You are on page 1of 7

ACA 1 - Análisis de requerimientos de un SGBD y sus normas de calidad

CUN - Corporación Unificada Nacional de Educación Superior

Angie Vanessa González Barrero


Jordán Jair Rey Páez

Calidad de Software
INTRODUCCIÓN

Actualmente es de suma importancia los datos que se manejan en cualquier tipo de organización o
empresa, ya que cuando estos datos no cuentan con unos niveles de manejo y calidad afectan
negativamente a los procesos de estas, ya que en la actualidad no hay campo para que el manejo de
datos sea físico por medio de personal humano en papel ya que tiene múltiples desventajas, por eso
todos los datos se manejan o se deben manejar virtualmente mediante bases de datos.

esto nos hace enfocar en la confiabilidad, organización, manejo y actualización de todos los datos que
se manejan mediante diferentes herramientas de base de datos los cual deben ir de la mano con unas
métricas de calidad establecidas por la organización, en este caso estaremos enfocados en dos
herramientas: -Microsoft Access, es una aplicación de bases de datos relación de Microsoft office que
da la facilidad cargar y ejecutar información, se puede decir que se encuentra en un nivel entre Excel
que se usa para un nivel pequeño de almacenamiento de datos y los servidores de SQL que se usan
para grandes cantidades de datos en ámbitos corporativos generalmente y -MySQL es un sistema
gestor de bases de datos relacional, está basado en código abierto. Estas dos son gestores de bases de
datos las cuales trabajan bajo unas métricas de calidad ya determinadas.
Lo primero que necesitamos de un determinado proceso o de un determinado producto, etc. que
estemos desarrollando, es poderlo conocer, saber cómo es, cuáles son sus características. Todo debe
definirse para poder dotarlo de características que lo hagan identificable frente a otros procesos y
que nos permitan posicionarlo en un determinado orden con respecto a ellos.
Por lo anterior hemos elaborado este documento para la validación de objetivos, análisis de
requerimientos del SGBD que hemos utilizado y sus normas de calidad.

Objetivos del proyecto


El objetivo del proyecto es desarrollar una herramienta de calidad de datos que cumpla lo siguiente:
• Ser flexible, para adaptarse a cualquier base de datos y para permitir definir cualquier
modelo de calidad.
• Proveer una biblioteca de especificaciones e implementaciones de métricas de calidad que
sea reutilizable.
• Permitir la invocación de web servicies externos a la herramienta que midan la calidad de
datos.
• Facilitar el análisis de los resultados obtenido en la medición de la calidad de datos de una
base de datos.
• Definición, medición, monitorización y planificación de acciones correctivas y preventivas
de tratamiento de datos.
• Definición de normativas de codificación, control de acceso, calidad de datos.
• Definición de normativas de reglamentación y unificación de datos entre sistemas.

Para lograr este objetivo se comenzó por hacer un relevamiento de las herramientas existentes y los
servicios disponibles en la web para realizar la medición de la calidad de los datos.

Microsoft Access
Objetivo general
Implementar una Base de datos en Microsoft Office Access que recoja y permita consultar la
información del personal del colegio incluyendo estudiantes para automatizar el servicio al padre de
familia y poder organizar los datos de cada estudiante ya que nos brinda las herramientas que nos
pueden servir para consultas, realizar formularios e informes.
Objetivos específicos
• Usar el lenguaje SQL para elaborar consultas que permitan implementar indicadores de
visibilidad e impacto para el colegio
• Diseñar una interfaz gráfica amigable para consultar y visualizar los diferentes indicadores
de visibilidad e impacto para el colegio
• Mostrar mediante una aplicación web, las consultas realizadas en la base de datos, con sus
respectivos gráficos.
Análisis de requerimientos
Todo requisito aquí especificado describirá comportamientos externos del sistema perceptibles por
parte de los usuarios operadores y otros sistemas.
En esta sección se especificara todas aquellas acciones y funciones que deberían llevar acabó la
base de datos. En la fase de análisis se especifica que tiene que hacer la base de datos que se va
desarrollar tanto en lo que se refiere al comportamiento interno (gestión de datos) como externo
(interacción con el usuario y el software).
1. Registro de datos de identificación del ciudadano
2. Registro de rol del ciudadano
3. Registro de historia académica del estudiante
4. Funcionalidad de actualización y acceso a BD
5. Proporcionar información del estado académico del estudiante
6. Proporcionar información para seguimiento del estudiante
7. Proporcionar información para estudio de los estudiantes
8. Módulo estadístico

Normas de Calidad
ISO/IEC 9126-3 en el modelo de datos conceptual entidad-relación
MySQL
Objetivo general
Implementar una Base de datos en Microsoft Office Access que recoja y permita consultar la
información del personal del colegio incluyendo estudiantes para automatizar el servicio al padre de
familia y poder organizar los datos de cada estudiante ya que facilita el manejo de MySQL con el
objetivo de administrarla a través de la web es phpMyAdmin, es una herramienta hecha en php donde
por el navegador web agrega, elimina y modifica las base de datos que se desee manipular, con el
phpMyAdmin se tiene las ventajas de que todo se realiza por interface web.

Objetivos específicos
• Crear una base de datos centralizada que contenga toda la información del inventario hasta
ahora
• Implementar un procedimiento de autenticación en el cual, por medio de contraseña, el
usuario pueda acceder y manipular la información.
• Diseñar la interfaz gráfica de la aplicación con uso de CSS para definir estilo y apariencia,
que permita una fácil accesibilidad del sitio y tener una interfaz amable para el usuario.
• Manipular desde la aplicación web la información que se encuentra en la base de datos
Análisis de requerimientos
Todo requisito aquí especificado describirá comportamientos externos del sistema perceptibles por
parte de los usuarios operadores y otros sistemas.
En esta sección se especificará todas aquellas acciones y funciones que deberían llevar acabó la
base de datos. En la fase de análisis se especifica que tiene que hacer la base de datos que se va
desarrollar tanto en lo que se refiere al comportamiento interno (gestión de datos) como externo
(interacción con el usuario y el software).
1. Registro de datos de identificación del ciudadano
2. Registro de rol del ciudadano
3. Registro de historia académica del estudiante
4. Funcionalidad de actualización y acceso a BD
5. Proporcionar información del estado académico del estudiante
6. Proporcionar información para seguimiento del estudiante
7. Proporcionar información para estudio de los estudiantes
8. Módulo estadístico
Normas de Calidad
ISO/IEC 9126-3 en el modelo de datos conceptual entidad-relación
CONCLUSION
Las consideraciones y recomendaciones presentadas permiten evaluar la calidad de un modelo
conceptual de la base de datos; aunque la manera de realizar esta tarea es subjetiva, se decidió trabajar
con el marco de trabajo estipulado por el reporte técnico ISO 9126-3 y se dio dos opciones para la
realización de la base de datos de nuestro proyecto .
El uso de métricas en etapas tempranas, como la especificación y el diseño de la base de datos,
aumenta la calidad no solo al modelo conceptual, sino también al software. Es indispensable trabajar
con estándares de calidad enfocados en el modelo de datos (ISO/IEC 25012), de manera que las
características por evaluar sean las correctas.

You might also like