You are on page 1of 5

Análisis del argumento de la acusación:

 
En primer lugar, formulamos el argumento que se utiliza o puede utilizar para que la
Sra. Brooke Taylor sea culpable por homicidio. Existe la posibilidad de que Brooke
Taylor sea la homicida, ya que, como lo dice el Abog. Callahan, existen “motivos
para que el Fiscal crea que Brooke es culpable como: interés (cobrar el seguro del
marido), adulterio (por el rendimiento en la cama de Hayworth Windham), o la
existencia de un amante”.
 
Por lo tanto, lógicamente podemos plantear el siguiente razonamiento:
 
p: Brooke mató a Hayworth por interés.
q: Brooke mató a Hayworth por su bajo rendimiento en la cama.
r: Brooke mató a Hayworth por la existencia de un amante.
 
Brooke es culpable si p ∨ q ∨ r es Verdadero, es decir basta que una de las
premisas (p, q o r) sea verdadero para que Brooke sea culpable.
 
Además, nuestro análisis confirma lo que Elle Woods en la última audiencia frente al
juez puntualiza: que no existe ninguna prueba que incrimine a la Sra. Brooke; y
menciona que hay una total falta de “means rea” que significa que no puede haber
un crimen sin un interés establecido, el interés establecido es la confirmación de la
existencia de alguna de las premisas planteadas.
 
Entonces, pasaremos a analizar los argumentos para determinar la certeza de cada una
de las premisas utilizadas anteriormente para determinar la culpabilidad de la Sra
Brooke.
 
Premisa 1: p: Brooke mató a Hayworth por interés. (no se tocó en el juicio)
 
El argumento es que la Sra. Brooke mató a Hayworth por interés (cobro de algún
seguro). En este argumento podemos hallar una falacia ad hominen personal, ya que
se está atacando a la Sra. Brooke, más no se está argumentando por qué Brooke
podría ser interesada.
 
El contrargumento es que la Sra. Brooke Taylor se hizo rica por sí sola, por una
especie de imperio de la salud, tiene publicidad en televisión, y es reconocida. En
este caso nos encontramos con un argumento por causas, ya que, si la Sra. Brooke
tiene una especie de imperio de la salud, tienen publicidad en televisión y es
reconocida; entonces es rica, por ende, no puede ser interesada.
 
Por lo tanto, lógicamente podemos plantear el siguiente razonamiento:
 
s: Brooke es interesada.
~s: Brooke no es interesada.
 
Entonces: s ∧ ~s = F
 
Por consiguiente, se concluye en la película que Brooke no pudo haber asesinado a
Hayworth por interés (p = F).
 
Premisa 2: q: Brooke mató a Hayworth por su bajo rendimiento en la cama. (no
se tocó en el juicio)
 
El argumento es que la Sra. Brooke mató al Sr. Hayworth por su bajo rendimiento en
la cama, ya que él era 34 años mayor que la Sra. Brooke. En este argumento
podemos hallar una falacia ad hominen personal, puesto que se está atacando al Sr.
Hayworth por su edad, más no se está argumentando por qué el Sr. Hayworth podría
tener un bajo rendimiento sexual y no se justifica este mismo como probable causa de
su homicidio.
 
El contrargumento es que la Sra. Brooke Taylor dice que ella lo amaba, -interrumpe
el Abog. Callahan, era 34 años mayor que tú eso no se ve bien frente a un jurado-
continúa la Sra Taylor: muéstrales una foto del tamaño de su pene eso aclararía las
cosas. En este caso nos encontramos con un argumento por causas, ya que, la Sra.
Brooke da a entender que el Sr. Hayworth tiene un miembro de tamaño considerable,
por ende, el Sr. Hayworth no pudo tener un bajo rendimiento en la cama.
 
Por lo tanto, lógicamente podemos plantear el siguiente razonamiento:
 
t: el Sr. Hayworth tiene un bajo rendimiento en la cama.
~t: el Sr. Hayworth no tiene un bajo rendimiento en la cama.
 
Entonces: t ∧ ~t = F
 
Por consiguiente, se concluye en la película que Brooke no pudo haber asesinado a
Hayworth por su bajo rendimiento en la cama (q = F).
 
Premisa 3: r: Brooke mató a Hayworth por la existencia de un amante (se tocó
en el juicio).
 
En el juicio, esta premisa queda sostenida por las declaraciones de la hija del Sr.
Hayworth que dijo que vio a la Sra. Brooke (sin brasier y ensangrentada) y al
limpiador de piscina, Salvatore, sobre el cadáver del Sr. Hayworth. Las declaraciones
del Salvatore daban a entender que él era el amante de la Sra. Brooke (la Sra. Brooke
le pedía que usara ropa de stripper para limpiar la piscina, que mantienen una
relación de 3 meses, que salen a cenar, que tienen relaciones sexuales, menciona que
la prueba de amor es el amor de su corazón).
 
Fuera del juicio, la Sra. Brooke explica que Salvatore no es su amante.
 
Fuera del juicio, Elle Woods intuye que Salvatore es gay a partir de lo siguiente:
Mientras Salvatore y Elle estaban en el pasillo; Salvatore dijo: No me pisotees con tus
pequeños zapatos Prada de la temporada pasada, cariño; a lo que Elle menciona:
Los hombres homosexuales conocen a los diseñadores, los hombres heterosexuales
no. De esto Elle concluye que Salvatore es gay. Para comprobar su teoría, Elle
pregunta a Warner (varón heterosexual) sobre la clase de zapato que está usando,
Warner no sabe la respuesta por lo que la teoría de Elle de que Salvatore es gay queda
validada.
 
Por lo tanto, lógicamente podemos plantear la siguiente implicación lógica:
 
A1: Si es gay sabe de moda (G → M).
A2: Salvatore sabe de moda (M).
C: Salvatore es gay (G)
 
Tenemos la siguiente expresión lineal: [(G → M) ∧ (M)] → G. Al analizar la
expresión lineal podemos notar que nos encontramos con una falacia formal
de tipo “afirmación del consecuente”. Por lo que la conclusión es errónea.
 
En el Juicio, Elle Woods al tener una certeza de que Salvatore es gay, le comunica
esto a sus colegas y el encargado de que Salvatore confiese que es “gay” fue el Abg.
Richmond, esta confesión se da de manera fáctica, ya que como Salvatore tiene un
novio (varón) entonces es gay. Aquí, se puede ver claramente una falacia de tipo
“generalización indebida y apresurada”, puesto que no se puede confirmar que por
tener novio (varón) sea homosexual (gay) porque puede caber la posibilidad de que
Salvatore sea bisexual y aún así haber sido amante de la Sra. Brooke. Des este
análisis realizado de las declaraciones del juicio no se puede concluir que la Sra.
Brook no fue infiel a su esposo con Salvatore.
 
Por lo tanto, se concluye de la película que Brooke pudo haber asesinado a Hayworth
por la existencia de un amante (r = V).

PREMISAS ACUSATORIAS CONTRA ARGUMENTOS

p: Brooke mató a Hayworth por Brooke tenía los medios económicos necesarios.
interés (para cobrar el seguro).

q: Brooke mató a Hayworth por su Brooke amaba a su esposo, considerando el tamaño de su pene.
bajo rendimiento en la cama.

r: Brooke mató a Hayworth por la Se comprobó que Salvatore es tiene novio (varón), sin embargo,
existencia de un amante. ello no demuestra al 100% que sea gay y que no hayan tenido
alguna relación.

Conclusión:  Al analizar las tres premisas que nos planteamos al inicio se demostró
que p ∨ q ∨ r es Falso, por lo que aún hay la posibilidad de que la Sra. Brooke sea la
homicida del Sr. Hayworth.
Análisis del testimonio y confesión de Chutney Windham (Hija del Sr.
Hayworth)

Durante el interrogatorio a Chutney, esta dijo que llegó a la casa directamente a


ducharse (no vio a su padre), seguidamente saliendo de la ducha vio a la Sra. Brooke
bañada en sangre sobre el cadáver de su padre (Chutney intuye que Brooke mató a su
padre), no vio el arma del homicidio, Chutney dice que Brooke la ocultó. En este
argumento podemos ver que muchas veces se comete la falacia argumentativa de
“causa falsa” es decir que al ver algunos sucesos que podrían estar relacionados o no
con un homicidio, concluye erróneamente que la Sra. Brooke es la homicida.
 
Cuando le preguntan a Chutney de lo que hizo ese día, esta responde que despertó,
desayuno, fue al gimnasio, fue al salón (a hacerse el permanente) y regresó. También
manifestó que se hace el permanente 2 veces al año desde que tenía 12 años.
 
Se sabe que el Sr. Hayworth murió de un disparó. En un siguiente interrogatorio,
Chutney explica que no escuchó la detonación del disparo porque estaba en la ducha
lavándose el cabello.
 
Ante esta declaración, Elle Woods menciona: “Sabes, una chica de mi hermandad,
Tracy Marcinco, se hizo una permanente una vez (...) ese mismo día participó en el
concurso de camisetas mojadas de Beta Delta Phi, donde fue completamente regada
de pies a cabeza y arruinó su permanente”, y pregunta a Chutney, ¿por qué la
permanente de Tracy se arruinó?, Chutney en su respuesta deja saber que no se debe
mojar el cabello después de una permanente. - En el presente se puede observar un
argumento por analogía; dando a entender que, si Tracy arruinó su permanente con el
agua, Chutney también podría arruinar su permanente con la ducha.
 
Entonces Elle, de manera enérgica, cuestiona la falta de cuidado de Chutney tuvo con
su cabello a pesar de su experiencia, diciendo: "¿No es la primera regla fundamental
del mantenimiento de la permanente que tiene prohibido mojarse el cabello durante
al menos 24 horas después de la permanente con el riesgo de desactivar el
tioglicolato de amonio?". Y se pregunta por qué tiene el cabello intacto si ese mismo
día se hizo el permanente y fue a la ducha a lavarse el cabello; por esto mismo Elle
sospecha que Chutney no estuvo ese día en la ducha. - Aquí podemos observar que la
argumentación es por causas, es decir que si Chutney no tiene el cabello arruinado
después de la ducha entonces no fue a la ducha.
 
Ante esta sospecha, Elle de manera incisiva, cuestiona ¿cómo es posible que, si no
estabas en la ducha, no escuchaste el disparo? ¿Si escuchaste el disparo no debiste ver
a la Sra. Brooke con el arma? Elle concluye en que Chutney no escucho el disparo ni
vio a la Sra. Brooke con el arma; por lo tanto, la Sra. Brooke no pudo haber
disparado. (En este argumento se comete la falacia argumentativa de “causa falsa” es
decir que al ver algunos sucesos que podrían estar relacionados o no con el disparo
del arma, concluye erróneamente que la Sra. Brooke no puedo haber disparado). Sin
embargo, la fuerza argumental que Elle utiliza en el interrogatorio contra Chutney fue
tal que esta reflejó duda en sus respuestas. En este punto el intercambio de razones
fue tal que Elle con un lenguaje tranquilo hizo que Chutney no lo tomara como
amenaza y con ello logró desenmascarar poco a poco las contradicciones que
mostraba la interrogada, es entonces que la va desenmascarando. Entonces Elle
cambió su interrogación más firme y más rápida que generó una presión que la orillo
a confesar su crimen. Los estereotipos de Elle fueron muy importantes para que
puedan ganar el juicio.
 
Ante esto, Chutney, confiesa el homicidio que cometió contra su padre.
 
Análisis del Argumento de Elle para que sepa que la Sra. Brooke es inocente
 
Sobre la Sra. Brooke se sabe que es una persona que hace ejercicios; al respecto Elle
menciona: El ejercicio te da energía, la energía te hace feliz, la gente feliz no mata a
sus esposos y concluye diciendo que Brooke no mató a su esposo.
 
Lógicamente podemos plantear las siguientes implicaciones:
 
i)                    
 
B1: Si haces ejercicio eres enérgico (E → E’).
B2: Si eres enérgico eres feliz (E’ → F).
C: Si haces ejercicio eres feliz (E → F).
 
Tenemos la siguiente expresión lineal: [(E → E’) ∧ (E’ → F)] → (E → F). Al
analizar la expresión lineal podemos notar que se trata de una implicación
notable de tipo “silogismo hipotético puro”. Por lo que la conclusión es
correcta.
 
ii)                  
 
C1: Si haces ejercicio eres feliz (E → F)
C2: Si eres feliz no matas a tu esposo (F → ~M)
D: Si haces ejercicio no matas a tu esposo (E → ~M).
 
Tenemos la siguiente expresión lineal: [(E → F) ∧ (F → ~M)] → (E → ~M).
Al analizar la expresión lineal podemos notar que se trata de una implicación
notable de tipo “silogismo hipotético puro”. Por lo que la conclusión es
correcta.
 
Por lo tanto, al margen de que las afirmaciones de Elle Woods sean verdaderas o
falsas, el razonamiento utilizado por Elle para llegar a la conclusión de que la Sra.
Brook es inocente, es el correcto. 

You might also like