You are on page 1of 3

ANTECEDENTES

El Ministerio Público tiene su origen en el derecho español, que preveía la existencia de


funcionarios denominados fiscales, encargados de promover justicia y perseguir a los
delincuentes.

Esta figura trascendió al México Independiente y fue retomada por las Constituciones Políticas de
1824, 1836 y 1843 en las cuales se establecía a los fiscales como parte de los organismos judiciales
encargados de la defensa de los intereses tributarios, la persecución de los delitos y la acusación
en el proceso penal, así como de la asesoría de los tribunales, a fin de vigilar la correcta
administración de justicia. Los fiscales eran electos por el Congreso. La Constitución de 1857
conservó la figura del fiscal y además estableció un Procurador General como integrante de la
Suprema Corte de Justicia.

¿QUÉ ES EL MINISTERIO PÚBLICO?


El Ministerio Público surge como instrumento para la persecución del delito ante los tribunales, en
calidad de agente del interés social. De ahí que se le denomine “representante social”

El Ministerio Público es un organismo autónomo y jerarquizado, cuya función es dirigir en forma


exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito, los que determinen la participación
punible y los que acrediten la inocencia del imputado y, en su caso, ejercer la acción penal pública.

“El Ministerio Público representa a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales del Estado,
gozando de autonomía funcional y administrativa en el cumplimiento de sus deberes y
atribuciones. Lo ejercen el Fiscal General del Estado y los agentes fiscales, en la forma
determinada por la ley”.

La principal labor del Ministerio Público:


Es determinar si existe o no un delito que investigar y un probable responsable a quien sancionar,
ya sea a nivel federal o local.

Entre las atribuciones conferidas al Ministerio Público se encuentra la facultad exclusiva de iniciar
la investigación, por lo que de sus actuaciones dependerá en gran medida la impartición de
justicia, ya que la carga de la prueba recae en la parte acusadora.

La importancia y trascendencia de las funciones actuales de esta institución son esenciales para la
vida de la sociedad, toda vez que comprende la dirección y/o defensa de los intereses del Poder
Ejecutivo, de la sociedad y también los derechos individuales.
¿Qué servicios ofrece el MP?
°Recepción de denuncias

°Consulta de casos

°Recepción de quejas de derecho

°Prevención del delito

°Reconocimiento de médicos legales

°Necropsias

ASUNTOS O CASOS QUE LLEVA:


ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO
De acuerdo al artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
“El Ministerio Público de la Federación se organizará en una Fiscalía General de la
República como órgano público autónomo, dotado de personalidad jurídica y patrimonio
propio.” 
Las agencias del Ministerio Público se clasifican en dos tipos: mixtas o generales y
especializadas.

El Ministerio Público Fiscal está integrado por el Procurador General de la Nación, que es
su autoridad máxima, y por los fiscales –nacionales y federales– que establece la ley.

You might also like