You are on page 1of 5

Evidencia de

aprendizaje
Nombre de la materia
Integración del Capital
Humano

Nombre del estudiante

Parcial 3

Fecha
Unidades 4 y 5: Mecanismos de retención de capital humano y Auditoría de capital humano y
nuevos desafíos
Integración del capital humano

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
PARCIAL 3

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en las unidades 4 y 5 mediante
sus materiales de aprendizaje, hemos preparado esta evidencia de
aprendizaje que pretende apoyarlos a comprender de una manera más
amplia el proceso de integración del capital humano a las organizaciones.

Instrucciones: Consulte los recursos de las semanas 5, 6 y 7 para que pueda


respoder las siguientes preguntas.

1. En el siguiente esquema aparecen conceptos relacionados con la Planificación de la


carrera profesional; relaciona las columnas como corresponde:

a) Progreso profesional ( ) Constituyen la ventaja


y puestos de mayor competitiva de las
responsabilidad. organizaciones.
b) Motivación ( ) Es uno de los
objetivos de la
planificación de carrera.
c) Personas ( ) Genera mayor
rendimiento y
productividad.
d) Retención del personal ( ) Interés del trabajador
clave en la planificación de
carrera profesional.

2. Define el concepto de planeación de carrera y su importancia.

3. Supone la enumeración de objetivos que una persona quiere lograr a lo largo de su


vida:

2
Unidades 4 y 5: Mecanismos de retención de capital humano y Auditoría de capital humano y
nuevos desafíos
Integración del capital humano

a) Plan de carrera
b) Plan profesional
c) Plan de vida
d) Plan de promoción

4. Los planes de corto plazo implican movimientos específicos programados para su


realización en un periodo de tiempo determinado. ¿A qué tiempo se refiere?
a) Dos o tres años
b) 3 a 5 años
c) Más de 5 años y menos de 10
d) Entre 10 y 20 años

5. ¿Cuáles son las características del plan de vida?

6. Relaciona las siguientes columnas relacionadas con los términos de la auditoría.

a) Normas ( ) Métodos concretos


que utiliza el auditor
b) Procedimientos ( ) Actuaciones que
realiza el auditor
durante su análisis
c) Técnicas ( ) Son las reglas por
las que debe regirse el
trabajo de la auditoría

7. ¿Qué es y para qué sirve la auditoría de recursos humanos?

3
Unidades 4 y 5: Mecanismos de retención de capital humano y Auditoría de capital humano y
nuevos desafíos
Integración del capital humano

8. Ordena los pasos para realizar una auditoría de recursos humanos:


______ Formular un seguimiento para el plan de acción
______ Identificar quién es el responsable de llevar a cabo cada actividad
______ Desarrollar un plan de acción para corregir errores en los objetivos, políticas y
Procedimientos
______ Revisar las políticas y procedimientos que se emplean para alcanzar los objetivos
______ Determinar los objetivos que persigue cada actividad

9. Relaciona las siguientes columnas sobre los instrumentos utilizados en una auditoría de
recursos humanos seleccionando la respuesta correcta:

a) Información externa ( ) Poderosa herramienta


para obtener información
acerca de las actividades de
recursos humanos
b) Análisis históricos ( ) Permiten adquirir
información esencial sobre la
función de la administración de
recursos humanos
c) Sondeos de opinión ( ) Ofrecen respuestas más
directas y honestas al contestar
un cuestionario
d)Entrevistas ( ) Las comparaciones con
otras organizaciones pueden
proporcionar una perspectiva
adecuada

4
Unidades 4 y 5: Mecanismos de retención de capital humano y Auditoría de capital humano y
nuevos desafíos
Integración del capital humano

10. Ubica en la sopa de letras:


 ¿Cuál es el departamento encargado de manejar los planes de carrera?
 Uno de los beneficios de la auditoría de recursos humanos
 Concepto que hace referencia a la técnica de investigación de la auditoría en la que
se comparan dos organizaciones con características similares
 Técnica en la que el equipo de evaluación compara los resultados reales con los
resultados a los que se aspiraba

D H E N F O Q U E C O M P A R A T I V O G C V R
F E R C G H I U R G D F G H I O E S O I F E S E
U N I F O R M I D A D D E P O L Í T I C A S I C
H I G E M E A C A D O T E C N I A H K M E J R U
M T A M C C N C R I T E R I O L I N S E R O O R
J F F V X T Z J K B C H X N G R S E I R F E S S
E N F O Q U E P O R O B J E T I V O S M R T M O
P L A N I J S R E H O F D N H P S X C B N E Z S
Y S P P Y S O N A M U H S O S R U C E R S N E H
W E R T Y U I O P P O Ñ L U K J F D S A Z X C U
A T I E U T M I P Y R U E O A W I H A M N B V M
G I N D V S N H Q T A O D L S E D Y D Ñ S G E A
H P I C W R O G A R L I C K D R O T W J D S I N
O A T B X L P F S E E E A J F T E F I H R A L O
N S I A Y K Q E U W Q A S H G Y A E M G F T O S

You might also like