You are on page 1of 12

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 01/04/2021 18:50:44

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 15956 JUEVES 1 DE ABRIL DE 2021 1

EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO

D.S. N° 007-2021-TR.- Decreto Supremo que incorpora


disposiciones en el Decreto Supremo Nº 011-2020-TR,
DECRETOS DE URGENCIA Decreto Supremo que establece normas complementarias
para la aplicación del Decreto de Urgencia N° 038-2020 8
D.U. N° 036-2021.- Decreto de Urgencia que dicta medidas
extraordinarias en el marco de la Emergencia Nacional
por la COVID-19, para la adquisición e implementación
de plantas generadoras de oxígeno medicinal, cilindros,
dispositivos individuales y múltiples, instalación de ORGANISMOS AUTONOMOS
redes de gases medicinales, mantenimiento preventivo y
correctivo de plantas generadoras de oxígeno medicinal,
entre otros dispositivos médicos 2 OFICINA NACIONAL DE
PROCESOS ELECTORALES
SALUD
R.J. N° 000085-2021-JN/ONPE.- Designan Asesor II de la
D.S. N° 011-2021-SA.- Decreto Supremo que incorpora Gerencia General de la ONPE 9
artículos al Decreto Supremo N° 014-2020-SA, que Res. N° 000023-2021-SG/ONPE.- Admiten solicitud
establece medidas para asegurar el adecuado desarrollo de revocatoria presentada por ciudadano respecto al
de los ensayos clínicos de la enfermedad COVID-19 en el mandato del alcalde del distrito de Huayucachi, provincia
país 6 de Huancayo y región de Junín 10
R.S. N° 010-2021-SA.- Aceptan renuncia de Viceministro Res. N° 000024-2021-SG/ONPE.- Deniegan solicitud de
de Salud Pública 7 revocatoria presentada por ciudadano respecto al mandato
R.S. N° 011-2021-SA.- Designan Viceministro de Salud de la autoridad municipal del distrito de Huamanquiquia,
Pública 8 provincia de Víctor Fajardo y región de Ayacucho 11

REQUISITOS PARA PUBLICACIÓN DE


NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos Constitucionales Autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en
general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas,
actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, deberán ser remitidos al
correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe.

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


2 NORMAS LEGALES Jueves 1 de abril de 2021 / El Peruano

y dicta medidas de prevención y control del COVID-19, se


PODER EJECUTIVO declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional, por el
plazo de noventa (90) días calendario, por la existencia
del COVID-19, y se dictan medidas de prevención y
control para evitar su propagación, la misma que ha sido
DECRETOS DE URGENCIA prorrogada a través de los Decretos Supremos Nº 020-
2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031-2020-SA y Nº 009-
DECRETO DE URGENCIA 2021-SA;
Nº 036-2021 Que, mediante el con Decreto Supremo Nº 184-
2020-PCM, Decreto Supremo que declara el Estado de
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que
DECRETO DE URGENCIA QUE afectan la vida de las personas a consecuencia de la
COVID-19 y establece las medidas que debe seguir la
DICTA MEDIDAS EXTRAORDINARIAS ciudadanía en la nueva convivencia social, se declara el
EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta y
un (31) días calendario, a partir del martes 01 de diciembre
POR LA COVID-19, PARA LA ADQUISICIÓN E de 2020, por las graves circunstancias que afectan la vida
IMPLEMENTACIÓN DE PLANTAS GENERADORAS de las personas a consecuencia de la COVID-19, el cual
ha sido prorrogado mediante los Decretos Supremos Nº
DE OXÍGENO MEDICINAL, CILINDROS, 201-2020-PCM, Nº 008-2021-PCM y Nº 036-2021-PCM;
DISPOSITIVOS INDIVIDUALES Y MÚLTIPLES, Que, mediante Decreto Supremo Nº 006-2021-SA,
Decreto Supremo que declara de prioritaria atención la
INSTALACIÓN DE REDES DE GASES producción y distribución del oxígeno medicinal como
MEDICINALES, MANTENIMIENTO PREVENTIVO recurso estratégico, declara de prioritaria atención la
producción y distribución de oxígeno medicinal a los
Y CORRECTIVO DE PLANTAS GENERADORAS establecimientos de salud públicos y privados, sobre la
DE OXÍGENO MEDICINAL, ENTRE OTROS producción industrial, por parte de los productores de
oxígeno como recurso estratégico en salud, durante la
DISPOSITIVOS MÉDICOS Emergencia Sanitaria, conforme al requerimiento que
efectúe la Autoridad Sanitaria.
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, mediante el Decreto de Urgencia Nº012-2021,
Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias en
CONSIDERANDO: el marco de la emergencia nacional por la COVID -19 para
reforzar los sistemas de prevención, control, vigilancia y
Que, el Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley respuesta del sistema nacional de salud, y modificatoria,
General de Salud, establece que la salud es condición se establecen medidas extraordinarias que tienen por
indispensable del desarrollo humano y medio fundamental objeto establecer medidas extraordinarias, en materia
para alcanzar el bienestar individual y colectivo; que económica y financiera, en el marco de la emergencia
la protección de la salud es de interés público y por sanitaria generada por el brote del Coronavirus
tanto es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla (COVID-19) en el territorio nacional, para reducir el riesgo
y promoverla; que es de interés público la provisión de de propagación y el menor impacto sanitario ante una
servicios de salud, cualquiera sea la persona o institución eventual segunda ola de su propagación, con la finalidad
que los provea, siendo responsabilidad del Estado de reforzar los sistemas de prevención, control, vigilancia
promover las condiciones que garanticen una adecuada y respuesta del Sistema Nacional de Salud;
cobertura de prestaciones de salud a la población, Que, el numeral 11.5 del artículo 11 del Decreto de
en términos socialmente aceptables de seguridad, Urgencia Nº012-2021, autoriza durante la vigencia de la
oportunidad y calidad; emergencia sanitaria, al Pliego 011 Ministerio de Salud,
Que, la Primera Disposición Complementaria Final a través de su Unidad Ejecutora 001: Administración
del Decreto Legislativo Nº 1161, que aprueba la Ley Central, para que, en favor de los Gobiernos Regionales,
de Organización y Funciones del Ministerio de Salud y efectúe las contrataciones para la adquisición de
modificatoria, dispone que el Ministerio de Salud es la plantas generadoras de oxígeno medicinal, cilindros,
Autoridad de Salud a nivel nacional, y según lo establece dispositivos individuales y múltiples de generación de
la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, tiene a su cargo la oxígeno medicinal y otros dispositivos de abastecimiento,
función rectora a nivel nacional, así como, la formulación, así como la instalación de redes de gases medicinales
dirección y gestión de la política nacional de salud y es la y el mantenimiento preventivo y correctivo de plantas
máxima autoridad rectora en el sector. Su finalidad es la generadoras de oxígeno medicinal y otros dispositivos de
promoción de la salud, la prevención de enfermedades, la abastecimiento, financiados con cargo a los recursos a
recuperación de la salud y la rehabilitación de la salud de los que se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo Nº
la población; 1440, hasta por la suma de S/ 49 000 000,00 (CUARENTA
Que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) Y NUEVE MILLONES Y 00/100 SOLES), y conforme al
ha elevado la alerta por la COVID-19 a “nivel muy procedimiento establecido en el artículo 54 del Decreto
alto” en todo el mundo tras los casos de brote que se Legislativo Nº 1440;
han detectado en más de ciento veinte (120) países, Que, el numeral 14.2 del artículo 14 del Decreto
declarando dicho brote como una emergencia de salud de Urgencia Nº012-2021, se autoriza al Ministerio de
pública de relevancia internacional (PHEIC, por sus siglas Salud, a realizar transferencias financieras a favor de
en inglés) debido al potencial riesgo de propagación del la Universidad Nacional de Ingeniería para financiar
virus originado en China hacia otros países y desde el 11 las acciones que se efectúen en el marco del Convenio
de marzo de 2020, la caracterizó como una pandemia por Nº 85-2020/ MINSA “Convenio de Cooperación
su rápida expansión a nivel global; Interinstitucional” suscrito entre el Ministerio de Salud y
Que, Ley Nº 31113, Ley que regula, autoriza, la Universidad Nacional de Ingeniería en el marco del
asegura y garantiza el uso de oxígeno medicinal en los artículo 9 del Decreto de Urgencia Nº 066-2020, hasta
establecimientos de salud públicos y privados a nivel por el importe de S/ 47 855 285,00 (CUARENTA Y SIETE
nacional, establece en su artículo 2 que los establecimientos MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL
de salud deben garantizar el cumplimiento del programa DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES).
de mantenimiento y calibración del equipo generador, Que, a efectos de contribuir con las medidas de
líneas de distribución y almacenamiento del oxígeno fortalecimiento de la oferta hospitalaria y el acceso a
medicinal, así como el control de calidad y cambio de los servicios de salud en el contexto de la segunda ola de
consumibles. la COVID-19, resulta de interés nacional y de carácter
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, urgente adoptar medidas extraordinarias de carácter
Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a económico y financiero que permitan al Ministerio de
nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario Salud en el ámbito de sus competencias, desarrollar
El Peruano / Jueves 1 de abril de 2021 NORMAS LEGALES 3
acciones y estrategias orientadas a fortalecer la cartera artículo 27 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225,
de servicios de los establecimientos de salud de Lima Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante
Metropolitana y de los Gobiernos Regionales, mediante Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, y del artículo 100
la adquisición e implementación de plantas generadoras del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
de oxígeno medicinal, cilindros, dispositivos individuales aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF y
y múltiples, instalación de redes de gases medicinales, modificatorias. La regularización, que incluye los informes
mantenimiento preventivo y correctivo de plantas técnicos y legales que justifican el carácter urgente de
generadoras de oxígeno medicinal, concentradores de dichas contrataciones, se efectúa en un plazo máximo de
oxígeno y tanques criogénicos entre otros dispositivos cuarenta y cinco (45) días hábiles, cuyo inicio se computa
médicos por parte del Proyecto Especial Legado Juegos de acuerdo con lo previsto en el citado Reglamento.
Panamericanos y Parapanamericanos del Ministerio de Para la regularización de la respectiva garantía de fiel
Transportes y Comunicaciones a favor del Ministerio de cumplimiento, el plazo puede ampliarse por diez (10) días
Salud con la finalidad de reducir la morbilidad y mortalidad hábiles adicionales.
a causa de la COVID-19; 2.3. Alternativamente, el Proyecto Especial Legado
En uso de las facultades conferidas por el numeral 19) Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, podrá
inciso 2 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica recurrir directamente al mercado internacional para realizar
del Poder Ejecutivo; las contrataciones a que hace referencia el numeral 2.1.
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, del presente artículo. Cuando, como consecuencia de
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República: lo anterior, la contratación se realice con un proveedor
extranjero no domiciliado, se aplicarán las reglas, usos y
DECRETA: costumbres del comercio internacional.
2.4. Los contratos que se suscriban en aplicación
Artículo 1. Objeto del presente artículo se encuentran exonerados del
El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto porcentaje máximo de subcontratación establecido en
establecer medidas extraordinarias, en materia el artículo 147 del Reglamento de la Ley Nº 30225, Ley
económica y financiera, a fin de fortalecer la cartera de de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto
servicios de los establecimientos de salud del Ministerio Supremo Nº 344-2018-EF.
de Salud y Gobiernos Regionales, mediante la adquisición 2.5. Concluida la instalación y/o entrega de los
e implementación de plantas generadoras de oxígeno sistemas, bienes y/o servicios vinculados a la provisión
medicinal, dispositivos individuales y múltiples, instalación de oxígeno medicinal en los establecimientos de salud,
de redes de gases medicinales, mantenimiento preventivo el Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos
y correctivo de plantas generadoras de oxígeno y Parapanamericanos del Ministerio de Transportes y
medicinal, entre otros dispositivos médicos por parte Comunicaciones transfiere al MINSA en el marco de
del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos las normas del Sistema Nacional de Abastecimiento los
y Parapanamericanos del Ministerio de Transportes y bienes que haya adquirido para cumplir con su objetivo.-
Comunicaciones, con la finalidad de reducir la morbilidad El acto resolutivo de transferencia debe ser emitido por la
y mortalidad a causa de la COVID-19. entidad que adquiere los bienes.
2.6 El MINSA, posteriormente, en función a las
Artículo 2. Autorización al Proyecto Especial necesidades, transfiere a los Gobiernos Regionales,
Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en la modalidad de afectación en uso, los bienes que
del Ministerio de Transportes y Comunicaciones para haya recibido del Proyecto Especial Legado Juegos
la adquisición y entrega de equipamiento en favor del Panamericanos y Parapanamericanos del Ministerio de
Ministerio de Salud Transportes y Comunicaciones. Para tal efecto, suscribe
con los Gobiernos Regionales la correspondiente Acta
2.1. Autorízase, de manera excepcional, en tanto dure de Entrega y Recepción de Bienes Muebles, por el plazo
la emergencia sanitaria declarada por el Decreto Supremo que dure el Estado de Emergencia o por el plazo que se
Nº 008-2020-SA y sus modificatorias, al Proyecto Especial consigne en dicho instrumento, debiendo indicarse en la
Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del referida Acta los compromisos que son asumidos por las
Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para que partes respecto de la integridad y el uso adecuado del
realice, en favor del Ministerio de Salud, las contrataciones bien, así como de devolución de los bienes en las mismas
para la adquisición, instalación y/o distribución de Plantas condiciones en las que fueron recibidos.
generadoras de Oxígeno Medicinal y dispositivos 2.7 Dispóngase que, los actos de administración de
individuales y múltiples de generación, abastecimiento afectación en uso a los que hace referencia el numeral
y distribución de oxígeno medicinal, la instalación de precedente comprendan la elaboración de las Acta de
redes de gases medicinales de las plantas generadoras Entrega y Recepción. La regularización, comprende la
de oxígeno medicinal, la adquisición de otros dispositivos emisión de la resolución administrativa que aprueba el
médicos similares, así como la contratación de los acto de afectación en uso, previo informe técnico que
servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de las sustente dicha aprobación, conforme a lo establecido en la
plantas generadoras de oxígeno medicinal. Directiva Nº 001-2015/SBN denominada “Procedimientos
Para tal efecto, el Ministerio de Salud, a través de la de Gestión de los Bienes Muebles Estatales”, aprobada
Dirección General de Operaciones en Salud – DGOS, mediante Resolución Nº 046-2015/SBN. Dentro de
consolida sus necesidades y remite al Proyecto Especial los treinta (30) días hábiles de culminado el Estado de
Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del Emergencia, la DGOS transferirá definitivamente los
Ministerio de Transportes y Comunicaciones el listado de bienes a los Establecimientos de Salud que presenten
establecimientos de salud e instalaciones de ampliación brechas de atenciones No COVID-19 y COVID-19, según
de la oferta hospitalaria en los que se distribuirán o el análisis epidemiológico a nivel nacional.
implementarán los bienes y/o servicios necesarios. 2.8 Autorízase una Transferencia de Partidas en el
Las especificaciones técnicas y/o términos de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021,
referencia, para las contrataciones comprendidas por el hasta por la suma de S/ 67 993 285,00 (SESENTA Y
presente numeral, que incluye la garantía, condiciones SIETE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES
para el mantenimiento preventivo y correctivo, entre otros, MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y CINCO Y 00/100
son determinados y elaborados por el Proyecto Especial SOLES), a favor del Pliego 036. Ministerio de Transportes
Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos del y Comunicaciones, a través de su Unidad Ejecutora 013:
Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Asimismo, Proyecto Especial para la preparación y desarrollo de
corresponde a dicha entidad la contratación y la gestión los XVIII Juegos Panamericanos 2019, para financiar lo
administrativa de los contratos suscritos, lo que incluye su previsto en el presente artículo, con cargo a los recursos
conformidad y pago. no ejecutados a los que hace referencia el numeral
2.2. Dispóngase que las contrataciones a las que 11.5 del artículo 11 y el numeral 14.2 del artículo 14 del
hace referencia el numeral 2.1. del presente artículo se Decreto de Urgencia Nº 012-2021, conforme al siguiente
realicen en el marco del literal b) del numeral 27.1 del detalle:
4 NORMAS LEGALES Jueves 1 de abril de 2021 / El Peruano

DE LA: En Soles Artículo 3. De la disposición y distribución de los


bienes adquiridos a favor del Ministerio de Salud
SECCION PRIMERA : Gobierno Central El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas de Operaciones en Salud – DGOS, queda facultado para
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General autorizar la modificación en la asignación y/o distribución
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que no de los bienes adquiridos a su favor en el marco del
resultan en productos presente Decreto de Urgencia, cuando por razones de la
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso pandemia y necesidad, los Establecimientos de Salud a
Presupuestario del Sector Público nivel de Lima Metropolitana y Gobiernos Regionales así
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios lo sustenten.
Para tal efecto, el costo en que incurriría el
GASTO DE CAPITAL Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y
2.0 Reserva de Contingencia 38 950 025,00 Parapanamericanos para la asignación y/o distribución de
los bienes adquiridos a favor del Ministerio de Salud, se
GASTO CORRIENTE encuentra previsto dentro del costo de adquisición de los
2.0 Reserva de Contingencia 29 043 260,00 bienes.
===========
TOTAL EGRESOS 67 993 285,00 Artículo 4. De las intervenciones públicas para
=========== la adquisición en el marco del Sistema Nacional de
Programación Multianual y Gestión de Inversiones
A LA: En Soles
4.1 Las intervenciones públicas para la adquisición de
SECCION PRIMERA : Gobierno Central bienes e implementación para las Plantas generadoras de
PLIEGO 036 : Ministerio de Transportes y Oxígeno Medicinal, dispositivos individuales y múltiples
Comunicaciones de generación de oxígeno medicinal, y de los bienes
UNIDAD EJECUTORA 013 : Proyecto Especial para la preparación asociados que son considerados por el Ministerio de
y desarrollo de los XVIII Juegos Salud como activos estratégicos, se enmarcan como
Panamericanos 2019 inversiones de optimización en el aplicativo informático
CATEGORIA PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que No del Banco de Inversiones, mediante el Formato 07-
Resultan en Productos D: Registro de IOARR – Estado de Emergencia
ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, Control, Diagnóstico y Nacional.
Tratamiento de Coronavirus 4.2 Autorízase al Ministerio de Salud, de manera
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios excepcional, para que la Dirección General de
Operaciones en Salud – DGOS actúe a nombre de las
GASTO DE CAPITAL Unidades Productoras en el marco del Sistema Nacional
2.6 Adquisición de Activos No Financieros 38 950 025,00 de Programación Multianual y Gestión de Inversiones
como Unidad Formuladora, en el marco de la emergencia
GASTO CORRIENTE sanitaria.
2.3 Bienes y Servicios 29 043 260,00 4.3 Autorízase al Ministerio de Salud, de manera
=========== excepcional para agregar al Proyecto Especial Legado
TOTAL EGRESOS 67 993 285,00 Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, como
=========== Unidad Ejecutora de Inversión, para cumplir con los fines
señalados en el numeral 2.1 del presente Decreto.
2.9. El Titular del pliego habilitado en la presente Asimismo, el cuadro de distribución de los bienes
Transferencia de Partidas aprueba mediante Resolución, adquiridos podrá variar conforme sea requerido o
la desagregación de los recursos autorizados en el propuesto por la Dirección General de Operaciones en
numeral 2.8 del presente artículo, a nivel programático, Salud – DGOS, debiendo ser registrados en la fase de
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia ejecución de la respectiva inversión.
del presente dispositivo legal. Copia de la resolución se
remite dentro de los cinco (05) días de aprobada a los Artículo 5. Responsabilidad y limitación sobre el
organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 uso de los recursos
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
Sistema Nacional de Presupuesto Público. 5.1. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
2.10. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces a través del Proyecto Especial Legado Juegos
en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General de Panamericanos y Parapanamericanos, es responsable
Presupuesto Público, las codificaciones que se requieran de la adecuada implementación del presente Decreto
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de Urgencia, así como del uso y destino de los recursos
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. comprendidos en la aplicación de este dispositivo legal,
2.11. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus conforme a la normatividad vigente.
veces en el Pliego involucrado instruye a la Unidad 5.2. Los recursos que se transfieran en el marco del
Ejecutora para que elabore la correspondiente “Notas presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados,
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, como bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son
consecuencia de lo dispuesto en el presente artículo. otorgados.
2.12. Para tal efecto, autorízase al Ministerio de Salud
a disponer de los recursos no ejecutados en el numeral Artículo 6. Financiamiento
14.2 del artículo 14 del Decreto de Urgencia Nº 012-2021, La implementación de lo dispuesto en el presente
para financiar lo establecido en el numeral 2.8 del artículo Decreto de Urgencia, se financia con cargo a los recursos
2 del presente Decreto de Urgencia. no ejecutados a los que hace referencia el numeral 11.5
2.13. Autorízase, de manera excepcional a la Unidad del artículo 11 y el numeral 14.2 del artículo 14 del Decreto
Ejecutora 013: Proyecto Especial para la preparación y de Urgencia Nº 012-2021, y modificatoria.
desarrollo de los XVIII Juegos Panamericanos 2019, a
realizar las modificaciones presupuestarias en el nivel Artículo 7. Vigencia
funcional programático con cargo a los recursos a los que El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta
se hace referencia en el numeral 2.8 del presente artículo, la conclusión de la emergencia sanitaria declarada por el
entre las genéricas de gastos 2.6 Adquisición de Activos Decreto Supremo Nº 008-2020-SA y sus modificatorias.
No Financieros y 2.3. Bienes y Servicios, quedando
dicha Entidad exonerada de lo dispuesto en el inciso 3 Artículo 8. Refrendo
del numeral 48.1 del artículo 48 del Decreto Legislativo El presente Decreto de Urgencia es refrendado por la
Nº 1440. Dichas modificaciones se efectúan únicamente Presidenta del Consejo de Ministros, el Ministro de Salud,
para la implementación de lo establecido en el numeral el Ministro de Transportes y Comunicaciones y el Ministro
2.1 del presente artículo. de Economía y Finanzas.
El Peruano / Jueves 1 de abril de 2021 NORMAS LEGALES 5
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA Central, para que, en favor de los establecimientos de
MODIFICATORIA salud a cargo de las Unidades Ejecutoras del Pliego
011 Ministerio de Salud, de los establecimientos de
Única. Modificación de los artículos 3 y 11 del Salud de los Gobiernos Regionales y de los Organismos
Decreto de Urgencia Nº 012-2021 Públicos adscritos al MINSA, efectúe las contrataciones
Modifícanse el numeral 3.2 del artículo 3 y los de plantas generadoras de oxígeno medicinal, cilindros,
numerales 11.1 y 11.4 del artículo 11 del Decreto de dispositivos individuales y múltiples de generación de
Urgencia Nº 012-2021, Decreto de Urgencia que dicta oxígeno medicinal, concentradores y otros dispositivos
medidas extraordinarias en el marco de la emergencia de abastecimiento, así como la instalación de redes de
nacional por la Covid-19 para reforzar los sistemas de gases medicinales y el mantenimiento correctivo de
prevención, control, vigilancia y respuesta del sistema plantas generadoras de oxígeno medicinal, entre otros
nacional de salud, y modificatoria, los mismos que quedan dispositivos médicos y bienes y servicios vinculados.
redactados en los siguientes términos: Para tal efecto, el Ministerio de Salud, a través de su
Unidad Ejecutora 001: Administración Central, será la
“Artículo 3. Adquisición de Equipos de Protección Unidad Ejecutora de inversiones (UEI), en el Banco de
Personal - EPP, contratación de otros bienes y Inversiones, y la Dirección General de Operaciones en
servicios y la regularización de los mismos. Salud (DGOS) a través de la Dirección de Equipamiento y
Mantenimiento (DIEM) será la Unidad Formuladora (UF).
(...) (...)”
3.2 Autorízase al pliego 011. Ministerio de Salud, 11.4 Efectuadas las contrataciones a las que hace
a través de su Unidad Ejecutora 001: Administración referencia el numeral 11.1 del presente artículo, el
Central – MINSA, en tanto dure la emergencia sanitaria Ministerio de Salud transfiere a las entidades involucradas
declarada por el Decreto Supremo Nº 008-2020-SA y sus según corresponda los bienes que haya adquirido como
modificatorias, con cargo a su presupuesto institucional consecuencia del presente artículo, en el marco de las
y los recursos asignados en el marco de lo dispuesto en normas del Sistema Nacional de Abastecimiento.
el literal b) del numeral 61.1. del artículo 61 de la Ley Nº (...)”.
31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año
Fiscal 2021, para realizar las contrataciones orientadas Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
a la adquisición de equipos de protección personal, del mes de abril del año dos mil veintiuno.
medicamentos, otros insumos médicos, así como, otros
bienes y servicios vinculados para atender la emergencia FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
sanitaria por la COVID-19 a nivel nacional, a favor de los Presidente de la República
establecimientos de salud de las Unidades Ejecutoras del
Pliego 011. Ministerio de Salud, de los establecimientos de VIOLETA BERMÚDEZ VALDIVIA
salud de los Gobiernos Regionales y de los Organismos Presidenta del Consejo de Ministros
Públicos adscritos al MINSA.
(...)”. ÓSCAR UGARTE UBILLUZ
Ministro de Salud
“Artículo 11. Autorización excepcional para
compra y mantenimiento de plantas generadoras de EDUARDO GONZÁLEZ CHÁVEZ
oxígeno medicinal. Ministro de Transportes y Comunicaciones

11.1 Autorízase, de manera excepcional, en tanto dure WALDO MENDOZA BELLIDO


la emergencia sanitaria declarada por el Decreto Supremo Ministro de Economía y Finanzas
Nº 008-2020-SA y sus modificatorias, al Ministerio de
Salud a través de su Unidad Ejecutora 001: Administración 1940379-1

FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial,
Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM, para efecto de la
publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta lo siguiente:

1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles
siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante la
expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda revisar
debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo el título
“Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe Decir”; en tal
sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden antes de consignar el
siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


6 NORMAS LEGALES Jueves 1 de abril de 2021 / El Peruano

Que, con Decreto Supremo Nº 008-2020-SA se


SALUD declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el
plazo de noventa (90) días calendario y se dictan medidas
de prevención y control para evitar la propagación de la
Decreto Supremo que incorpora artículos COVID-19, emergencia prorrogada mediante los Decretos
al Decreto Supremo N° 014-2020-SA, Supremos Nº 020-2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031-
que establece medidas para asegurar el 2020-SA y Nº 009-2021-SA;
Que, a su vez, con Decreto Supremo Nº 014-2020-
adecuado desarrollo de los ensayos clínicos SA se establecieron medidas para asegurar el adecuado
de la enfermedad COVID-19 en el país desarrollo de los ensayos clínicos de la enfermedad
COVID-19, en el marco de la emergencia sanitaria a nivel
DECRETO SUPREMO nacional;
Nº 011-2021-SA Que en el marco de la pandemia por la COVID-19,
es necesario que se establezcan procedimientos
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA que permitan a los sujetos de investigación de los
ensayos sobre vacunas, acceder a aquellas vacunas en
CONSIDERANDO: investigación que, durante la ejecución del ensayo clínico,
hayan demostrado ser beneficiosas, y en consecuencia,
Que, los numerales I y II del Título Preliminar de acceder al producto disponible que los beneficia, en
la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, establecen el marco de los derechos y bienestar de los sujetos en
que la salud es condición indispensable del desarrollo investigación;
humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar De conformidad con lo establecido en el inciso 8 del
individual y colectivo, y que la protección de la salud es artículo 118 de la Constitución Política del Perú, y la Ley
de interés público, siendo responsabilidad del Estado Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
regularla, vigilarla y promoverla. Igualmente, el numeral
XV del citado cuerpo normativo establece que el Estado DECRETA:
promueve la investigación científica y tecnológica en el
campo de la salud, así como la formación, capacitación y Artículo 1.- Incorporación de artículos
entrenamiento de recursos humanos para el cuidado de Incorpóranse los artículos 4-A y 4-B al Decreto
la salud; Supremo Nº 014-2020-SA, que establece medidas para
Que, el artículo 28 de la referida Ley establece que la asegurar el adecuado desarrollo de los ensayos clínicos
investigación experimental con personas debe ceñirse a de la enfermedad COVID-19 en el país, los que quedan
la legislación especial sobre la materia y los postulados redactados de la siguiente manera:
éticos contenidos en la Declaración de Helsinki y
sucesivas declaraciones; “Artículo 4-A.- Acceso a vacunas en investigación
Que, los numerales 1) y 9) del artículo 3 del Decreto para COVID-19, a favor de sujetos de investigación.
Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones Se entiende por dicho acceso a la disponibilidad
del Ministerio de Salud, establecen que el Ministerio de gratuita de la vacuna en investigación, a favor de los
Salud es competente en salud de las personas, así como sujetos de investigación que ofrece el Patrocinador del
en investigación y tecnologías en salud; y el artículo 4 del ensayo clínico en el que se encuentran enrolados.
citado Decreto Legislativo dispone que el Sector Salud está El Patrocinador del ensayo clínico puede administrar
conformado por el Ministerio de Salud, como organismo la vacuna en investigación a los sujetos de investigación
rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones enrolados en el ensayo clínico y que no la hayan recibido.
públicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y Para tal efecto, el Patrocinador presenta ante la Oficina
personas naturales que realizan actividades vinculadas General de Investigación y Transferencia Tecnológica -
a las competencias establecidas en dicha Ley, y que OGITT del Instituto Nacional de Salud - INS, un informe
tienen impacto directo o indirecto en la salud, individual que sustente la evidencia nacional e internacional que
o colectiva; haya sido generada a partir de los ensayos clínicos
Que, los literales b) y c) del artículo 5 del citado desarrollados para la vacuna en investigación.
Decreto Legislativo, modificado por Decreto Legislativo Sobre la base de dicho informe, la OGITT emite opinión
Nº 1504, Decreto Legislativo que fortalece al Instituto del balance beneficio – riesgo considerando el contexto
Nacional de Salud para la prevención y control de epidemiológico y la necesidad de acceso a las vacunas en
las enfermedades, establecen que son funciones investigación, los derechos del ciudadano y los aspectos
rectoras del Ministerio de Salud, formular, planear, éticos relacionados, conforme a los lineamientos que
dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la establezca para tal fin.
política nacional y sectorial de promoción de la salud, Para que los sujetos de investigación accedan a la
prevención y control de enfermedades, recuperación, vacuna en investigación, el Investigador Principal del
rehabilitación en salud, tecnologías en salud y buenas ensayo clínico procede a la apertura del ciego, conforme
prácticas en salud, bajo su competencia, aplicable a a su plan de contingencia, y el Patrocinador del ensayo
todos los niveles de gobierno; así como supervisar y clínico solicita a la Autoridad Nacional de Productos
evaluar la implementación de políticas, acciones e Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos
intervenciones en materia de investigación, innovación Sanitarios - ANM la autorización correspondiente para su
y tecnologías en salud, vigilancia epidemiológica e uso en calidad de producto de investigación.”
inteligencia sanitaria;
Que, el literal a) del artículo 6 del Reglamento de “Artículo 4-B.- Procedimiento de autorización del
Organización y Funciones del Instituto Nacional de uso de las vacunas en investigación para COVID-19,
Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2003-SA, para el acceso de los sujetos en investigación
establece como objetivo institucional del Instituto Nacional enrolados en el ensayo clínico, que no la hayan
de Salud, desarrollar investigaciones en salud para la recibido.
prevención del riesgo, protección del daño, recuperación La autorización del uso de las vacunas en investigación
de la salud y rehabilitación de las capacidades de las para COVID-19, para el acceso de los sujetos en
personas; y el literal b) de su artículo 22 precisa que investigación enrolados en el ensayo clínico, que no la
la Oficina General de Investigación y Transferencia hayan recibido, otorgada por la ANM, es un procedimiento
Tecnológica promueve el desarrollo y ejecución de la de evaluación previa, con un plazo máximo de duración
investigación y la tecnología apropiada en salud y de su de diez (10) días hábiles, y sujeto a silencio administrativo
transferencia al sector salud y a la comunidad; negativo, que se otorga a solicitud del Patrocinador,
Que por Decreto Supremo Nº 021-2017-SA se debiéndose cumplir con los siguientes requisitos:
aprobó el Reglamento de Ensayos Clínicos, con el objeto
de establecer el procedimiento para la autorización, 1. Solicitud dirigida a la ANM, indicando nombre
ejecución y acciones posteriores a la ejecución de los y concentración de la vacuna en investigación, forma
ensayos clínicos en el País; farmacéutica de la vacuna en investigación, fabricante de
El Peruano / Jueves 1 de abril de 2021 NORMAS LEGALES 7
la vacuna en investigación, país de origen de la vacuna Artículo 2.- Refrendo
en investigación, cantidad total a usar de la vacuna en El presente Decreto Supremo es refrendado por el
investigación, cantidad total a importar de la vacuna en Ministro de Salud.
investigación, tiempo planificado para la administración de
las vacunas en investigación, el número de Informe con la Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
opinión favorable respecto al balance beneficio – riesgo del mes de abril del año dos mil veintiuno.
para acceso a la vacuna en investigación, remitido por
la OGITT del INS, así como el número de la Resolución FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
Directoral de autorización del ensayo clínico. Presidente de la República
2. Copia del consentimiento informado que se aplica
al momento de administrar la vacuna en investigación y la ÓSCAR UGARTE UBILLUZ
carta mediante la cual el Comité Nacional Transitorio de Ministro de Salud
Ética en Investigación – CNTEI aprueba el consentimiento
informado. Dicho consentimiento informado debe 1940379-3
considerar la información de seguridad actualizada para
la administración de la vacuna en investigación.
3. Declaración Jurada conjunta del Patrocinador e Aceptan renuncia de Viceministro de Salud
Investigador Principal, en la que declaren: Pública
a. Haber informado a todos los sujetos de investigación RESOLUCIÓN SUPREMA
que no recibieron la vacuna que pueden acceder a ella. Nº 010-2021-SA
b. La relación de sujetos de investigación que recibirán
la vacuna, identificando nombres, apellidos, documento Lima, 1 de abril de 2021
de identidad y código del sujeto en investigación en el
ensayo clinico. CONSIDERANDO:
c. Seguir ejecutando el seguimiento a todos los
sujetos de investigación hasta que concluya el ensayo Que, mediante Resolución Suprema Nº 005-2021-
clínico correspondiente. SA, de fecha 15 de febrero de 2021, se designó al
d. Que todos los sujetos conocen el consentimiento médico cirujano Percy Luis Minaya León, en el cargo de
informado aprobado por el CNTEI. Viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud;
Que, el citado funcionario ha formulado renuncia al
4. Copia de la conformidad para la aplicación de la cargo antes señalado, la cual resulta pertinente aceptar;
vacuna en investigación, emitida por el responsable De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27594,
del Centro de Investigación autorizado donde ésta será Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
inoculada. nombramiento y designación de funcionarios públicos;
5. Copia del Manual del investigador actualizado, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y
según Anexo 02 del Reglamento de Ensayos Clínicos el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y
aprobado con Decreto Supremo Nº 021-2017-SA. Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias;

La autorización de uso de las vacunas en investigación SE RESUELVE:


para COVID-19, para el acceso de los sujetos en
investigación, permite al patrocinador la importación de Artículo 1.- Aceptar la renuncia formulada por el
las referidas vacunas. médico cirujano Percy Luis Minaya León, al cargo de
Para el destino final de las vacunas en investigación Viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud,
no utilizadas y/o devueltas, aplica lo dispuesto en el dándosele las gracias por los servicios prestados.
artículo 96 y la excepción del literal b) del artículo 97 del Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es
Reglamento de Ensayos Clínicos aprobado con Decreto refrendada por el Ministro de Salud.
Supremo Nº 021-2017-SA. Además, se exceptúa de la
destrucción de las vacunas en investigación no utilizadas Regístrese, comuníquese y publíquese.
y/o devueltas a las donadas para su uso al Ministerio de
Salud. FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
El patrocinador remite los consentimientos Presidente de la República
informados a la ANM, debidamente suscritos por el
sujeto de investigación y el investigador principal o ÓSCAR UGARTE UBILLUZ
un coinvestigador, hasta treinta (30) días calendario Ministro de Salud
posteriores al tiempo planificado para la administración de
las vacunas en investigación.” 1940379-4

COMUNICADO
SE INFORMA AL PÚBLICO EN GENERAL QUE DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA SE RECIBIRÁN LAS
PUBLICACIONES OFICIALES SÓLO EN MODO VIRTUAL COMO SE DETALLA A CONTINUACIÓN:

□ HORARIO DE RECEPCIÓN POR CORREO:


• LUNES A VIERNES, 8:30 AM a 5:30 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 8:30 AM a 5:30 PM (sólo publicaciones para día siguiente)

□ HORARIO DE RECEPCIÓN PORTAL PGA:


• LUNES A VIERNES, 9:00 AM a 7:00 PM
• SÁBADOS, DOMINGOS, FERIADOS, 9:00 AM a 6:00 PM (sólo publicaciones para día siguiente)

□ CORREO PARA COTIZACIONES : cotizacionesnnll@editoraperu.com.pe


□ CORREO PARA PUBLICACIONES : normaslegales@editoraperu.com.pe

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


8 NORMAS LEGALES Jueves 1 de abril de 2021 / El Peruano

Designan Viceministro de Salud Pública de diciembre de 2020, por las graves circunstancias que
afectan la vida de las personas a consecuencia de la
RESOLUCIÓN SUPREMA COVID-19; el cual ha sido prorrogado sucesivamente por
Nº 011-2021-SA los Decretos Supremos Nº 201-2020-PCM, Nº 008-2021-
PCM, Nº 036-2021-PCM y Nº 058-2021-PCM, en este
Lima, 1 de abril de 2021 último caso, por el plazo de treinta (30) días calendario,
a partir del 1 de abril de 2021;
CONSIDERANDO: Que, en ese contexto, mediante Decreto de
Urgencia Nº 038-2020, Decreto de Urgencia que
Que, se encuentra vacante el cargo de Viceministro/a establece medidas complementarias para mitigar los
de Salud Pública del Ministerio de Salud; efectos económicos causados a los trabajadores y
Que, en consecuencia, resulta necesario designar al empleadores ante el COVID-19 y otras medidas, se
profesional que desempeñará dicho cargo; establecen medidas extraordinarias y urgentes de
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº carácter excepcional y transitorio, que permiten mitigar
27594, Ley que regula la participación del Poder los efectos económicos causados a los trabajadores y
Ejecutivo en el nombramiento y designación de empleadores a consecuencia de las medidas adoptadas
funcionarios públicos; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica en el marco de la Emergencia Sanitaria y el Estado de
del Poder Ejecutivo; y el Decreto Legislativo Nº 1161, Emergencia Nacional declarados ante la propagación de
Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la COVID-19, así como preservar los empleos de dichos
Salud, y modificatorias; trabajadores;
Que, el artículo 3 del citado Decreto de Urgencia Nº
SE RESUELVE: 038-2020 establece que los empleadores que no puedan
implementar la modalidad de trabajo remoto o aplicar
Artículo 1.- Designar al médico cirujano Gustavo la licencia con goce de haber, por la naturaleza de sus
Martín Rosell De Almeida en el cargo de Viceministro de actividades o por el nivel de afectación económica que
Salud Pública del Ministerio de Salud. tienen a la fecha de entrada en vigencia del referido
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es Decreto de Urgencia, pueden adoptar las medidas
refrendada por el Ministro de Salud. que resulten necesarias a fin de mantener la vigencia
del vínculo laboral y la percepción de remuneraciones,
Regístrese, comuníquese y publíquese. privilegiando el acuerdo con los trabajadores; y
excepcionalmente, pueden optar por la suspensión
FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER perfecta de labores. Las medidas adoptadas al amparo
Presidente de la República de este artículo rigen hasta treinta (30) días calendario
luego de terminada la vigencia de la Emergencia
ÓSCAR UGARTE UBILLUZ Sanitaria;
Ministro de Salud Que, el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 011-
2020-TR, Decreto Supremo que establece normas
complementarias para la aplicación del Decreto de
1940379-5 Urgencia Nº 038-2020, Decreto de Urgencia que
establece medidas complementarias para mitigar los
efectos económicos causados a los trabajadores y
TRABAJO Y PROMOCION empleadores ante el COVID-19 y otras medidas, se
establecen disposiciones complementarias para la
aplicación, entre otros, señala los supuestos en los que
DEL EMPLEO existe imposibilidad de aplicar el trabajo remoto o licencia
con goce de haber, por la naturaleza de las actividades o
Decreto Supremo que incorpora por el nivel de afectación económica;
disposiciones en el Decreto Supremo Que, el sub numeral 3.2.1 del numeral 3.2 del
artículo 3 del citado Decreto Supremo Nº 011-2020-
Nº 011-2020-TR, Decreto Supremo que TR, establece criterios para determinar el nivel de
establece normas complementarias para la afectación económica; sin embargo, tales criterios
no consideran que las medidas adoptadas al amparo
aplicación del Decreto de Urgencia N° 038- del artículo 3 del citado Decreto de Urgencia Nº 038-
2020 2020 deben regir también durante el presente año, a
consecuencia de la prórroga de la Emergencia Sanitaria,
DECRETO SUPREMO más aun considerando que las medidas restrictivas y de
Nº 007-2021-TR aislamiento social adoptadas ante la propagación de la
COVID-19 continúan vigentes;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, por lo expuesto, resulta necesario incorporar
disposiciones en el artículo 3 del precitado Decreto
CONSIDERANDO: Supremo Nº 011-2020-TR, a fin de que los criterios para
determinar el nivel de afectación económica señalados
Que, a través del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, en el sub numeral 3.2.1 del numeral 3.2 del artículo 3
Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a tomen en consideración el contexto actual y el ámbito de
nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario aplicación temporal de las medidas previstas en el artículo
y dicta medidas de prevención y control del COVID-19, 3 del Decreto de Urgencia Nº 038-2020;
se declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por De conformidad con lo establecido en la Ley Nº
el plazo de noventa (90) días calendario, habiéndose 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº
prorrogado dicho plazo mediante los Decretos Supremos 29381, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de
Nº 020-2020-SA, Nº 027-2020-SA, Nº 031-2020-SA y Nº Trabajo y Promoción del Empleo, y el Texto Integrado del
009-2021-SA, en este último caso, por el plazo de ciento Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
ochenta (180) días calendario, a partir del 7 de marzo de de Trabajo y Promoción del Empleo, aprobado por
2021; Resolución Ministerial Nº 308-2019-TR;
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 184-
2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado de SE RESUELVE:
Emergencia Nacional por las graves circunstancias que
afectan la vida de las personas a consecuencia de la Artículo 1. Objeto
COVID-19 y establece las medidas que debe seguir la El presente decreto supremo tiene por objeto
ciudadanía en la nueva convivencia social, se declara incorporar disposiciones en el artículo 3 del Decreto
el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de Supremo Nº 011-2020-TR, Decreto Supremo que
treinta y un (31) días calendario, a partir del martes 1 establece normas complementarias para la aplicación del
El Peruano / Jueves 1 de abril de 2021 NORMAS LEGALES 9
Decreto de Urgencia Nº 038-2020, Decreto de Urgencia Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
que establece medidas complementarias para mitigar del mes de abril del año dos mil veintiuno.
los efectos económicos causados a los trabajadores y
empleadores ante el COVID-19 y otras medidas. FRANCISCO RAFAEL SAGASTI HOCHHAUSLER
Presidente de la República
Artículo 2. Incorporación de sub literales a.3) y
b.3) en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 011- JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
2020-TR, Decreto Supremo que establece normas Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
complementarias para la aplicación del Decreto
de Urgencia Nº 038-2020, Decreto de Urgencia que 1940379-2
establece medidas complementarias para mitigar los
efectos económicos causados a los trabajadores y
empleadores ante el COVID-19 y otras medidas
Incorpóranse el sub literal a.3) en el literal a), y el ORGANISMOS AUTONOMOS
sub literal b.3) en el literal b), del sub numeral 3.2.1
del numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Supremo
Nº 011-2020-TR, Decreto Supremo que establece
normas complementarias para la aplicación del Decreto OFICINA NACIONAL
de Urgencia Nº 038-2020, Decreto de Urgencia que
establece medidas complementarias para mitigar los DE PROCESOS ELECTORALES
efectos económicos causados a los trabajadores y
empleadores ante el COVID-19 y otras medidas; en los
siguientes términos: Designan Asesor II de la Gerencia General
de la ONPE
“Artículo 3.- Sobre la implementación del trabajo
remoto o la licencia con goce de haber RESOLUCIÓN JEFATURAL
Nº 000085-2021-JN/ONPE
(...)
3.2 Asimismo, se entiende que existe imposibilidad de Lima, 31 de marzo del 2021
aplicar el trabajo remoto o licencia con goce de haber por
el nivel de afectación económica, cuando los empleadores VISTOS: El Memorando Nº 000276-2021-GG/ONPE,
se encuentran en una situación económica que les impide de la Gerencia General; el Memorando Nº 000649-2021-
severa y objetivamente aplicar dichas medidas. A tal GCPH/ONPE, de la Gerencia Corporativa de Potencial
efecto, se entiende por: Humano; así como el Informe Nº 000175-2021-GAJ/
ONPE, de la Gerencia de Asesoría Jurídica;
3.2.1 Nivel de afectación económica:
CONSIDERANDO:
(...)
Mediante la Resolución Jefatural Nº 000125-2020-
a.3) Cuando el ratio resultante de dividir las JN/ONPE se aprobó el Cuadro para Asignación de
remuneraciones de todos los trabajadores declarados Personal Provisional - CAP Provisional de la ONPE,
en la Planilla Electrónica del empleador entre su nivel de donde consta el cargo estructural de Asesor II de la
ventas correspondiente al mes previo en el que adopta Gerencia General, clasificado como cargo de confianza,
la medida, comparado con el ratio del mismo mes del perteneciente a la Plaza Nº 010, que se encuentra
año 2019, registra en dicho mes previo un incremento vacante;
mayor a doce (12) puntos porcentuales para el caso de En tal contexto, la Gerencia General, a través del
micro y pequeñas empresas, y de veintiséis (26) puntos Memorando de vistos, propone la designación del señor
porcentuales para el caso de medianas y grandes Edward Eloy Alarcón González, como Asesor II de la
empresas. Esta definición aplica para la adopción de las Gerencia General, bajo el régimen de Contratación
medidas previstas en el Decreto de Urgencia Nº 038- Administrativa de Servicios (CAS) de confianza, a partir
2020 que tengan lugar a partir del 2 de abril de 2021 en del 01 de abril del 2021;
adelante.” La Gerencia Corporativa de Potencial Humano,
mediante el Memorando de vistos, que referencia el
(...) Informe Nº 000410-2021-SGRH-GCPH/ONPE de la Sub
Gerencia de Recursos Humanos, señala que, la Primera
b.3) Cuando el ratio resultante de dividir las Disposición Complementaria Final1 de la Ley Nº 29849
remuneraciones de todos los trabajadores declarados (que establece la eliminación progresiva del Régimen
en la Planilla Electrónica del empleador entre su nivel de Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga
ventas correspondiente al mes previo en el que adopta derechos laborales), estipula la posibilidad de celebrar
la medida, comparado con el ratio del mismo mes del contratos administrativos de servicios sin concurso
año 2019, registra en dicho mes previo un incremento público previo, con aquellas personas destinadas a
mayor a ocho (8) puntos porcentuales para el caso de ocupar puestos que en el CAP o CAP Provisional de la
micro y pequeñas empresas, y de veintidós (22) puntos entidad tengan reconocida expresamente la condición de
porcentuales para el caso de medianas y grandes funcionario público, empleado de confianza y/o directivo
empresas. Esta definición aplica para la adopción de las superior de libre designación y remoción; por lo que,
medidas previstas en el Decreto de Urgencia Nº 038- en concordancia el artículo 4º de la Ley Nº 31131, los
2020, que tengan lugar a partir del 2 de abril de 2021 en referidos puestos podrán seguir siendo cubiertos a través
adelante. del régimen CAS de confianza. Asimismo, informa que,
de la revisión de los documentos anexos al currículum
(...)”. vitae del señor Edward Eloy Alarcón González, ha
constatado que cumple con los requisitos mínimos para
Artículo 3. Publicación ocupar el cargo de Asesor II de la Gerencia General,
El presente decreto supremo se publica en el Portal para el que ha sido propuesto, por lo que considera
Institucional del Ministerio de Trabajo y Promoción procedente su designación en el cargo antes referido, a
del Empleo (www.gob.pe/mtpe), el mismo día de su partir del 01 de abril de 2021;
publicación en el Diario Oficial El Peruano. Cabe precisar que, el artículo 4º de la Ley Nº
31131, que establece disposiciones para erradicar la
Artículo 4. Refrendo discriminación en los regímenes laborales del sector
El presente decreto supremo es refrendado por el público, estipula que, “a partir de la entrada en vigencia
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. de la presente ley, ninguna entidad del Estado podrá
10 NORMAS LEGALES Jueves 1 de abril de 2021 / El Peruano

contratar personal a través del régimen especial de de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario; así
contratación administrativa de servicios, con excepción como el Informe N.º 000170-2021-GAJ/ONPE, de la
de aquellas contrataciones que se encontraran Gerencia de Asesoría Jurídica; y,
vigentes y que sean necesarias de renovar a efectos
de no cortar el vínculo laboral de los trabajadores con CONSIDERANDO:
vínculo vigente, en tanto se ejecute lo dispuesto en el
artículo 1 de la presente ley. Quedan exceptuados de El tercer párrafo del artículo 21 de la Ley N.º
los alcances de la presente ley los trabajadores CAS 26300, Ley de los Derechos de Participación y Control
que hayan sido contratados como CAS de confianza”, Ciudadanos (LDPCC), establece que las solicitudes de
en consecuencia, existe la habilitación legal para cubrir revocatoria de autoridades municipales y/o regionales
plazas vacantes a través de la contratación de personal son presentadas ante la Oficina Nacional de Procesos
CAS de confianza; Electorales (ONPE). Esta entidad resuelve, admitiendo o
Por su parte, la Gerencia de Asesoría Jurídica, denegando la solicitud, en un plazo no mayor de treinta
a través del Informe de vistos concluye que resulta (30) días calendario;
pertinente emitir la Resolución Jefatural que designe al Con fecha 15 de marzo de 2021, el ciudadano Elvis
señor Edward Eloy Alarcón González, como Asesor II de Joel Arancibia Berrocal, a través de su representante,
la Gerencia General de la ONPE, bajo el régimen CAS presenta su solicitud de revocatoria del alcalde del distrito
de confianza; de Huayucachi, provincia de Huancayo, región de Junín,
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de conforme al siguiente detalle:
la Ley Nº 26487, Ley Orgánica de la Oficina Nacional de
Procesos Electorales; en los literales j) y s) del artículo
11 de su Reglamento de Organización y Funciones, Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
aprobado por la Resolución Jefatural Nº 063-2014-
J/ONPE y sus modificatorias; así como, el Decreto CLEVER LUIS CARHUALLANQUI
Supremo Nº 001-2009-JUS, Reglamento que establece 1 ALCALDE DISTRITAL
CARHUALLANQUI
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de
Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de
Carácter General; De acuerdo con el artículo 2 de las “Disposiciones
Con el visado de la Gerencia General, de la Gerencia para Admisión de las Solicitudes de Revocatoria de
Corporativa de Potencial Humano y de la Gerencia de Autoridades Regionales y/o Municipales 2019-2022”,
Asesoría Jurídica; aprobadas por Resolución Jefatural N.º 000029-2021-
JN/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano el
SE RESUELVE: 12 de febrero de 2021, la presente solicitud debe ser
tramitada con observancia obligatoria de los preceptos
Artículo Primero.- Designar, a partir del 1 de abril de desarrollados en este cuerpo normativo;
2021, al señor EDWARD ELOY ALARCÓN GONZÁLEZ, Así, corresponde verificar si la presente solicitud
en el cargo de Asesor II de la Gerencia General de la cumple con los presupuestos legales establecidos en
Oficina Nacional de Procesos Electorales, correspondiente los artículos 21 y 22 de la LPDCC; y si, además, se
a la Plaza Nº 010 del Cuadro para Asignación de Personal ha presentado dentro del plazo previsto por el Jurado
Provisional – CAP Provisional de la ONPE, aprobado Nacional de Elecciones de acuerdo con el cronograma
mediante la Resolución Jefatural Nº 000125-2020-JN/ para el trámite de solicitudes para la consulta popular
ONPE, bajo el régimen de Contratación Administrativa de de revocatoria del mandato de autoridades regionales
Servicios (CAS) de confianza. y municipales del periodo 2019-2022, aprobado por
Artículo Segundo.- Disponer, la publicación de la Resolución N.º 0094-2021-JNE;
presente resolución, en el diario oficial El Peruano, en En ese sentido, el sustento de la presente solicitud
el portal institucional www.onpe.gob.pe y en el portal de de revocatoria no puede estar referido a causales de
Transparencia de la Entidad, dentro del plazo de tres (03) vacancia o suspensión ni a delitos; la solicitud debe
días de su emisión. estar acompañada de firmas de, al menos, el veinticinco
(25 %) de electores de la circunscripción donde ejerza
Regístrese, comuníquese y publíquese. su mandato la autoridad que se pretende someter a
revocatoria; y la solicitud debe haberse presentado como
PIERO ALESSANDRO CORVETTO SALINAS máximo el 15 de marzo de 2021;
Jefe Al respecto, de la revisión del expediente, se
observa que el promotor reafirma que los motivos
por los cuales pretende la revocatoria de la referida
autoridad municipal son los expuestos en su solicitud
1
“El personal establecido en los numerales 1), 2), e inciso a) del numeral 3) de expedición de formatos para la recolección de
del artículo 4 de la Ley 28175, Ley Marco del Empleo Público, contratado firmas de adherentes, que han sido fundamentados en
por el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo 1057, está excluido el escrito de subsanación presentado con fecha 18 de
de las reglas establecidas en el artículo 8 de dicho decreto legislativo. marzo de 2021. Estos motivos son el incumplimiento
Este personal solo puede ser contratado para ocupar una plaza orgánica de propuestas de campaña electoral, la desatención a
contenida en el Cuadro de Asignación de Personal - CAP de la entidad”. la población y la ruptura de relaciones sociales con la
población, esto es, la no disposición al diálogo. Como
1940382-1 se observa, no se invocan causales de vacancia o
suspensión ni delitos;
Admiten solicitud de revocatoria presentada Asimismo, de acuerdo con la Constancia del
Procedimiento de Verificación de Firmas del Registro
por ciudadano respecto al mandato del Nacional de Identificación y Estado Civil, se encuentra
alcalde del distrito de Huayucachi, provincia acreditado que el número de adherentes a la presente
solicitud es superior al veinticinco por ciento (25 %)
de Huancayo y región de Junín exigido por ley. Efectivamente, de acuerdo con la
Resolución N.º 0335-2020-JNE, para el distrito de
RESOLUCIÓN Nº 000023-2021-SG/ONPE Huayucachi, provincia de Huancayo, región de Junín, el
número mínimo de firmas de adherentes para promover
Lima, 31 de marzo del 2021 la revocatoria –el veinticinco por ciento (25 %)– ascendía
a 2020 mientras que el promotor ha presentado 2045
VISTOS: La solicitud de revocatoria del mandato de firmas válidas;
alcalde distrital y el escrito de subsanación presentados Por otra parte, como se señaló supra, la presente
por el ciudadano Elvis Joel Arancibia Berrocal; el Informe solicitud fue ingresada el 15 de marzo de 2021; es decir,
N.º 000342-2021-SGACTD-SG/ONPE, de la Subgerencia dentro del plazo previsto por el Jurado Nacional de
El Peruano / Jueves 1 de abril de 2021 NORMAS LEGALES 11
Elecciones en el cronograma aprobado por Resolución del alcalde del distrito de Huamanquiquia, provincia de
N.º 0094-2021-JNE; Víctor Fajardo, región de Ayacucho, conforme al siguiente
Siendo así, corresponde admitir la solicitud detalle:
presentada por el promotor Elvis Joel Arancibia Berrocal
al haber sido ingresada dentro del plazo establecido por
el JNE y al haberse acreditado el cumplimiento de los Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
presupuestos legales previstos en los artículos 21 y 22
de la LDPCC. Y, por consiguiente, corresponde hacer 1 ABRAHAN QUISPE CHAICO ALCALDE DISTRITAL
públicos los fundamentos de la revocatoria conforme a
Ley;
De conformidad con lo dispuesto en el literal p) del De acuerdo con el artículo 2 de las Disposiciones
artículo 16 del Reglamento de Organización y Funciones para Admisión de las Solicitudes de Revocatoria de
de la ONPE aprobado por Resolución Jefatural N.º 063- Autoridades Regionales y/o Municipales 2019-2022,
2014-J/ONPE, y sus modificatorias; y en el artículo 10 de aprobadas por Resolución Jefatural N.º 000029-2021-
las “Disposiciones para Admisión de las Solicitudes de JN/ONPE, publicada en el diario oficial El Peruano el
Revocatoria de Autoridades Regionales y/o Municipales 12 de febrero de 2021, la presente solicitud debe ser
2019-2022”, aprobadas mediante Resolución Jefatural N.º tramitada con observancia obligatoria de los preceptos
000029-2021-JN/ONPE; desarrollados en este cuerpo normativo;
Con el visado de la Gerencia de Asesoría Jurídica; Así, corresponde verificar si la presente solicitud
cumple con los presupuestos legales establecidos en
SE RESUELVE: los artículos 21 y 22 de la LPDCC; y si, además, se ha
presentado dentro del plazo previsto por el Jurado Nacional
Artículo Primero.- ADMITIR la solicitud de de Elecciones (JNE) de acuerdo con el cronograma
revocatoria presentada por el ciudadano Elvis Joel para el trámite de solicitudes para la consulta popular
Arancibia Berrocal respecto al mandato del alcalde del de revocatoria del mandato de autoridades regionales
distrito de Huayucachi, provincia de Huancayo y región y municipales del periodo 2019-2022, aprobado por
de Junín, señalado en la parte considerativa de la Resolución N.º 0094-2021-JNE;
presente resolución; En ese sentido, el sustento de la presente solicitud
Artículo Segundo.- NOTIFICAR la presente de revocatoria no puede estar referido a causales de
resolución al promotor de la solicitud de revocatoria y a vacancia o suspensión ni a delitos; la solicitud debe estar
la autoridad municipal indicada en la parte considerativa; acompañada de firmas de, al menos, el veinticinco (25
Artículo Tercero.- COMUNICAR al Jurado Nacional %) de electores de la circunscripción donde ejerzan su
de Elecciones su contenido, para los fines pertinentes; mandato las autoridades que se pretende someter a
Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación de la revocatoria; y la solicitud debe haberse presentado como
presente resolución en el diario oficial El Peruano y difundir máximo el 15 de marzo de 2021;
los fundamentos de la solicitud de revocatoria conforme Al respecto, de la revisión del expediente, se observa
al artículo 18 de las “Disposiciones para Admisión de las que la presente solicitud fue presentada el 16 de marzo
Solicitudes de Revocatoria de Autoridades Regionales y/o de 2021. Por lo tanto, corresponde denegar la solicitud
Municipales 2019-2022”. presentada por el promotor Alberto Payhua Cahuana al
haber sido ingresada vencido el plazo establecido por el
JNE;
Regístrese, notifíquese y publíquese.
Cabe resaltar que, desde el 15 al 28 de febrero de
2021 la provincia de Huamanga donde se ubica la ORC
ELAR JUAN BOLAÑOS LLANOS Ayacucho estuvo bajo la medida de aislamiento social
Secretario General obligatorio total. Siendo así, no puede estimarse el
argumento de que la cuarentena decretada por el Poder
1940382-2 Ejecutivo evitó la presentación oportuna de la presente
solicitud. Es responsabilidad del promotor ingresar
Deniegan solicitud de revocatoria la solicitud de revocatoria en el plazo previsto en el
Cronograma Electoral de Revocatoria;
presentada por ciudadano respecto al De conformidad con lo dispuesto en el literal p) del
mandato de la autoridad municipal del artículo 16 del Reglamento de Organización y Funciones
distrito de Huamanquiquia, provincia de de la ONPE aprobado por Resolución Jefatural N.º 063-
2014-J/ONPE, y sus modificatorias; y en el artículo 10 de
Víctor Fajardo y región de Ayacucho las “Disposiciones para Admisión de las Solicitudes de
Revocatoria de Autoridades Regionales y/o Municipales
RESOLUCIÓN Nº 000024-2021-SG/ONPE 2019-2022”, aprobadas mediante Resolución Jefatural N.º
000029-2021-JN/ONPE;
Lima, 31 de marzo de 2021 Con el visado de la Gerencia de Asesoría Jurídica;

VISTOS: La solicitud de revocatoria del mandato de SE RESUELVE:


autoridades presentada por el ciudadano Alberto Payhua
Cahuana; el Informe N.º 000353-2021-SGACTD-SG/ Artículo Primero.- DENEGAR la solicitud de
ONPE, de la Subgerencia de Atención al Ciudadano y revocatoria presentada por el ciudadano Alberto Payhua
Trámite Documentario; así como el Informe N.º 000172- Cahuana respecto al mandato de la autoridad municipal
2021-GAJ/ONPE de la Gerencia de Asesoría Jurídica; del distrito de Huamanquiquia, provincia de Víctor Fajardo
y, y región de Ayacucho, señalada en la parte considerativa
de la presente resolución;
CONSIDERANDO: Artículo Segundo.- NOTIFICAR la presente
resolución al promotor de la solicitud de revocatoria;
El tercer párrafo del artículo 21 de la Ley N.º Artículo Tercero.- COMUNICAR al Jurado Nacional
26300, Ley de los Derechos de Participación y Control de Elecciones su contenido, para los fines pertinentes.
Ciudadanos (LDPCC), establece que las solicitudes de
revocatoria de autoridades municipales y/o regionales
son presentadas ante la Oficina Nacional de Procesos Regístrese, notifíquese y publíquese.
Electorales (ONPE). Esta entidad resuelve, admitiendo o
denegando la solicitud, en un plazo no mayor de treinta ELAR JUAN BOLAÑOS LLANOS
(30) días calendario; Secretario General
Con fecha 16 de marzo de 2021, el ciudadano Alberto
Payhua Cahuana presenta su solicitud de revocatoria 1940382-3
12 NORMAS LEGALES Jueves 1 de abril de 2021 / El Peruano

La solución para sus trámites


de publicación de
Normas Legales

6LPSOLƬFDQGRDFFLRQHV
DJLOL]DQGRSURFHVRV

SENCILLO
Ingrese a nuestra plataforma
desde una PC o laptop y
realice sus trámites en el
lugar donde se encuentre.

RÁPIDO
Obtenga cotizaciones
más rápidas y de
manera online.

SEGURO
&HUWLƬFDGRVGLJLWDOHVTXH
aseguran y protegen la
integridad de su información.

www.elperuano.com.pe/pga

Av. Alfonso Ugarte N° 873 - Lima 915 248 103 / 941 909 682 / 988 013 509
Central Telefónica: (01) 315-0400 pgaconsulta@editoraperu.com.pe

You might also like