You are on page 1of 8
CAPITULO V. a)e- Dosoripeitn y Funeionaniento Ias tomas son esencialmente estructuras quo permiten 1a ~. Gerivacién de un gasto determinado del canal principal a — un lateral o do los lateraloe a las rogadoras do un predic. Hotan constitutdas por un tube corte que atravioza el vor- do Gol canal con un debide acondicionamionto on los extre- mos para protoger a dicho bordo de 1a erosién, En la ontrada leva un muro dondo so apoya la compuerta ~. y el mocanisme de operacitn. Su funeonamionto es el de un tudo corto quo trabaja aho-- gado y cuya descarga Q depende do 1a carga nota. Para que las tomas puodan descargar en cualquier momento~. el gasto para el cual fueron proyoctadas requieren do es-- tructuras auxiliares llasadas roprosas quo pormiten ole- - var ol tirante on ol canal alimentador hasta dar la carga- Poquerida por 1a toma. Mh la figs V-1 se muestra on forma esquemition una tom. Canal alimentador Canal de Compuorta salida Gondueto FIG, V-1.- Dibujo eaquenatico de una toma, ») Tipos do tonne. En 1a plancacitn do proyectos do mogo se gcostunbra dife- ronciar ios siguiontes tipos de tomas. Lee Toua Lateral 2e- Tora Granja Se- Toma Carcano 4+ Toma con represa Se- Toa Sinples ‘Tomas Laterales.- Son aquelias nediante 1as cuales 20 ali- monte dol oanal principal a un lateral, de un lateral a ~ Jun sub-lateral, do un gub-latoral a un’ ramal ote. ‘Tomas Granja+~ Son las que so encuentran on las Gltimas ~~ mantftennionns dela redo sea que sodiante ollas se sual nistra el agua a las rogatoras de 1ss parcolas, son por -— 2o tanto de menor dinonsibn que lag lateralos pero st fun etonanionte es sintlar. Tomas Carcanos- Retas tonas aunguo on si son iguales a las anteriores se diforonctan por e hecho de que no descargan, fen otro canal ni regadera sino direotamente sobre un cata feamo de bonbeo de donde e1 agua se boabea a wn canal nae — slevadoe Tous con represa.- Son aquellas en las cuales 1a represna- © dispositive para elevar ol tirante forma parte de la mig ma estructura y se onouentra innediatanento aguas avaio = 0 Ja entrada a1 tubo de Ja tomas Tomas Sinples.- Son aqueliae que por estar tan cerea de -. luna tona con Topresa localizada aguas abajo no requlerona— Go una reprosa propia para product ol tirante nocesarion Fig. V-2 Corona dol canal Flantilla del toma staple anal Tous con repress FIG, v2 Cen Chleulo Bldrdulico. La ecuscién que nos di ol gasto através de un tubo corto ~~ que trabaja ahogado es: a= wafed Donde @= Gasto A= Aves transversal del tubo. Cg= Coeftetente de descargas € = Acoloracitn de la gravedad. = Carga neta. (dosnivel ontré 1a euperficie del agua a la entrada y salida del tubo). El’ gasto Q ser& un dato conceide © igual a la demanda aguas abajo do 1a toma. El coeficiente de descarga varta segtm sean Ins condietonos @e abocinamiento en la entrada del tubo, para las condteto. hoo quo pregentan 1a aayorka de las coupuertas G, = 045 08 = un valor aceptables Ovando se trata de disiencionar una tona genoralmonte se tice ho proyectados tanto el canal alimentador como 02 canal © Fogadera de derivacion por 1o cual se tieno una elerta carga Gon cosa carga se determina el froa nocosaria y deapubs 50 . Pepite ol proceso considerando las pérdidas dé carga. Pérdidas de carga on una tomas Ins pérdidas de carga de consideracién en una toma sont Pordida por ontrada he = x, # Ky = 065 Pordida por fricoiém nae fZo¥" 5 ¢ on ae tabla 111 Pérdida por salida By =o + bp t+ hg CB2eulo de una toma $8.04, PIG. V-5. Datos: Q= 500 Lepese Bleve A= 94,60 m Blovs B= 94.20 my An = 0440 me 4 = 0.00 m a = 0,50 a es ave Q- a,toh - 3, 0450 + 0.40 - Hy 0:50 2 O.5/TSO1W-E) ~ 0.5 (5.05) = O15? mt 0.152 = 0.785 D® D= 0.44 = 17 pulge 17 pulge = 04453 me A= 00785 (00435)? = o.r47 a va. 0:50 Lg, meee Q= 9:30 ~ 9.04 a/s0g: Pordidas de carga: tte (2.08)" 2g 186 213 i by Be = 0+5( 06213 ) = 04106 t= 0,023 840 ( 043 K-¥,= 000235440 ( 04215) = 04084 ig = O42 he = 042(04108) = o.o212 & 04108 + 0,054 + 0.022 =.0,16 me Supusinos Hy, = 0.10 < 0.16 Es necesario reducir las pérdidas usando un tubo de mayor dismetro. Probando con D = 18 pulg. = 04456 m A= 04785 (04456 )® 9164 0.300 v = 9:80 2 3,65 a/sene Pérdidas do carga, a. (83). 2g TS.6 = 0617. hg = 068 (06171) = 0,085 he = 0023 3:9, — (0e171) = 0.0258 hg = 042 (0.085) = 0,017 H, hh = 0450 + 0440 ~ 0,13 = 0,77 0,085 + 0,0258 + 0,017 = 0,15 q = 065( 0.164 ) (18.8(0.77) @ = 0.082 J Q= 0.522 mS = 04500 m5 Por lo tanto el diametro de 1a toma deberf sor D = 18 pulge~ y Gober& trabajar con una carga neta h = 77 ome ).- Ropresas.- Mo son sino obstheulos que se colocan en el eafal con el fin de levantar el tiranto del agua produ. ~ ~ efondo asf 1a carga necesaria on las tomas, Existon roprosas fijas y mbviles, 1a roprosa fijas consis-- ton en dos muros sobre los taludde del canal con ranures -— Vortiealos en donde so Incertan las agujas do madora. fig. v-8 _— —— a Lag represas abviles ‘son muy variadas, existen modelos paton tados que consisten on una pioza notélica de forma trapezo: dal que so puede fijar vorticalmente en cualquier seceién -— dol canal, las mis usuales son piezas de lona ahulada que se sufetan sobre los bordos del canal y en la plantilla so su Jetan con algtin objeto pesados e)e- Localizacifn de las represass- Guando se trata de roprocas fijas, su localizacién se nace de acuerdo a Ins especificaciones ae 1a Seieis que Pecomien dan que el tirante innodlatanente aguas abajo de la repress osctle entre 0430 y 0.40 ate Sogin la fig. V4 tenemosy Domininme = d= 0.40 Lt Soparacitn ontre roprosas a: Thrante de proyectos S: Pendiente dol canals Hoprosa—t : FIG. v4

You might also like