You are on page 1of 6

lOMoAR cPSD| 14278029

Alumno: flores castillejo cristian

Especialidad: Administración industrial

Curso: costos y presupuestos

Instructor: ALVA JARA EDGAR RODOLFO

4
Administración Industrial Lic. Alva Jara Edgar Rodolfo 1

Downloaded by Dreampooliii Flores (drepooli@gmail.com)


lOMoAR cPSD| 14278029

Calidad en la Industria 4.0


A continuación, responde las siguientes preguntas

1. Brinde un ejemplo para cada una de las categorías de costo presentada:

a) Un material directo
La harina para hacer una galleta

b) Un material indirecto
La envoltura para la galleta

c) Un costo variable
La cantidad de ingredientes
d) Un costo fijo
La mano de obra de los trabajadores

2. Explique qué entiende por contabilidad de costos.


Es una técnica contable que tiene como finalidad crear un sistema de información
que permita conocer cuál es el coste de los productos fabricados
3. Explique qué entiende por costo.

Es el monto de dinero que se tiene que cobrar por el producto

4. Explique la diferencia fundamental entre el concepto de costo y gasto.


El costo es la inversión que se hace en el producto, y el gasto es el desembolso en
actividades relacionadas con el funcionamiento de la actividad necesaria para la producción

5. Explique la diferencia fundamental entre el concepto de gasto y pérdida.


Gasto es un decremento de los recursos financieros de una entidad en la operación de una
empresa. Pérdida son reducciones en la participación de la empresa por las que no se ha
recibido ningún valor compensatorio o beneficio

6. Productos DELLI´S emplea los siguientes materiales para producir sus


galletas con hojuelas de chocolate. Solicita a usted para que pueda
realizar la clasificación de cuáles constituyen materia prima directa e
indirecta.
DESCRIPCIÓN MPD MPI
Harina blanca
Azúcar
Hojuelas de chocolate
Huevos
Leche descremada
Autoadhesivos para las cajas de X
galletas
Esencia de vainilla
7. GASEOSAS GASIFICADAS S.A. es una empresa embotelladora de agua
mineral ubicada en la ciudad de Arequipa. La siguiente información

2
Administración de Industrial
lOMoAR cPSD| 14278029

Calidad en la Industria 4.0


corresponde al presente mes. La materia prima directa de la empresa
presentó el siguiente movimiento:

• 01-10: Inventario inicial 40 litros a S/. 4.00 por litro


• 09-10: Compra a un proveedor local 200 litros a S/. 4.30 por
litro 19-10: Se envía a producción 150 litros.
• 22-10: Compra a un proveedor del exterior 100 litros a S/. 4.5
por litro
• 30-10: Se envía a producción 100 litros

Calcule el costo de las unidades vendidas (costo de ventas), empleando cada


uno de los metodos vistos en clase:

METODO PEPS (FIFO)

Inventario inicial de insumos: s/.160


(+) Compras de insumos: s/. 2606
(-) Inventario final de insumos: s/. 984
(=) Costos de ventas de unidades vendidas: s/. 793

3
Administración de Industrial
lOMoAR cPSD| 14278029

Calidad en la Industria 4.0


MÉTODO DEL COSTO PROMEDIO

Inventario inicial de insumos: s/.160


(+) Compras de insumos: s/. 2088,50
(-) Inventario final de insumos: s/. 471,70
(=) Costos de ventas de unidades vendidas: s/. 1470,30

8. Determine el costo de las unidades de materia prima consumida, utilizando los


dos métodos de valuación de inventarios. Se dispone de los siguientes datos:

4
Administración de Industrial
lOMoAR cPSD| 14278029

Calidad en la Industria 4.0


Compras de l mes de julio:
Día 12: 300 unidades cada uno a S/. 15.00
Día 10: 350 unidades cada uno a S/. 22.00
Día 25: 400 unidades cada uno a S/. 24.00
Día 28: 500 unidades cada uno a S/. 25.00
Consumos de l mes de julio:

Día 13: 600 unidades

9. Complete la siguiente tabla, teniendo en cuenta que todos los trabajadores


reciben asignación familiar.

Concepto MES1
Número de trabajadores 5
Remuneración mensual 2200
Asignación familiar 1100
Subtotal bruto 12100
EsSalud (9%*RB+Vacaciones) 1179, 71
CTS (8,33%*RB+Prom: de Gratificación) 1175, 95

Gratificaciones (16,67%*RB) 2017, 07


Vacaciones (8,33%*RB) 1007, 93
Total Bruto: 17480, 66

5
Administración de Industrial
lOMoAR cPSD| 14278029

Calidad en la Industria 4.0


10.Complete el cuadro de costos laborales, considerando la siguiente información:
La empresa cuenta con 22 trabajadores que perciben un ingreso de S/.1 500.
Además, todos los trabajadores reciben asignación familiar equivalente al 10%
de una RMV (Remuneración Mínima vital).

Calcule los valores de EsSalud, gratificaciones, CTS y vacaciones.

Concepto MES1
Número de trabajadores 22
Remuneración mensual 1500
Número de trabajadores con AF 22
Asignación familiar 3300

Subtotal bruto 36300

EsSalud (9%*RB+Vacaciones) 3811,61

CTS (8,33%*RB+ Gratificación) 3527,86


Gratificaciones (16,67%*RB) 6051,21
Vacaciones (8,33%*RB) 3023,79
Total bruto: 52714,47

Nota: En el caso de Es Salud, hasta diciembre del 2,014. Las gratificaciones


según Ley N° 29714 están desgravadas. Por lo tanto, el cálculo de Es Salud
es (RB + vacaciones) x 9%.

6
Administración de Industrial

You might also like