You are on page 1of 6

Actividad evaluativa – Tarea Eje 2

Educación Ambiental y Territorio.

Universidad del Área Andina


Especialización Gestión Ambiental

Lina López Guarín

19 de septiembre de 2022.

ACTIVIDAD EVALUATIVA - EJE 2.


NOMBRE Y APELLIDOS GRUPO
Paola Andrea Ortiz Nieto 403
Lucas Guzman 403
Lucy María Dumar Ruiz 403

1. Desarrolle árbol del problema y árbol de objetivos con el problema ambiental definido
por el grupo de la siguiente manera:

Árbol del problema:

403CAUSA (-) PROBLEMA (-) CONSECUENCIA (-)


CAUSA POLÍTICA: Falta Solicitudes, quejas, reclamos y
de estrategia y desarticulación derechos de petición por parte
de las políticas de gestión de de la comunidad afectada.
residuos sólidos en el
municipio

CAUSA SOCIAL: Aumento significativo en la


Asentamientos informales de generación de residuos sólidos
comunidades menos MANEJO INADECUADO en estas áreas no planificadas.
favorecidas. DE RESIDUOS SOLIDOS
EN EL MUNICIPIO DE
CAUSA ECONÓMICA: CIÉNAGA DEL Contaminación directa del
Trabajos informales de DEPARTAMENTO suelo no apto para la
disposición de residuos en MAGDALENA. disposición de residuos.
carretas de tracción animal.

CAUSA CULTURAL: Exceso de residuos sólidos y


Falta de educación ambiental proliferación de vectores.
y rechazo en la frecuencia de
recolección planteada por la
empresa gestora.
1. Vehículos de tracción animal en Ciénaga, Magdalena
Autor: Paola Ortiz

2. Botadero a cielo abierto en Cienaga, Magdalena


Autor: Paola Ortiz

Árbol de objetivos desde el enfoque de la Educación ambiental.

PROBLEMA
MEDIO RESULTADO ESPERADO
OBJETIVADO
MEDIO: Grupos de trabajo DESCONTAMINACIÓN Respuestas aceptadas
participativos entre la DEL SUELO Y satisfactoriamente y
comunidad y la secretaria de RECUPERACIÓN DE disminución en las PQRS por
educación municipal. ÁREAS EN EL parte de la comunidad.
MEDIO: Ejecución del plan MUNICIPIO DE CIENAGA Mejoramiento de los servicios
de ordenamiento territorial. DEL DEPARTAMENTO brindados a la comunidad
DEL MAGDALENA
MEDIO: Realización de Habitantes consientes del
campañas ambientales sobre aprovechamiento que pueden
aprovechamiento y gestión de realizar.
residuos sólidos.

MEDIO: Habitantes consientes del


Talleres de formación sobre la beneficio económico que se
gestión de residuos sólidos. puede obtener de la correcta
gestión de residuos.

MEDIO: Concientización y Disminución significativa en


mesas de trabajo donde la generación de residuos
participe personal de la solidos dispuestos en el suelo.
comunidad y de entidades
encargadas del ordenamiento
territorial.

2. Desarrolle lo anterior frente al problema ambiental “CONTAMINACIÓN DE LA FUENTE


HIDRICA XXX POR RESIDUOS XXXX EN EL MUNICIPIO XXX DEL
DEPARTAMENTO XXXX” el cual es designado por el docente.

CAUSA (-) PROBLEMA (-) CONSECUENCIA (-)


CAUSA POLÍTICA: Falta Continuas quejas por parte de
regulación en el manejo del la comunidad ya que se
uso del suelo. Y ejercer apoderaron de tierras de
autoridad. protección y no hay espacio
para la pesca.
CAUSA SOCIAL: La Daño ecológico ya que los
comunidad dejo de lado las peces no realizan el proceso
actividades de pesca por el reproductivo, y no hay este
modernismo pero ahora ven la alimento primordial para el
consecuencia de permitir CONTAMINACIÓN PARA sustento de las comunidades y
invadir las tierras. USO DE GANADERIA la economía.
EXTENSIVA Y
CAUSA ECONÓMICA: Los PARCELACIÓN, DE UN Fragmentación del ecosistema
grandes ganaderos ven esta HUMEDAL LLAMADO original dejando sin hogar a
zona como una mina de CIENAGA DE las diferentes especies, debido
pastizales en tiempos de CORRALITO UNICADA a acelerado proceso de
verano. Parcelación de la EN EL MUNICIPIO DE degradación de la ciénaga
zona. CERETE muchas especies tanto de
DEPARTAMENTO DE fauna como flora han
CÓRDOBA. desaparecido al no contar con
las condiciones mínimas para
su subsistencia
CAUSA CULTURAL: Construcción de terraplenes
No se tiene un sentido de que secan el humedal. Y
pertenencia y la ausencia de generan sequia.
una cultura ambiental que
denota en el desconocer la
importancia de un ecosistema
como este.

Fuente Hídrica: La ciénaga de Corralito (aproximadamente a 10 msnm) está ubicada sobre la


margen izquierda del río Sinú en su cuenca media, 54 km aguas arriba de su desembocadura, en las
coordenadas N8°52’39 W75°51’04. Política y administrativamente hace parte del municipio de
Cereté, corregimiento de Severa (Córdoba - Colombia).

En la Ciénaga de Corralito, por motivo de la parcelación de esta se generan desechos en ella que no
son del ecosistema y lo destruyen. La caza indiscriminada de especies deja residuos como pólvora
plásticos, desechos orgánicos.

La práctica de la ganadería deja desechos orgánicos que no son del humedal, como el excremento
de ganado y sus gases. Además que el ganado en su caminar por el humedal destruye el ecosistema.

La parcelación y el hecho de que personas vivan en el humedal genera quema de basuras o que
entierren estas basuras contaminando el subsuelo y las aguas del humedal.

3. Ciénaga de Corralito
Fuente: Periódico virtual la Razón

MEDIO PROBLEMA RESULTADO ESPERADO


OBJETIVADO.
MEDIO: Grupos de trabajo RECUPERACIÓN DE LA Hacer entender a la
participativos entre la CIENAGA DE comunidad su rol en la
comunidad y AUTORIDAD CORRALITO DEL USO conservación del ecosistema.
AMBIENTAL. Jornadas de DE GANADERIA
dialogo. EXTENSIVA Y
MEDIO: Salidas de campo en PARCELACIÓN, Delimitación del uso y manejo
el área de influencia del UBICADA EN EL del suelo a recuperar.
humedal con profesionales de MUNICIPIO DE CERETE
la CVS. DEPARTAMENTO DE
CÓRDOBA.
MEDIO: Sensibilización sobre Una comunidad que cuide y
el beneficio que da el humedal genere ambiente sostenible.
y que es una fuente de
alimentación.

MEDIO: Jornadas de Individuos y colectivos


Educación Ambiental y de uso consientes del uso sostenible
de suelos para concientizar a del recurso de un ecosistema
la comunidad. humedal. Delimitación del uso
y manejo del suelo a
recuperar.

3. Finalmente haga una discusión sobre el contexto que propicia las problemáticas
ambientales en los territorios y las consecuencias generales que estos propician en la salud
humana y el ecosistema en media página.
Las problemáticas ambientales son en la actualidad un tema que nos concierne, perjudica y
beneficia a todos los pobladores de este Planeta. La modernidad y el desarrollo acelerado de la
sociedad y sus tecnologías han hecho que usemos indiscriminadamente los recursos naturales
que son la fuente de TODO en este mundo, he ahí el gran problema que sufrimos en la
actualidad donde nuestra falta de conciencia y de educación ambiental general el deterioro y la
fragmentación de la mayoría de los ecosistemas, fuentes hídricas, etc, que tenemos a nuestro
alrededor.

Esto provoca un problema enorme en la salud humana fuentes de agua contaminadas, generan
insectos que contaminan la piel que dan enfermedades fuertes, el aire que respiramos está
saturado de contaminación. Incluso hay estudios que dicen que en nuestra sangre hay partículas
de plástico muy pequeñas, pero están. Eso sin mencionar el daño que le hacemos a los animales
y demás integrantes del mundo en el que vivimos.

You might also like