You are on page 1of 9

Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias Navales

Yahir Hernández Chiñas


Termodinámica
Adrián Vidal santo
Mecanismos de transferencia de calor
5 de abril del 2022
Índice
Instrucciones ................................................................................................................................ 3
Introducción .................................................................................................................................. 4
Objetivo......................................................................................................................................... 5
Transferencia de calor .................................................................................................................. 5
¿Qué es el calor?...................................................................................................................... 5
Conducción ............................................................................................................................... 5
Conductividad Térmica ......................................................................................................... 5
Convección ............................................................................................................................... 6
Radiación .................................................................................................................................. 6
Transferencia de calor en aire acondicionado ............................................................................. 7
Evaporador ............................................................................................................................... 8
Condensador ............................................................................................................................ 9

2
Instrucciones
Realice una investigación de cómo se lleva a cabo la transferencia de calor (TC) en
algún proceso o dispositivos de tu área de formación. Incluya en su investigación
las siguientes características:

 Esquema del proceso o imagen del dispositivo.


 Mencione si se trata de enfriamiento, calentamiento, evaporación,
condensación o todos ellos.
 Explique claramente como ocurre el o los mecanismos de TC en el proceso
o dispositivo.

Valor: 40 puntos

3
Introducción

4
Objetivo

Investigar cómo se da la transferencia de calor en un proceso o dispositivo de los


muchos que ocurren en tu área de especialidad (Ing. Naval, Mecánica-Eléctrica o
Industrial).

Transferencia de calor

¿Qué es el calor?

El calor es una energía que hace pasar energía térmica de un cuerpo a otro
provocando una diferencia de calor que corresponde a lo que nosotros veremos a
continuación definido como una transferencia de calor.

Es importante conocer las 3 diferentes maneras en la cual podemos encontrar este


fenómeno, como lo es por conducción, convección y radiación a continuación se
mencionará sus características y los casos de la vida diaria que los podemos
presenciar.

Conducción

El calor que se produce entre los cuerpos es de manera directa es decir que ambos
cuerpos deben tocarse, en base a eso podrá haber una transferencia de calor. Es
importante mencionar que uno de ellos debe estar a diferente temperatura del otro
sino no será posible el proceso.

Un ejemplo de ello es tener un extremo de una varilla a 80 C y el otro a temperatura


ambiente, lo que pasara es que ese calor se transmita con respecto al tiempo hacia
el otro extremo teniendo así el total del material a la misma temperatura logrando
un equilibrio térmico. En este caso no hay movimiento o transferencia de masa entre
ellos.

Conductividad Térmica

Es la capacidad de los materiales para conducir el calor. Existen materiales que


tienen una mejor o peor con respecto a otros. Por ejemplo, la madera no es un buen
conductor térmico por lo tanto si se quiere lograr una efectiva conducción térmica
es necesario utilizar materiales metálicos como lo es el aluminio o hierro.

5
Convección

Lo particular de este proceso de transferencia de calor es que se produce con


movimiento de la materia en fluidos en estado líquido gaseoso como también así en
líquidos viscosos como se mencionó en la clase como la miel, petróleo crudo, aceite,
entre otros más. Ocurriendo esto por las diferencias de densidad como por ejemplo
en el flujo constante en líquidos.

Para la convección existen 2 tipos de manera en cual lo podemos encontrar que es


natural o forzada, siendo la primera que el propio fluido extraer el aire caliente
cediendo su calor mientras que en la segunda se utiliza por ejemplo el apoyo de un
ventilador haciendo que transporte el calor hacia la zona más fría.

Radiación

El calor se logra sin estar en contacto físico entre los cuerpos, fluidos, gases. Ya
que este es producido por ondas electromagnéticas como lo son los rayos del sol
por lo que se propagan estas mismas en el espacio. Lo que se puede percibir
gracias a la radiación es que como el calor es absorbido por espacios vacíos.

El color negro absorbe mejor las radiaciones con respecto al blanco ya que esta las
refleja haciendo que los rayos solares no sean absorbidos. Por eso si se quiere
lograr una mayor radiación es recomendable que sea pintada de color negro.

6
Transferencia de calor en aire acondicionado

Es importante mencionar que para que un sistema de refrigeración como lo son los
que se encuentran en los carros, hogares, supermercados pueda funcionar tiene
que haber un intercambio de calor del sistema con el medio que los rodea, lo que
quiero decir con esto es que la refrigeración no existiría si no existiera la trasferencia
de calor, puesto que sus componentes más importantes son intercambiadores de
calor.

Ahora que ya conoces las 3 diferentes formas de transferencia de calor que


podemos encontrar será visto cuantas y cómo se presenta en un aire acondicionado
tipo mini Split.

Dentro del espacio o una recamara que en este ejemplo tomaremos del cual se
quiere refrigerar existe una entrada de rayos solares del cual nosotros conocemos
como radiación solar que produce calor esta misma no se puede eliminar, pero lo
que sí se puede hacer es que se reduzca haciendo diferentes tipos de aislamientos
con materiales naturales o fabricados como lo son la madera, poliuretano entre otros
más que se usan para la construcción de los hogares, la entrada de los rayos solares
es a través de las ventanas y muros.

Los rayos solares no son las únicas radiaciones que encontramos en una recamara
de nuestros hogares ya que también aparatos de uso diario como los radios
despertadores, teléfonos inalámbricos, routers WIFI, teléfonos móviles cargándose,
focos, impresoras, cableado eléctrico etc., entre más aparatos aumentara nuestra
radiación por lo que se recomienda no tener todos en funcionamiento para que no
haya un aumento.

Para que un mini Split haga su funcionamiento de enfriamiento o calentamiento de


manera eficaz y correcta dependiendo que sea tipo convencional o frio\calor. se
debe contar con diferentes aparatos como: condensadora, evaporadora, tubería,
tarjeta electrónica, compresor etc. Te preguntaras como es que este aparato hace
que no sufras de calor en altas temperaturas en verano o que sirva como calefacción
durante esos fríos de invierno, aquí te diré como es que funciona y los procesos de
transferencia de calor que suceden dentro y fuera de ella.

7
Evaporador

Es el intercambiador de calor que se encarga de trasladar la energía térmica que


se encuentra en el establecimiento que se quiere enfriar que en este caso será
nuestra recamará a un líquido refrigerante como el R22, R410.

Cuando el refrigerante pasa a través de las tuberías de cobre o aluminio que


regularmente son por lo que el evaporador empieza a recibir el calor transferido
desde las paredes de la tubería por convección natural por lo cual el refrigerante
gana una cantidad de calor hasta la línea de succión donde este recibe un
sobrecalentamiento ya en la salida del evaporador recibe una cantidad de calor
latente de evaporación para convertirse en lo que conocemos como vapor.

Cuando la tubería transfiere su calor al fluido refrigerante este se enfría por lo cual
empiezan a ganar calor transferido desde las aletas de enfriamiento por
conducción mismos que son de material aluminio ya que como vimos
anteriormente es un excelente conductor térmico y el aire extraído o expulsado por
el abanico del evaporador realiza una convección forzada.

El aire al transferir lo que es su calor a las tuberías y las aletas de enfriamiento del
serpentín del evaporador este se enfría al traspasar el evaporador y llegar a la
recamara donde este aire empieza a ganar calor por las cargas térmicas producidas
por los cuerpos, equipos y materiales que generan calor en dicho espacio que ya
mencionamos con anterioridad. Por lo que este aire al ganar calor de estas cargas
térmicas es extraído nuevamente haciendo un ciclo repetitivo.

8
Condensador
el refrigerante sale del compresor a alta temperatura, alta presión y con la máxima
cantidad de calor hacia el condensador a través de la línea de descarga, es desde
este inicio donde empieza la transferencia de calor por convección natural, cuando
el aire a temperatura ambiente choca con la tubería de descarga y esta transfiere
su calor al aire que choca contra ella, de igual manera el refrigerante caliente que
viene del compresor en dirección al condensador transfiere su calor por convección
a la pared de la tubería, la cual transfiere su calor al aire del medio ambiente
iniciando así su condensación durante este proceso.

Ya el refrigerante dentro del condensador, al recibir el aire extraído o expulsado por


el abanico de del condensador aumenta la transferencia de calor por convección
forzada, cuando las tuberías y aletas de enfriamientos transfirieren su calor al aire
exterior, al transferir su calor las aletas de enfriamientos y la tubería del serpentín al
aire exterior estas se enfrían, para dar comienzo a la transferencia de calor del
refrigerante a las paredes de las tubería del serpentín al tiempo en que los tubos
transfieren su calor a las aletas de enfriamiento por conducción.

Al refrigerante transferir su calor a las paredes de la tubería, este deja de perder el


calor sensible de evaporación para perder el calor latente de evaporación para su
cambio de fase, donde pasa a la fase liquida ya a la salida del evaporador,
dirigiéndose al depósito de líquido a través de la línea de líquido.

You might also like