You are on page 1of 7

Laboratorio de Circuitos Eléctricos

Práctica 3

LEYES DE KIRCHHOFF

Grupo: 400-
Industrial
Integrantes:
Alcántara Ruiz Javier
López Vudoyra Ángel
Sosa Neri Alma Daniela

Fecha: 24-04-21

OBJETIVO

1. Comprobación teórico-práctica de la primera Ley de Kirchhoff (mallas)


2. Comprobación teórico-práctica de la segunda Ley de Kirchhoff (nodos)

EXPOSICION

Ley de corrientes de Kirchhoff

Esta ley también se conoce como LCK, y su postulado es:

“La suma algebraica de las corrientes que entran por cualquier nodo es cero.”

Por ejemplo, las corrientes en el nodo de la siguiente figura son:

i1, i2, -i3 e i4


i2

i3
i1

i1 + i2 + (-i3 ) + i4 = 0
i4

Si se reacomoda la ecuación anterior se tiene:

i 1 + i2 + i 4 = i 3
Donde i1 , i2 , i4 están entrando al nodo e i3 está saliendo

La forma de la ecuación anterior ilustra otro postulado de la LCK, enunciado como:

“La suma algebraica de las corrientes que entran al cualquier nodo es igual a la
suma de las corrientes que salen del mismo.”

Pág. 1 de 7
Laboratorio de Circuitos Eléctricos
Práctica 3

Ley de voltajes de Kirchhoff

Esta ley se enuncia como sigue:

“La suma algebraica de los voltajes alrededor de cualquier trayectoria cerrada es cero.”

Por ejemplo si se analiza el circuito siguiente se obtendrían las ecuaciones de voltaje

V1 – V2 = i (RA) + i (RB)
Reacomodando la ecuación anterior:

V1 – V2 - i (RA) - i (RB) = 0

INSTRUMENTOS Y EQUIPO

Fuente de voltaje de c.d.


Carga resistiva
Equipo de medición de CD, ampérmetro y vóltmetro.
Cables de conexión
Multímetro

PROCEDIMIENTOS

1. Conecta el diagrama representado en la figura 1 y anotar las corrientes y voltajes


que indica cada ampérmetro y lo medido con un vóltmetro.

It = 37.19 A A
R1=200 Ω
It
I1 = 20.09 A A A
I1 I2

I2 = 17.10 A
80 V cd
I1+12= 20.09+17.01=37.19 R2= 200 Ω R3= 240 Ω

Fig. 1

Pág. 2 de 7
Laboratorio de Circuitos Eléctricos
Práctica 3

VR1=75

VR2=50

VR3=25

Pág. 3 de 7
Laboratorio de Circuitos Eléctricos
Práctica 3

Pt = 18 W
I 200 Ω
V W

80 V cd
200 Ω 240 Ω

Fig. 2

Pág. 4 de 7
Laboratorio de Circuitos Eléctricos
Práctica 3

2. Comprueba con la Ley de corrientes de Kirchhoff, los resultados obtenidos


en el diagrama 1.

3. Comprueba con la Ley de voltajes de Kirchhoff, los resultados obtenidos en


el diagrama 1.

Pág. 5 de 7
Laboratorio de Circuitos Eléctricos
Práctica 3

4. Comprueba por medio la Ley de Ohm, los resultados obtenidos en el


diagrama 1.

5. Calcula la potencia que consume cada resistor, la potencia total que


consume el circuito y la potencia que aporta la fuente.

6. Comprueba por medio del circuito 2 la potencia total que aporta la fuente.

Pág. 6 de 7
Laboratorio de Circuitos Eléctricos
Práctica 3

CONCLUSIONES INDIVIDUALES

1.- Con el uso adecuado de los instrumentos de medición y al conectar bien los
cables pudimos elaborar correctamente los circuitos vistos en los diagramas y
comprobar los resultados.
2.-En el laboratorio elaboramos distintos circuitos y pudimos comprobar los
resultados por medio de las leyes de Kirchhoff.
3.- Se comprobó la ley de corrientes y de voltajes de Kirchhoff al igual que con la
ley de Ohm.

Pág. 7 de 7

You might also like