You are on page 1of 1

Gustavo Paredes Torres 7-11 NOVIEMBRE

Semblanza
Gustavo Paredes Torres nació en Uruapan, Michoacán, México. Estudió la licenciatura en
Ciencias Físico Matemáticas en la facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la
Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo (UMSNH) y una maestría en Ciencias
en el Área de Física en el Instituto de Física y Matemáticas (IFM) de la
Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo. Actualmente se encuentra inscrito en
el Doctorado en Ciencias en el Área de Física del IFM.
Sus líneas de interés son la Cromodinámica Cuántica, Física Hadrónica y Confinamiento, su
trabajo es sobre Generación dinámica de masas DCSB, ecuaciones de Schwinger-Dyson,
ecuación de Bethe-Salpeter y Propiedades de Hadrones.

Charla “Hadrones y sus masas”


Resumen: Hablaremos un poco sobre los hadrones principalmente los mesones y los
bariones.Se mostrará cómo las masas de hadrones compuestos por quarks u, d, s, c y
b se calculan en un modelo llamado Interacción de contacto (CI). La base
matemática para este análisis se implementa mediante el uso de CI en las
ecuaciones de Schwinger-Dyson (SDE) y las ecuaciones de Bethe- Salpeter (BS)
para mesones y diquarks. Posteriormente este modelo se implementó en la
ecuación de Faddeev para calcular la masa de los bariones utilizando una
aproximación quark-diquark. Este estudio requiere el cálculo de las masas de las
correlaciones de diquark, que se infieren resolviendo las ecuaciones de BS para los
mesones correspondientes. Los diquarks son correlaciones quark-quark que se
utilizan de forma novedosa. Los extensos estudios teóricos y experimentales de
bariones que contienen quarks c y b han sido una fuente de investigación vigorosa
en los últimos años. Actualmente existen programas experimentales activos en
varios laboratorios (LHCb, BELLE, PANDA, JLAB) para estudiar hadrones pesados,
sus masas, tiempos de vida y desintegraciones débiles.

You might also like