You are on page 1of 11

Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.

- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -1. Identifica las Herramientas de Calidad en la


Productividad. - en la Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del
2022.-
Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-
1.-Antecedentes de la Calidad. -

Historia de la Calidad La calidad ha nacido desde el mismo instante en que el


hombre apareció sobre la faz de la tierra, ya que es parte de su naturaleza el
deseo por superarse y hacer cada vez mejor las cosas, lo cual está de acuerdo
con el principio básico de evolución de Charles Darwin de la selección natural,
según ..
2.-Administrar la Calidad. -

1. Mejorar los procesos.


2. Reducir desperdicios.
3. Bajar los costes.
4. Facilitar e identificar oportunidades de capacitación del personal.
5. Generar compromiso entre el personal.
6. Establecer la dirección adecuada de la organización.
3.-Evaluar las Acciones.

Métodos para la valoración de una acción

Flujos de caja: Este método permite al inversor conocer si una empresa es


solvente o si tiene problemas para hacer frente a sus deudas. El flujo de caja es el
resultado de la resta de los gastos a los ingresos.
Instrumento de Evaluación:
4.-Conclusion.
Son temas muy bueno e interesantes
5.-Sugerencias.
6. Justificación.
7.-Comentarios
Son temas muy interesantes que podríamos ver más a fondo

8.-Retroalimentacion.
Pues de que aquí nos hable de como evaluar las acciones de la calidad y así
9.- notas:
10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -2. Identifica las Herramientas de Calidad en la


Productividad. - en la Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del
2022.-
Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-
1.-La mejora continua. -
La mejora continua es una práctica de gestión para que la empresa pueda mejorar
constantemente sus procesos y así ser más eficiente y tener un mejor rendimiento. Al fin y
al cabo, el mercado es cada vez más dinámico y los que no se reinventen constantemente
se quedarán atrás
2.-El control de calidad moderna. -
La Calidad Total se enfoca en la calidad de los procesos que llevan al producto o al
servicio. La Calidad Total requiere apoyo de la alta administración y el involucramiento de
todas las personas en la actividad, para lograr la calidad. La Calidad Total se enfoca en
el cliente, el usuario o el consumidor.
3.-El control estadístico de calidad.-
Definimos el “Control Estadístico de la Calidad” como la aplicación de diferentes
técnicas estadísticas a procesos industriales, administrativos y/o servicios con objeto de
comprobar si todas y cada una de las partes del proceso o servicio cumplen unas ciertas
exigencias de calidad y ayudar a cumplirlas
Instrumento de Evaluación:
4.-Conclusion.
Pues aquí podemos ver el control de la calidad el cómo es importante y así
5.-Sugerencias.
6. Justificación.
7.-Comentarios
Un tema demasiado extenso de lo poco que yo busque intente anotar lo de una
manera resumida ya que los temas son muy extensos
8.-Retroalimentacion.
Nos damos cuenta que la calidad es algo muy importante para el futuro de una
empresa
9.- notas:
10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -3. Identifica las Herramientas de Calidad en la


Productividad. - en la Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del
2022.-
Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-
1.-Mejorar la calidad de las manufacturas.- y las empresas..

1. Crea planes de acción de forma oportuna. ...


2. Cumple con los estándares de calidad. ...
3. Mejora la calidad y satisfacción de tus clientes. ...
4. Estandariza los procesos según las necesidades de tu empresa manufacturera.
5. Realiza inspecciones en tu empresa manufacturera.
2.-El ciclo PDCA.- (Planear)(Dirigir)
El ciclo PDCA o Ciclo de Deming es una metodología de gestión que tiene como objetivo
la mejora constante de los procesos. Este ciclo consta de cuatro pasos: planificar (plan),
hacer (do), verificar (check) y actuar (act).
3.-Verificar la calidad y tomar la accion.-

1. Satisfacción del cliente. Si tu empresa consigue vender productos o servicios de


acuerdo a unos objetivos, el Departamento de Marketing y Ventas está
funcionando bien. ...
2. El grado de cobertura del mercado. ...
3. El precio. ...
4. La eficiencia o el rendimient
Instrumento de Evaluacion:
4.-Conclusion.
Vemos que el verificar el resultado de la calidad para ver el avance de la calidad que
hemos tenido
5.-Sugerencias.
6. Justificación.
7.-Comentarios
Un tema muy agradable y entretenido por leer y me gustaría aprender mas
8.-Retroalimentacion.
Vemos que hay pasos a seguir para la excelente verificación de calidad
9.- notas:
10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -4. Identifica las Herramientas de Calidad en la


Productividad. - en la Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del
2022.-
Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-
1.-El premio nacional de calidad. -
El Premio Nacional de Calidad (PNC) fue creado en 1989, con el objeto de ofrecer a las
organizaciones mexicanas un programa integral para mejorar su desempeño, a través de
evaluar y retroalimentar sobre la dirección de los negocios e instituciones que aspiran a la
excelencia
2.-El control de calidad como una herramienta de la administración. -
Las herramientas de control de calidad se utilizan para determinar, medir, analizar y
proponer soluciones a los problemas identificados que interfieren con el
rendimiento de los procesos de la organización, ayudando a mejorar los indicadores
de calidad.
3.-El control total de calidad.-
El control total de calidad fue definido por Feigembaun como un sistema efectivo para
integrar el desarrollo de la calidad, su mantenimiento y esfuerzos de superación, por
parte de los diferentes grupos de una organización, con el fin de hacer posibles la
producción y servicio al nivel más económico y para la ...
Instrumento de Evaluacion:
4.-Conclusion.

5.-Sugerencias.
6. Justificación.
7.-Comentarios

8.-Retroalimentacion.

9.- notas:
10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -5. Identifica las Herramientas de Calidad en la


Productividad. - en la Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del
2022.-
Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-
1.-Los supervisores. -
El rol del supervisor dentro de las organizaciones, es el de un guía, líder, orientador y
conductor que puede, mediante sus ejemplos, llevar al equipo de trabajo a conseguir los
objetivos propuestos por la empresa.
2.-Los trabajadores. -
Trabajador es la persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal
subordinado. Para los efectos de esta disposición, se entiende por trabajo toda actividad
humana, intelectual o material, independientemente del grado de preparación técnica
requerido por cada profesión u oficio
3.-Las técnicas de control de calidad.-

¿Cuáles son las técnicas de control de calidad?


Las Técnicas Básicas de Control de Calidad y como estudiarlas.
(1) Estratificación,
(2) Diagrama de Pareto,
(3) Hoja de Verificación,
(4) Histograma,
(5) Diagrama de causa y efecto,
(6) Gráfico de control y gráficos, y.
(7) Gráfico de dispersión.

Instrumento de Evaluacion:
4.-Conclusion.

5.-Sugerencias.
6.Justificacion.
7.-Comentarios

8.-Retroalimentacion.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

9.- notas:
10.-Opiniones.
Actividad de Aprendizaje. -6 . Identifica las Herramientas de Calidad en la
Productividad. - en la Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del
2022.-
Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-
1.-El control de calidad. -
El control de calidad consiste en la implantación de programas, mecanismos,
herramientas y/o técnicas en una empresa para la mejora de la calidad de sus productos,
servicios y productividad. El control de la calidad es una estrategia para asegurar el
cuidado y mejora continua en la calidad ofrecida
2.-El sistema de producción de toyota. -
El sistema de producción Toyota es una filosofía de mejoramiento de los procesos de
manufactura y de servicios, basado en la eliminación de desperdicios, entendiendo
como tal, toda actividad que no agregue valor al producto y por las cuales el cliente no
está dispuesto a pagar.
3.-El jit y/o justo a tiempo.-
El método Just in Time (JIT), también denominado sistema “Justo a Tiempo”, es una
metodología originalmente creada para la organización de la producción cuyo
objetivo es el de contar únicamente con la cantidad necesaria de producto, en el momento
y lugar justo, eliminar cualquier desperdicio o elemento que no aporte
Instrumento de Evaluacion:
4.-Conclusion.

5.-Sugerencias.
6. Justificación.
7.-Comentarios

8.-Retroalimentacion.

9.- notas:
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -7. Identifica las Herramientas de Calidad en la


Productividad. - en la Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del
2022.-
Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-
1.-El método taguchi. -
El método Taguchi se expone como una herramienta eficiente para el diseño y
optimización de procesos y productos, debido a que se centra en la identificación y
evaluación de las variables con mayor influencia en la salida del proceso, en la reducción
de los efectos de los factores no controlables y en la reducción
2.-El SMED y/o cambio rápido de herramienta. -
Consiste en una serie de técnicas dirigidas a disminuir el tiempo de cambio de
formato de las máquinas que intervienen en el proceso productivo. El tiempo que se
asigna al cambio se mide desde la última pieza buena tipo 1 hasta que se produzca la
primera pieza buena tipo 2.
3.-La fabricación.-
Fabricación. Es en pocas palabras la producción de objetos a través de la transformación
de materia prima haciendo uso de medios de tipo mecánico o trabajo manual de expertos
Instrumento de Evaluacion:
4.-Conclusion.

5.-Sugerencias.
6. Justificación.
7.-Comentarios

8.-Retroalimentacion.

9.- notas:
10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -8. Identifica las Herramientas de Calidad en la Productividad. - en la


Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del 2022.-

Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-

1.-CEP (Control estadístico de procesos). -

El objetivo del control estadístico de procesos (CEP) es obtener un proceso controlado


usando técnicas estadísticas para reducir la variación continuamente. La reducción
de la variación conduce a: Mejorar la calidad. Menores costos (residuos, desechos,
reprocesos, reclamaciones, etc.)

2.- El diagrama de Ishikawa. -

El diagrama de Ishikawa —también conocido como de espina de pescado— es una


herramienta visual que tiene un formato de gráfico. Además, su principal función es
ayudar en los análisis de organización. La mayoría de las veces se lo
emplea para encontrar la causa de un problema en su raíz

3.-Planear.-

Por ejemplo, cuando una persona planea una actividad para celebrar su cumpleaños se
está anticipando a los hechos, por tanto, para saber con qué cuenta y qué puede hacer,
debe elaborar una propuesta sobre cómo desea que se desarrollen los acontecimientos.

Instrumento de Evaluacion:

4.-Conclusion.

5.-Sugerencias.

6. Justificación.

7.-Comentarios

8.-Retroalimentacion.

9.- notas:

10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -9. Identifica las Herramientas de Calidad en la Productividad. - en la


Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del 2022.-

Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-

1.-Hacer. -

Tarea u ocupación': «Era el único varón de su generación que quedaba allí, sin otro
quehacer que atender las rentas»

2.-Verificar los resutados. -

En el sentido más general, la verificación es la comprobación de algo. Este término se


utiliza especialmente en las ciencias, ingeniería, derecho y computación.

3.-Actuar.-

Dicho de una persona o de una cosa : Ejercer actos propios de su naturaleza . 2. intr.
Ejercer funciones propias de su cargo u oficio 

Instrumento de Evaluacion:

4.-Conclusion.

5.-Sugerencias.

6. Justificación.

7.-Comentarios

8.-Retroalimentacion.

9.- notas:

10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

Actividad de Aprendizaje. -10. Identifica las Herramientas de Calidad en la Productividad. - en la


Organización. -del 26 de septiembre al 28 de Octubre del 2022.-

Instrucciones. -.- Contesta las siguientes conceptos.-

1.-Siete herramientas de control de calidad. -

 Hoja de recogida de datos.


 Histograma.
 Diagrama de Pareto.
 Diagrama de espina de pescado, de causa-efecto o de Ishikawa.
 Gráfico de control.
 Diagrama de dispersión.
 Estratificación
2.-El diagrama de pareto. -

Los diagramas de Pareto reflejan los conteos ordenados de frecuencia de valores de los


distintos niveles de una variable categórica o nominal. Estos diagramas se basan en la
regla del 80/20. Esta regla sostiene que aproximadamente el 80 % de los problemas se
derivan del 20 % de las causas.

3.-El diagrama de causa-efecto (diagrama de Ishikawa).-

Conocido también como diagrama de causa y efecto o de espina de pez, el Diagrama de


Ishikawa es una herramienta de mejora continua enfocada en la calidad, que muestra
todas las posibles causas que existen detrás de un problema o efecto determinado

Instrumento de Evaluacion:

4.-Conclusion.

5.-Sugerencias.

6. Justificación.

7.-Comentarios

8.-Retroalimentacion.

9.- notas:

10.-Opiniones.
Docente -Lic.Romana C.Martinez.- Unidad 11(ECA 11).-Materia.- Tareas y Procesos,
de V semestre secc.-A,B,C, DE A.R.H. Agosto 2022.-al Enero 2023

You might also like