You are on page 1of 4

Especialidad

I.N.V.E.S.T.I.G.A.C.I.O.N

T A R E A

¿QUÉ ES UN
PROTOCOLO?

 En mi opinión un protocolo es un sistema de


reglas que permiten que dos o más entidades
de un sistema de comunicación se comuniquen
entre ellas para transmitir información por
medio de cualquier tipo de variación de una
magnitud física.

TIPOS DE PROTOCOLOS MAS COMUNES

 Ethernet: Ethernet usa un método de ingreso nombrado CSMA / CD (Acceso


múltiple de detección de portador / Detección de colisión). Los datos pueden
transmitir mediante puntos de ingreso inalámbricos, par trenzado, cable
coaxial o de fibra óptica a una velocidad de 10 Mbps a 1000 Mbps.
 Charla local: Local Talk es un protocolo de red desarrollado por Apple
Computer, Inc o para pcs Macintosh. El procedimiento usado por Local Talk
se denomina CSMA / CA (Acceso múltiple de detección de portadora con
prevención de colisión). El protocolo Local Talk posibilita topologías de bus
lineal, estrella o árbol usando un cable de par trenzado.
 Token Ring: El protocolo Token Ring se creó por IBM a mediados de los años
80. En Token Ring, las pcs permanecen conectadas para que la señal viaje
cerca de la red de una PC a otra en un anillo lógico. Una sola ficha
electrónica se mueve en torno al anillo de una PC a la siguiente. Si una PC
no posee información para transmitir, sencillamente pasa el token a la
siguiente estación de trabajo. Si una PC quiere transmitir y obtiene un
token vacío, adjunta datos al token.
 FDDI: es un protocolo de red que se usa primordialmente para interconectar
2 o más redes de área local, La transmisión principalmente pasa en uno de
los anillos; no obstante, si pasa una interrupción, el sistema conserva la
información en desplazamiento al utilizar automáticamente cantidades del
segundo anillo para generar un nuevo anillo completo. Una enorme virtud de
FDDI es su alta rapidez. Funciona por medio de cable de fibra óptica a 100
Mbps.
 ATM: es un protocolo de red que transmite datos a una rapidez de 155
Mbps y preeminente. ATM funciona transmitiendo todos los datos en
pequeños paquetes de un tamaño fijo; mientras tanto que otros protocolos
transfieren paquetes de longitud variable. ATM usa una topología en estrella,
que puede funcionar con cable de fibra óptica y par trenzado.

¿Qué ES UN SERVIDOR?

 Un servidor es un ordenador o equipo


informático que se ocupa de transmitir
información a otros pcs que se encuentren
conectados a él. Además, esta transmisión
de información además podría ser de
ordenador a personas. Tal, un servidor
pertenece a una red de pcs y es quien
responde a las demandas que realizan dichos
computadoras o personas.

TIPOS DE SERVIDORES

 SERVIDOR WEB: Es la máquina que almacena una o algunas páginas web,


dependiendo de si es un servidor web dedicado o compartido. Las
organizaciones que ofrecemos servicios de hosting somos los que ofrecemos
esta clase de servidores.
 SERVIDOR COMPARTIDO: Los servidores compartidos se delegan de recibir
demandas de varios consumidores. Por común general, los consumidores de
esta clase de servidores son esos que no hacen muchas demandas al servidor
debido a que, de no ser de esta forma, éste no podría ser lo suficiente veloz
para ajustarse a las necesidades de todos sus consumidores.
 SERVIDORES DE AUDIO Y VÍDEO: Esta clase de servidores resultan muy útiles
para la transmisión de audio y vídeo en streaming. Son servidores creados
para esta labor en específico debido a que la transmisión en directa de audio
o vídeo es una labor que necesita de un servidor potente.
 SERVIDOR DE CORREO ELECTRÓNICO: Se encarga de gestionar todos los
emails que recibe y envía un correo electrónico. Además, es el responsable de
todas las operaciones de dicho email y permite el intercambio de mensajes a
través de sistemas de comunicación electrónico.
 SERVIDOR FTP: Es un método de transferencia de archivos es muy propio
dentro del diseño web ya que permite al cliente descargar un archivo desde el
servidor o al servidor recibir un archivo enviado desde el cliente.
 SERVIDOR DE IMPRESIÓN: Su función es vincular muchos ordenadores a una o
varias impresoras. es ideal en entornos de trabajo donde el volumen de
impresión es grande. Por tanto, un equipo de trabajo puede solicitar un
trabajo de impresión a la impresora que desee.
 SERVIDOR EN LA NUBE: se caracterizan por almacenar la información en
internet en vez de en algún equipo informático físico. Plataformas como
Google Drive o Dropbox son herramientas que almacenan la información en la
nube. De esta manera, puedes acceder a esta información siempre que tengas
acceso a internet.
 SERVIDOR DE BASE DE DATOS: se encargan de transferir información
almacenada en bases de datos a otros programas u ordenadores. De esta
manera, organiza la información mediante el uso de tablas, índices y
registros.
 CLÚSTER DE SERVIDORES: es la agrupación de varios servidores. Su
particularidad es que todos se dedican a la misma tarea y se suele recurrir a
esta unión cuando un único servidor no responde al número de peticiones que
hacen los clientes.
 SERVIDOR PROXY: actúa de intermediario entre un dispositivo y otro
servidor del cual un cliente solicita un servicio. Un ejemplo es la navegación
de internet en un ordenador y la propia red de internet. De esta manera, el
proxy es quien recibe la petición de acceder a una página y es quien trasmite
la petición al servidor web.
 SERVIDOR DE ARCHIVOS: Tienen como finalidad crear una red en la que
varios ordenadores se pueden conectar y ver y modificar todos los archivos
que hay en dicha red.
 SERVIDOR DE DNS: La función de este servidor es la de traducir la dirección
IP de una página web en un dominio. La razón de este cambio es porque
resulta más fácil recordar los dominios, como “desafiohosting.com” antes que
una dirección IP numérica como “…”

ALAN YAMIL CATALÁN MALDONADO 4° “A”


OFIMATICA CBTis 134

You might also like