You are on page 1of 15

1

Creando un Plan de Negocio: Ideación y Estudio de Mercado

Breider Villadiego, Carlos Torres y Jeimy Viloria

Facultad de Ingenierías y Ciencias Básicas, Fundación Universitaria del Área Andina.


Gestión de proyectos
Gerardo Bolívar

05 de septiembre de2022
2

Contenido

Introducción ...................................................................................................................... 3

Objetivo de aprendizaje ................................................................................................... 4

Tabla nº1 ...................................................................................................................... 5

Tabla nº2 ...................................................................................................................... 8

ESTUDIO DE MERCADOS .......................................................................................... 12

ANÁLISIS DEL MERCADO ..................................................................................... 12

Tabla nº3 .................................................................................................................... 13

MERCADO OBJETIVO ............................................................................................ 13

CONCLUSIONES........................................................................................................... 14
3

Introducción

Desde el contexto de planeación de un proyecto nos encontramos un pilar fundamental

para decidir con éxito nuestro proyecto.

Es por ello que el estudio previo de mercados para analizar el comportamiento de los

actores que el encontramos como el cliente, producto, demanda y oferta.

Este análisis se realiza con métodos científicos y personal calificado para brindar la

mayor información y resultados precisos.


4

Objetivo de aprendizaje

Generar una idea que satisfaga una necesidad del mercado o solucione un problema que

surge de una necesidad individual o común, para luego desarrollar el estudio de mercado y

establecer la oportunidad que se tiene en un mercado específico.


5

Idea de negocio Responsable

Elaboración y comercialización de Carlos Torres


pitillos biodegradables.

Elaboración de jabón, A base de Katherine Viloria


aceite de cocina usado.

Venta de productos ecológicos Breider Villa Diego

Elaboración y comercialización de Katherine Viloria


bolsas reutilizables.

Tabla nº1
6

IDEA DEL NEGOCIO

Elaboración y comercialización de pitillos biodegradables

esta solución, creada como para contribuir a los retos que tiene la industria de plásticos

frente a las problemáticas medioambientales, tarda en degradarse aproximadamente 12 semana,

bajo condiciones controladas de temperatura y humedad.

(https://alpina.com/contenidos/post/pitillos-biodegradables-para-un-mundo-sostenible)
7

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Colombia, la producción de pitillo ascendió a 2 mil toneladas y la de tapas plásticas

alcanzó 23 mil toneladas, allí se muestra datos que además son preocupantes cada hogar

colombiano genera casi 4,5 kilos de desechos al día y cada 24 horas solo en bogotá se eliminan

alrededor de 6,300 toneladas de residuos,

el reciclaje no es una moda que surgió para calmar nuestras conciencias tiene el sentido

de impedir que una gran parte de los desechos acaben en la naturaleza ya que debido al tiempo

de degradación elevado que tienen, evitemos contaminar durante años el hábitat de animales y

vegetales

Los materiales biodegradables son aquellas sustancias y productos que pueden

descomponerse en ambientes naturales debido a la acción de plantas, animales, microorganismos

y hongos la mayor parte de productos que tenemos en casa están fabricados con materiales

biodegradables.

Tiempo de biodegradación de residuos

RESIDUOS TIEMPO

Orgánico 4 semanas

Papel y cartón 1 año

Aluminio 10 años

Plástico 150 años

Vidrio 4000 años


8

Tabla nº2

cómo podemos ver el plástico es uno de los residuos que más tarda en biodegradarse en

poco más de medio siglo hemos pasado de producir al año dos millones de toneladas de plástico

a más de 400 millones este material está en todas partes: tierra, mar y aire y su capacidad de

destrucción desafía lo imaginable.

La producción total de plástico en 2015 alcanzó los 380 millones de toneladas hasta la

actualidad se han fabricado unos 8,3 mil millones de toneladas de plástico desde su producción

empezase sobre 1950 lo que equivale al peso de unos mil millones.

La fabricación de plástico en el mundo se distribuye de la siguiente manera

(propia, 2022)

Es fundamental revisar los efectos que genera la gran producción de pitillo en el mundo

es un producto que cuando salió fue bastante innovador, pero al pasar los años han traído

consecuencias graves para el medio ambiente ya que un pitillo se fabrica en un minuto se usa
9

menos de una hora y se demora 1000 años en descomponerse es por esto que el uso excesivo

genera daños al medio ambiente

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El alto índice de problemas ambientales con respecto a los residuos derivados del plástico

ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años en el 2015 se fabricaron 380 toneladas

de plástico en el mundo, uno de los productos derivados de plástico que más se fabrican en el

mundo son los pitillos o agitadores plásticos, el consumidor cuando lo adquiere lo usa en

promedio una hora y lo desecha el problema es que tardan 1000 años en descomponerse por ende

afectan a más de 310 especies.

formulación del problema ¿ante la problemática ambiental que se está presentando y su

relación con el uso inadecuado de agitadores plásticos en la sociedad tendrá aceptación por parte

del sector comercial la introducción de un pitillo biodegradable.


10

¿Cuál es el problema o necesidad que van a resolver?

alto consumo y uso de productos en envases plásticos, a donde queremos llegar con este

producto, es a la disminución de la contaminación tanto del medio ambiente, como de los mares

sabiendo que los productos biodegradables no son contaminantes para la salud de los

consumidores

¿Qué ideas se les ocurre para dar solución a los problemas o necesidades?

surgen muchas ideas para dar una solución, pero en la vida con la cual contribuyamos al

medio ambiente, a la sociedad y en bien común para nosotros es la comercialización y

elaboración de pitillo biodegradables.

¿Cuál es la propuesta de valor de la idea seleccionada?

Es un producto 100% orgánico y amigable con el medio ambiente y sobre todo no es

perjudicial para la salud, en cuanto a edades es apto para niños y adultos.

¿A quién le van a entregar su propuesta de valor?

Esta propuesta será entregada a nuestros clientes y consumidores, por ejemplo,

restaurantes, almacenes de cadenas, etc.

¿Quiénes serán sus clientes?

Restaurantes
11

Cafeterías

Almacenes de cadena

Depósito

Tiendas de barrios

¿Cómo su modelo de negocio genera ingresos?

de acuerdo con la ayuda de alianzas estratégicas, al momento de dirigir nuestro

producto a los almacenes y tiendas mencionadas anteriormente

¿Quiénes son los aliados o socios estratégicos?

Cafetería

restaurantes

almacenes de cadenas

¿Cuánto van a cobrar por su producto o servicio?

de acuerdo a la cantidad de productos que el cliente desee adquirir se les dará valor total

¿Cuál es su forma de distribución?

Será distribuido por empaques, los empaques que el cliente desee adquirir
12

ESTUDIO DE MERCADOS

ANÁLISIS DEL SECTOR

Las industrias fabricantes de pitillos plásticos ha tenido un impacto negativo con respecto

a las campañas ambientalistas, es un mercado que se resiste a desaparecer la empresa

promociones fantásticas innovó con referencias que se biodegradan en 36 meses y están

trabajando en otro desarrollo para que pueda hacerlo en 12 meses

promociones fantásticas, una de las empresa productoras y comercializadoras de pitillos

plásticos más grandes del país y de la región, mermó sus ventas un 50% en el pico más alto de

las campañas en contra del producto

el sector fabricante de pitillos se está renovando, creando productos amigables

con el medio ambiente como el caso de promociones fantásticas que está sacando pitillos

que se degradan en menos tiempos como Starbucks que diseñó una tapa la cual no necesita un

pitillo para poder tomar la bebida o cadena de supermercados y grandes restaurantes que

decidieron eliminar por completo los pitillos plásticos.

ANÁLISIS DEL MERCADO

Proyecto Competencia Innovación


13

Producto Elaboración • Plásticos Biodegradabl


y comercialización pepes es
de pitillos • Desechables
plastikval

Ubicación de Valledupar
fabricación

Área de Área
comercialización metropolitana de
Valledupar

Valor de $12.100/paqu
comercialización ete de 200 und

Estrategia de Tienda
venta virtual, punto físico

Posible Restaurantes,
cliente cafeterías, tiendas,
supertiendas

Tabla nº3

MERCADO OBJETIVO

Descripción del Mercado Ubicación geográfica


producto

Pitillos Industria alimenticia Valledupar


biodegradables
14

CONCLUSIONES

Observamos en la creación de negocios y formulación de proyectos lo fundamental de

realizar estudio y análisis de mercado para comprender el dinamismo del sector.

Estamos en una economía cambiante y en transición, es por ello que es importante

entender el comportamiento del cliente y de los demás actores para ofrecer el mejor servicio y

producto con la mayor rentabilidad. Con el enfoque de nuestra investigación comprendimos

desde la adquisición de la materia prima hasta la entrega del producto que ofrecer un producto

biodegradable y amigable con el planeta hace que aportemos al cambio y a la sostenibilidad.


15

Bibliografía

https://docs.google.com/document/d/1ybYSD_SYeP9aihxsls7XUPK897osUWJfLndrsVtDA

fM/edit

You might also like