You are on page 1of 7

REDACCIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO

1. PLANIFICACIÓN DE REDACCIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO

1.1 Delimitación del tema

Título del texto Biología Celular y molecular Conceptos y experimentos


base

Autor(es) Gerald Karp

Naturaleza de los Genes y el Genoma


Tema delimitado

1.2 Propósito comunicativo

Informar a los estudiantes de diferentes carreras profesionales acerca del inicio de la


vida con la naturaleza de los genes y el genoma que es el inicio de la vida y de varios
síndromes si el genoma se altera.

1.3 Revisión de fuentes de información (referencia tres fuentes según la norma de redacción
científica aprendida).

A. Karp, G. (2019). Biología celular y molecular de Karp: conceptos y experimentos (8.a


ed.). McGraw-Hill Education

B. Bruce, A. (2009). Introducción a la Biología Celular (3.a ed.) Panamericana

C. Eduardo, R.(2006). Biología Celular y molecular de Robertis (2.a ed.) El ateneo


1.4 Esquema numérico (dos subtemas)

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Marco: Contexto


1.2 Enunciación del tema: Naturaleza de los Genes y el Genoma
1.3 Anticipo de subtemas

2. DESARROLLO
2.1 Cromosomas : portadores físicos de los genes
2.1.1 Entrecruzamiento y recombinación
2.1.2 Mutagénesis y cromosomas gigantes
2.2 Estructura del Genoma

2.2.1 Complejidad del genoma


2.2.2 Duplicación completa del genoma

3. CONCLUSIÓN
3.1 Síntesis
3.2 Reflexión

ANEXOS:
Evidencia de haber realizado el procesamiento de información de las fuentes (subrayado,
sumillado y resumen)

You might also like