You are on page 1of 9

GRUPO JACEP S.R.L.

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE
TRABAJO SEGURO:

APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y


ZANJAS

Elaborado por: Revisado por Aprobado por

     

Ingeniero de
Residente de Obra Jefe de Supervisión
Seguridad

1. OBJETIVO
Página 1|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 02 de 09

Establecer un procedimiento que permita la ejecución segura para la


excavación de hoyos para postes, retenidas, puesta a tierra de M.T y B.T,
Controlar y/o minimizar el impacto de los riesgos, protegiendo la integridad
física de los trabajadores, las instalaciones, el medio ambiente y los
equipos.

Este procedimiento aplica a la obra “ELECTRIFICACION DE LA ISLA


TAQUILE, UBICADO EN EL DEPATAMENTO DE PUNO.”

2. ALCANCE

Está dirigido a todo el personal que tenga responsabilidad y que participe


en trabajos de
excavación de hoyos para postes, retenidas, puesta a tierra de M.T y B.T

3. RESPONSABILIDAD

La responsabilidad de la aplicación efectiva del presente procedimiento es


del Jefe Técnico, la ejecución es responsabilidad del Ingeniero Residente, la
responsabilidad del jefe de grupo será dar a conocer el procedimiento a todo
el personal involucrado en la tarea, también verificará la correcta aplicación
de éste. Los trabajadores tendrán la responsabilidad de Respetar todas las
indicaciones impartidas en este procedimiento, también acatar todas las
medidas de seguridad impuestas por el cliente.

4. REFERENCIA

 Ley General de Electricidad.


 Código Nacional de Electricidad - CNE.
 RM-111-2013-MEM/DM (Resesate 2013).

5. DESARROLLO.

DESCRIPCION RESPONSABLE REGISTROS


5.1 ORDEN DE TRABAJO. Ingeniero Programa
residente semanal de
Una vez enviado el programa de trabajo trabajo
semanal. Recibir la orden de trabajo en
campo; identificar e inspeccionar las zonas
de trabajo: ubicación geográfica y
característica del terreno para confirmar la
viabilidad de su actividad.

Nota: Se suspenderán los trabajos en caso


que las condiciones ambientales, sean
anormales y afecten la seguridad e
Página 2|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 03 de 09

integridad de los trabajadores.


5.2 CHARLA DE 5 MINUTOS.

Previo al inicio de la actividad El jefe de


grupo deberá realizar la charla de 5 minutos Jefe de Grupo o Formato de
charla de 5
en donde deberá difundir a todo el personal Supervisor de
minutos
involucrado el presente procedimiento SSTMA
SST
quedando evidenciado con las respectivas
firmas de todo el personal participante en el
formato de registro correspondiente.
5.3 INSPECCION DE HERRAMIENTAS Y
EQUIPOS.
Antes de ser transportados; los equipos y  Maestro de
herramientas, tales como: barretas, palas, obra, Jefe de Inspección de
escalera, combas, rotomartillo, grupo Grupo, o Herramientas
electrógeno entre otros, deben ser Supervisor de SST
cuidadosamente revisados a fin de verificar SSTMA
que no estén defectuosos y técnicamente
sean adecuados a la función que cumplirán.
5.4 TRASLADO DE PERSONAL
Todo el personal deberá trasladarse en
 Maestro de
caminata adecuadamente y en forma
obra, Jefe de ----------------
ordenada a los puntos donde se realizaran
Grupo
las actividades uniformados y portando sus
equipos y herramientas de trabajo.
5.5 DELIMITAR LA ZONA DE TRABAJO
Señalizar todo el perímetro de la zona de
trabajo, dentro deben estar todos los
equipos y herramientas a utilizar. Tener en
cuenta que, para trabajos en la vía pública,
 Personal
se debe emplear soportes con mallas, ----------------
Ayudante
cinta señalizador, tranqueras, y elementos
adicionales de señalización según su
requerimiento. De ser el caso indicar
claramente con una señalización la
presencia de la instalación subterránea.
5.6 UBICACIÓN Y DEMARCACIÓN  Jefe de Grupo Láminas de
DE LOS PUNTOS DE EXCAVACIÓN detalle del
Inspeccionar el lugar de la excavación Replanteo
identificando el tipo de terreno: rocoso,
arenoso, pendientes pronunciadas redes de
agua o redes eléctricas subterráneas u otras
dificultades, de ser el caso comunicar al jefe
inmediato superior para que este tome las
precauciones del caso.
Se demarcará los puntos de excavación
según como indique los planos de replanteo
Página 3|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 04 de 09

de obra.

5.7 EXCAVACIÓN DE HOYO Jefe de Grupo ---------------- 


Cuando sea necesaria realizar la rotura de Técnico
veredas y/o pistas estas deberán efectuarse Personal
en las medidas mínimas, y con el uso de Ayudante
cincel y combo, cáncamos y rotomartillo,
cortadora de concreto según sea el caso,
con personal especializado para dicha
actividad, En caso de encontrarse redes
eléctricas, de agua y otros subterráneas,
detener la actividad y comunicar de manera
inmediata al supervisor de campo o al jefe
de grupo para que se tome las medidas de
seguridad que se estime necesarias.

Excavación en terreno normal.


Con el apoyo del pico y/o barreta, se
realizará la apertura del hoyo para poste,
retenida, puesta a tierra, para conductor
subterráneo de acuerdo a las dimensiones
establecidas en las láminas de detalle de
replanteo.
Para terrenos muy suaves o arenosos, se
debe humedecer el terreno a fin evitar
desmoronamiento; Si fuera necesario
formar pendiente que impida el
deslizamiento o derrumbe de tierra o arena.
En caso de encontrarse acumulación de
agua, se trabajará siempre que el agua sea
controlada por un equipo de extracción y
sea supervisada.
El trabajador debe mantener la mejor
postura que pueda adoptar al realizar esta
actividad (pies ligeramente separados y
realizar pausas activas).
En caso de encontrarse redes eléctricas, de
agua y otros subterráneas, detener la
actividad y comunicar de manera inmediata
al supervisor de campo o al jefe de grupo
para que se tome las medidas de seguridad
que se estime necesarias.

Excavación en terreno rocoso.

Página 4|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 05 de 09

Primero el ayudante iniciará la excavación


con el uso de la barreta y luego se
procederá a retirar la tierra con la pala
hasta llegar a la parte rocosa. Para la
excavación en terreno rocoso se utilizarán
herramientas y equipos adecuadas para
dicha actividad como un rotomartillo con su
respectivo generador, motoperforadora
pionjar, perforadoras neumáticas,
perforadoras hidráulicas, el uso de comba y
cincel, cáncamos y otros, las perforadoras
como rotomartillo, pionjar, neumáticas e
hidarulicas serán operados por un personal
especialista en la actividad, que deberá
utilizar todo su EPP mas lentes anti
impacto y tapones de oídos, se debe
suspender la actividad si las condiciones
climatológicas son adversas, como niebla,
lluvia, entre otros.

Fractura de roca con uso de pólvora:


Método se empleará en zonas de la obra
donde requiera, el cual consiste en perforar
la roca una cierta longitud de (20 – 40 cm)
la cual es llenada de pólvora y mecha lenta
y sellada arcilla compactada, este método
permite solamente fisurar la roca y así
poder fragmentarlas.

También se hará el uso de explosivos para


perforación y voladura de rocas en lugares
donde amerita su uso y se realizará con
personal especialista en la actividad y
autorizado previa coordinación con la
supervisión y autorizaciones
correspondientes.

El material producto de la excavación


deberá colocarse gradualmente a no menos
de 0.5m del hoyo excavado.
Revisar que el fondo del hoyo este uniforme
para alojar el solado de concreto.
Se usará escalera para ascender y
descender cuando se supere la altura
requerida.(1.80m) según sea el caso
5.8 VERIFICACION, RETIRO DE Jefe de Grupo o ---------------  
SEÑALIZACIÓN Y LIMPIEZA Ingeniero
Página 5|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 06 de 09

Verificar que la actividad o tarea se realizó


correctamente de acuerdo a las EETT y
Procedimientos establecidos.
Comunicar a la supervisión de obra que el
trabajo ha sido culminado.
Proceder a retiro del desmonte, retiro de la
señalización y la limpieza de la zona de
trabajo. Residente o
Supervisor de
En caso se deje el hoyo abierto, se deberá SSTMA
señalizar la zona con elementos adecuados
de señalización como malla y cintas de
señalización para evitar caída de personal y
terceros.

5.9 RETIRO
Luego de Comunicar a la supervisión de Jefe de Grupo o
obra que el trabajo ha sido culminado, Ingeniero
proceder a retirarse de la zona de trabajo Residente o ----------------  
hacia el almacén de obra, previamente Supervisor de
se deberá haber cargado todas las SSTMA
herramientas y equipos.

6. REQUERIMIENTO.

6.1. Requerimientos de Personal

Una cuadrilla conformada por:

Ítem Descripción Observaciones


01 Maestro de obra Jefe de Grupo
01 Operarios Oficial
02 Ayudantes Ayudante

6.2. Requerimientos de equipos, materiales y herramientas

Equipos
Ítem Descripción Cantidad
01 Cortadora de concreto
02 Roto martilló
03 Moto perforadora Pionjar
04 Perforadora hidráulica y neumática (si en caso sea
05 necesario)
Grupo Electrógeno
Página 6|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 07 de 09

07 Explosivos (se utilizarán solo en casos


excepcionales) para lo cual previamente coordinará
con la supervisión.

Herramientas

Íte Descripción Cantidad


m01 Wincha métrica de 3–5m
02 Barretas
03 Lampa tipo cuchara o palanas
04 Pico
05 Comba
06 Cincel
07 Baldes
08 Cáncamos
09 Soga

Materiales

Los materiales deben cumplir las normas especificadas por el cliente

Requerimientos de protección personal y ropa de seguridad

Ítem Descripción Cantidad


01 Guantes dieléctricos MT y BT(1) opcional
02 Guantes de Cuero
03 Zapatos de seguridad dieléctricos, con punta de
04 seguridad de fibra dieléctrico
Casco de seguridad
05 Lentes de seguridad contraimpacto
06 Ropa de trabajo
07 Protectores auditivos
Notas: (1) Los guantes dieléctricos, deben cumplir la norma IEC-60903 (clase
2-3, para tensiones de 17 a 6.5 kV.). Si la tarea lo requiere.

7. DEFINICIONES.

PETS:

Documento que contiene la descripción específica de la forma cómo llevar


a cabo o desarrollar una tarea de manera correcta desde el comienzo
hasta el final, dividida en un conjunto de pasos consecutivos o
sistemáticos.
Página 7|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 08 de 09

(ATS) Análisis de Trabajo Seguro:

Es un método para identificar los peligros relacionados con cada etapa de


un trabajo desarrollando soluciones que en alguna forma eliminen o
reduzcan el riesgo.

Excavación:

Es el corte, cavidad, zanja o depresión, hecha por el hombre mediante la


remoción de tierra, arena, gravilla, rajón, recebo, etc.

Talud:

Es la inclinación que se da a las tierras para que se sostengan las unas a


las otras.

8. RIESGOS ASOCIADOS.

Fuente de
Riesgo Descripción Método de control
contacto
Electrocución Contacto Directo Concentración constante.
Producido al tocar Distancias Mínimas Interposición
Los efectos derivados
partes de redes de Obstáculos Recubrimientos
del paso de la corriente
subterráneas, que Según el Código Nacional de
eléctrica, a través del
normalmente esta en Electricidad Tomo I (Capítulo III,
cuerpo humano, sea
bajo tensión. numeral: 3.2). 
por contacto directo o
Contacto Indirecto
indirecto, pueden
Producido al tocar
manifestarse de las
parte de la Usar los Sistemas de protección:
siguientes formas:
instalación, que en - Clase A.
- Asfixia.
ese momento es - Clase B.
- Quemaduras.
conductora por Según el Código Nacional de
- Fibrilación cardiaca.
avería, pero que Electricidad Tomo I (Capítulo III,
- Espasmo muscular.
- Muerte normalmente está numeral: 3.3, 3.4 y 3.5). 
aislada de las partes
conductoras.
Derrumbes

Producido por la Verificar el estado del terreno,


 Aplastado por
inestabilidad del entibar en caso sea el terreno
desmonte.
terreno.  inestable. 

Página 8|9
Codigo:  
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO Versión
03
  :
Fecha:  
APERTURA - CIERRE DE HOYOS Y ZANJAS
Página: 09 de 09

Caídas a nivel
Producto superficies
irregulares, que provoca Impacto contra el
las siguientes lesiones piso, u otro objeto Concentración, verificar el terreno,
más frecuentes:  ubicado en el área caminar no correr. 
- Fracturas. de trabajo.
- Golpes

9. REGISTROS

 Orden de trabajo
 Charla de 5 minutos
 Análisis Seguro de Trabajo – AST
 Inspección de herramientas

Página 9|9

You might also like