You are on page 1of 6

NOMBRE: Laura Alejandra Galindo González CODIGO: 20182015065

TITULO DE LA PRACTICA: FECHA. 29/03/2020


Ejercicio de fundamentos de Química Y
Bioquímica (pH)
OBJETIVOS DE LA PRACTICA: Utilizar una simulación para repasar el concepto de

RESULTADOS DE LA PRACTICA

Rojo H3O+
Morado OH-
Azul H2O

SUSTANCIA VOLUMEN (L) pH MOLECULAS MOLES CONCENTRAC


ION
Acido de 0.20 1 1.18*10^22 2*10^-2 1*10^-1
Batería 1.18*10^10 2*10^-14 1*10^-13
0.65*10^25 11 55
Agua 0.50 7 3.01*10^16 5*10^-8 1*10^-7
3.01*10^16 5*10^-8 1*10^-7
1.66*10^25 28 55
Mezcla 0.70 1.55 1.18*10^22 2*10^-2 2.8*10^-2
1.53*10^10 2.5*10^-13 3.6*10^-13
2.33*10^25 39 55

SUSTANCIA VOLUMEN (L) pH MOLECULAS MOLES CONCENTRAC


ION
Jabón de 0.65 10 3.90*10^13 6.5*10^-11 1*10^-10
Manos 3.90*10^19 6.5*10^-5 1*10^-4
2.14*10^25 36 55
Agua 0.11 7 3.01*10^16 5*10^-8 1*10^-7
3.01*10^16 5*10^-8 1*10^-7
1.66*10^25 28 55
Mezcla 0.76 9.93 5.32*10^13 8.8*10^-11 1.2*10^-10
3.90*10^19 6.5*10^-5 8.6*10^-5
2.50*10^25 42 55

SUSTANCIA VOLUMEN (L) pH MOLECULAS MOLES CONCENTRAC


ION
Limpiador de 0.12 13 7.37*10^9 1.2*10^-14 1*10^-13
Desagües 7.37*10^21 1.2*10^-2 1*10^-1
0.41*10^25 6 55
Agua 0.88 7 3.01*10^16 5*10^-8 1*10^-7
3.01*10^16 5*10^-8 1*10^-7
1.66*10^25 28 55
Mezcla 1 12.08 5.11*10^11 8.5*10^-13 8.4*10^-13
7.37*10^21 1.2*10^-2 1.2*10^-1
3.34*10^25 56 55
ANALISIS DE RESULTADOS:

A continuación se hará un análisis a los diferente tipos de programa (macro, micro y mi solución)
que se utilizaron en la respectiva simulación para el pH

Macro Acido de Batería + Agua

Podemos notar que al principio el ácido de


batería presenta un pH de 1 a un volumen
de 0.20 l. Conforme se le va agregando
agua este pH se va volviendo menos acido,
este al final aumenta un 0.55 dejándonos
con un pH de 1.55, en pocas palabras la
sustancia inicial es más acida que la
sustancia final

Esto se debe a que el agua siendo un pH 7


va a tratar de neutralizar el ácido, pero
este intento es en vano ya que solamente
una base fuerte podría lograrlo.

Macro Jabón de Manos+ Agua

Con esta solución podemos ver que la


sustancia es una base la cual presenta un
pH de 10 a un volumen de 0.65 l.
Conforme se le va agregando agua este pH
se va volviendo menos básico, al finalizar
el proceso podemos ver que el pH ha
disminuido hasta 9.93

La razón de porque ocurre esto es que el


agua siendo un pH 7 va a tratar de
neutralizar la base, pero al igual que el
caso anterior va a ser en vano.

Además, podemos notar que a menor


cantidad de agua la disminución de pH va
a ser menor.
Macro Limpiador de Desagües+ Agua

La sustancia es una base la cual presenta


un pH de 13 a un volumen de 0.12 l.
Conforme se le va agregando agua este pH
se va volviendo menos básico, al finalizar
el proceso podemos ver que el pH ha
disminuido hasta 12.08

Al igual que los anteriores procesos el


agua trata de neutralizar la sustancia,
pero, aunque no lo logra

Micro Acido de Batería + Agua

Aquí tratamos la misma mezcla que


utilizamos anteriormente, pero con la gran
diferencia que vemos cómo reacciona a
nivel molecular.

Como podemos observar la mezcla


presenta cambios de OH- y H2O con
respecto a su moles y moléculas dando da
a entender que gracias a las moléculas de
H2O está bajo su concentración OH- y
aumento en H3O+ todo con el fin de
equilibrar dicha mezcla.

Micro Jabón de Manos + Agua

En esta mezcla podemos visualizar el


aumento de H3O+ y H20 en las moles y
moléculas.
En el estado 1 podemos apreciar que
había una cantidad de 3.90*10^13
moléculas y 6.5*10^-11 en moles
En el estado 2 podemos ver que estos
datos aumentan dando como resultado
5.32*10^13 moléculas y 8.8*10^-11
moles.
En conclusión, podemos ver un aumento
de estos ya que las moléculas 1.66*10^25
y moles 28 de H2O están haciendo que el
jabón para manos baje su concentración
obteniendo un aumento con respecto a
las moles y moléculas de H3O+ o, en otras
palabras, están tratando de hacer perder
su carácter básico.
Micro Jabón de Manos + Agua

En esta mezcla podemos visualizar el


aumento de H3O+ en las moles y una
disminución en las moléculas.

Este hecho probablemente se presenta


por la proporción que hay entre el agua y
el limpiador de desagües, por haber
mayor cantidad de H2O esta mezcla bajo
una buena cantidad de su carácter básico
(0.92) algo que no se había visto
anteriormente, ya que como se mencionó
antes no se utiliza tanta agua

Mi Sustancia

En la sustancia podemos ver que hay


mayor cantidad de moléculas de H3O+
(8.49*10^21) a comparación de las
moléculas de OH- (1.07*10^25) lo que nos
lleva a deducir que la sustancia es un
acido

Mi Sustancia

En la sustancia podemos ver que hay


menor cantidad de moléculas de H3O+
(3.51*10^13) a comparación de las
moléculas de OH- (2.58*10^19) lo que nos
lleva a deducir que la sustancia es una
base

Mi Sustancia

En la sustancia podemos ver que hay


mayor cantidad de moléculas de H3O+
(2.51*10^21) a comparación de las
moléculas de OH- (3.62*10^25) lo que nos
lleva a deducir que la sustancia es una
base
CONCLUSIONES:

A partir de la simulación realizada podemos inferir que:

 El pH es una medida de la acidez o la forma básica es una solución y para la mayoría de


las soluciones se mide en una escala de 0 a 14. Cuanto menor sea el número, más acida
es la solución, y cuanto mayor sea el número, es más básico la solución, pero además
existen soluciones neutras que tienen un pH de 7, además este se mide en una escala
logarítmica
 Cuando a una sustancia acida se le agrega una sustancia neutra o básica tiende a
aumentar sus moléculas y moles que estén relacionadas con el OH-, por ejemplo, si
agregamos agua a una sustancia esta perderá caracteres ácidos pero no los suficientes
como para neutralizarse (tendría que ser en grandes proporciones para que esto suceda)
 Cuando a una sustancia básica se le agrega una sustancia neutra o acida tiende a
aumentar sus moléculas y moles que estén relacionadas con el H3O+, por ejemplo, si
agregamos agua a una sustancia básica esta perderá caracteres básicos, pero no los
suficientes como para neutralizarse (tendría que ser en grandes proporciones para que
esto suceda)
 Entre mayor sea la proporción de agua utilizada, mayor va a ser la cantidad de carácter
(ácido o básico) que disminuya

BIBLIOGRAFIA:
https://phet.colorado.edu/sims/html/ph-scale/latest/ph-scale_es.html

Carey Francis Quimica Organica Mcgraw Hill tercera edicion

You might also like