You are on page 1of 4
At2egy 3 Cont/ol Digital (PARTE 4) Practica de Laboratorio 1: Adquisicion de Datos Grupo Fecha: 24/04/2019 Apellidos y Nombres: Cédigo UNI Pee Equipos y Materiales 1 tarjeta de adquisicién de datos DAQ USB 6008/6002 01 Arduino UNO 02 resistencias de 1K a 1/4w 02 resistencias de 100K a 1/4W 02 1¢ LM324 01 capacitor electrolitico 10uF / 25V u voltaje comercial 16V Cable de conexiones, protoboard WAR SA 4 5 Objetivo: Y Realizar la Adquisicién de datos de un sistema andlogo mediante LabVIEW-Arduino, LabVIEW-DAQ USB 6008/6002. EJERCICIO: Considere el circuito electrénico mostrado en la Figura 1. an ea pia me ys tinea oon - ot tage] oF eT Figura 1. Circuito electrénico basado en amplificadores operacionales. Profesor. Ricardo Rodriguez Bustinza 1 Analisis er io. continuo (a) Escriba debajo la funcion de transferencia Vour(s)/Vin(s) v encuentre la constante de tiempo. Constante de tiempo Vour(s) Vins) t Anélisis en dominio de tiempo discreto eee (b) Encontrar la funcién de transferencia Vour(2)/Vin(2) - Ela el periodo de muestreo mas conveniente (esto segtin el previo andlisis de tiempo continuo). Constante de tiempo Your(s) Vin(s) T, = __cit ifseg} (c) Realice la simulacién frente a una entrada SPIKE (pulso) activado entre el Sto y 10mo segundo de un total de 15 segundos de simulacién. La amplitud de la sefial es de 1V. Use el comando DLSIM para la simulacion. Codigo MATLAB % continua clear; close all; cle iz 8. 9. 10. aa 12. 13. OR we Adquisicién de Datos. (Cada grupo debe tener por lo menos dos tarjetas, Arduino y DAQ) Experiencia tinica para las Tarjetas DAQ USB 6008 y/o DAQ USB 6002 y Arduino UNO + Implemente un generador virtual en LabVIEW, y realice la simulacién frente a una entrada SPIKE (pulso) activado entre el Sto y 10mo segundo de un total de 15 segundos de simulacién. Esta sefial seré enviada a través del puerto de salida andloga de la DAQ. Bosqueje su generador. Controles Numéricos (front panel) VI (block diagram) Nove eNE Profesor. Ricardo Rodriguez Bustinza 2 © Implemente el circuito de la Figura 1, y proceda a adquirir datos de entrada salida por los canales de E/S andloga. Resuelva la adquisicion para: ~ Adquisicién por DAQmx Front Panel Block Diagram Frecuencia de muestreo= Inciuir un reloj de sincronizacién, WAIT(ms) y Write To para almacenar data. Numero de muestras= Tiempo de simulacién= Otros (especifique) = Adquisicién por LVIFA o LINX Front Panel Block Diagrat Frecuencia de muestre Incluir un reloj de sincronizacién, WAIT(ms) y Write To para almacenar data. Numero de muestras= Tiempo de simulacién= Otros (especifique) Profesor. Ricardo Rodriguez Bustinza 3 4 NI Cantrot Digital (PA Realizacién Fisica de un Sistema por Op-Amp: En la secci6n anterior se traté aspectos generales sobre la aplicacién del amplificador operacional y se vio que el amplificador operacional puede operar como inversor, sumnador e integrador: ‘Luego se discutid sobre la conversi6n del sistema a un diagrama de bloques integral que depende de a inversi6n, la suma Y la integracién. Luego podemos combinar las dos secciones para implementar cualquier sistema por amplificadores operacionales y es el primer paso para transferir de la teoria a la practica y de las mateméticas al componente de hardware. Para determinar un circuito a andlogo basado en Op-Amps se precisa de analizar las diferentes aplicaciones que se pueden realizar con los Op-Amps. En primer luger, analizaremos las etapas de configuraciones con Op-Amp més usuales. E/Op-Amp en modo inversor: (Se puede utilizar como controlador proporcionall) Ry La ganancia viene dada segu ek Your Ra c 5 La salida viene dada segin: R y, 3 1 i < Re | Vinat ae RC cs EI Op-Amp en modo derivador R La salida viene dada seguin: c h Vue : dV, ea % Var Vour = BO ee Profesor. Ricardo Rodriguez Bustinza 4

You might also like