Actividad 1 - Graficación (2022-2)

You might also like

You are on page 1of 6

Actividad 1 (Módulo 4)

Graficación

Nombre del alumnos : Diego Jazel Pérez Martines - Ángel Emilio


RamoMatrícula(s): A01424791 - A01424905

Actividad de apoyo al desarrollo de las subcompetencias:

SIIT0301A: Evalúa los componentes que integran una problemática de acuerdo a


principios y procesos relacionados con sistemas y dispositivos ingenieriles.
SEG0502A: Pensamiento científico: Resuelve problemas e interrogantes de la realidad a
partir de metodologías objetivas, válidas y confiables.

Resuelve los ejercicios de manera individual o en parejas. Para tener el crédito completo
debes entregar un documento que contenga el código utilizado para resolver la pregunta,
la(s) gráfica(s) requerida(s) y describir lo que sucede. La profesora no ejecutará ninguna
línea de código para ver la respuesta. El formato de archivo permitido es .pdf y la
entrega es en Canvas.

1. [50 puntos] Considera un circuito en serie formado por una resistencia, un capacitor y
una fuente de voltaje. El capacitor C está inicialmente cargado con
𝑄𝑄0 = 𝑉𝑏𝐶 donde Vb es el potencial eléctrico (voltaje) de la batería y C es la capacitancia
del capacitor. Al cerrar el interruptor el capacitor comienza a descargarse a través de la
resistencia. En la clase de circuitos se vio que luego de aplicar las leyes de Kirchhoff a la
malla correspondiente se obtiene:

Carga del capacitor:


Corriente del circuito:

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey


Actividad 1 (Módulo 4)

Diferencia de potencial:

Donde 𝑄𝑄0 = 𝑉𝑏𝐶 es la carga inicial del capacitor, 𝑟 = 𝑅𝐶 es la constante detiempo


(medida en segundos).

Considera que 𝑉𝑏 = 30 Volts, 𝑅 = 58 𝑘Ω y 𝐶 = 1.5 𝜇𝐹. Con esta información:

a) [15 puntos] Grafica el proceso de descarga del capacitor contra el tiempo


enel circuito RC. Esto es, q vs t, i vs t y V vs t.

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey


Actividad 1 (Módulo 4)

b) [8 puntos] ¿Qué diferencias encuentras con respecto a las gráficas del procesode carga
del capacitor? Discute lo más amplio posible.
Se comparan de manera muy relativa ya que hay variaciones de los procesos de carga del
capacitor. Se observa que las tres mediciones disminuyen al pasar del tiempo por lo que
se trata de un proceso de descarga, ya que al tope de altura se podría considerar su
carga, capacitancia y voltaje máximo y que al pasar del tiempo estas tres magnitudes
decrecen

c) [5 puntos] Calcula la energía inicial del capacitor:


𝑄𝑄02
𝐸0 = 2𝐶
Solo se agrego dicha fórmula como adicional al
codigo, sabiendo que Q0 y C son constantes . Solo
se sustituye y se calculó en automático.
Lo cual se obtuvo:

E0 = .00036

[15 puntos] Grafica las curvas de energía:


Energía disipada por la resistencia:
𝑄𝑄02 2𝑡
𝐸𝑟𝑟 =2𝐶 (1 − e−  )

i. Energía almacenada en el capacitor:


𝑄𝑄022𝑡
𝐸𝑐 = 2𝐶 (e−  )
Para t=0.25, ¿cuánta energía se ha disipado por la resistencia y cuánta ha
almacenado el capacitor?

Para t=0.25τ la energía que se ha disipado por la resistencia es 9x10E-15 J y la energía


almacenada en el mismo tiempo es 0 J.

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey


Actividad 1 (Módulo 4)

d) [7 puntos] Basándote en las gráficas anteriores responde: ¿qué pasa con la energía
total almacenada en el capacitor una vez que el proceso de descarga seha
completado?

Grafica 1: Lo que se observa en este grafica es el efecto de carga y descarga de los


capacitores, donde el lado rojo es la carga y el lado azul la descarga del capacitor.

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey


Actividad 1 (Módulo 4)

Graficas 2: Del lado derecho podemos observar cómo se manifiesta el decrecimiento de la


carga, por lo que se puede ver que de igual manera la energía tiende a ese movimiento.
Como tambien se podría establecer una relación de directamente proporcional. (osea que si
una aumenta una disminuye).

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey


Actividad 1 (Módulo 4)

2. [50 puntos] Considera la siguiente parametrización de una superficie:

donde a y b son constantes (positivas o negativas), 𝑢 ∈ [0,2𝜋], 𝑡 ∈ [0,2𝜋].


Grafícala. ¿Se trata de alguna función conocida?

Dada el siguiente codigo se puede obtener dicha superficie:

Superficie 1: Paraboloide

DR© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

You might also like