

Interpretar y Infieren la causa o consecuencia de un


04 Narración 89.29
relacionar acontecimiento o una acción en un texto narrativo.

Interpretar y Infieren el sentido global o tema de un texto o de


05 Narración 100.00
relacionar un fragmento relevante de este.

Interpretar y Infieren información relevante a partir de


06 No literario 96.43
relacionar elementos explícitos en el texto.

Localizan información explícita, relevante y de


07 No literario Localizar 96.43
fácil acceso en un texto.

Interpretar y Infieren información a partir de elementos


08 No literario 82.14
relacionar discontinuos en un texto no literario.

Infieren relaciones entre las ideas (causa-


Interpretar y
09 No literario consecuencia, problema-solución, etc.) en un 75.00
relacionar
texto no literario.

Localizan información explícita, relevante y de no


10 Narración Localizar 85.71
tan fácil acceso en un texto.

Interpretar y Infieren la causa o consecuencia de un


11 Narración 75.00
relacionar acontecimiento o una acción en un texto narrativo.

Interpretar y Infieren la causa o consecuencia de un


12 Narración 64.29
relacionar acontecimiento o una acción en un texto narrativo.

Interpretar y Infieren el sentido global o tema de un texto o de


13 Narración 42.86
relacionar un fragmento relevante de este.

Localizan información explícita, relevante y de


14 Narración Localizar 85.71
fácil acceso en un texto.

Localizan información explícita, relevante y de no


15 Narración Localizar 92.86
tan fácil acceso en un texto.

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
4
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

Tabla 1. Resultados del curso en cada pregunta de la prueba

Tipo de
N.° preg. Eje de habilidad Indicador de evaluación % RC % RPC
texto

Interpretar y Identifican un hecho relevante dentro de la


16 Narración 92.86
relacionar secuencia narrativa.

Interpretar y Infieren el sentido global o tema de un texto o de


17 Narración 78.57
relacionar un fragmento relevante de este.

Opinan sobre algún aspecto relevante de la


18 Narración Reflexionar 39.29 25.00
lectura.

Localizan información explícita, relevante y de no


19 No literario Localizar 75.00
tan fácil acceso en un texto.

Infieren relaciones entre las ideas (causa-


Interpretar y
20 No literario consecuencia, problema-solución, etc.) en un 71.43
relacionar
texto no literario.

Interpretar y Infieren información relevante a partir de


21 No literario 82.14
relacionar elementos explícitos en el texto.

Localizan información explícita, relevante y que se


22 No literario Localizar encuentra entre información que compite en un 75.00
texto.

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
5
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

3. Resultados por estudiante

El gráfico 2 presenta el porcentaje de logro total


alcanzado por cada estudiante. Para facilitar el
análisis de la información del gráfico se han marcado
algunos valores de referencia: 20 %, 50 % y 80 %
de logro.

La tabla 2 presenta la lista de estudiantes del curso


que registró el docente. Por lo tanto, para ubicar
en el gráfico 2 a un estudiante, deberá revisar su
número en la tabla 2.

¿Qué permite esta información?

Esta información permite identificar diferencias entre


los estudiantes que obtienen un bajo y alto nivel
de logro, con el propósito de generar acciones o
diversificar las prácticas pedagógicas que apunten
a mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes.
En el gráfico 2 es importante:
• Identificar en los estudiantes del curso al grupo que
Se sugiere complementar el análisis con la
demuestra un bajo nivel y, un alto nivel de logro
información de otros actores del establecimiento de los Objetivos de Aprendizaje (OA) priorizados
y con datos relevantes del estado socioemocional de las Bases Curriculares vigentes del año anterior.
de los estudiantes, los que puede obtener en
• Generar estrategias pedagógicas para el trabajo con
Informe de Resultados Diagnóstico Socioemocional el curso y luego, con aquellos que requieran más
por curso. apoyo y con los que se encuentren más avanzados.
Preguntas para analizar:
• ¿Los resultados que se entregan en este informe
son consistentes con otras evaluaciones internas?
• ¿Qué aspectos específicos son necesarios trabajar
con el curso?, ¿qué ajustes a las planificaciones
son necesarias de realizar con los estudiantes más
descendidos y con los más aventajados?

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
6
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

Gráfico 2. Porcentaje de logro por estudiante


N.° de lista de los estudiantes

20 % 50 % 80 %

Porcentaje de logro total

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
7
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

Tabla 2. Lista de curso

N.° de lista Nombre del estudiante

02 AYALA ESPINOZA POLETTE PASCAL

03 BALLADARES MEZA MATÍAS DAVID

04 BARREDA BARRAZA JOSEPH ISRAEL

05 BRANTE ÁLVAREZ JAVIER IGNACIO

06 CAMUS CAMUS MAXIMILIANO JOAQUÍN

08 CHAMORRO DURÁN MIGUELANGEL ANTONIO

09 CORREA QUEZADA BRYAN IGNACIO

10 DIAZ HERNANDEZ SANTIAGO ABRAHAM

11 FAJARDO GALLARDO MATÍAS NICOLÁS

13 GONZÁLEZ VARELA JEZABEL PASCAL

14 GUAJARDO RAMÍREZ CATALINA ABIGAIL

15 HORMAZÁBAL CARO GABRIEL JESÚS

16 IBARRA GUERRERO ALEXANDER MATÍAS

17 JIMENES TAPIA DAFNE CATALINA

18 JOHNSON GONZÁLEZ CAROLAINNE NINOSKA

20 MAUREIRA GONZÁLEZ ÁLVARO GASPAR

22 OLIVARES VÉLIZ RODRIGO FILLIP

24 PALMA HERRERA AMANDA IGNACIA

25 PARDO HURTADO FELIPE ANDRES

27 ROSALES MONTENEGRO ISIDORA ANTONIA

28 SANHUEZA PUGA ANTHONELLA ADAMARIS AYMAR

29 TAPIA ARAYA LUCIANA IGNACIA

30 VERA ARIAS MARTINA DEL PILAR

32 ZAMORA IBACACHE FRANCISCA CATALINA

33 BARRIOS GOMEZ CESAR ANTONIO

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
8
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

Tabla 2. Lista de curso

N.° de lista Nombre del estudiante

34 DÍAZ VEGA ALAN GABRIEL

35 GARRIDO SEPÚLVEDA CRISTÓBAL ALEXANDER

36 ALLER LIRA LUCAS ESTEBAN

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
9
Informe de Resultados
Prueba de Lectura 4.° básico

Tabla 2. Lista de curso

N.° de lista Nombre del estudiante

diagnosticointegral.agenciaeducacion.cl
10

You might also like