You are on page 1of 3

3

Maestría en Derecho Civil y Comercial


Docente. Gloria Noriega Monar
Curso: Derecho de Contratos I (Contratos Modernos)

CONTROL DE LECTURA
SEMANA II

De la lectura titulada: “LA INVESTIGACION SOBRE LA FRANQUICIA” Por


Diez de Castro y otro. Universidad de Sevilla. Señalar lo siguiente:

De la lectura, indique usted. ¿Cuál es la ventaja real de una franquicia y si


luego de leer la lectura y analizarla cómo recomendaría como abogado la
suscripción o la celebración de un contrato de franquicia?.

PLAZO: LUNES 16/05/2022 a horas 2PM

RUBRICA:

- Lectura
- Originalidad en su respuesta
- Análisis de la lectura
- Precisión en la respuesta como evidencia de la lectura.

Atte

Gloria Noriega Monar

Alumno: ESTRELLA RAMOS LUIS ANTONIO

RESPUESTA:
Ventajas de la Franquicia

La ventaja general de la franquicia es para la sociedad y para la economía del


país.

Al realizar un contrato de franquicia, permite crear una empresa con grandes


posibilidades de éxito frente a las empresas pequeñas. Las asociaciones de
franquicias, buscan velar por el comportamiento ético y justo por parte de los
franquiciadores hacia los franquiciados.

1
3
Maestría en Derecho Civil y Comercial
Docente. Gloria Noriega Monar
Curso: Derecho de Contratos I (Contratos Modernos)
La franquicia permite la competencia y permite que las pequeñas empresas se
expansiones y puedan competir con empresas consolidadas económicamente,
revisando la historia de las grandes franquicias, se puede observar que ellos

también en algún momento eran pequeñas empresas que luego fueron


creciendo y expandiéndose. Con la franquicia se tuvo la incorporación de la
mujer al sistema social empresarial.

La franquicia no solo tiene ventajas, sino también desventajas ya que este


puede representar una competencia hacia los pequeños empresarios que no
innovan y no se adaptan al sistema moderno del comercio, lo que contribuiría a
la desaparición de los pequeños comerciantes. La franquicia también
amenazaría contra la competencia, estandarización del consumo entre la
población, se puede observar que la mayoría de las franquicias se localizan
donde se concentra la mayor población.

La franquicia es una alternativa de crecimiento, la razón mas importante que


lleva a los franquiciadores a elegir esta opción, es porque les permite un
crecimiento más rápido frente a otras alternativas, debido a que la inversión
económica es menos ya que el franquiciador es el mayor inversionista y el
franquiciador ya tiene conocimiento en el mercado, lo que le permite contar con
un personal más capacitado.

Para el franquiciado unirse a una franquicia es su crecimiento empresarial, lo


que implica la perdida de la independencia en la gestión de su empresa, sin
embargo a cambio recibirá mayores garantías de éxito y apoyo por parte del
franquiciado.

Al igual que las desventajas, también existen conflictos entre el franquiciador y


el franquiciado, esto es más común cuando estos tienen diferentes objetivos,
por ejemplo el franquiciador prefiere que el franquiciado tenga un gran volumen
de ventas, pero el franquiciado siempre buscara trabajar con los productos que
tengan márgenes más altos en ganancias.

Cuando se realiza una fidelización a través de la franquicia, se busca un canal


de distribución que sea leal y fiel al productor que pone en marcha una
franquicia, lo que asegura una cooperación, compromiso y motivación por parte
de los franquiciados.

Recomendación para la celebración de un contrato de franquicia

Los contratos de franquicia no deberían incorpora en sus contratos las


cláusulas que van en contra de la libre competencia como son: imposiciones de

2
3
Maestría en Derecho Civil y Comercial
Docente. Gloria Noriega Monar
Curso: Derecho de Contratos I (Contratos Modernos)
precios, exclusividad territorial, exclusividad de distribución, cánones,
requerimientos del contrato, etc.

You might also like