You are on page 1of 1

VIRGEN DEL CARMEN

AUTOR: ESTA PINTURA FUE ATRIBUIDA A ISABEL DE SANTIAGO, PERO FUE HECHA POR MIGUEL DE
SANTIAGO

Creación: en el siglo XVII

Tecnica de la obra: oleo sobre lienzo

Síntesis de la obra:
Obra religiosa en formato vertical, en la que se representa la virgen del Carmelo protegiendo a los religiosos de
su orden. En la parte inferior del cuadro podemos ver a monjas arrodilladas debajo de los brazos de esta virgen y
esto significa que si la adoramos nos protegería y la parte superior de esta obra vemos a ángeles que significa la
parte de de divinidad de esta virgen

Que aprendo de la obra:

Podemos notar que esta obra de aquí y otras más son Las máximas representantes de las piezas
creadas en la escuela quiteña que fue desarrollada en nuestro país en el lugar de Quito durante las
colonias y pudo ser de gran prestigio mundial

Podemos ver el alcance de la efectividad de esta obra como otras en la evangelización en la época de
las colonias ya que esta virgen que encontramos en esta imagen es considerada actualmente como
Reina y Patrona de Chile, de sus Fuerzas Armadas y de Carabineros de Chile; es patrona de la Policía
Nacional de los colombianos, los transportadores en Colombia; en el Perú es “Patrona del
Criollismo” y "alcaldesa de la Ciudad de Lima"; en Bolivia es la patrona de la Nación y de sus Fuerzas
Armadas; y en Venezuela es la patrona del Ejército. Esta advocación da nombre a todas aquellas
personas que se llaman Carmen, Carmela o Carmelo, celebrando su onomástica el día de la fiesta de
esta Virgen, el 16 de julio.

You might also like