You are on page 1of 3

Institución Educativa Emblemática SEMANA 07

“San Luis Gonzaga”

SEMANA 07: Arte y Cultura

Experiencia de aprendizaje 2
“EMPRENDIMIENTOS CON ARTE”
Actividad 1: Emprendimientos con arte en el contexto actual
Docente: Fecha: Del 25 al 29 de abril

COMPETENCIA PROPOSITO EVIDENCIA DE


Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico – Proponer un emprendimiento
APRENDIZAJE
culturales artístico-cultural que ofrezca un
Organiza tus ideas de
 Percibe manifestaciones artístico- culturales objeto, de origen artístico o de uso
emprendimiento en un
 Contextualiza informaciones artístico-culturales cotidiano, a partir de un referente
 Reflexiona creativa y críticamente sobre organizador visual con un
de tu comunidad o región.
manifestaciones artístico-culturales. referente de identidad cultural.

CRITERIOS DE EVALUACION

 Describí de qué manera una manifestación artística cultural es utilizada para comunicar mensajes, ideas y
sentimientos.
 Selecciona información sobre manifestaciones artístico-cultural e interpreta según el referente socio cultural de su
entorno.
 Organice mis ideas a partir de mis indagaciones e Integre la información recogida en un organizador visual.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma


 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las tic
RECOMENDACIONES:
 Lee atentamente cada información de tu ficha de actividad de aprendizaje.
 Permanece atento a las indicaciones de tu docente.
 Interactúa permanentemente durante la clase.
 Archiva tu ficha en tu portafolio o cuaderno.
SECUENCIA DIDACTICA (INICIO)
LEE LA SIGUIENTE SITUACION PLANTEADA Y ASUME EL RETO

En la actualidad nos encontramos en un contexto en el que se han reactivado gradualmente todos los sectores laborales, las
personas lograron emprender diversas formas de trabajo, pequeñas empresas, negocios familiares e individuales; pero sin
embargo algunos emprendimientos no son planificados para generar ingresos económicos. Asimismo, sabemos que los
iqueños poseemos una gran variedad de recursos y también mucha creatividad. En este sentido, Vamos nosotros también a
pensar qué ideas de emprendimiento artístico-cultural podemos plantear. Para ello, partiremos de nuestra propia
experiencia y de la observación de nuestro entorno inmediato para recoger algunas ideas, reflexionemos sobre las acciones
que podemos realizar; por ello nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos hacer para que nuestros familiares y
vecinos generen ingresos económicos con nuevas ideas de emprendimiento con un referente de identidad cultural?

RETO
Organiza tus ideas de emprendimiento en un organizador visual con un referente de identidad cultural

SABERES PREVIOS (Responder la pregunta)

Haz una lista de los emprendimientos que conoces que hayan surgido en tu comunidad; pueden ser artístico -
culturales o no.
Una vecina empezó a vender pan de molde y tenía publicidad de su negocio a fuera de su casa, también otra vecina abrió su
bodega

SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS


Institución Educativa Emblemática SEMANA 07
“San Luis Gonzaga”
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

ACTIVIDAD 1. Para conocer un poco más sobre los emprendimientos artístico-culturales, lee la ficha informativa
y responde las preguntas.
1. ¿Cómo puedes identificar si un emprendimiento es artístico-cultural

Cuando atreves de su emprendimiento promueve la belleza del arte

2. ¿Qué impacto crees que tienen los emprendimientos artístico-culturales para los artistas y sus comunidades
PORQUE EL EMPRENDIMIENTO ARTISTICO CULTURAL, ES TODO AQUELLO QUE LA MENTE PUEDE
CREAR, SE EXPRESA EN UN GRAN GRUPO HUMANO Y PERDURA POR UN BUEN TIEMPO. Explicación: EJEMPLO:
LA MUSICA, LA DANZA, LA GASTRONOMIA; ETC

3. A partir de lo que has podido ver en tu entorno, ¿Han surgido nuevos emprendimientos artístico-culturales durante la pandemia? ¿Cuáles?

Si, como por ejemplo la pro movición del baile


4. ¿Qué referente culturales reconoces? ¿Han sido incorporado la temática COVID -19 en sus emprendimientos?

Conozcon la del bailes culturales que son típicos en lugares del peru y si lo han usado como para promocionar negocios

Recordemos que en nuestro entorno podemos recoger algunas ideas, de artículos que pueden necesitar o les podrían interesar para
ampliar el emprendimiento artístico-cultural de su comunidad o su familia. Piensa en el público para el cual crearas tu proyecto.
Pensemos también nosotros, ¿a quién o quiénes podemos dirigir nuestros productos? ¿Adolescentes como nosotros? ¿Niñas y
niños? ¿Adultos? ¿Adultos mayores? ¿Personas que realizan alguna actividad en particular? ¿Mascotas? etc.

ACTIVIDAD 2.
Recuerda los casos de los artistas parten de un referente cultural de su entorno para combinarlo con un objeto de uso cotidiano. En esa
combinación es que se sustentan sus emprendimientos artístico-culturales.

Ahora observa un emprendiendo de nuestro entorno cual es el mensaje que


quiere transmitir analiza, observa y responde las preguntas.
1. ¿Qué colores llaman tu atención?
Los colores del tawantinsuyo representando la cultura peruana
2. ¿Qué mensaje transmite el emprendimiento y como lo logra?
El mensaje de expandir la cultura y bailes tradicionales y lo logra con los colores el
cual nos introduce en la cultura
3. ¿Qué referente de identidad cultural, propia de tu región, te interesa intervenir o
incluir (puede ser una frase o palabra en lengua originaria, iconografía, lugar,
imagen, animales, entre otros)?
El del la uva en ica ya que tenemos muchas mas
frutas propias de la region que nos representaria

Complementa tu mapa u organizador visual con todas


Las ideas que han surgido a partir de las preguntas.

ACTIVIDAD 3. RETO
SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS
Institución Educativa Emblemática SEMANA 07
“San Luis Gonzaga”
Ordena tus ideas en un organizador visual. Añade las ideas que vayan surgiendo durante el proceso.

PODEMOS ACOMPAÑAR
Esto fortalece nuestra identidad
NUESTRO NEGOCIO CON
cultural y orgullo hacia nuestros
LA PROMOVICION DEL
antepasados y tradiciones
ARTE CULTURAL

CIERRE
REFLEXIONA SOBRE TU APRENDIZAJE

¿Qué aprendí hoy? A llevar de la mano el arte en mi emprendimiento


¿Cómo lo he aprendí? Diseñando un organizador visual
¿Qué dificultad tuve? ninguna
¿Por qué son importantes los emprendimientos con un referente de
identidad cultural? Porque fortalece nuestra cultura
Competencia: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-cultural
CRITERIOS DE EVALUACION LO LOGRE LO ESTOY NECESITO
INTENTANDO AYUDA
Describí de qué manera una manifestación artística cultural es utilizada
para comunicar mensajes, ideas y sentimientos.
Selecciona información sobre manifestaciones artístico-cultural e
interpreta según el referente socio cultural de su entorno.
Organice mis ideas a partir de mis indagaciones e Integre la información
recogida en un organizador visual.

SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS

You might also like