You are on page 1of 10

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 1 de 10

SELIN S.R.L.

CONTRATO SAP
4600025140
“Servicio de Montaje y Operación de Líneas de Media Tensión”

PETS
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA
NRO. REVISION DESCRIPCIÓN APROBACIONES FIRMAS FECHA

ELABORADO POR:
Christian Zea 16-06-2022
Supervisor de Líneas

REVISADO POR:
02 Para revisión Carmen Valdivia 16-06-2022
Supervisor HSE
APROBADO POR:
Alejandro Díaz
16-06-2022
Gerente de Operaciones

Revisión por AAQSA


(Sello Electrónico)

Historial de aprobación/revisión por Sistema ACONEX – En caso de ser informativo dejar en blanco
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 2 de 10

CLASIFICACION DE TRABAJO

ENERGIA
TIEMPOS DE LA TAREA BLOQUEO EPP ESPECIFICO
ELECTRICA
ACTIVIDAD PETS
Tiempo 1: Tiempo 2: Tiempo
SI NO SI NO SI NO
DESENERGIZACION TRABAJO 3:ENERGIZACION

LINEAS

PETS 0005
Líneas 4 EXCAVACION X X X X
CON EQUIPO

SECCIÓN I – INFORMACIÓN GENERAL


Gerencia: Disponibilidad y confiabilidad de activos Área: Infraestructura y energía
Alcance del trabajo / Descripción:
Este PETS aplica para todo el trabajo de EXCAVACIONES CON EQUIPO DE RETROEXCAVADORA que realiza el personal de SELIN S.R.L.
Alcanza al personal, supervisión directa y a todos los responsables del área, quienes deberán velar por el cumplimiento de este PETS, observando
y analizando constantemente las prácticas de trabajo en busca permanente de un mejoramiento continuo del proceso.
Responsabilidades: (Identificar al personal responsable de proveer recursos, indique cargos y especificar sus responsabilidades)

Ingeniero residente:
 Coordinar las actividades que se deben llevar a cabo con los supervisores involucrados en la actividad.
 Es el responsable de la revisión, aprobación, difusión y aplicación de este PETS a todo el personal que ejecute la tarea.
 Asegurar que el presente PETS se cumpla y será quien determine las medidas a tomar en caso de incumplimiento, asimismo deberá aplicar las medidas
correctivas en coordinación con el supervisor SSOMA y supervisor de campo.
 Verificar el cumplimiento de los controles para riesgos críticos, asegurando que el personal se encuentre capacitado en riesgos críticos asociados a la
actividad.

Supervisor SSOMA:
 Instruirá al personal en las consideraciones de seguridad y restricciones del presente PETS.
 Es responsabilidad del supervisor SSOMA asesorar a los trabajadores en la prevención de riesgos, antes, durante y después de la ejecución de las tareas
asignadas.
 Asesorar en la Adquisición, uso y mantenimiento de EPP´s relacionados a las labores específicas del trabajo.
 Apoyar y participar en actividades de comunicación de temas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio ambiente con todos los trabajadores.
 Cumplimiento de lo descrito en el PETS
 Coordinar con el Ing. Residente y/o supervisor de Operaciones la implementación y aplicación del presente PETS.

Supervisor de Mantenimiento eléctrico Mina y/o Supervisor de Líneas


 Supervisar los trabajos en ejecución.
 Verificar y difundir el cumplimiento del presente PETS.
 Identificar peligros y riesgos de la tarea a ejecutar por el personal.

Equipos, Herramientas y Materiales Requeridos: (especificar qué y cantidad)

Equipos
 Retroexcavadora
 Martillo hidráulico

Equipos de seguridad
 10 Conos
 10 Barras extensibles (rojo)
 02 Radio de comunicación
 01 Paletas pare y siga
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 3 de 10

 01 Letreros de advertencia.
 01 Extintor.
 01 Kit antiderrame.

Herramientas
 02 Pala
 02 Pico
 02 Barreta
 01 Rastrillo
 01 Flexómetro

Requerimiento de personal para la tarea: (Especificar cargo y cantidad)

 01 capataz
 01 operador de Retroexcavadora
 01 operario liniero
 01 oficial liniero

Requerimientos de EPP: (Especificar detalle del EPP y cantidad)


 01 por trabajador, Casco de seguridad (ANSI Z89-1-2013)
 01 por trabajador, Par de Lentes de protección claros y oscuros (ANSI Z87-1-2013)
 01 por trabajador, Par de Zapatos de seguridad dieléctrico. (ANSI Z41-1999)
 01 por trabajador, Chaleco seguridad con cintas reflectivas.
 01 por trabajador, Camisa con cinta reflectiva.
 01 por trabajador, Pantalón con cinta reflectiva.
 01 por trabajador, Par de Guantes cuero (badana).
 01 por trabajador, Bloqueador solar 50 FPS
 01 por trabajador, Barbiquejo.

Equipo de protección personal Adicional


 01 por trabajador, Protector de oído y Orejeras (ANSI S12-6-1997) si se expone en ruido.
 01 por trabajador, Cortaviento y/o tapa sol
 01 por trabajador, Tivex

Restricciones:
Antes de comenzar la actividad se procederá a la señalización (conos con barras extensibles) en toda el área de trabajo, para delimitar la zona de trabajo.
1.- Consideraciones de seguridad
 Previa al inicio del trabajo se difundirá el presente PETS a todo el personal (supervisor y trabajadores).
 Todo el personal deberá participar en la charla de 5 minutos, dictada por el supervisor del área dando cumplimiento con el programa correspondiente.
 El personal deberá participar en la elaboración del IPERC (identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus controles) y llenado del CHECK LIST antes
del inicio de sus labores. Siendo revisados y firmados por el supervisor del área y el personal involucrado.
 Se paralizará los trabajos en caso de condiciones climatológicas desfavorables (tormentas eléctricas, a partir de alerta amarilla). El personal que se encuentre
trabajando, evacuara la zona con el vehículo de apoyo hasta que se disipe la emergencia de tormentas eléctricas.
 Tener presente que antes, durante y después del desarrollo del trabajo a ejecutar, se tiene “Derecho a decir No” ante cualquier situación de acto inseguro.
 Ante cualquier incidente (a la persona, a la propiedad, al medio ambiente y al proceso) se deberá reportar al residente, supervisor de mantenimiento eléctrico
mina, supervisor SSOMA, supervisión del cliente, para su proceso de investigación y registro. Dependiendo de la gravedad del incidente, se deberá parar las
operaciones y solo se podrá continuar las labores una vez obtenida la autorización del cliente.
 No se realizará actividades de alto riesgo si no tiene acreditación y no se encuentran firmados los documentos por el supervisor inmediato.
2.- Condiciones de Medio Ambiente
 Durante los trabajos se mantendrá la zona de trabajo libre de polución de polvo en el ambiente.
 La retroexcavadora contara con un kit para derrames (bandejas, paños absorbentes, bolsas y trapos industriales) en caso de emergencia.
 Todo material no peligroso será segregado en su respectivo contenedor.

SECCION II – DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 4 de 10

Detalles para la prevención del Covid-19 antes de realizar el servicio:


1. Usar Protección respiratoria en todo momento.
2. De presentar algún síntoma de COVID 19 (dolor de garganta, fiebre, tos, etc.; detenga el trabajo y comunique de inmediato con su supervisor.
3. Evitar tocarse la cara (nariz, boca, ojos) con las manos.
4. Limpiar y desinfectar las superficies a manipular (mesas de trabajo y herramientas al inicio de las tareas. En caso de compartir herramientas realizar
su desinfección antes de si uso.
5. Mantener el distanciamiento social de 1.5 mts. En todo momento.

Detalle de forma clara y precisa la secuencia lógica de ejecución del Trabajo (paso a paso de la Tarea)

1. CONSIDERACIONES PREVIAS AL INICIO DE TRABAJO.


Peligros / aspectos ambientales:
- Ingreso al área de trabajo, terreno irregular. Interacción con trabajos, herramientas y objetos expuestos, interferencias eléctricas o tuberías
subterráneas.
Medidas de control:
- Contar con los Permisos de Trabajo como son: IPERC continuo, los cuales están aprobado por su Supervisor Inmediato
- Demarcar área de trabajo con cono de seguridad y barra retráctil de cono de seguridad, la separación entre conos es no más de 3 metros. Se
demarca área trabajo para evitar que terceros trabajadores ingresen sin autorización.
- Realizar orden y limpieza del área de trabajo, para evitar tropezones, resbalones, etc.
- Tránsito de trabajadores por zona segura y piso firme.
- Identificar peligros, evaluar riesgos, y controlar los riesgos de la tarea ajena.
- Realizar tarea en simultáneo, siempre y cuando se pueda controlar los riesgos en su totalidad.
- En caso de que los hoyos permanezcan expuestos más allá del tiempo de la jornada laboral deberán ser tapados provisionalmente utilizando
tablas, como también delimitar con conos de seguridad y barra retráctil.
- Disponer de planos firmados y autorizados por parte de AAQ, donde indique que la zona a excavar se encuentre libre de interferencias, así
como la señalización o marcado en el plano de la interferencia (cables eléctricos o tuberías).
- Se solicitará a cliente el TESTEO para verificar alguna posible interferencia de cables eléctricos y/o tuberías.
- Contar con el Permiso de Excavaciones y Zanjas firmado y autorizado por parte de Supervisión de Líneas y HSE de SELÏN y Supervisión de
AAQ.
- Verificar en el área de trabajo si existe letreros de advertencia, indicando tuberías o líneas eléctricas enterradas.
- No realizar la excavación si se encuentra cerca una interferencia no detectada en el Plano.

2. FRAGMENTAR MATERIAL DE ZANJA U HOYO CON EQUIPO (RETROEXCAVADORA).


Peligros / aspectos ambientales:
- Terreno a desnivel, Herramientas neumáticas o eléctricos, Vibración debido a trabajos con herramientas, Zanjas, interferencias eléctricas o tuberías
subterráneas.

Medidas de control:

- Supervisión realizará el recorrido o inspección previa para identificar la ubicación exacta de interferencias.
- Realizar la ubicación de las interferencias y ejecutar el trazo de la línea de excavación.
- Demarcar área de trabajo con conos de seguridad y separadores, la separación entre conos es no más de 3 metros. Se demarca área trabajo
para evitar que terceros trabajadores ingresen sin autorización.
- Coordinación previa al realizar trabajos, para conocer cómo se va a realizar la tarea, entre el operador de retroexcavadora, viga de
retroexcavadora, y líder de la excavación.
- El vigía cuenta con radio portátil, paleta de PARE y paleta de SIGA para tener comunicación con operador de máquina retroexcavadora o
picotón, y con otros trabajadores.
- Debe haber una separación HOMBRE – MAQUINA de 25 metros
- El vigía es quien controla la operación de la máquina retroexcavadora o picotón, puede detener su operación, como reanudar su operación.
- El vigía es quien coordina la parada de la máquina, y da permiso para que el líder de la excavación pueda ingresar y verificar la correcta
realización de la tarea, y coordina para que se reanude la excavación.
- El vigía está ubicado fuera de los puntos ciegos de la maquinaria durante la operación de la máquina.

3. EXCAVACIÓN Y RETIRO DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO (RETROEXCAVADORA)


Peligros / aspectos ambientales:
- Interacción hombre máquina, Maquinaria en movimiento, interferencias eléctricas o tuberías subterráneas.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 5 de 10

Medidas de control:

- Supervisión realizará el recorrido o inspección previa para identificar la ubicación exacta de interferencias.
- Realizar la ubicación de las interferencias y ejecutar el trazo de la línea de excavación.
- Demarcar área de trabajo con conos de seguridad y separadores, la separación entre conos es no más de 3 metros. Se demarca área trabajo
para evitar que terceros trabajadores ingresen sin autorización.
- Coordinación previa al realizar trabajos, para conocer cómo se va a realizar la tarea, entre el operador de retroexcavadora, viga de
retroexcavadora, y líder de la excavación.
- El vigía cuenta con radio portátil, paleta de PARE y paleta de SIGA para tener comunicación con operador de máquina retroexcavadora o
picotón, y con otros trabajadores.
- Debe haber una separación HOMBRE – MAQUINA de 25 metros
- El vigía es quien controla la operación de la máquina retroexcavadora o picotón, puede detener su operación, como reanudar su operación.
- El vigía es quien coordina la parada de la máquina, y da permiso para que el líder de la excavación pueda ingresar y verificar la correcta
realización de la tarea, y coordina para que se reanude la excavación.
- El vigía está ubicado fuera de los puntos ciegos de la maquinaria durante la operación de la máquina.
- De haber identificado instalaciones enterradas cerca del punto de excavación se procederá a realizar los siguientes pasos:
- El operador realizara la excavación cada 20cm.
- Cada vez que se realice la excavación a 20 cm, el personal proceda a realizar una perfilacion o excavación manual (de requerir) para
asegurar el terreno y este dará pase a la retroexcavadora siempre y cuando se haga asegurado la no presencia de alguna instalación
enterrada. Este proceso se repetirá hasta lograr una profundidad de 1.20 mt.
- De no haber encontrado instalaciones enterradas a 1.20 mt. De profundidad, se procederá a la excavación con normalidad con la
retroexcavadora.

4. EXCAVACIÓN Y RETIRO DE MATERIAL CON HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER


Peligros / aspectos ambientales:
- Manipulación de herramientas manuales y de poder, talud inestable, polvo, ruido, vibración, proyección de partículas, caídas a desnivel,
interferencias eléctricas o tuberías subterráneas.

Medidas de control:

- Supervisión realizará el recorrido o inspección previa para identificar la ubicación exacta de interferencias.
- Realizar la ubicación de las interferencias y ejecutar el trazo de la línea de excavación.
- Demarcar área de trabajo con conos de seguridad y separadores, la separación entre conos es no más de 3 metros. Se demarca área trabajo
para evitar que terceros trabajadores ingresen sin autorización.
- El personal deberá estar capacitado en la manipulación de herramientas manuales y de poder.
- El personal usará herramientas manuales y de poder operativas con su respectiva inspección y señalización.
- Si la excavación tiene una profundidad mayo a 0.30 cm se debe disponer de escaleras, escalones, rampas u otros medios seguros de accesos
y salida, las escaleras deberán sobresalir 1 metro sobre la superficie original del suelo y deberán estar aseguradas, en caso de zanjas las
escaleras de acceso deberán estar ubicadas a no más de 7.50 metros de cada trabajador.
- Si la excavación tiene una profundidad mayor a 1.8 m, se deberá contar con un sistema de protección anticaidas para el ascenso y descenso
del personal.
- Personal que se aproxime a los bordes de excavación deberá usar arnés de seguridad y línea de vida sin amortiguador de impacto, anclado a
un cáncamo para restringir desplazamiento y caída a desnivel de excavación.
- Para el ingreso de herramientas de poder (rotomartillo), se usarán sogas y tablas para descender el equipo, no habrá nadie en la excavación
cuando se descienda el equipo, las personas que desciendan el rotomartillo deberán estar anclados en la superficie con su equipo anticaidas
considerando el desnivel de la excavación.
- Solo podrá ingresar una (01) persona a la excavación para realizar el perfilado y retiro de material y comenzará a realizar el perfilado desde la
parte superior.
- El personal adoptará posturas correctas al manipular las herramientas manuales y de poder evitando exponer partes del cuerpo a puntos de
aplastamiento, atrapamiento, o línea de fuego.
- Se realizará desquinchado para evitar la exposición de rocas sueltas, así como inspeccionar los taludes de las excavaciones.
- Se deberá humectar el terreno, se usará respirador de media cara, orejeras, guantes anti vibración, careta facial y EPP básico.
- No se continuará la excavación cerca de alguna interferencia, se detendrá la actividad, se reportará para las acciones respectivas.

5. MEDIR PROFUNDIDAD DE EXCAVACION


Peligros / aspectos ambientales:
- Hoyo, zanjas y Trabajos a desnivel
Medidas de control:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 6 de 10

- Si el trabajador requiere acercarse al borde del hoyo o zanja, para medir profundidad de excavación, deberá primero de detener el equipo
retroexcavadora) y luego realizarlo.
- La forma para medir la profundidad de la excavación del hoyo, se realiza con wincha o flexómetro; para esto el trabajador utiliza EPP de
protección contra caída (arnés seguridad cuerpo entero, línea de vida, línea de posicionamiento), El punto fijo de anclaje se genera por una
estaca metálica (cáncamo metálico) fijada en terreno.
- La excavación del hoyo se realiza con talud. El talud de ancho 0.60 metros se forma con el cucharon de la retroexcavadora, al realizar el hoyo.

6. PARA TODO TRABAJADOR


Peligros / aspectos ambientales:
- Agente biológico, virus en el ambiente, Tormentas eléctricas, Polvo inhalable, Ruido > a 85 db, Clima adverso, Ambiente a altas temperaturas
Medidas de control:
- Mantener el distanciamiento mínimo de 1.50 metros
- Ubicación de los lavamanos con jabón en las distintas áreas donde el personal labore
- Lavarse frecuentemente las manos con jabón y desinfectarse con alcohol 70° o en su defecto alcohol en gel.
- No se toque nariz, boca u ojos
- Cuando tosa o estornude cúbrase la nariz y boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Si siente mal o con síntomas (estornudos, dificultad para respirar, dolor de garganta o fiebre) reportar de inmediato a su supervisor directo o
cualquier supervisor de AAQ
- Siga las instrucciones médicas de AAQ.
- Contar con refugios para tormentas eléctricas
- Usar radio solo para escuchar el reporte de tormentas eléctricas dentro del refugio
- Uso de respiradores de silicona
- Usar tapones auditivos
- Usar trajes impermeables en caso de lluvia
- Usar ropa de trabajo con manga larga
- Uso de Bloqueador solar
- Tener fuentes de agua cercanos al área de trabajo.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 7 de 10

SECCIÓN III– ANEXOS

 ANEXO 01: HISTÓRICO DE CAMBIOS

Revisión Fecha Descripción del cambio


00 13-04-2021 Emitido para revisión
01 03-12-2021 Modificaciones.
02 29-05-2022 Modificaciones y correcciones
03 12-06-2022 Modificaciones y correcciones

 ANEXO 02: PERMISO DE EXCAVACIONES Y ZANJAS, Y VERIFICACIÓN DE INTERFERENCIAS.


PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 8 de 10
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 9 de 10

SECCIÓN IV– AUTORIZACIONES Y FIRMAS (EMPRESA QUE EJECUTA LA TAREA)


ELABORADO POR:
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Christian Zea Oquendo Supervisor del Trabajo 17/06/2022

Aldo Ancasi Huisa Supervisor del Trabajo 12/06/2022

REVISADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Abel Jara Mamani Gerente de Área 12/06/2022

Carmen Valdivia Quea Supervisora HSE 12/06/2022

Jefe de Seguridad y Salud


Wilber Contreras 12/06/2022
Ocupacional

APROBADO POR:

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

Alejandro Díaz
Gerente de Operaciones 12/06/2022
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO – PETS CÓDIGO: PETS 0005

VERSION: 02
EXCAVACIÓN CON RETROEXCAVADORA FECHA DE
16/06/2022
ELABORACIÓN
SELIN S.R.L PÁGINA: 10 de 10

REVISADOS Y AUTORIZADO POR


Nota: Todos los riesgos residuales con nivel Alto, requieren revisión y autorización por el Gerente de Sitio/Construcción, antes de
empezar la tarea / trabajo.
NOMBRE CARGO FECHA FIRMA
Gerente de Sitio / Construcción

REVISIÓN POR PARTE DE LOS TRABAJADORES

NOMBRE CARGO FIRMA

You might also like